Encuentro de productores donde se trataron diversos temas |
![]() |
Escrito por Administrador |
Jueves, 11 de Julio de 2013 00:00 |
El día miércoles 10 de julio por la mañana, la Dirección de Producción de la Municipalidad de Roque Pérez organizó en el edificio municipal una charla donde se invitó a todos los grupos de personas que recibieron cerdos dentro del plan porcino que lleva a cabo el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. También se invitó al grupo de pequeños productores asociados de nuestro partido llamado "La Querencia" y a los integrantes de la cooperativa apícola de Roque Pérez. Disertaron en la charla el médico veterinario Alejandro Tomás de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación, el Director de Producción Ramiro Tossi y el Director de Bromatología Iván Racero. Según explicó Tossi, la idea de la charla era tratar diversos temas relacionados. En primer lugar, se explicó a los productores que se están tramitando líneas de financiamiento y ayuda para los más pequeños, pero que de estas líneas sólo pueden ser beneficiarios productores que estén asociados o agrupados mediante alguna figura asociativa o cooperativa. Se habló directamente con cada uno de los potenciales beneficiarios sobre los requisitos necesarios para acceder a este tipo de ayudas. Alejandro Tomás, quien conoce cada caso en particular porque ha visitado reiteradas veces a los productores junto con Ramiro Tossi, explicó que desde la Subsecretaría de Agricultura Familiar y en conjunto con la Dirección de Producción, los productores pueden inscribirse en el RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) que a la vez es un requisito indispensable para acceder a las distintas líneas de financiamiento. También explicó sobre la posibilidad de ofrecerles la inscripción en el monotributo social agropecuario a costo cero, una herramienta muy beneficiosa para el pequeño productor que puede trabajar en blanco, acceder a la economía formal y tener una obra social y aportes jubilatorios, con el beneficio adicional de acceder a la ley ALAS que los exime del pago del impuesto a los ingresos brutos. Iván Racero explicó a los productores porcinos la importancia de la prevención de problemas tales como la triquinosis, las líneas de acción que la Dirección de Bromatología está llevando a cabo y la importancia de que todo productor familiar que quiera realizar faena para consumo particular realice los análisis correspondientes para poder prevenir cualquier eventual caso que pudiera aparecer y concientizar sobre la importancia para la salud de efectuar estos controles preventivos. Además estuvieron presentes directivos del CEA (Centro de Educación Agraria) Nº 23 quienes se pusieron a disposición de los productores que requieran distintas capacitaciones o asesoramiento específico sobre problemáticas puntuales de algún grupo de productores. Cabe destacar que a pesar del mal clima, los productores concurrieron en gran cantidad a la charla y se mostraron muy interesados en los distintos temas y expresaron a los funcionarios presentes el agradecimiento a la gestión del Intendente Juan Carlos Gasparini por la llegada directa y la asistencia que está teniendo para con los pequeños productores rurales del partido. |