El Gobernador Kicillof visitó Roque Pérez y presentó el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales |
![]() |
Escrito por Administrador |
Viernes, 19 de Febrero de 2021 00:00 |
En un día inolvidable para las y los roqueperenses, el Gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó en la localidad de Carlos Beguerie un proyecto histórico para la provincia, el Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales que implica la puesta en valor de 1.500 km. que permiten el transporte de productos regionales y mejora los accesos a las escuelas y centros sanitarios. Esta obra de consolidado del camino que une la localidad con la ciudad cabecera permitirá contar con una mejor conectividad que no solo mejora la capacidad de desarrollo, sino que también cambiará la vida de los vecinos y vecinas. "Muchas cosas vas a hacer en tu gobierno Axel, pero de algo vas a estar orgulloso y es de este camino que le da vida a un pueblo que lo va a comunicar, que lo va a hacer crecer, que ahora sí va a venir el desarrollo con amor y con compañerismo. Esta obra implica más conectividad, más comunicación, mejor seguridad y dejar atrás un período de aislamiento", señaló el Intendente interino José Luis Horna. El Ministro Simone subrayó que "el plan propone una intervención de fondo sobre los caminos rurales, con reconstrucción de alcantarillas, puentes, banquinas, y todo lo que sea necesario para aportar a la producción y al tránsito de los vecinos y las vecinas de la zona. Los beneficios del plan incluyen mejoras en los accesos de más de 100 escuelas, centros de salud y pueblos que van a estar más conectados con las ciudades". El Ministro Rodríguez explicó que "los caminos rurales son un factor fundamental y estratégico para la ruralidad, la producción de alimentos y las posibilidades de desarrollarse de muchos pueblos del interior de la provincia. Aunando esfuerzos con los municipios vamos a superar los problemas y modificar sustancialmente los caminos, aportando así para la construcción de un verdadero desarrollo rural en la provincia de Buenos Aires". Kicillof destacó que "las mejoras en los caminos rurales les cambian la vida no solamente a los productores de la zona, sino también a todos los vecinos y vecinas que van a poder contar con mejor conexión y acceso a servicios fundamentales como la educación y la salud. Hemos tomado la decisión estratégica de poner en condiciones a la red vial, después de años en los que el Estado no se ocupó de atender necesidades básicas en el interior de la provincia. Este plan abarca unos 1.500 kilómetros, de los cuales 1.200 tienen infraestructura provincial. Pero aquí hace falta una mirada de largo plazo y un gobierno provincial que aporte los recursos necesarios para promover el desarrollo. La provincia de Buenos Aires es el corazón productivo de la Argentina, tenemos la capacidad de producir alimentos para todo el mundo y para eso necesitamos caminos que faciliten el traslado de la producción. No hemos venido a prometer algo sino a mostrar los hechos que van a permitir una respuesta de fondo a los problemas de la ciudad, pronto se adjudicarán las obras que ya fueron licitadas y estarán las máquinas funcionando para mejorar la conectividad de Carlos Beguerie. Todavía estamos atravesando la pandemia pero nunca hemos dejado de pensar en los aspectos estratégicos que hacen al desarrollo de los 135 municipios. En toda la Provincia han comenzado las clases de forma segura 1.100.000 alumnos y alumnas, al mismo tiempo que empezamos con la etapa de vacunación masiva, inmunizando ya a los y las bonaerenses mayores de 70 años". El Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales busca mejorar la circulación y el transporte de personas y cargas en distintas regiones de la provincia de Buenos Aires, con el objeto de promover una mayor seguridad vial, favorecer la actividad económica al disminuir los tiempos de traslado, y beneficiar a la población mediante una mejor conectividad y acceso a la salud y a las escuelas rurales que se encuentran a la vera de las rutas. Para ello, se planificaron obras que incluyen la estabilización de calzada, alcantarillado, reconformación de banquinas, puesta de barandas metálicas en sectores críticos y señalización vertical para promover una mayor seguridad vial. El plan comprende 2 instancias. Por un lado, una fase de tramos estratégicos que implica una inversión de $6.500 millones por parte del gobierno provincial para poner en marcha 75 obras en 70 municipios, destinadas a mejorar 1.200 kilómetros de caminos rurales. En ese marco, en Roque Pérez ya se llevó a cabo la licitación para la estabilización de 24 kilómetros de la ruta provincial 20, que demandará una inversión de $129.000.000. El segundo aspecto de este plan requiere una articulación con 76 distritos para estabilizar 380 kilómetros de tramos críticos. Para ello, los municipios aportarán las maquinarias y la mano de obra, en tanto que el gobierno provincial asistirá con insumos cruciales como acero, cemento, piedra, caños, tubos metálicos, alcantarillas y carteles. El esfuerzo conjunto requerirá una inversión de $400.000.000. A continuación, Kicillof visitó las obras sobre el río Salado, en un tramo en el que trabajan 3 máquinas dragadoras para mejorar la capacidad de drenaje del agua. Con una extensión de 220 kilómetros, el dragado beneficiará a más 1.000.000 de bonaerenses al reducir los impactos de las inundaciones y las sequías sobre la cuenca, a la vez que permitirá preservar y desarrollar el valor ambiental de los humedales, los recursos hídricos y la calidad del suelo. En simultáneo, la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila visitó la escuela primaria Nº 24 y encabezó una reunión sobre la implementación del Plan Jurisdiccional, con autoridades educativas y municipales, miembros del Consejo Escolar y representantes de los gremios docentes. Una vez finalizado el recorrido por la obra de dragado del río Salado, el Gobernador junto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak entregó 107 escrituras permitiendo regularizar de forma gratuita los títulos de propiedad de las viviendas de las familias roqueperenses gracias al programa "Mi escritura, mi casa". Ante la presencia de las y los ministros Estela Díaz, María Teresa García, Agustín Simone, Andrés Larroque y Javier Rodríguez, el Intendente en uso de licencia Juan Carlos Gasparini manifestó emocionado que "a pesar de los desafíos que han surgido debido a la pandemia, contamos con la cooperación del gobierno provincial para brindar soluciones y estar cerca de la gente. Contar con la escritura, después del esfuerzo que seguramente implicó tener una casa propia, es muy importante y nos permite llevar tranquilidad y seguir trabajando para el progreso de todos nuestros vecinos y vecinas". Para coronar este día, Axel Kicillof junto al Ministro de Salud Daniel Gollán y a la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila visitaron el centro de vacunación que funciona en la escuela primaria Nº 2 donde se puso en marcha el plan provincial masivo "Buenos Aires Vacunate" para las y los mayores de 70 años, el grupo de riesgo que más ha sufrido la pandemia de coronavirus. Por primera vez en la historia de nuestra ciudad, el gabinete de ministras y ministros mantuvo su reunión periódica en el Centro Tradicionalista Los Baguales inaugurando la modalidad itinerante, donde estuvieron presentes también los intendentes Hernán Ralinqueo de 25 de Mayo, Marcos Pisano de Bolívar y Gustavo Cocconi de Tapalqué. "Es una impronta, desde el gobierno, de lo que hemos hecho siempre que es estar cercanos, recorriendo y escuchando de primera mano las problemáticas y la situación que se vive en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires", señaló el Gobernador. Al finalizar la reunión, el Intendente interino José Luis Horna y la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz firmaron el Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género para la asistencia a víctimas que pone a disposición del municipio un monto económico para atender la urgencia en situaciones de alto riesgo. La encargada de administrar el fondo será Graciana Uruslepo, a cargo interinamente de la Secretaría General. |