Ordenanza Nº 1321-2002 |
![]() |
![]() |
![]() |
Miércoles, 03 de Julio de 2002 00:00 |
ORDENANZA Nº 1321-2002 VISTO: Que en el Distrito de Roque Pérez, existe una única localidad interior. Que la misma lleva el nombre de "Carlos Begueríe" y CONSIDERANDO: Que la localidad de Carlos Begueríe es símbolo de una época importante del pasado. Que reúne en su arquitectura y su trazado belleza y historia. Que es relevante para los pueblos preservar los testimonios del pasado. Por todo ello El HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE acuerda y sanciona con fuerza de ORDENANZA ARTICULO 1º.- Declárese patrimonio histórico cultural, para el Distrito de Roque Pérez, a la localidad de Carlos Begueríe.- ARTICULO 2º.- Estúdiese a partir de la fecha de la promulgación de la presente ordenanza, toda refacción, modificación, etc. que quiera realizarse a los efectos de no alterar tanto en su trazado, como en aquellos testimonios arquitectónicos del pasado, el valor histórico-cultural.- ARTICULO 3º.- Invítese a través de la Delegación Municipal, a los ciudadanos de la Localidad interesados en el tema, a conformar una comisión que sea la encargada de velar por la conservación del patrimonio histórico y compilar la historia del lugar.- ARTICULO 4º.- Será decisión de la comunidad de Carlos Begueríe, la conformación y atribución de la comisión mencionada en el artículo precedente de la presente Ordenanza.- ARTICULO 5º.- Envíese copia de la presente Ordenanza a la delegación de Carlos Begueríe, para que se de lectura de la misma, el día de los festejos de su aniversario.- ARTICULO 6º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo.- DADA Y FIRMADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ROQUE PÉREZ A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOS.- Firmada: Eva Silvia Cardelino. Presidente HCD. Edgardo A. Sagastizábal. Secretario HCD.- Registrada bajo el Nº 1321 con fecha 03/07/2002.- FUNDAMENTOS Resulta para los pueblos necesario preservar los testimonios del pasado, ya que conocer la historia es darle sentido de identidad a un pueblo. La historia es el conocimiento del pasado humano, o sea todas las acciones, pensamientos, sentimientos y obras (materiales y espirituales) del hombre o de los hombres del ayer, susceptible de comprensión por los hombres de hoy. Por ello, para que se pueda conocer un sector del pasado, y para que los que nos sobrevivan puedan hacerlo, es preciso que queden de él documentos significativos; que serán capitalizados por los historiadores, que en base a esas huellas procederán a la recreación intelectual de los hechos. En síntesis, preservar los testimonios del pasado es permitir imaginarse, volver a sentir y comprender los sentimientos, las ideas, la conducta de los hombres del ayer por los que estamos hoy. |