La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.
La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.
Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.
|
Capacitación para aplicadores de fitosanitarios |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 05 de Septiembre de 2018 00:00 |
En la mañana de ayer martes 4 de septiembre en el salón de la Sociedad Rural, su presidente Gerardo Bruno y el Director de Producción Eduardo Mariani dieron la bienvenida a la capacitación para aplicadores de fitosanitarios (agroquímicos) que se dicta en el marco de la 32º exposición de ganadería, industria y comercio. La delegada regional de fiscalización vegetal Verónica Marconi expuso los requisitos de las normativas vigentes para registrarse y obtener una credencial de aplicador capacitado en buenas prácticas agrícolas.
Seguidamente, el capacitador oficial del Ministerio de Agroindustria Diego Oliva desarrolló una capacitación teórica especifica. Por la tarde, se desarrolló la capacitación práctica con aplicación a campo. Estuvieron presentes 45 aplicadores de Roque Pérez, incluidos algunos de Azul, Chivilcoy y Arenaza. |
|
La Coordinación de Turismo participó de una reunión del COPROTUR |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 28 de Agosto de 2018 00:00 |
Ayer lunes 27 de agosto, la Coordinación de Turismo se hizo presente en la ciudad de General Belgrano en una nueva reunión del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) del polo turístico Nº 3, donde también asistieron responsables de turismo de los municipios de la región como Chascomús, Las Flores, Lezama, Lobos, Luján, Saladillo y San Miguel del Monte, sirviendo la misma de antesala para el próximo evento de promoción más importante del país como es la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2018.
El encuentro fue espacio ideal para gestionar y diseñar estrategias de promoción, crear corredores turísticos entre los municipios cercanos y aunar esfuerzos en el diseño de paquetes turísticos para ofrecer a los agentes de viajes. |
Agasajo por el día del empresario nacional |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 18 de Agosto de 2018 00:00 |
El pasado día jueves 16 de agosto a las 18:00 hs. en el SUM del NAC, la Dirección de Producción a cargo Eduardo Mariani brindó un agasajo a los empresarios, pequeños y medianos productores de la ciudad en el marco de la conmemoración del día del empresario nacional. La fecha recuerda la formación de la Confederación General Económica, una organización empresarial de gran importancia histórica. |
Reunión con el sector porcino |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 29 de Julio de 2018 00:00 |
En horas de la noche del pasado día viernes 27 de julio, tuvo lugar en la sede de la Sociedad Rural de Roque Pérez una importante reunión del sector productivo e industrial porcino. Guillermo Maggi brindó unas palabras de bienvenida y cedió la palabra al Intendente interino José Luis Horna quien dio un panorama general de la situación que impacta en el sector porcino, destacando la importancia de encontrarse para trabajar juntos las diferentes alternativas que permitan sostener la actividad en medio de la crisis.
Seguidamente, el Director de Producción Eduardo Mariani compartió las intensas gestiones realizadas en defensa de los productores porcinos locales, ante el Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires Leonardo Sarquís y ante el Ministro de Producción provincial Javier Tizado. Se informó a los presentes que la Asociación de Productores Porcinos de la provincia de Buenos Aires solicitó un proyecto de ley de emergencia porcina nacional, petitorio que Mariani acompañó al Congreso de la Nación. Expresó su agradecimiento a los concejales por la aprobación por unanimidad de una resolución de acompañamiento de ese proyecto de ley, que había enviado al Honorable Concejo Deliberante. Entregó una copia de la misma a los directivos de la Sociedad Rural para su difusión.
El encuentro fue enriquecido por los valiosos aportes del gerente de PACUCA S.A. Walter Tiberi, y los dueños del frigorífico de la firma La Canaria, Alejandro Bollini y Alejandro Videla. Además del vicepresidente y el secretario de la Sociedad Rural local, Saúl Gatti y Guillermo Maggi respectivamente, participaron de la reunión productores de cerdos, chacinados y alimentos balanceados. Los mismos hicieron consultas y agradecieron los aportes del encuentro. |
Horna mantuvo reunión en el Ministerio de Producción por la situación de Criave |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 24 de Julio de 2018 00:00 |
En la mañana del pasado día viernes 20 de julio, el Intendente interino José Luis Horna participó de una audiencia en el Ministerio de Producción de la Nación donde fue recibido por el Secretario de Industria Fernando Grasso, para analizar posibles acciones de ese Ministerio en el conflicto de Criave. Si bien la audiencia había sido convenida con el Ministro de Producción Dante Sica, el mismo no pudo estar presente debido a su reciente viaje a Bruselas para discutir distintas cuestiones en el marco de un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Horna señaló que "en la audiencia ante el Secretario de Industria, donde también estuvieron presentes sus asesores, impuse de las consecuencias socio-económicas que vive Roque Pérez con la quiebra de Ecoave, describí en forma pormenorizada el cuadro de situación jurídica y el comportamiento del grupo empresario, analizamos las vías necesarias para garantizar la continuidad laboral y los derechos de los trabajadores".
El Intendente interino remarcó que, una vez expuesta la crítica situación que viven los trabajadores, "se comprometieron a otorgar aportes económicos y subsidios de desempleo ampliados cuando haya claridad sobre quién debe continuar al frente de la empresa, para lo cual vamos a conformar una mesa de discusión con la sindicatura, el juez, la Municipalidad y los representantes sindicales. De este modo se transparenta el actual manoseo de cifras, listado de trabajadores que no se sabe quién los hace y la aparición de nuevas empresas de dudosa independencia con el grupo en quiebra y sin que estén avaladas por el juez ni la sindicatura".
Finalmente concluyó que "la audiencia fue productiva para unificar criterios y para transmitir una voz unificada sobre los pasos a seguir, con una participación protagónica de nuestro municipio, dado que aportamos información que fue muy valorada por las autoridades del Ministerio, quienes se disculparon por no habernos contactado antes para aunar acciones en el conflicto de Criave". |
|
|
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>
|
Página 26 de 72 |