La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.
La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.
Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.
|
Jornada de accesibilidad turística |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 12 de Noviembre de 2014 00:00 |
El pasado martes 11 de noviembre, Cañuelas fue sede de una jornada de referentes municipales en accesibilidad turística, organizada por la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires a cargo de Ignacio Crotto, que se llevó a cabo el Instituto Cultural de dicha ciudad.
El turismo accesible es aquella modalidad de turismo que incluye un conjunto de actividades turísticas y recreativas orientadas a personas con discapacidad permanente o temporal, motriz o sensorial, cuyo objetivo es lograr la integración e inclusión funcional, psicológica y social, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Bajo esta óptica, el objetivo es permitir que los individuos que poseen alguna discapacidad permanente o temporal, dispongan de condiciones de seguridad y autonomía para el pleno ejercicio de sus actividades, como así también para el uso de determinados servicios.
Estas jornadas forman parte de una serie de actividades impulsadas por el gobierno provincial en los municipios con el objeto de concientizar a prestadores turísticos, funcionarios y agentes municipales sobre la aplicación de las recomendaciones para adaptar los servicios y la oferta turística.
Participaron del encuentro referentes de los municipios de Roque Pérez, Cañuelas, Lobos, San Miguel del Monte, Punta Indio, Berisso, La Plata, General Belgrano, General Paz (Ranchos), General Viamonte, General Alvear, Alberti, Bragado y Las Flores.
La jornada de capacitación estuvo dictada por la Directora de Turismo Social Agustina del Papa y la responsable del Departamento de Turismo Accesible, Rosana Marianelli; fueron acompañadas por los especialistas Alejandro López de la Red de Turismo Accesible y Mauricio Capart del Servicio Nacional de Rehabilitación. También estuvo presente el Director de Turismo Social y Comunitario Leandro Zanoni. |
Roque Pérez estuvo presente en la FIT y en el festival Raíz |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Lunes, 03 de Noviembre de 2014 00:00 |
Durante los días 25, 26, 27 y 28 de octubre se desarrolló la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). La misma cuenta con un ambiente privilegiado, donde se reúnen los profesionales del turismo de latinoamérica, con el fin de establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencia del sector. El lugar apropiado para llevar sus acuerdos comerciales aún más lejos.
La FIT es la herramienta más completa para desarrollar acciones comerciales, a través de diferentes actividades: rondas de negocios, facilitando y fortaleciendo la internacionalidad del comercio, las ofertas de turismo fomentando el crecimiento del sector, seminarios y conferencias donde se trata de las nuevas tendencias del turismo y oportunidades comerciales para expandir su negocio.
El municipio de Roque Pérez dio a conocer los diferentes atractivos turísticos de nuestra ciudad, actividades que pueden realizarse y eventos a los cuales se puede asistir, entre ellos la fiesta de la pizza y la noche de los almacenes.
Nuestra ciudad también estuvo presente en la 2º edición del festival Raíz, desarrollado entre los días viernes 31 de octubre y domingo 2 de noviembre en el Parque del Bicentenario.
Raíz es la gran celebración de la gastronomía argentina. Una fiesta que reúne los sabores, aromas, productos, costumbres y encuentros de cada rincón del país. Una invitación a mirar, probar y aprender. Un paseo para degustar platos típicos de la cocina regional, las nuevas tendencias de la cocina saludable y la innovación de nuestros cocineros en la nueva cocina argentina.
Raíz congrega la multiplicidad de actores que conforman la cadena de valor gastronómica: productores, agricultores, cocineros, restaurantes, escuelas de cocina, periodistas, y por supuesto, visitantes.
Nuestro municipio estuvo representado de la mejor manera gracias a la actuación de la peña "La Azotea" el día sábado y a Eugenio Iparraguirre, Cristian Castellani, Agustina Banegas, Chaka Álvarez y "Simplemente Raíces", quienes se presentaron el día domingo a lo largo de toda la jornada.
La 2º edición del festival tuvo como triple desafío profundizar la participación de las diversas fiestas de nuestra gastronomía y cultura con el propósito de consolidar a Raíz como un festival de festivales, visibilizar lo mejor de la cocina tradicional regional y de la nueva cocina argentina con la finalidad de potenciar la dimensión federal del festival y bregar por la incorporación de Raíz al calendario internacional de fiestas gastronómicas, contribuyendo a la consolidación de la Argentina como polo gastronómico mundial.
Este año el cierre del festival Raíz coincidió con el de Tecnópolis; visitaron la muestra unas 4.748.000 personas, superando la marca del año pasado (4.500.000), a pesar de la jornada lluviosa el parque contaba al cierre del día con más de 30.000 asistentes que disfrutaron y recorrieron sus principales atracciones bajo la consigna "Un mundo por descubrir".
La feria, que se inauguró a mediados de julio en el predio de más de 50 hectáreas de Villa Martelli (Vicente López), fue visitada además por más de 500.000 alumnos de escuelas y universidades que llegaron en casi 12.000 contingentes de las 24 provincias del país para disfrutar del renovado acuario, el espacio de dinosaurios, el parque temático de Zamba, la nave de la ciencia y la zona videojuegos, entre otras atracciones.
Otros de los éxitos de la edición fueron Comicópolis, que reunió a 90.000 visitantes que disfrutaron de las más de 400 presentaciones de trabajos de dibujantes y guionistas locales e internacionales, y Toque, un espacio de percusión donde 67 artistas dieron clases magistrales, talleres y espectáculos a las que asistieron unas 250.000 personas a puro ritmo.
Tecnópolis invitó este año a la familia a "descubrir el mundo de la creación artística, avances tecnológicos y de la naturaleza", con unos 100 espacios para disfrutar de intervenciones artísticas, obras de teatro y cientos de actividades gratuitas para todas las edades. |
Roque Pérez participó en el VII Congreso Nacional de Calidad Turística |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 19 de Octubre de 2014 00:00 |
Los días 16 y 17 de octubre, la Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Roque Pérez a cargo de Alejandra Tessi, participó del VII Congreso Nacional de Calidad Turística que se desarrolló con un alto nivel de concurrencia en la ciudad de San Miguel de Tucumán, y que reunió a los máximos exponentes del turismo, sectores ligados a la actividad, empresarios y prestadores privados de todo el país.
El Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer, resaltó la importancia de concebir a la actividad como una herramienta fundamental para la construcción de un país inclusivo.
El Secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires Ignacio Crotto recordó que "el turista es cada vez más exigente, por eso lo que se busca es mejorar la calidad de los servicios para estar a la altura de lo requerido", al tiempo que consideró "oportunos" los ejes del Congreso, basados en la calidad orientada a la sustentabilidad y la accesibilidad.
Se hicieron presentes más de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, que participaron activamente del ciclo de charlas e intercambiaron opiniones y acciones de trabajo con responsables del área de calidad de otras provincias y países.
El encuentro apuntó a generar mayor conocimiento en materia turística, difundir y fortalecer la cultura de la calidad, y la mejora continua en los procesos y factores involucrados. Además, estuvo destinado a fomentar principios de sustentabilidad para la actividad y la eliminación de barreras para un turismo más inclusivo, y promover la innovación y el uso de nuevas tecnologías.
Las jornadas contaron también con mesas panel, laboratorio de ideas para el sector privado y conferencias magistrales, en otras numerosas actividades formativas, en las que disertaron especializados en esta materia, provenientes de Argentina, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Bolivia y Ecuador y España.
Participaron además el Ministro de Turismo de Mendoza Javier Espina, el Presidente del Ente Tucumán Turismo Bernardo Racedo Aragón, el Director provincial de Desarrollo de Calidad y Servicios Turísticos Nicolás Russo, y el Subsecretario de Calidad Turística de la Nación Gonzalo Casanova Ferro. |
Se entregaron subsidios a productores |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 18 de Octubre de 2014 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, a través de la Dirección de Producción, dispuso la entrega de subsidios a productores.
En un breve acto que se llevó a cabo en la Municipalidad de Roque Pérez y con la presencia del Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y del Director de Producción Ramiro Tossi, el miércoles 15 de octubre a las 11:00 hs., se efectuó la entrega de subsidios a 3 pequeños productores porcinos de la localidad, dentro del programa de formalización y mejoramiento de la actividad porcina. |
|
|