Secretaría general

Gobierno - Educación

Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.

El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.

Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.

La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.

A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.

Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:

  • La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.

  • La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.

  • La creación de la Escuela Agraria.

  • El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.

La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:

Presidencia: Municipalidad de Saladillo.

Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.

Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.

Tesorería: Municipalidad de Bolívar.

Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.

Ver estatuto del Corredor Universitario Superior y Profesional

Ver informe final de la encuesta en la 22º Exposición Rural

Ver informe final de la encuesta en la Escuela de Educación Media Nº 1 y Escuela de Educación Técnica Nº 1

Hacienda

En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.

Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.



Restauración de la Biblioteca Popular Bernardo Monteagudo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 14 de Julio de 2013 00:00

secretariageneral140720131
secretariageneral1407201310
secretariageneral1407201311
secretariageneral1407201312
secretariageneral1407201313
secretariageneral1407201314
secretariageneral1407201315
secretariageneral1407201316
secretariageneral1407201317
secretariageneral1407201318
secretariageneral1407201319
secretariageneral140720132
secretariageneral1407201320
secretariageneral1407201321
secretariageneral1407201322
secretariageneral1407201323
secretariageneral1407201324
secretariageneral1407201325
secretariageneral140720133
secretariageneral140720134
secretariageneral140720135
secretariageneral140720136
secretariageneral140720137
secretariageneral140720138
secretariageneral140720139
01/25 
bwd fwd

Actualmente, las cooperativas "Roque Pérez Cambia y Crece" y "Roque Pérez entre Todos" se encuentran acondicionando la Biblioteca Popular Bernardo Monteagudo de Carlos Beguerie.

En principio, se realizó una desinfección total del establecimiento para luego pasar a la etapa de arreglos de pisos, techos y paredes. En este momento se están encargando de la pintura del lugar para concluir con una restauración completa del mismo.

La Biblioteca Bernardo Monteagudo prestó el último libro en 1968 y, por lo tanto, hoy se cumplen 45 años del cese de su funcionamiento. Se recupera este espacio para toda la comunidad, convencidos de que solo a través de los cambios culturales induciremos a una cultura más democrática; qué mejor lugar para hacerlo, que un lugar de encuentro para los ciudadanos como es la biblioteca.

Se propone un espacio para la cultura, por eso se convoca a toda la sociedad a participar y colaborar con este proyecto. Es, además, un paso adelante para la comunidad educativa, la cual se verá beneficiada, con una matrícula de 200 alumnos en todos los niveles educativos, porque no se piensa solo en Beguerie, sino también en todos los parajes rurales aledaños.

A su vez, por los cambios de época y los nuevos desafíos que se plantean día a día en la sociedad y en esta búsqueda de brindar respuestas a las demandas surgidas desde el seno de una comunidad que progresa, en la Biblioteca Popular Bernardo Monteagudo montaremos una ludoteca para potenciar las habilidades de los niños que viven allí y fomentar la integración de la mano de la recreación y educación en conjunto. Sumado a esto, se construirá una videoteca y una sala de computación, para completar un circuito educativo-cultural y recreativo integral en la zona rural.

Si bien se cuenta con material bibliográfico y juegos didácticos, se recibirán donaciones de la comunidad para tal equipamiento a efectos de enriquecer lo existente y ampliar la oferta cultural.

Quienes cuentan con la posibilidad de donar material nuevo o usado, puede acercarse a Dirección de Cultura en calle Aussedat entre Sabatté y Lamadrid (teléfono 49-1151, interno 19), Jefatura Distrital de Educación en calle Belgrano 503 (teléfono 49-2667).

 
Conferencia de prensa del COPRET PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 13 de Julio de 2013 00:00

secretariageneral130720131
secretariageneral130720132
secretariageneral130720133
secretariageneral130720134
secretariageneral130720135
secretariageneral130720136
1/6 
bwd fwd

Se realizó una conferencia de prensa organizada por el COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo), en ARCIP; de la cual participaron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Inspectora Jefe Distrital Silvina Ordoñez, el coordinador del COPRET Sergio Martini y la secretaria de COPRET Claudia Lambertucci. Allí se informó acerca de los temas trabajados:

  • Desvinculación de la extensión del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 43, de la sede de Lobos.

  • Creación del centro de formación profesional.

Y atento a ello, se requiere el aval de la comunidad roqueperense representada por las instituciones educativas, religiosas, deportivas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, comerciantes, productores, industriales, entre otros.

Contando con la adhesión ante la necesidad planteada, se aguarda la respuesta escrita para dar continuidad a la gestión y efectivizar la inquietud propiamente dicha.

 
Reunión por la biblioteca de Carlos Beguerie‏ PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 12 de Julio de 2013 00:00

secretariageneral120720131
secretariageneral120720132
secretariageneral120720131
secretariageneral120720132
1/2 
bwd fwd

El día 10 del corriente, se desarrolló en la sede de Jefatura Distrital, una reunión de la cual participaron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez, la inspectora de educación primaria Silvia Gemignani en representación de la dirección de la E.P. Nº 7, la directora del J.I. Nº 903, Sandra Rial y la directora de la E.E.S. Nº 5, Jaqueline Saracini. La misma tuvo como objetivo organizar la puesta en marcha de la biblioteca popular de Carlos Beguerie.

La propuesta se enmarca en equipar el lugar con diferentes ofertas como libros de diversa índole, juegos didácticos y/o de mesa, material videográfico, internet, cuentos sonorizados, etc. Si bien se cuenta con material bibliográfico y juegos didácticos, se recibirán donaciones de la comunidad para tal equipamiento a efectos de enriquecer lo existente y ampliar la oferta cultural.

Quienes cuentan con la posibilidad de donar material nuevo o usado, puede acercarse a Dirección de Cultura en calle Aussedat entre Sabatté y Lamadrid (teléfono 49-1151, interno 19), Jefatura Distrital de Educación en calle Belgrano 503 (teléfono 49-2667).

Aunando esfuerzos y reforzando compromisos arribaremos a efectivizar lo propuesto en pos del enriquecimiento cultural para toda la comunidad de Carlos Beguerie.

 
Se celebró el día de la independencia con pastelitos y chocolate caliente PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 10 de Julio de 2013 00:00

secretariageneral100720131
secretariageneral100720132
secretariageneral100720133
secretariageneral100720134
secretariageneral100720135
secretariageneral100720136
secretariageneral100720137
secretariageneral100720138
1/8 
bwd fwd

El pasado martes 9 de julio, se realizó en la plaza Mitre el acto por la declaración de la independencia, que fue presidido por el Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, acompañado de funcionarios de gobierno, representantes de las fuerzas vivas de la localidad y de instituciones educativas. Estuvieron presentes la Inspectora Jefe Distrital Silvina Ordoñez y la Inspectora Jefe Distrital de Lobos Viviana Ghiglione, concejales, público y medios de prensa.

Se entonaron las estrofas del himno nacional y posteriormente colocaron una ofrenda floral al pie del mástil, la Contadora Municipal María del Luján Olgiati y la Jefa Distrital de Educación, Silvina Ordoñez.

Hizo uso de la palabra el concejal René Lucesoli, quien destacó los acontecimientos históricos que llevaron a la declaración de la independencia de nuestro país. Una vez que el edil Lucesoli finalizó su discurso, Agustina Banegas y Andrés Cravero, en representación a la peña "La Azotea", bailaron 2 temas folklóricos. Finalizado el acto, se convidó a los presentes con pastelitos y chocolate caliente.

 
Visita del embajador del Reino de los Países Bajos a nuestra ciudad‏ PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 09 de Julio de 2013 00:00

secretariageneral090720131
secretariageneral0907201310
secretariageneral0907201311
secretariageneral0907201312
secretariageneral0907201313
secretariageneral0907201314
secretariageneral0907201315
secretariageneral0907201316
secretariageneral0907201317
secretariageneral0907201318
secretariageneral0907201319
secretariageneral090720132
secretariageneral090720133
secretariageneral090720134
secretariageneral090720135
secretariageneral090720136
secretariageneral090720137
secretariageneral090720138
secretariageneral090720139
01/19 
bwd fwd

El Intendente municipal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, demás funcionarios y representantes de instituciones locales, recibió la visita del embajador del Reino de los Países Bajos Hein de Vries, el pasado lunes 8 de julio en horas de la mañana. La visita del embajador se debe al concurso de poesía juvenil "Los sueños para mi país, una oda al agua", organizado por la fundación "El Libro Holandesa" y la embajada del Reino de los Países Bajos y, del cual resultara ganadora la alumna roqueperense Karen Santodomingo (6º año de la escuela primaria Nº 1).

Cabe destacar que Karen, junto a su familia, estuvieron en la ciudad de Buenos Aires donde recitó los versos de su poesía "El loro repetilón" (en la misma, en rítmicos dieciséis versos, un simpático loro pide cuidar el uso del agua, tema que debía abordar para poder ser parte del certamen) en un acto que se hizo en honor a los festejos previos por la coronación de los nuevos Reyes de los Países Bajos. La poesía de la alumna será entregada a la reina Máxima y formará parte de la feria del libro en el stand de los Países Bajos.

Antes de participar de una breve reunión con el Intendente, el embajador Hein de Vries participó de un acto en la escuela primaria Nº 1, en donde se le obsequió una bicicleta a la alumna Karen Santodomingo en agradecimiento por su aporte a la cultura a través de su poesía.

Ya en el despacho del Intendente, con la presencia del titular del Consejo Escolar Fernando Duré, la Inspectora Jefe Distrital Silvina Ordoñez, la Inspectora Jefe Distrital de Lobos Viviana Ghiglione, funcionarios municipales y la familia de Karen, se intercambiaron diversas opiniones y se le obsequió al embajador un plato alusivo al Centenario de Roque Pérez, realizado en el taller de cerámica municipal.

 
Reunión entre el CIIE y ETR PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 08 de Julio de 2013 00:00

El día 5 de julio, alrededor de las 13:30 hs., se llevó a cabo la reunión de directores del CIIE (Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa) y ETR (Equipos Técnicos Regionales) de la región 24, organizada por el Inspector Jefe Regional Alejandro Castelán, la Inspectora Jefe Regional de DIPREGEP Graciela Colombo y la Inspectora Jefe Distrital de Roque Pérez Silvina Ordoñez. Cabe destacar que es la primera jornada de trabajo en el SUM de la Biblioteca Popular Esteban Echeverría, lugar acogedor y propicio para actividades de impronta cultural.

En su inicio se contó con la presencia del Intendente municipal Juan Carlos Gasparini y el presidente del Consejo Escolar Fernando Duré, quienes dieron la bienvenida a los presentes manifestando su gratitud a los convocados y el haber seleccionado a Roque Pérez como lugar de encuentro.

A continuación y como propuesta del Inspector Jefe Regional, se subdividieron en grupos para dar respuesta a consignas de trabajo sobre el accionar del capacitador en territorio, dificultades y propuestas de superación.

Para finalizar el encuentro, cada grupo expuso lo trabajado, siendo el coordinador quien sintetizó globalmente y concluyó el encuentro considerándolo fructífero y de necesaria continuidad para fortalecer los encuentros de capacitación y su puesta en práctica en el aula propendiendo a la calidad educativa y a la justicia social que se persigue en respuesta a la ley nacional y provincial de educación.

 
2º reunión para la restauración del Cine Club Colón PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 02 de Julio de 2013 00:00

secretariageneral020720131
secretariageneral020720132
secretariageneral020720133
secretariageneral020720134
1/4 
bwd fwd

El pasado día lunes, se llevó a cabo la 2º reunión en la casa de la familia Parenti en el paraje La Paz Chica. De la misma participaron vecinos, ex miembros de la comisión, miembros de la asociación cooperadora de la escuela primaria Nº 19 y el Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo.

En esta oportunidad, se establecieron las líneas de acción para el arreglo de aberturas, del techo, de la instalación de luz y de agua, basándose en el relevamiento realizado por la arquitecta Flavia Smidt, quien visitó el lugar días antes.

Hace algunos años, la escuela primaria Nº 25 había presentado un proyecto como parte de los "Proyectos escolares productivos de base local" proponiendo la restauración del Cine Club Colón, que fue realizado por alumnos y docentes de la institución.

Cada uno se ofreció a ocuparse de una tarea y se habló de organizar un grupo de apoyo al cine dado que los integrantes de la asociación cooperadora son pocos y hay personas interesadas en colaborar con este proyecto que no pertenecen a la misma.

Concluyendo la reunión, se acordó realizar un festival para recaudar fondos el día 20 de julio en el galpón de música y danza Jorge Dalto y se estableció el día sábado 3 de agosto la próxima reunión en las instalaciones del cine.

 
La E.E.S. Nº 5 realizó una exposición por el Centenario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 01 de Julio de 2013 00:00

secretariageneral010720131
secretariageneral0107201310
secretariageneral0107201311
secretariageneral0107201312
secretariageneral0107201313
secretariageneral0107201314
secretariageneral0107201315
secretariageneral0107201316
secretariageneral0107201317
secretariageneral0107201318
secretariageneral0107201319
secretariageneral010720132
secretariageneral0107201320
secretariageneral0107201321
secretariageneral0107201322
secretariageneral0107201323
secretariageneral0107201324
secretariageneral0107201325
secretariageneral0107201326
secretariageneral0107201327
secretariageneral0107201328
secretariageneral010720133
secretariageneral010720134
secretariageneral010720135
secretariageneral010720136
secretariageneral010720137
secretariageneral010720138
secretariageneral010720139
01/28 
bwd fwd

El pasado fin de semana, el Intendente Juan Carlos Gasparini, Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y el Delegado de Carlos Beguerie Fabián Pérez visitaron la E.E.S. Nº 5, donde fueron recibidos por la directora Jaqueline Saracini y la secretaria Blanca Barral. Allí, pudieron disfrutar de la exposición "Sueño, emoción y algo más... en el transcurso de las diez décadas", realizada con motivo de los 100 años de autonomía de Roque Pérez por los alumnos y docentes de dicha institución.

Las autoridades municipales decidieron convocarlos para que exhiban su muestra en el galpón de exposiciones Jorge Caro, situado en el Paseo Santiago Tomás Monetti y además, para que realicen una colaboración con el proyecto que se está llevando a cabo en la biblioteca de esa localidad.

 
Refacciones en la nueva oficina de la Secretaría de Asuntos Docentes y Jefatura Distrital PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 30 de Junio de 2013 00:00

secretariageneral300620131
secretariageneral300620132
secretariageneral300620133
secretariageneral300620134
secretariageneral300620135
1/5 
bwd fwd

El Consejo Escolar encabezado por su presidente Fernando Duré, se está encargando de las refacciones en la oficina ubicada en la estación de trenes de nuestra ciudad, lugar donde se trasladará la Secretaría de Asuntos Docentes y Jefatura Distrital.

Dicho sitio se encuentra en la etapa final de restauración, luego de realizarse obras de gas, pintura e iluminación.

 
Reunión de la mesa del COPRET‏ PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 29 de Junio de 2013 00:00

secretariageneral290620131
secretariageneral290620132
secretariageneral290620133
1/3 
bwd fwd

El día jueves 27 de junio se reunió en la sede de ARCIP, la mesa del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) a efectos de dar continuidad al trabajo sobre la oferta educativa de nivel terciario, y del seguimiento del expediente sobre el centro de formación profesional.

Tal como se acordó en la reunión anterior, el contador público Germán Parenti asesoró sobre el crédito fiscal, quien gentilmente accedió a la demanda de la mesa distrital.

Se concretó una audiencia con Zulma Albanese del COPRET para el día lunes 1º de julio a efectos de presentar lo trabajado y poder otorgar curso concreto. Serán partícipes de ello el coordinador distrital del COPRET, Sergio Martini, la inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez, y la secretaria de jefatura distrital Patricia Torres.

Se recuerda que es posible la incorporación de instituciones, empresarios, comerciantes, etc. que deseen sumarse para bregar por el fortalecimiento de educación-laboral en nuestro distrito.

 
Roque Pérez se vistió de fiesta y celebró a pleno su primer Centenario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 25 de Junio de 2013 00:00

secretariageneral250620131
secretariageneral2506201310
secretariageneral2506201311
secretariageneral2506201312
secretariageneral2506201313
secretariageneral2506201314
secretariageneral2506201315
secretariageneral2506201316
secretariageneral2506201317
secretariageneral2506201318
secretariageneral2506201319
secretariageneral250620132
secretariageneral2506201320
secretariageneral2506201321
secretariageneral2506201322
secretariageneral2506201323
secretariageneral2506201324
secretariageneral2506201325
secretariageneral2506201326
secretariageneral2506201327
secretariageneral2506201328
secretariageneral2506201329
secretariageneral250620133
secretariageneral2506201330
secretariageneral2506201331
secretariageneral2506201332
secretariageneral2506201333
secretariageneral2506201334
secretariageneral2506201335
secretariageneral2506201336
secretariageneral2506201337
secretariageneral2506201338
secretariageneral2506201339
secretariageneral250620134
secretariageneral2506201340
secretariageneral2506201341
secretariageneral2506201342
secretariageneral2506201343
secretariageneral2506201344
secretariageneral2506201345
secretariageneral250620135
secretariageneral250620136
secretariageneral250620137
secretariageneral250620138
secretariageneral250620139
01/45 
bwd fwd

La ciudad de Roque Pérez celebró su primer Centenario de autonomía municipal durante todo el fin de semana largo, el cual estuvo colmado de espectáculos, inauguraciones y actos oficiales, encabezados por el Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y funcionarios municipales.

El Director de Cultura Javier Milanessi, comentó que "fueron días de mucha emoción, nervios, una mezcla de sensaciones, estamos muy contentos de que la historia nos haya puesto en este lugar, tener que organizar las actividades del Centenario".

Los festejos dieron inicio el jueves 20 de junio, alrededor de las 11:00 hs., con el acto por el día de la bandera en la plaza Bartolomé Mitre, donde estuvieron presentes autoridades municipales, educativas y público en general; allí, los alumnos de 4º grado de las diferentes escuelas locales, prometieron lealtad a la bandera.

Por la tarde, pasadas las 18:00 hs., se realizó el corte de cinta por la inauguración del salón de usos múltiples de la Biblioteca Popular "Esteban Echeverría", anteriormente el público presente pudo disfrutar de un video en donde se expuso todo el proceso de la obra realizada y como la misma avanzaba día a día. La cultura local recupera un espacio que hace 10 años había perdido, un lugar para los talleres de teatro, literatura, música, pintura y danza y, los ciclos de cine y charlas.

Finalizado esto, comenzó la "Sesión del Centenario" celebrada por el Honorable Concejo Deliberante; en donde se reconoció y entregó un presente a todos los concejales y secretarios, entre otros, que por allí pasaron. Para culminar, se llevó a cabo una cena organizada por la cámara de comercio.

El mediodía del viernes, se efectuó un encuentro tradicionalista en la pulpería de La Paz; donde se pudo disfrutar de variados espectáculos folclóricos, acompañados de la típica picada y partidos de bochas. A partir de las 15:30 hs., el artista Ricardo "El Mono" Cohen, más conocido como Rocambole, dio una charla en el SUM de la biblioteca junto a una exposición de sus trabajos. Luego, a las 19:00 hs., en ese mismo lugar, se produjo el encuentro coral entre el coro municipal "Cantarte", dirigido por el profesor Eliseo Alí y el coro abuelos. Para dar fin a la jornada, el Centro Nativo Cardo Azul presentó la primera de las 3 funciones del espectáculo "Patria chica", a cargo de Mabel Pimentel y Oscar Murillo, en el Centro Cultural; con entradas agotadas y recibiendo excelentes comentarios por parte del público.

El día sábado, comenzó con la jura de scouts en su actual sede ubicada en el parque del ferrocarril; luego se inauguró el circuito saludable que se encuentra en ese mismo predio y se dio inicio al festival con artistas, espectáculos y bandas locales; abriendo la tarde la peña "La Azotea" con un emotivo pericón realizado por 50 parejas, para homenajear este Centenario. Mientras tanto, alrededor de las 15:00 hs. en la plazoleta San Martín, se descubrió el cofre enterrado por el Cincuentenario de nuestra ciudad.

A las 18 hs., llegó uno de los momentos más esperados, se inauguró el galpón de exposiciones Jorge Caro y posteriormente el galpón de música y danza Jorge Dalto, 2 antiguos galpones del ferrocarril recuperados para la cultura después de muchos años en desuso; los cuales fueron reacondicionados y quedarán a disposición de los artistas locales.

El Intendente Juan Carlos Gasparini dijo que "se van recuperando espacios para la cultura, una decisión firme de nuestro gobierno, de conquistar los espacios perdidos. Graciana Uruslepo y José Luis Horna trabajaron día y noche y los hicimos con recursos propios, que aportan los contribuyentes. Estos salones son para todos. Necesitamos estar juntos para que Roque Pérez tenga cada día más igualdad e inclusión". Por otro lado, los días viernes y sábado se realizó el torneo de pato del Centenario donde el equipo local "Los Baguales" se quedó con el 1º puesto. Al respecto, Milanessi destacó que "en los últimos años un grupo de jóvenes de entre 20 y 30 años se acercó al Centro Tradicionalista y lo está dinamizando, organizando actividades como este campeonato y peñas, lo cual es muy saludable".

El domingo 23, hubo gran cantidad de cortes de cintas por diferentes inauguraciones; entre ellas la del centro de equinoterapia para chicos con capacidades diferentes. Gasparini dijo que "estamos orgullosos de poder llevar a cabo esta inauguración, es una de las metas que se había puesto nuestra gestión. Gracias a una institución legendaria de nuestra ciudad, como es el Centro Tradicionalista Los Baguales, que nos ceden parte de su predio, para que aquí funcione el "Centro de actividades ecuestres para personas con discapacidades".

El centro ecuestre municipal, no es solo un mobiliario sino que es un plan de acción terapéutico-educativo que entiende a la persona como una unidad entre mente, cuerpo y espíritu, abordando las áreas del lenguaje y la comunicación, cognitiva y motora, como así también la socialización y la autoestima, siendo fundamental la diversión, el juego y el esparcimiento a través del equino y la naturaleza que lo rodea. Con el claro objetivo de promover una mejor calidad de vida del niño estimulando las áreas sensomotora, cognitiva, psicológica y social. Para fomentar la autoestima, la confianza en si mismo y el interés por su propia vida y el mundo externo.

Asimismo, se inauguró la plaza Eva Perón, donde el Intendente Gasparini contó que "este sistema de alumbrado es inédito en Roque Pérez, de noche no hay una sola sombra, no va a ser una plaza oscura, es una maravilla. Yo dije que iba a ser una de las mejores plazas de Roque Pérez y no me equivoqué. Invito a todos los vecinos que cuidemos este espacio que es recuperado para la salud, para nuestros hijos, para los abuelos, para todos, que vengan a la plaza a divertirse", y agradeció la visita del Secretario de Espacio Público de la provincia de Buenos Aires Eduardo Aparicio, diciendo que es "una persona siempre dispuesta, la política me dio su amistad, porque todo esto es parte de él".

Eduardo Aparicio expresó que "hoy a nuestra abanderada de los humildes le ganamos una sonrisa en el cielo. Y el sueño del Intendente se hizo realidad. Roque Pérez cambia y crece. Y a la comunidad le digo que siga adelante, que en este Centenario vamos a redoblar la apuesta".

Por otro lado, durante la jornada, el presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural Juan María Viñales, firmó un convenio con el municipio por obras de redes de agua potable y desagües cloacales para el barrio "Laguna de Rato". Y además, se contó con la visita del Secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires Ignacio Crotto, quién dijo que "en Roque Pérez venimos trabajando en equipo con el Intendente para promover el turismo, con eventos deportivos, sociales y culturales, que permitan la llegada de visitantes al distrito".

Luego, visitaron los galpones culturales en donde se realizó el descubrimiento del "Mural del Centenario" donado por Espacios Públicos de la provincia de Buenos Aires.

Alrededor de las 17:30 hs., comenzó la actuación de la reconocida artista Soledad en el escenario dispuesto en la plaza Mitre; el lugar se encontró totalmente repleto y el espectáculo fue impecable, dejando a todo el público satisfecho.

Finalizado esto, todos los presentes se trasladaron al galpón de música y danza Jorge Dalto para recibir el Centenario de nuestra ciudad, donde se dispusieron 100 tortas y esperaron con ansias la medianoche para realizar un brindis.

El día lunes 24, inició con el descubrimiento del "Monumento del Centenario", en la rotonda del acceso Pedro Gutiérrez y luego, se enterró un cofre con testimonios de instituciones. Más tarde, el Intendente local junto al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Juan José Mussi y el Subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales Ariel López, inauguraron las obras de ampliación y remodelación en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. Este proyecto fue financiado por la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable e involucró un playón de descarga de residuos, tolva, cinta de elevación (rompedor de bolsa), cinta de separación, y prensa de compactación de rechazos.

Además la planta de Roque Pérez adquirió, gracias a este financiamiento, 2 camiones compactadores, adaptados para la recolección de residuos orgánicos e inorgánicos. "Esta planta es muy importante para nuestro pueblo porque nos va a permitir mantener la ciudad limpia, y eso también es salud", dijo Gasparini, al tiempo que destacó que "hemos hecho un cambio fundamental que además da trabajo". Luego de esto, se efectuó un reconocimiento a los intendentes de nuestra ciudad.

A las 13:30 hs., en la plaza Bartolomé Mitre, se concentraron para el acto oficial; el jefe comunal Juan Carlos Gasparini junto a las autoridades municipales, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación Juan José Mussi, el senador nacional Aníbal Fernández, el Ministro de Seguridad y Justicia de la provincia de Buenos Aires Ricardo Casal, los diputados Walter Abarca, César Valicenti, Mario Caputo y Alicia March e intendentes vecinos.

Una vez concluido esto, comenzó el tradicional desfile cívico, del cual participaron todas las instituciones de Roque Pérez, como lo hacen cada año y, finalmente, culminaron los festejos a puro rock, con la deslumbrante actuación de la "Mancha de Rolando".

 
Comenzaron a funcionar las cámaras de seguridad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 19 de Junio de 2013 00:00

secretariageneral190620131
secretariageneral190620132
secretariageneral190620133
secretariageneral190620134
secretariageneral190620135
secretariageneral190620136
secretariageneral190620137
1/7 
bwd fwd

En el día de ayer, la empresa SELUCOM S.R.L., la cual había ganado la licitación privada por las cámaras de seguridad realizada en la Municipalidad de Roque Pérez; finalizó con la colocación de las mismas. Ellas se encuentran en distintos puntos estratégicos de nuestra ciudad.

Por otro lado, en la Municipalidad se instaló en una oficina el equipamiento necesario para la sala de monitoreo. De ésta forma, se dio inicio al funcionamiento de las cámaras.

 
<< Inicio < Prev 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Próximo > Fin >>

Página 58 de 86

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior