Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.
El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.
Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.
La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.
A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.
Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:
La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.
La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.
La creación de la Escuela Agraria.
El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.
La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:
Presidencia: Municipalidad de Saladillo.
Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.
Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.
Tesorería: Municipalidad de Bolívar.
Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.
En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.
Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.
Reunión organizada por Defensa Civil
Escrito por Administrador
Jueves, 23 de Agosto de 2012 00:00
1/2
El día martes 21 de agosto se llevó a cabo una reunión en el cuartel de Bomberos Voluntarios por la situación de emergencia hídrica y otros temas, organizada por Defensa Civil a cargo de Iván Racero.
Concurrieron el Intendente Gasparini, el jefe de cuerpo Oscar Velarde, el 2º jefe Ramón Pierini, el comisario de la ciudad, el presidente de sociedad rural Domingo Mangas, el ayudante de fiscal, personal de comisión directiva de Bomberos Voluntarios, Dagoberto Luque y capataces de la Municipalidad.
Juan Carlos Gasparini es el nuevo presidente de la ZCC
Escrito por Administrador
Miércoles, 22 de Agosto de 2012 00:00
En lo que constituye una suerte de refundación, la Zona de Crecimiento Común renovó sus autoridades, asumiendo la presidencia el Intendente municipal de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, en lugar de su par lobense Gustavo Sobrero. El sencillo acto se realizó en el despacho de la mandataria comunal de 25 de Mayo, María Victoria Borrego, con la presencia también del saladillense Carlos Gorosito.
Implica sin dudas una excelente noticia la determinación de los intendentes de darle un nuevo impulso a este consorcio intermunicipal, en el que también confirmaron su continuidad (aunque no pudieron viajar ayer), General Alvear y Tapalqué.
"Trabajaremos con muchas ganas para cristalizar proyectos comunes para los distritos", afirmó Gasparini, subrayando que "son muchos los temas que nos interesan y preocupan, y es muy importante que trabajemos juntos por obras regionales de relevancia".
Con idiosincrasias similares, los municipios abordarán en principio el panorama hídrico de la región y la cuestión energética "que es de gran importancia para la vida interna de nuestros pueblos y para la potencial radicación industrial en cada distrito", dijo Gorosito. También se hizo hincapié en la autovía Cañuelas-Saladillo y la repavimentación de la ruta provincial Nº 51.
Si bien inicialmente se determinarán las necesidades actuales de cada uno de los distritos que componen la ZCC, adelantaron que la situación ferroviaria será otro aspecto a tener en cuenta, así como la seguridad, salud, educación, cultura y deporte. "En este corredor intermunicipal no importa que pertenezcamos a fuerzas políticas distintas", dijo Borrego, señalando también que a la hora de generar y trabajar por proyectos "eso nunca debe importar".
Gasparini dijo que convocarán a los legisladores ligados a esas comunas porque "ellos también deben sumarse a estos equipos para opinar, gestionar y hacer en beneficio de todos, que ayuden también a reflotar una ZCC que en algún momento fue muy importante". En este sentido, su par saladillense aseguró que "vinimos a trabajar en un factor de integración", y remarcó el compromiso puesto para que este corredor tenga continuidad "donde será importante trabajar con políticas de Estado para la región".
Roque Pérez fue sede de la presentación del Sistema de Inversión Pública
Escrito por Administrador
Jueves, 16 de Agosto de 2012 00:00
1/7
En el día ayer 15 de agosto, se llevó a cabo en la Municipalidad de Roque Pérez, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante la presentación del Sistema de Inversión Pública. Sistema impulsado por el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires.
La inversión pública es un elemento fundamental para el desarrollo. Una inversión pública planificada y eficiente se convierte en una herramienta estratégica para un desarrollo integral y sustentable.
Entendiendo el rol fundamental y estratégico que desempeña la inversión pública en el logro de un desarrollo económico y social sustentable en el largo plazo, y reconociendo así la necesidad y la importancia de que tanto la administración provincial como los municipios cuenten con un sistema compatible con el sistema nacional de inversiones públicas, a los efectos tanto presupuestarios como de financiamiento. Se inicia así el camino hacia un nuevo Sistema Provincial de Inversión Pública (SPIP).
Es por ello que la capacitación continua, tanto en lo relativo al SPIP y el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BAPIN) como en la formulación y evaluación de proyectos, es un principio fundamental de la puesta en marcha del SPIP.
En esta oportunidad, la Dirección de Inversión Pública (DIP) de la Subsecretaria de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito ofrece un taller de capacitación sobre el BAPIN, para dilucidar sus beneficios, su funcionamiento y su contribución a la innovación en la administración pública provincial.
La capacitación fue llevada adelante por la Lic. Lorena Capra y su grupo de trabajo. La cual consistía en lo siguiente:
Objetivo general.
Impulsar una nueva cultura que consolide la sustentabilidad y uso eficiente de la inversión pública a fin de potenciar su impacto social.
Objetivos específicos.
Facilitar la adquisición de destrezas analíticas que permitan un mejor entendimiento del rol del BAPIN para la inversión pública y las dimensiones del nuevo SPIP.
Fomentar los beneficios de la implementación del BAPIN y la necesidad de acompañarlo con una estrategia integral de innovación en el área de inversión pública.
Incrementar la capacidad de los organismos gubernamentales en la correcta utilización del BAPIN.
Innovar y fortalecer las prácticas de monitoreo y evaluación de proyectos de inversión pública.
Proveer conocimientos teóricos y prácticos sobre proyectos de inversión relevantes para el desarrollo de políticas públicas sustentables.
En el presente taller de capacitación participó el Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, junto al Secretario de Gobierno municipal José Luis Horna y miembros de áreas del gobierno y la administación pública. Además participaron los municipios de Bolívar, Tapalqué, Saladillo, 25 de Mayo, Chivilcoy, General Alvear, Navarro y Olavarría.
Gasparini se reunió con Gorosito
Escrito por Administrador
Domingo, 12 de Agosto de 2012 00:00
El Intendente municipal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió a su par de la vecina ciudad de Saladillo Carlos Antonio Gorosito, quien mantuvo una reunión de trabajo con su par Juan Carlos Gasparini.
Allí repasaron temas de común interés para ambos distritos, entre ellos, la apertura de traza y posterior pavimentación de la ruta provincial 215, entre Polvaredas y San Miguel del Monte, lo que permitirá en un futuro, unir a Polvaredas con Carlos Beguerie, y potenciar el desarrollo de esa importante zona de ambos distritos.
También convinieron en reclamar más frecuencias en el tren, entre Plaza Constitución y General Alvear, dado la importancia que tiene dicho servicio para todas las ciudades y localidades de la región.
También coincidieron en solicitar a las autoridades nacionales la construcción de la autovía Cañuelas-Saladillo.
Tanto Gasparini, como Gorosito también quedaron de común acuerdo en trabajar para potenciar la denominada zona de crecimiento común, tarea a la cual se van a abocar, junto con los demás colegas que integran este consorcio intermunicipal.
Desde el atardecer del pasado viernes, la localidad roqueperense de Carlos Beguerie fue preparándose para recibir el centenario.
El coro municipal "Cantarte" cantó en la capilla, se inauguró la muestra de objetos tradicionales "Carlos Beguerie 100 años de historia" de Mario Badiola, y los cantores y payadores esperaron la medianoche en una gran velada, donde se encendieron las 100 velas.
El pueblo lució con banderas, y con un clima bien de festejos, donde no faltó nada ni nadie.
El sábado continuaron las celebraciones, con más de 1.500 personas que visitaron el pueblo, estuvieron presentes descendientes de la familia del fundador, Celina Beguerie (nieta), Gastón y Alberto Beguerie (bisnietos). Se realizaron los actos de rigor para darle la palabra al Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, quien dio paso al desfile cívico escolar, a su término se efectuó un almuerzo y luego fue el turno de diversos espectáculos musicales.
Se vivió una verdadera jornada de fiesta y reencuentro de los beguerienses, que participaron de este hecho histórico.
Programa oficial del centenario de Beguerie
Escrito por Administrador
Miércoles, 01 de Agosto de 2012 00:00
La Municipalidad de Roque Pérez informa el programa de actividades que se desarrollará en la localidad de Carlos Beguerie, con motivo del centenario que tendrá lugar el próximo fin de semana.
El viernes 3 a las 20:00 hs., actuará el Coro Municipal Cantarte y el Coro Abuelos en la capilla Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro de Carlos Beguerie.
Una hora después, se inaugurará una muestra de objetos tradicionales llamada "Carlos Beguerie 100 años de historia" de Mario Badiola en calle
Hipólito Yrigoyen, entre Bozzano y 12 de Octubre. Luego habrá relatos y cantos de historia con Jorge Barberini y Pablo Díaz en la carpa de los festejos. A la noche recibirán al centenario de la fundación de Carlos Beguerie, encendiendo cien velas alegóricas.
El sábado a las 10:30 hs., jornada donde se cumplen los 100 años de fundación, se procederá a la concentración frente a la delegación municipal, luego las autoridades realizarán el izamiento de bandera en la plaza San Martín. Posteriormente será el acto protocolar en la plazoleta donde se encuentra enclavado el monumento a Carlos Beguerie, ubicado entre las calles boulevard Homero Fernández, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio. Se depositará un cofre con distintos testimonios de las instituciones de la localidad, junto al monumento. Luego comenzará el desfile cívico-escolar. A su finalización, será el momento del almuerzo a cargo de la comisión de festejos por el centenario y cierre con espectáculos musicales.
Información sobre inmobiliario rural
Escrito por Administrador
Martes, 31 de Julio de 2012 00:00
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) agregó una cuota adicional al impuesto inmobiliario rural que vencerá el día 16 de agosto, que incluye las adecuaciones fiscales previstas en el revalúo y la reforma impositiva.
Solo se recibirán las boletas con monto a abonar, aquellas que tienen monto cero no les llegarán.
Ante cualquier duda dirigirse a la oficina de descentralización tributaria durante el horario de 8:00 hs. a 13:00 hs., o telefónicamente al 49-1051 o 49-1151 (interno 20).
El trailer del IPS ya desembarcó en Roque Pérez
Escrito por Administrador
Martes, 24 de Julio de 2012 00:00
1/2
Como se había anunciado, la oficina previsional móvil se focalizará en aquellas localidades que todavía no disponen de un Centro de Atención Previsional (CAP) propio.
El trailer comenzó a funcionar a principios de julio y ya pasó por Roque Pérez, Punta Indio y Navarro atendiendo cerca de 200 jubilados y pensionados del IPS.
El presidente del IPS, Mariano Cascallares, precisó "queremos que el Instituto llegue a cada ciudad, a cada pueblo. Ese es el mandato del Gobernador Daniel Scioli y lo estamos cumpliendo desde que asumimos esta responsabilidad en diciembre pasado".
En rigor, con la nueva oficina de atención al público móvil el Instituto constituye el Centro de Atención Previsional (CAP) número 53. El resto ya funciona en ciudades del interior y el conurbano en el marco de un proceso de descentralización que en los últimos meses llevó a habilitar cuatro CAPs nuevos (Tordillo, Dolores, General Belgrano y General Rodríguez) estando en agenda 15 aperturas más antes de que finalice el presente año.
El tráiler también se ubica en aquellos lugares donde la caja previsional desembarca con algunos de sus programas sean kermeses, charlas de prevención del delito o capacitaciones.
Entre los trámites más requeridos por los beneficiarios en los trailers figuran las consultas de diferencias salariales, del cronograma de pagos mensual y el seguimiento de expedientes.
Fundación Banco Provincia con aportes en Roque Pérez
La presidenta de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini, y su equipo, desarrollaron ayer una variada agenda de trabajo en el municipio de Roque Pérez, que incluyó diversos aportes destinados a educación, salud y desarrollo social.
La titular de la Fundación, junto al Intendente Juan Carlos Gasparini, entregó a cada una de las entidades de bien público locales (Centro de Jubilados y Pensionados, Hogar de Ancianos, Taller Protegido de Producción, Bomberos Voluntarios y Destacamento de Bomberos Voluntarios de Beguerie), un aporte de $10.000.
Además se entregaron computadoras, consolas de videojuegos y televisores para otras seis instituciones: A.S.I.N. (Asistencia Integral de Personas con capacidades especiales) de Roque Pérez, Programa Solidario de Contención e Integración de Niños/as de Lobos, Asociación Civil Agruparte, "Casita de la Vía" de Saladillo, y Comedor Comunitario 14 de Agosto de Roque Pérez.
Los clubes de la ciudad (Club Sarmiento, Club Atlético, Club Social y Deportivo Alumni, y Club Social y Deportivo Beguerie) recibieron juegos deportivos y pelotas. Mientras que a los niños de escuelas rurales se les entregaron 43 bicicletas.
También el Ministro de Salud Collia le otorgó al hospital local equipamiento médico que consiste en un equipo clínico para realizar otoemisiones acústicas y dos camillas, y un aporte de $130.000 para la compra de un ecógrafo tridimensional.
"Desde la Fundación buscamos optimizar recursos para obtener mayores logros, es por ello que acercamos esta ayuda a Roque Pérez en reconocimiento a la labor diaria que llevan adelante las instituciones", señaló Karina.
En ese marco, el Secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, inauguró el Servicio Zonal de Promoción y Protección de Derechos para la región de Roque Pérez, y precisó que "por indicaciones del Gobernador, nuestro gran desafío hoy, es que ningún chico quede afuera del Estado".
La visita se desarrolló en el marco del programa "Comunidades solidarias" que lleva adelante la Fundación Banco Provincia.
Participaron de las actividades el Ministro de Salud, Alejandro Collia; el presidente del IPS, Mariano Cascallares; los subsecretarios Juan Manuel López Gómez (Deportes Federados), Carlos "Chino" Tapia (Deporte Social), Nicolás Milazzo (Articulación Territorial); y la diputada provincial, Alicia March.
Inscripción de UBA XXI 2º cuatrimestre 2012 en Roque Pérez
Escrito por Administrador
Domingo, 15 de Julio de 2012 00:00
Se encuentra abierta la inscripción al 2º cuatrimestre de 2012, del 16 de julio al 5 de agosto.
¿Qué materias podes cursar en la subsede Roque Pérez?
IPC (Introducción al Pensamiento Científico).
ICSE (Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado).
Consultas
Dirigirse a la Municipalidad de Roque Pérez (calle Mitre 1310) o telefónicamente al (02227) 49-1011.
Sesión especial del HCD en Beguerie
Escrito por Administrador
Miércoles, 11 de Julio de 2012 00:00
01/17
Debido al centenario de Carlos Beguerie, los concejales de Roque Pérez, concurrieron en la tarde del día martes 10 a dicha localidad para llevar a cabo una sesión especial. Fueron invitadas autoridades y representantes de instituciones y fuerzas vivas de Roque Pérez.
El ámbito más representativo de la democracia se trasladó a Carlos Beguerie por primera vez a sesionar motivo de su centenario. Dicha sesión comenzó a las 19:30 hs. en el Club Social y Deportivo de dicha localidad.
A 196 años de la declaración de nuestra independencia, la comunidad de Roque Pérez se reunió para conmemorar la firma del acta del 9 de julio de 1816, en una jornada fría pero soleada participaron del acto en la plaza Mitre, autoridades municipales, escolares, de todas las entidades de nuestra ciudad y público en general.
El concejal Nicolás Granillo Fernández tomó la palabra en el discurso, quien llamó a la unión nacional y destacó la nacionalización de YPF como un ejemplo de revalorización de los valores de la independencia, con ello dió inicio al acto que tuvo como principales protagonistas a los alumnos de la escuela Nº 3, quienes realizaron una representación de lo ocurrido en la Casa de Tucumán hace casi 200 años y finalizaron con una muestra vestida de los colores patrios.