Se realizó la 2º feria regional del libro en Roque Pérez |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrador |
Lunes, 20 de Octubre de 2014 00:00 |
Con muchas actividades literarias, lúdicas y audiovisuales, dio inicio en Roque Pérez la feria regional del libro, donde participaron municipios de toda la Cuenca del Salado. Se llevó a cabo en el salón de exposiciones Jorge Caro, en el salón de música y danza Jorge Dalto y en el predio de la estación que da sobre la calle Berro, con interesantes actividades para jóvenes y adultos durante los días 16, 17, 18 y 19 de octubre. Dentro de la feria, se pudo visitar los stands de diversos establecimientos educativos con diferentes propuestas, de la mano de alumnos y docentes de nuestras instituciones. El objetivo es que año tras año crezca la oferta de editoriales, talleres y stands institucionales. Además de poder participar de diferentes talleres literarios, jornadas de lectura, escuchar cuentos y asistir a la presentación de libros de parte de sus propios autores, en la feria se efectuaron proyecciones en pantalla gigante de cuentos, se pudo disfrutar de talleres de monstruología a cargo de Sebastian Burecovics, se realizaron charlas sobre educación vial a cargo de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, la presentación sobre "Cortázar y el cine" a cargo de Sergio Zadunaisky, también se contó con la presencia de María Lydia Torti (narradora y cuentacuentos), se realizó una charla sobre adicciones a cargo de Horacio Castellano, charla sobre redes sociales a cargo del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, encuentro con jóvenes del Centro de Actividades Juveniles (CAJ) y clase abierta de música, taller a cargo de la Fundación Shakespeare, se realizó una clase abierta del taller municipal de graffiti, también se pudo disfrutar de un espectáculo musical sobre María Elena Walsh, la presentación del libro "Fiebre amarilla" a cargo de Franco Vaccarini, la presentación del libro "Setentistas, de La Plata a la Casa Rosada" y charla sobre ley de medios y periodismo de investigación a cargo de Fernando Amato, espectáculo de teatro de títeres, la presentación del libro "Tomate mi amor", y en el aula rodante del Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura (PNEAC) del Ministerio de Educación de la Nación, los alumnos pudieron ingresar para participar con sus netbooks del programa "Conectar Igualdad" y aprender a usar a través del sistema operativo libre y gratuito Huayra (basado en GNU/Linux) el programa Huayra Motion, que permite crear películas y cortos animados usando la técnica de stop motion de manera sencilla y divertida, y talleres y simultáneas de ajedrez. |