Secretaría general
Crece la oferta educativa universitaria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 14 de Abril de 2019 00:00

secretariageneral140420191
secretariageneral140420192
secretariageneral140420191
secretariageneral140420192
1/2 
bwd fwd

La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo junto a la responsable del nodo de extensión universitaria virtual Stella Belardinelli, mantuvieron un encuentro con representantes de la Universidad Nacional de Luján. La licenciada Cecilia Maria Chiasso y la profesora Lidia Soria se mostraron predispuestas a coordinar nuevas ofertas educativas de nivel universitario.

Como resultado de la reunión, en el día de hoy se presentaron 2 propuestas como acciones de extensión del proyecto que ellas dirigen:

  • Seminario-taller sobre patrimonio.

  • Seminario-taller sobre impacto y riesgo ambiental.

 
Acto por el "Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 09 de Abril de 2019 00:00

secretariageneral090420191
secretariageneral0904201910
secretariageneral0904201911
secretariageneral0904201912
secretariageneral0904201913
secretariageneral0904201914
secretariageneral0904201915
secretariageneral0904201916
secretariageneral0904201917
secretariageneral0904201918
secretariageneral0904201919
secretariageneral090420192
secretariageneral0904201920
secretariageneral0904201921
secretariageneral0904201922
secretariageneral0904201923
secretariageneral0904201924
secretariageneral0904201925
secretariageneral0904201926
secretariageneral0904201927
secretariageneral0904201928
secretariageneral0904201929
secretariageneral090420193
secretariageneral0904201930
secretariageneral0904201931
secretariageneral0904201932
secretariageneral0904201933
secretariageneral0904201934
secretariageneral0904201935
secretariageneral0904201936
secretariageneral0904201937
secretariageneral0904201938
secretariageneral0904201939
secretariageneral090420194
secretariageneral0904201940
secretariageneral0904201941
secretariageneral0904201942
secretariageneral0904201943
secretariageneral0904201944
secretariageneral0904201945
secretariageneral0904201946
secretariageneral0904201947
secretariageneral0904201948
secretariageneral0904201949
secretariageneral090420195
secretariageneral0904201950
secretariageneral0904201951
secretariageneral0904201952
secretariageneral0904201953
secretariageneral0904201954
secretariageneral0904201955
secretariageneral0904201956
secretariageneral0904201957
secretariageneral0904201958
secretariageneral0904201959
secretariageneral090420196
secretariageneral0904201960
secretariageneral0904201961
secretariageneral0904201962
secretariageneral0904201963
secretariageneral0904201964
secretariageneral0904201965
secretariageneral0904201966
secretariageneral0904201967
secretariageneral0904201968
secretariageneral0904201969
secretariageneral090420197
secretariageneral0904201970
secretariageneral0904201971
secretariageneral0904201972
secretariageneral0904201973
secretariageneral0904201974
secretariageneral0904201975
secretariageneral0904201976
secretariageneral0904201977
secretariageneral0904201978
secretariageneral090420198
secretariageneral090420199
01/78 
bwd fwd

En el marco del 37º aniversario de la Guerra de Malvinas se realizó la inauguración del monumento que honra la memoria de nuestros ex combatientes en la plazoleta "Héroes de Malvinas", luego el acto oficial con la presencia de autoridades, ex combatientes, familiares y una gran concurrencia de público, y finalmente la tradicional caminata que recorre los distintos puntos de nuestra ciudad vinculados a las islas.

Un párrafo aparte merecen los alumnos de la escuela secundaria Nº 4, que junto a su directora Alejandra Tagliafico, el director del CEF Nº 118, Raúl Banegas y su equipo, con el asesoramiento de la ingeniera del vivero municipal Magalí Crotolari, colocaron árboles en el patio del establecimiento educativo que recordarán a nuestros héroes. El espacio contó además con la intervención artística que realizaron los alumnos con el profesor Guido Fabiani.

Es necesario cultivar en las nuevas generaciones, el conocimiento sobre nuestros derechos y un sentimiento de pertenencia, de respeto hacia un pasado que forma parte indefectiblemente de nuestro presente. Recordar los hechos y a las personas de la gesta de Malvinas, es volver a la vista que sin memoria no es posible construir la personalidad de todo ser humano, y sin tradición jamás edificaremos la personalidad colectiva de nuestra nación.

En horas de la tarde se realizó la inauguración del mausoleo del soldado Alberto Aguilera en el cementerio local. No olvidemos nuestro pasado, aprendamos de él y valoremos la paz, la libertad y sobre todo la vida.

 
Nuevas autoridades policiales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 05 de Abril de 2019 00:00

Desde el pasado día viernes 29 de marzo, los comisarios Álvarez y Pichirilo están al frente de la fuerza de seguridad local. Ante la presencia del Intendente en uso de licencia Juan Carlos Gasparini, el comisario mayor Oriozabala y el Intendente interino José Luis Horna, se presentó la nueva cúpula de la policía comunal.

Horna manifestó que "después de varios días convulsionados y habiéndolo charlado con el jefe de la departamental de 25 de Mayo, se decidió realizar un cambio ya que el actual comisario Juan Manuel López decidió dar un paso al costado. Le estamos sumamente agradecidos tanto a él como a Figlioli por el trabajo realizado pero queremos prestigiar el trabajo de la fuerza en la comunidad y a veces ese vínculo se deteriora y es bueno hacer un cambio".

Por otra parte el Intendente interino señaló que "además hay un nuevo jefe de calle, el oficial Ciardi que pasó de estar en Carlos Beguerie a coordinar el trabajo de calle en la ciudad".

 
La coordinación de la mesa distrital del COPRET realizó la primera reunión anual PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 04 de Abril de 2019 00:00

secretariageneral040420191
secretariageneral040420192
secretariageneral040420193
secretariageneral040420194
secretariageneral040420195
secretariageneral040420196
secretariageneral040420197
1/7 
bwd fwd

El pasado día jueves 28 de marzo, el Director de Producción Eduardo Mariani y el director del Centro de Formación Profesional Nº 401 Mariano Campos presidieron el primer encuentro anual de la mesa distrital del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo). Mariani dió las palabras de bienvenida a las autoridades presentes, entre las que se encontraban la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el referente territorial de educación técnica y profesional de la región 24 Héctor Araujo, la inspectora de educación secundaria técnica de la región 24 Isabela Bonaccio, la inspectora jefa distrital Viviana Estensoro, referentes de empresas y organizaciones industriales, productivas y de servicios.

Mariano Campos realizó una breve reseña de las actividades de la mesa y explicó la importancia del trabajo conjunto del sector educativo y el sector productivo. Mariani destacó que este espacio es una oportunidad de acercamiento de ambos mundos para construir comunidad con responsabilidad social, para la inserción laboral de los estudiantes mayores de 16 años y para que las empresas que adhieran al sistema puedan fortalecer los lazos con la comunidad. Este espacio procura generar proyectos de formación tanto para las instituciones educativas como para las empresas, que pueden proponer y organizar proyectos de desarrollo industrial desafiantes para la formación técnica, especialmente para la aplicación de nuevas tecnologías a los procesos industriales y productivos, automatización aplicable a la industria de la carne y a la metalmecánica agroindustrial y agropecuaria propias de nuestro distrito, robótica, energía solar y eólica, digestores, etc. Mariani planteó el desafío de lograr que nuestros estudiantes alcancen el perfil adecuado para el mundo real del trabajo que genera la economía local. Mejorar la formación educativa es una responsabilidad que compartimos todos como comunidad.

Los coordinadores entregaron material impreso con los instructivos para las instituciones educativas y para las instituciones oferentes que quieran adherir al sistema. Las empresas y organizaciones de servicios presentes se mostraron interesadas y se comprometieron a participar activamente. Las autoridades educativas expusieron sus puntos de vista y aportaron sus conocimientos y experiencias, e ilustraron con variados ejemplos las modalidades de prácticas profesionalizantes. Los referentes de las empresas y organizaciones de servicios presentes realizaron muchas consultas y plantearon sus inquietudes. Héctor Araujo respondió estas consultas con solvencia y expuso los requisitos para la adhesión como instituciones oferentes para las prácticas profesionalizantes. El encuentro finalizó con un enriquecedor debate y el compromiso de canalizar todos los desafíos en los próximos encuentros a través del trabajo en comisiones.

 
Acto por el "Día de la memoria por la verdad y la justicia" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 26 de Marzo de 2019 00:00

secretariageneral260320191
secretariageneral2603201910
secretariageneral2603201911
secretariageneral2603201912
secretariageneral2603201913
secretariageneral2603201914
secretariageneral2603201915
secretariageneral2603201916
secretariageneral2603201917
secretariageneral2603201918
secretariageneral2603201919
secretariageneral260320192
secretariageneral2603201920
secretariageneral2603201921
secretariageneral2603201922
secretariageneral2603201923
secretariageneral260320193
secretariageneral260320194
secretariageneral260320195
secretariageneral260320196
secretariageneral260320197
secretariageneral260320198
secretariageneral260320199
01/23 
bwd fwd

En la mañana del pasado día domingo 24 de marzo se desarrollaron una serie de actividades al conmemorarse el 43º aniversario del golpe de Estado cívico militar más cruel de nuestra historia. El acto oficial tuvo lugar en la plaza Paula Albarracín, donde se recordó a los 30.000 desaparecidos, se homenajeó a las madres y abuelas de Plaza de Mayo con una intervención artística del movimiento feminista y de derechos humanos de Roque Pérez, y se realizó la inauguración de los nuevos juegos para el disfrute de los vecinos. El acto contó con la presencia de autoridades, banderas de ceremonia de los establecimientos educativos e instituciones locales, vecinos de la comunidad y Mariano Lacoste, hermano del profesor de literatura desaparecido en la ciudad de Lobos.

Luego del acto se realizó la inauguración en el hall del NAC de la muestra fotográfica "Abuelas", con registros de la reconocida fotógrafa Majo Malavarezk, donde se llevó todas las miradas la obra del artista local Nicolás Sampallo, quien dibujó el retrato de Luis Lacoste. Momentos después se vivió un momento de mucha emoción al descubrirse las baldosas que recuerdan la memoria del profesor de literatura desaparecido el 15 de octubre del año 1976. El Intendente interino José Luis Horna junto a Mariano Lacoste, hicieron el descubrimiento de las mismas, que fueron ubicadas en la intersección de las calles 9 de julio y Larraburu ya que Lacoste era profesor en la escuela de educación secundaria Nº 1 cuando fue secuestrado.

Las palabras del emotivo reconocimiento fueron de la integrante del colectivo por la memoria y derechos humanos de la ciudad de Lobos Silvana Nicolini, quien estuvo a cargo de la reparación del archivo de Lacoste. Luego Mariano Lacoste manifestó que "no tengo más que palabras de agradecimiento con el pueblo de Roque Pérez".

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>

Página 48 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior