Secretaría general
Visita del Director de Educación Agraria provincial Luis Lisaso PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 29 de Agosto de 2021 00:00

secretariageneral290820211
secretariageneral290820212
secretariageneral290820213
secretariageneral290820214
secretariageneral290820215
secretariageneral290820216
secretariageneral290820217
secretariageneral290820218
1/8 
bwd fwd

El pasado día viernes 27 de agosto, el Director de Educación Agraria provincial Luis Lisaso y asesores de la modalidad visitaron la localidad con el fin de dialogar la propuesta de educación agraria para el nivel secundario, que desde el municipio y Jefatura Distrital se viene trabajando. Participaron de la reunión Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Gestión y Coordinación Graciana Uruslepo, el Inspector Jefe distrital Pablo Pesaresi, y María Zalazar y Fernando Duré del Consejo Escolar.

 
Intercambio de conocimientos y proyectos con el municipio de Carlos Casares PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 20 de Agosto de 2021 00:00

secretariageneral200820211
secretariageneral200820212
secretariageneral200820213
secretariageneral200820214
secretariageneral200820215
1/5 
bwd fwd

El pasado día martes 17 de agosto se realizó un visita de intercambio de conocimientos y proyectos con el municipio de Carlos Casares donde se visitó "Área T.R.E.S.", un espacio dedicado a la tecnología recreativa, educativa y social para toda la comunidad. Participaron de la jornada la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, Guillermina Insaurralde del equipo de Educación municipal y la consejera escolar María Zalazar.

Fueron recibidas por el Intendente Walter Torchio, el Subsecretario Industria, Comercio y Producción Isaúl Wilner, el Director de Tecnología y asesor tallerista de "Área T.R.E.S." Juan Bidini, la consejera escolar y asesora pedagógica "Área T.R.E.S." María Laura Ibáñez, y la coordinadora "Área T.R.E.S." Antonella Espinosa.

 
Homenaje al General San Martín a 171 años de su paso a la inmortalidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 19 de Agosto de 2021 00:00

secretariageneral190820211
secretariageneral1908202110
secretariageneral1908202111
secretariageneral1908202112
secretariageneral1908202113
secretariageneral1908202114
secretariageneral1908202115
secretariageneral1908202116
secretariageneral1908202117
secretariageneral190820212
secretariageneral190820213
secretariageneral190820214
secretariageneral190820215
secretariageneral190820216
secretariageneral190820217
secretariageneral190820218
secretariageneral190820219
01/17 
bwd fwd

El pasado día martes lunes 17 de agosto se realizó el acto en conmemoración al 171º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín. Participaron autoridades municipales, funcionarios y funcionarias, concejales y concejalas, y representantes de las fuerzas vivas. La figura del General José de San Martín representa, entre otros símbolos, el coraje, el compromiso, la valentía, la libertad e independencia alcanzada por regiones de Latinoamérica antes dominadas política y económicamente por España y otros países colonialistas como Portugal e Inglaterra.

 
Carlos Beguerie celebró su 109º aniversario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 17 de Agosto de 2021 00:00

secretariageneral170820211
secretariageneral1708202110
secretariageneral1708202111
secretariageneral1708202112
secretariageneral1708202113
secretariageneral1708202114
secretariageneral1708202115
secretariageneral1708202116
secretariageneral1708202117
secretariageneral1708202118
secretariageneral1708202119
secretariageneral170820212
secretariageneral1708202120
secretariageneral1708202121
secretariageneral1708202122
secretariageneral1708202123
secretariageneral1708202124
secretariageneral1708202125
secretariageneral1708202126
secretariageneral1708202127
secretariageneral1708202128
secretariageneral1708202129
secretariageneral170820213
secretariageneral1708202130
secretariageneral1708202131
secretariageneral1708202132
secretariageneral1708202133
secretariageneral1708202134
secretariageneral1708202135
secretariageneral1708202136
secretariageneral1708202137
secretariageneral1708202138
secretariageneral1708202139
secretariageneral170820214
secretariageneral1708202140
secretariageneral1708202141
secretariageneral1708202142
secretariageneral1708202143
secretariageneral1708202144
secretariageneral1708202145
secretariageneral1708202146
secretariageneral1708202147
secretariageneral1708202148
secretariageneral1708202149
secretariageneral170820215
secretariageneral1708202150
secretariageneral1708202151
secretariageneral1708202152
secretariageneral1708202153
secretariageneral1708202154
secretariageneral1708202155
secretariageneral1708202156
secretariageneral1708202157
secretariageneral1708202158
secretariageneral1708202159
secretariageneral170820216
secretariageneral1708202160
secretariageneral1708202161
secretariageneral1708202162
secretariageneral1708202163
secretariageneral1708202164
secretariageneral1708202165
secretariageneral1708202166
secretariageneral1708202167
secretariageneral1708202168
secretariageneral1708202169
secretariageneral170820217
secretariageneral1708202170
secretariageneral1708202171
secretariageneral1708202172
secretariageneral1708202173
secretariageneral1708202174
secretariageneral1708202175
secretariageneral1708202176
secretariageneral1708202177
secretariageneral1708202178
secretariageneral1708202179
secretariageneral170820218
secretariageneral1708202180
secretariageneral1708202181
secretariageneral1708202182
secretariageneral170820219
01/82 
bwd fwd

En la mañana del pasado día domingo 15 de agosto se realizó el acto protocolar por el 109º aniversario de Carlos Beguerie encabezado por el Intendente Juan Carlos Gasparini, luego del desayuno en la sede del programa "Envión" donde se trabaja por la inclusión, la contención y el acompañamiento de las y los jóvenes de la comunidad. El delegado de la localidad Daniel Lazcano distinguió a la vecina Cristina Leri, gran emprendedora que desde hace 40 años está al frente de su almacén, el cual abastece al pueblo y es un amigable punto de encuentro.

Luego se anunció un convenio con la Universidad Provincial de Ezeiza que comenzará con un seminario "Introducción al desarrollo local y el turismo rural". El profesor Eduardo Cimolai, en representación de dicha institución educativa, compartió unas palabras. Para finalizar, Gasparini brindó un hermoso mensaje sobre el desarrollo que la comunidad ha tenido en los últimos años, inclusive en el duro contexto sanitario que azotó el mundo entero.

Se compartió un día muy especial donde quedó inaugurada oficialmente la huerta agroecológica comunitaria, se homenajeó al héroe local Ernesto "Muñeco" Adradas y se reinauguró la cancha de la sede del Club Social y Deportivo Carlos Beguerie. Estuvieron presentes la presidenta de la Unión Nacional Clubes de Barrio Marina Lesci, y el escritor y aviador Alejandro Covello. Carlos Beguerie también disfrutó del Día de las Infancias, dentro de los festejos por su aniversario.

 
El Presidente Fernández anunció la ampliación del Régimen de Zonas Frías que reducirá la tarifa de gas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 15 de Agosto de 2021 00:00

secretariageneral150820211
secretariageneral150820212
secretariageneral150820213
secretariageneral150820214
secretariageneral150820215
secretariageneral150820216
1/6 
bwd fwd

El Presidente Alberto Fernández anunció el pasado día viernes 13 de agosto en la ciudad de Olavarría, la puesta en marcha de la ley 27.637 que amplía el universo de beneficiarios y beneficiarias del régimen de zona fría, un sistema que permite aplicar tarifas de gas diferenciales. La nueva norma incorpora al beneficio a 3.100.000 hogares. El Intendente Juan Carlos Gasparini acompañó dicho anuncio.

El mandatario señaló que la ley "se inscribe en la búsqueda de lograr más igualdad, que da una tarifa especial para las zonas frías, y que tuvo un antecedente allá por los años 2017 y 2018 que tuvo sanción en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y en el Honorable Senado de la Nación y que fue vetada por el ex Presidente Mauricio Macri. Nos explicaban una y otra vez que las tarifas tenían que aumentar, que tenían que ser dolarizadas, pero pudimos llegar nosotros y desdolarizar las tarifas y sostenerlas en el tiempo sin aumentos. El temor de la gente que tenía que enfrentar aumentos de las tarifas del 1300% o del 2000% desapareció y empezamos a hacer más previsible la vida de los argentinos y de las argentinas. Quiero que el mundo cambie porque quiero que millones de argentinos y de argentinas vivan mejor. No me hago el distraído con nada, ni de las cosas que a veces hago mal ni de las necesidades que cada argentino y cada argentina tienen, pero como somos un pueblo maravilloso yo sé que nos vamos a volver a levantar y nos vamos a poder abrazar para vivir la vida que queremos".

El Presidente estuvo acompañado por el Ministro del Interior Eduardo de Pedro, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa y la diputada nacional Liliana Schwindt, autora del proyecto de ampliación del régimen de zona fría, y por videoconferencia la Directora Ejecutiva de la ANSES Fernanda Raverta, acompañada por la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Victoria Tolosa Paz.

Kicillof manifestó que "esta ley de zona fría es una ley que sirve para ilustrar y comprender el país que hoy tenemos comparado con el que tuvimos en 4 años de liberalismo era cotidiano, era mensual que las tarifas aumentaban hasta 1300% el gas y hasta 3700% la electricidad". Massa por su parte, consideró que "muchos a lo largo de este país marcan el carácter federal de esta decisión, muchos remarcan la mirada puesta sobre el interior, sobre esa clase media de nuestro interior bonaerense que tuvo que endeudarse para pagar el gas, perdió el gas y tuvo que ir a la garrafa o peor aún, tuvo que vivir la humillación de pedir prestado para mantener la estufa prendida, o de tener que apagarla". La diputada Schwindt afirmó que la ley que amplía el régimen de zona fría "tiene tantos años de lucha, de trabajo y de reclamo".

El régimen de zona fría disminuye los componentes fijos y variables de la factura del servicio de gas por redes para los usuarios y las usuarias residenciales de "zona fría", lo que les representará un descuento de entre el 30% y el 50%. El beneficio alcanzará ahora al 44% de los usuarios y usuarias de gas del país, unas 12.800.000 personas, gracias a la incorporación de más de 60 localidades de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Salta, San Luis, Jujuy, Catamarca, Córdoba, San Juan, La Rioja y Santa Fe.

Históricamente el régimen de tarifas de gas para zonas frías alcanzaba a la región patagónica, la Puna y Malargüe, pero la nueva ley suma a 152 departamentos de 5 provincias. La incorporación de hogares de otras zonas que por condiciones climáticas tienen una importante demanda de gas pone en igualdad de condiciones a segmentos postergados de la población, mejorando a su vez al régimen por dotarlo de mayor equidad y federalismo. Se estima que los hogares de zonas no frías disponen de $7.800 al año más que los de zonas frías como consecuencia de su menor consumo de gas.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 7 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior