Secretaría general
Gasparini mantuvo encuentro con el Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 02 de Julio de 2016 00:00

secretariageneral010720161
secretariageneral010720162
secretariageneral010720161
secretariageneral010720162
1/2 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, el pasado día miércoles 29 de junio por el Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales Alex Campbell, en la ciudad de La Plata.

La reunión, que tuvo como ejes fundamentales la obra pública, seguridad y salud. Dialogaron sobre la inauguración de las obras de red de agua y cloacas para el barrio "La Chingada" del próximo 9 de julio. Campbell se mostró satisfecho por las condiciones y los tiempos en los que se realizaron dichas la obras. En lo que respecta a la salud, el Intendente Gasparini solicitó una nueva ambulancia para el hospital municipal Dr. Ramón Carrillo.

 
Roque Pérez participó de una reunión de la Zona de Crecimiento Común PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 01 de Julio de 2016 00:00

secretariageneral010720161
secretariageneral010720162
secretariageneral010720163
secretariageneral010720164
1/4 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini, acompañado por funcionarios municipales, participó de la reunión de la Zona de Crecimiento Común (ZCC), que se llevó a cabo el pasado día martes 28 de junio en General Alvear. La Zona de Crecimiento Común está compuesta por los municipio de Roque Pérez, General Alvear, Las Flores, Lobos, Saladillo, Tapalqué, 25 de Mayo y Bolívar.

En este encuentro se conformaron 3 mesas de trabajos. En la primera se juntaron los intendentes Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Alejandro Celillo (General Alvear), José Luis Salomón (Saladillo), Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Hernán Ralinqueo (Veinticinco de Mayo). En las otras 2 mesas, se reunieron funcionarios de los 8 municipios para trabajar en materia de turismo, producción y desarrollo económico.

Entre los temas tratados, se destacaron la necesidad de concretar una reunión con autoridades del Consejo Federal de Inversiones, en busca de ser nexo entre el organismo y empresarios de los distintos municipios. Asimismo se trató la necesidad de la implementación de una planta de faena móvil que pueda cubrir con las necesidades de los municipios.

En lo que respecta al turismo, se planteó la necesidad de crear un sitio web que concentre los eventos y actividades de la ZCC. Además, se habló de la necesidad de desarrollar un sello que funcione como marca de dicha región. En cuanto a lo cultural, se expresó la necesidad de realizar un intercambio de artista entre los municipios y la creación de un registro digital, accesible a través de la web, de los artistas de la región.

El Intendente Gasparini dijo que "fue una reunión importantísima, tiene mucho valor para nuestros municipios éste tipo de intercambio y encuentro. Nos tenemos que motorizar entre nosotros e ir marcando las obras regionales que van a servirle a todos. Esta conformación de la ZCC es clave, me pone muy contento que nos juntemos por el amor de nuestros pueblos".

 
Roque Pérez celebró 103 años de autonomía municipal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 30 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral300620161
secretariageneral3006201610
secretariageneral30062016100
secretariageneral30062016101
secretariageneral30062016102
secretariageneral30062016103
secretariageneral30062016104
secretariageneral30062016105
secretariageneral30062016106
secretariageneral30062016107
secretariageneral30062016108
secretariageneral30062016109
secretariageneral3006201611
secretariageneral30062016110
secretariageneral30062016111
secretariageneral30062016112
secretariageneral30062016113
secretariageneral30062016114
secretariageneral30062016115
secretariageneral30062016116
secretariageneral30062016117
secretariageneral30062016118
secretariageneral30062016119
secretariageneral3006201612
secretariageneral30062016120
secretariageneral30062016121
secretariageneral30062016122
secretariageneral30062016123
secretariageneral30062016124
secretariageneral30062016125
secretariageneral30062016126
secretariageneral30062016127
secretariageneral30062016128
secretariageneral30062016129
secretariageneral3006201613
secretariageneral30062016130
secretariageneral30062016131
secretariageneral30062016132
secretariageneral30062016133
secretariageneral30062016134
secretariageneral30062016135
secretariageneral30062016136
secretariageneral30062016137
secretariageneral30062016138
secretariageneral30062016139
secretariageneral3006201614
secretariageneral30062016140
secretariageneral30062016141
secretariageneral30062016142
secretariageneral30062016143
secretariageneral30062016144
secretariageneral30062016145
secretariageneral30062016146
secretariageneral30062016147
secretariageneral30062016148
secretariageneral30062016149
secretariageneral3006201615
secretariageneral30062016150
secretariageneral30062016151
secretariageneral30062016152
secretariageneral30062016153
secretariageneral30062016154
secretariageneral30062016155
secretariageneral30062016156
secretariageneral30062016157
secretariageneral30062016158
secretariageneral30062016159
secretariageneral3006201616
secretariageneral30062016160
secretariageneral30062016161
secretariageneral30062016162
secretariageneral3006201617
secretariageneral3006201618
secretariageneral3006201619
secretariageneral300620162
secretariageneral3006201620
secretariageneral3006201621
secretariageneral3006201622
secretariageneral3006201623
secretariageneral3006201624
secretariageneral3006201625
secretariageneral3006201626
secretariageneral3006201627
secretariageneral3006201628
secretariageneral3006201629
secretariageneral300620163
secretariageneral3006201630
secretariageneral3006201631
secretariageneral3006201632
secretariageneral3006201633
secretariageneral3006201634
secretariageneral3006201635
secretariageneral3006201636
secretariageneral3006201637
secretariageneral3006201638
secretariageneral3006201639
secretariageneral300620164
secretariageneral3006201640
secretariageneral3006201641
secretariageneral3006201642
secretariageneral3006201643
secretariageneral3006201644
secretariageneral3006201645
secretariageneral3006201646
secretariageneral3006201647
secretariageneral3006201648
secretariageneral3006201649
secretariageneral300620165
secretariageneral3006201650
secretariageneral3006201651
secretariageneral3006201652
secretariageneral3006201653
secretariageneral3006201654
secretariageneral3006201655
secretariageneral3006201656
secretariageneral3006201657
secretariageneral3006201658
secretariageneral3006201659
secretariageneral300620166
secretariageneral3006201660
secretariageneral3006201661
secretariageneral3006201662
secretariageneral3006201663
secretariageneral3006201664
secretariageneral3006201665
secretariageneral3006201666
secretariageneral3006201667
secretariageneral3006201668
secretariageneral3006201669
secretariageneral300620167
secretariageneral3006201670
secretariageneral3006201671
secretariageneral3006201672
secretariageneral3006201673
secretariageneral3006201674
secretariageneral3006201675
secretariageneral3006201676
secretariageneral3006201677
secretariageneral3006201678
secretariageneral3006201679
secretariageneral300620168
secretariageneral3006201680
secretariageneral3006201681
secretariageneral3006201682
secretariageneral3006201683
secretariageneral3006201684
secretariageneral3006201685
secretariageneral3006201686
secretariageneral3006201687
secretariageneral3006201688
secretariageneral3006201689
secretariageneral300620169
secretariageneral3006201690
secretariageneral3006201691
secretariageneral3006201692
secretariageneral3006201693
secretariageneral3006201694
secretariageneral3006201695
secretariageneral3006201696
secretariageneral3006201697
secretariageneral3006201698
secretariageneral3006201699
001/162 
bwd fwd

El pasado día viernes 24 de junio a las 11:00 hs., se realizó la inauguración de las nuevas salas de internación en el hospital municipal Dr. Ramón Carrillo, con la presencia del diputado provincial Walter Abarca, funcionarios, autoridades locales y personal de dicho nosocomio.

El Intendente Juan Carlos Gasparini, junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el diputado provincial Walter José Abarca y junto al secretario de educación virtual de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Germán Dabat y a Matías Vanke, también de la UNQ, brindaron una conferencia de prensa para informar la futura firma del convenio entre dicha casa de estudios y el municipio para traer 5 carreras universitarias (contador público, licenciatura en administración, licenciatura en educación, licenciatura en turismo y hotelería, y tecnicatura en gestión de medios comunitarios) con la modalidad a distancia, lo que permitirá a los alumnos acceder a las mismas sin tener que viajar a otra localidad para poder estudiar.

Tras dicha conferencia de prensa, se llevó a cabo la colocación de las ofrendas florales al pie de los bustos del Dr. Roque Pérez y de Eulogio Manuel Berro, en el exterior del palacio municipal.

El acto oficial por el 103º aniversario de la autonomía municipal se desarrolló en un escenario montado sobre la plaza Bartolomé Mitre y con la presencia de autoridades locales, el diputado provincial Walter Abarca, funcionarios, concejales y representantes de fuerzas vivas, como así también abanderados y escoltas de las instituciones educativas, peñas y centros del distrito de Roque Pérez. Dio inicio con la interpretación del himno nacional argentino a cargo de la cantante local Agustina Banegas, para continuar con la firma del convenio suscripto entre el Intendente Gasparini y por el secretario de educación virtual de la Universidad Nacional de Quilmes Germán Dabat, referido a las carreras de educación a distancia.

Hizo uso de la palabra el Intendente Juan Carlos Gasparini, quien tras agradecer a todos por su presencia, manifestó que "vamos a seguir transformando la ciudad, acompañando al vecino y trabajando juntos por el país. Estamos felices de trabajar en conjunto con las instituciones y vemos cómo crecen, nuevos profesores, nuevas carreras, siempre pensando que nadie nos puede detener en este proyecto político de afianzar a Roque Pérez como uno de los mejores distritos de la provincia de Buenos Aires".

Posteriormente, cerró el acto protocolar la actuación en el escenario de la peña La Azotea, para luego dar paso a diferentes números artísticos, tales como los bailarines del Centro Nativo Cardo Azul, la actuación de conjuntos musicales como La Cifra y Simplemente Raíces y ya luego de las 18:00 hs., Los Pampas.

Mientras tanto, sobre la plaza Mitre, mucha gente recorría los puestos artesanales locales y muchos que llegaron de otras localidades para ofrecer sus productos. Como de costumbre, en la iglesia se vendían las porciones del tradicional mondongo, los choripanes, hamburguesas y bebidas. A las 16:00 hs. se realizó la procesión del santo patrono y la misa.

Finalmente, a las 19:00 hs. se llevaron a cabo los festejos en la milonga organizada por el Centro Nativo Cardo Azul con entrada libre y gratuita.

 
Entrega de subsidios para instituciones roqueperenses PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 26 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral260620161
secretariageneral2606201610
secretariageneral260620162
secretariageneral260620163
secretariageneral260620164
secretariageneral260620165
secretariageneral260620166
secretariageneral260620167
secretariageneral260620168
secretariageneral260620169
01/10 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini hizo entrega de un subsidio a la directora del jardín de infantes Nº 902 de Roque Pérez, Angélica Gherbi. Ese dinero será utilizado para cubrir los honorarios de la importante capacitación que se llevó a cabo en dicho establecimiento educativo el pasado día viernes 10 de junio. La misma estuvo a cargo del profesor Gonzalo Manigot y se trató sobre la enseñanza de las artes visuales en la educación inicial.

El jefe comunal también recibió en su despacho a la tesorera de la Biblioteca Popular Esteban Echeverría Élida Guillén, a quien le hizo entrega de un cheque para la institución. Luego, Gasparini llevó a cabo la entrega de otro subsidio, en esta oportunidad para el CEC (Centro Educativo Complementario) Nº 801 de Roque Pérez. Recibieron el cheque su presidenta Riccazzi y la tesorera Brusquini.

 
Roque Pérez rindió homenaje al héroe roqueperense Ernesto Adradas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 24 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral240620161
secretariageneral2406201610
secretariageneral2406201611
secretariageneral2406201612
secretariageneral2406201613
secretariageneral2406201614
secretariageneral2406201615
secretariageneral2406201616
secretariageneral2406201617
secretariageneral2406201618
secretariageneral2406201619
secretariageneral240620162
secretariageneral2406201620
secretariageneral2406201621
secretariageneral2406201622
secretariageneral2406201623
secretariageneral2406201624
secretariageneral2406201625
secretariageneral2406201626
secretariageneral2406201627
secretariageneral2406201628
secretariageneral2406201629
secretariageneral240620163
secretariageneral2406201630
secretariageneral2406201631
secretariageneral2406201632
secretariageneral2406201633
secretariageneral2406201634
secretariageneral2406201635
secretariageneral2406201636
secretariageneral2406201637
secretariageneral240620164
secretariageneral240620165
secretariageneral240620166
secretariageneral240620167
secretariageneral240620168
secretariageneral240620169
01/37 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, presidió el pasado día sábado 18 de junio el acto de inauguración de la muestra de arte "Adradas y la defensa del 55" en el salón de exposiciones Jorge Caro y dentro del marco de los festejos por el 103º aniversario de la autonomía municipal.

Estuvieron presentes acompañando al jefe comunal, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, funcionarios de gobierno, concejales, los artistas Horacio Cacciabue, Pedro Albornoz, Eduardo Maradei y Alejandro Covello. Este último es el escritor del libro y guionista del documental "Piloto de caza" que se está rodando y tiene protagonista al héroe roqueperense Ernesto Adradas, y en el cual varias partes fueron tomadas en Roque Pérez. En la muestra se exponen obras de Daniel Santoro y los artistas citados anteriormente.

"Piloto de caza" se basa en las heróicas acciones del teniente de la Fuerza Aérea Argentina Ernesto Adradas, que nació en Carlos Beguerie el 10 de agosto de 1929 y que defendió el gobierno democrático del entonces Presidente Juan Domingo Perón en momentos del bombardeo de aviones navales sobre Casa Rosada y plaza de Mayo el 16 de junio de 1955, que posteriormente culminará en la Revolución Libertadora, tal como se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurar el Congreso de la Nación y deponer a los miembros de la Corte Suprema mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, luego de más de 2 años, hizo entrega del mismo el 1º de mayo de 1958 al Presidente electo Arturo Frondizi.

De acuerdo al libro del escritor y aviador Alejandro Covello, Adradas quien estaba en la base aérea de Morón, salió a defender el ataque de la aviación naval y tras darle el alerta, derribó el avión Texan del rebelde Armando Román, a quien Adradas dio el aviso antes de dispararle y le perdonó la vida. Hecho que luego agradecería Román en una carta a Adradas. Luego, ya siendo piloto de Aerolíneas Argentinas y fiel a sus ideales, formó parte de la "resistencia peronista" al cumplir tareas de correo clandestino entre los dirigentes partidarios y Juan Domingo Perón en su exilio, trayendo y llevando cartas y documentos en total secreto. Como premio a su accionar, en junio de 1973 integró la tripulación del avión de Aerolíneas Argentinas que trajo definitivamente al General Juan Domingo Perón a su patria.

En la apertura de la muestra hizo uso de la palabra el artista Horacio Cacciabue, quien expresó que "en nombre de los artistas plásticos le pedimos disculpas al pueblo argentino, porque si Pablo Picasso con el Guernica hizo conocer al mundo el desastre del bombardeo al pueblo vasco, el arte argentino hizo silencio sobre el bombardeo al pueblo indefenso en 1955. Más allá de ideas, ideologías, rencores, es inaceptable que el arte haya sido durante este hecho, silencioso. Homenajeamos a Adradas que con su acto supo reunir las dos vertientes de la lealtad, ser leal y ser rebelde. Leal al pueblo, a la democracia y con su desobediencia hacer uno de los hechos heroicos en la Argentina. Este hecho lo rescató mi amigo Alejandro Covello, que supo quién fue Adradas y con su investigación, obstinación, diálogos con la viuda, nos los entrega en forma fílmica, lo hace eternamente presente. Hoy en su ciudad natal, redescubrimos a este héroe. Este es un cruce entre la historia y la memoria, en estos días donde la historia es un presente absoluto, donde algunos, a raíz de algún golpe que nos han pasado, entienden que hemos desaparecido, la inclusión social, la rebeldía, la solidaridad, la resistencia, no desaparecen y Adradas está presente".

Pedro Albornoz, otro de los artistas expositores, manifestó que "desde que comencé a pintar, mi pasión era rescatar a héroes olvidados de la aviación de nuestro país, siendo estudioso de la aviación, no lo conocía y quede obnubilado con la presencia de semejante héroe. Fue perseguido después del gran acto heroico al defender la ciudad, para la cual lo habían entrenado. Al bajar del avión, tras derribar a otro sobre los cielos de Buenos Aires, lo escondieron porque lo querían fusilar en ese mismo momento. Ningún héroe de nuestra aviación tuvo que sufrir la persecución que sufrió Adradas".

Alejandro Covello agradeció a la Municipalidad de Roque Pérez diciendo que "nos dieron la posibilidad de que el arte comience a expresarse. Desde hoy Adradas es visible, dejó de ser un fantasma. Dijeron que iban a matar a Perón, hay que ser perverso para creer eso, 9 toneladas de bombas, no existe en la historia de la humanidad tal desproporción de fuerzas. Fue sembrar el terror, disciplinar y quitar las patas que pusimos en la fuente en 1945. La discusión de los muertos es lo segundo a plantear, cuando hay una ciudad abierta, que no estaba en guerra, que uno va a descansar a la plaza, al banco y sin aviso previo, de golpe cayó la destrucción, cuando hay tal desproporción de fuerzas, hablar de los muertos es en vano. La gente se escondió en el subte A y camino hasta Miserere sin saber qué pasaba arriba. Durante los 72 días de la guerra en Malvinas, no hubo tantas bajas como en esas 4 horas. Por último, voy a hablar de la memoria. Adradas tenía una historia, tenía documentos, fotos, lo que nace hoy acá, donde él nació, es la memoria. Cuando nace la memoria ya ninguno se puede hacer el distraído", finalizó Covello.

El Secretario General José Luis Horna expresó "el agradecimiento por este regalo que nos hizo Alejandro de una historia que no conocíamos. Nosotros tenemos la historia maravillosa del Perón pobre que la historia oficial ocultó. Ese Perón tuvo acá en Roque Pérez quien lo defendió en los momentos más difíciles. Alejandro nos contó que Adradas nació en Roque Pérez y que Perón lo invitó a que forme parte de la tripulación que lo trajo de vuelta en 1973 cuando vuelve del exilio del odio y del resentimiento con el que el peronismo luchó toda su historia. Esta muestra de estos artistas, en este galpón que hicimos con tanto esfuerzo para la cultura popular. Desde el peronismo sentimos una emoción especial, vivimos un momento histórico que nos golpeó, que nos causa bronca, nos da asco, nos causa mucho dolor, un movimiento nacional y popular se ve afectado por la conducta de tipos que no merecen estar, la lucha del peronismo se sobrepuso a todas estas cuestiones. Nosotros tenemos que seguir la conducta del teniente Adradas, que primó su lealtad, su compromiso, fiel a sus convicciones de toda su vida. Tenemos en la historia muchas luchas, muchos ejemplos como el del teniente Adradas, que defendió a Perón y que nació en Roque Pérez. Es un orgullo para todos".

El director del documental Nicolás Dalmasso dijo que "cuando Alejandro me envió dos capítulos del libro que está escribiendo, lo llamé para decirle que hiciéramos la película" y dejó en claro que al escritor lo asombró esa determinación de Dalmasso, para quien este documental será su ópera prima. Posteriormente, se observó en pantalla gigante el avance del documental que culminó con el aplauso de todos los presentes.

Luego, la casa natal de Juan Domingo Perón, los jóvenes músicos Jazmín Romero y Eugenio Iparraguirre deleitaron a los presentes con dos tangos, a los que se sumó un recitado de Horacio Cacciabue con el acompañamiento de Eugenio Iparraguirre en teclados. Posteriormente, se descubrieron un mural y una placa en homenaje a Ernesto Adradas, con palabras de agradecimiento del Intendente Juan Carlos Gasparini, visiblemente emocionado por la historia de Adradas.

Una vez culminados estos actos, se compartió un almuerzo en el salón de música y danza Jorge Dalto, en donde se observaron diversos números artísticos, para dar paso a la entrega de reconocimientos a los presentes.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Próximo > Fin >>

Página 94 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior