Escrito por Administrador
|
Lunes, 18 de Agosto de 2014 00:00 |
El pasado domingo 17 de agosto a las 11:00 hs., se llevó a cabo el acto en el cual se le colocó el nombre de "Rubén Dario Chiru Mesina" a un pasaje del barrio Obrero que va de calle Malvinas Argentinas hasta calle Antártida Argentina. Esta acción había sido solicitada especialmente por la gente del Club Alumni de Roque Pérez y fue presentada en el Honorable Concejo Deliberante el correspondiente proyecto de ordenanza. Se eligió la fecha en coincidencia con el cumpleaños de Mesina.
El acto en primera instancia fue en la calle Malvinas Argentinas y dicho pasaje, frente a la plazoleta Dr. René Favaloro, donde el Intendente Gasparini y un familiar de Mesina descubrieron el cartel con el nombre del pasaje y luego se trasladaron a calle Antártida Argentina y el citado pasaje, donde el presidente del Club Alumni Rubén Ochambela y una miembro de la comisión Valeria Orueta, descubrieron el otro cartel.
Hablaron el concejal Raúl Banegas, Gustavo Sbocci, Guillermo Del Barrio y el Intendente Gasparini, todos con sentidas palabras para recordar a "Chiruli". Estuvieron presentes también el Secretario General del municipio doctor José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, demás funcionarios municipales y representantes de las fuerza vivas de la localidad, como así también los concejales René Lucesoli, Ester Moralejo y Miguel Zampelunghe. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 09 de Agosto de 2014 00:00 |
La Ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires Silvina Batakis, visitó la ciudad de Roque Pérez donde mantuvo un encuentro con el Intendente Juan Carlos Gasparini y firmó el acta de entrega de la tenencia de un inmueble para el municipio por el plazo de 5 años, sin canon de ocupación, donde funcionará la comisaría de la mujer.
La solicitud de este inmueble fue realizada por el titular de la comuna, quien fundamentó el pedido en la necesidad de dotar al municipio de una institución acorde para abordar una problemática tan importante como la violencia de género.
En el marco de su visita, la titular de la cartera económica brindó una conferencia de prensa donde trató diversos temas. Batakis habló sobre la situación económica de la provincia destacando que "hemos logrado el equilibrio fiscal y lo vamos a sostener este año porque, si uno tiene estabilidad y sustentabilidad fiscal, puede atraer inversores, planificar proyectos y eso es lo que estamos haciendo desde la gestión del Gobernador Scioli", y sostuvo que "Roque Pérez es un municipio que está en consonancia con la política económica que lleva adelante el gobierno provincial porque está bien administrado y realiza inversiones para el beneficio de su gente".
Sobre la entrega del inmueble para el municipio, la Ministra manifestó que "este será un espacio de orientación, contención y asesoramiento para las víctimas vulnerables de problemáticas vinculadas al género", y agregó que "esto demuestra una vez más el trabajo coordinado entre la provincia y los municipios para atender a las principales necesidades de los ciudadanos".
La edificación cedida por la provincia es un inmueble ubicado en la zona céntrica, en la calle Alberdi entre Irigoyen y Belgrano, que consta de 148 m2 de superficie, que perteneció a la empresa de energía ESEBA y que fue recuperado para destinarlo a otros fines públicos.
Luego, la Ministra junto al intendente realizó una serie de actividades; visitó el hospital municipal, recorrió un barrio donde se están construyendo viviendas mediante el financiamiento del gobierno de la provincia, visitó la casa donde nació el General Juan Domingo Perón, y por último se trasladó hasta el salón de exposiciones Jorge Caro, lugar recuperado para la cultura popular, y luego visitó el salón de música y danza Jorge Dalto, espacio reservado para la música y el espectáculo.
También participó de estas actividades la Subsecretaria de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito Internacionales, Karina Angeletti. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 08 de Agosto de 2014 00:00 |
Por segundo año consecutivo, los niños del sistema educativo de nuestra ciudad que están dentro del nivel inicial, primario y especial, tanto de la planta urbana como los de la zona rural, recibieron un regalito por el día del niño.
Bajo el gobierno del Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo lleva adelante esta iniciativa que empezó el año 2013, con el fin de que todos los niños del partido puedan recibir su día con una sonrisa.
Con el proyecto y elaboración de juguetes, se llevó a cabo una vez más la interacción de diversos sectores logrando tareas en red, donde colaboraron diferentes actores de nuestra sociedad como el hospital (Lidia Gatti y personal del nosocomio), la Casita de Arte (Viviana Coto y personal de las cooperativas), la Directora de Promoción Social y Desarrollo Humano (Carina Camilletti y personal docente), el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño (Vanina Prolifone y personal), el "Envión" (Lorena López, Camila Uruslepo, talleristas y alumnos), también el "Envión" educativo (Jorgelina Sbocci, Analía Ibarra y Micaela Sosa), la Coordinación de Turismo (Alejandra Tessi y Belén Aguilera), la concejal Ester Moralejo, la Jefatura Distrital (Romina Mazzantini), la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos (María Esther Reina y personal); el ISFDyT Nº 43 anexo Roque Pérez Mirtha Silvi, Patricia Torres y alumnas) y el taller de crochet (Fernanda Cardoso y Marina Macedo). |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 11 de Julio de 2014 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini, recibió ayer jueves 10 de julio al Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni y a Nora De Lucia, Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, para inaugurar las flamantes instalaciones del jardín de infantes Nº 905 Mabel Locatelli de Roque Pérez, que demandó una inversión de $1.475.074,58. El flamante establecimiento cuenta con 2 salas, un salón de usos múltiples, sala de música, un sector de lectura, dirección, secretaría, preceptoría, sanitarios para docentes, alumnos y para discapacitados, cocina, un patio descubierto y dos extensiones de sala. Se hicieron presentes también el Secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk, el diputado provincial Walter Abarca, el Intendente de General Alvear Luis Alejandro Cellillo, el Secretario General de la Municipalidad de Roque Pérez José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión municipal Graciana Uruslepo, autoridades nacionales, provinciales y funcionarios municipales, directores de establecimientos educativos, docentes, alumnos, invitados especiales, público y medios de prensa.
El jardín de infantes Nº 905, al que asisten 93 alumnos, comenzó su sueño de contar con edificio propio en el año 2008 cuando usaban las instalaciones del CAI (Centro de Atención Integral "Niños felices"). A partir de un arduo trabajo de todo el cuerpo docente se iniciaron las obras en diciembre de 2013. En aquella oportunidad la titular del área educativa provincial anunció el comienzo de la construcción que permitió al jardín de infantes contar con una identidad.
En el inicio de la jornada los alumnos del jardín de infantes y del CAI, disfrutaron de una función de títeres en el salón de usos múltiples a cargo de la compañía "Pizzicato" y luego se hizo el tradicional corte de cinta y descubrimiento de una placa.
Después de escuchar el himno nacional argentino, cantado por todos e interpretado en teclado por el profesor de música del jardín Jorge Sampallo, habló a los presentes la directora del establecimiento Adriana Ambrosi. Lugar fue el turno del Intendente Juan Carlos Gasparini, a su término habló a los presentes la Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Nora De Lucia, a quien sucedió en la palabra el Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni expresando que "en este acto se destaca la presencia del Estado en todas sus dimensiones: el municipal, que representa al rostro más humano del Estado; y los estados provincial y nacional". Y agregó que "además, para educar a nuestros niños y jóvenes, necesitamos de la sociedad entera, de los papás, todos acompañando la tarea que realizan cada día los educadores".
Durante el acto, los funcionarios entregaron a las a escuelas secundarias del municipio colecciones de la obra de Julio Cortázar, cuyos derechos adquirió la cartera educativa nacional para acercar los títulos de dicho autor a los alumnos argentinos. También otorgaron recursos del fondo escolar de emergencia para refacciones menores y equipamiento mobiliario a distintas instituciones educativas locales, por un monto de $40.000 para cada una.
Asimismo, en la ceremonia, los jardines de infantes Nº 901 Rosario Vera Peñaloza, Nº 902 Constancio Vigil y Nº 905 Mabel Locatelli recibieron ludotecas, en el marco del operativo de distribución que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país con el objetivo de enriquecer y complejizar las posibilidades lúdicas de los alumnos del nivel, atendiendo con ello a la ley de educación nacional, que establece la importancia de "promover el juego como contenido de valor cultural para el desarrollo cognitivo, efectivo, ético, estético, motor y social".
A su vez, la distribución de ludotecas forma parte de las políticas de inclusión que la cartera educativa nacional implementa desde 2003 a fin de garantizar las condiciones para que los docentes puedan enriquecer sus propuestas de enseñanza, poniendo a disposición de los chicos las mejores herramientas de aprendizaje.
La cartera educativa nacional invirtió un total de $50.000.000 en las ludotecas destinadas a niñas y niños de 3 a 5 años. Cada una incluye cajas chinas, encastres tipo cepillo, ladrillos chicos y medianos con accesorios con ruedas, bloques grandes, bloques de madera, cajones apilables, juegos de ensamble, títeres de guante, muñecos, helicópteros y aviones, juegos de correspondencia por color, rompecabezas, loterías de imágenes y de figuras, mazos de cartas españolas, lógicas y temáticas, juegos de memoria y variedades de dominó.
Posteriormente Sileoni y De Lucia, visitaron la casa natal de Juan Domingo Perón acompañados por el Intendente Juan Carlos Gasparini, donde escucharon atentamente la historia y además, dejaron sus mensajes y firmas en el libro de visitas. Como corolario de la jornada, se compartió un almuerzo en el salón de música y danza Jorge Dalto, ubicado en el predio de la estación del ferrocarril. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 07 de Julio de 2014 00:00 |
La Biblioteca Popular Bernardo Monteagudo, perteneciente a la localidad de Carlos Beguerie, agradece la donación de computadoras realizada por la escuela primaria Nº 2. Las mismas serán destinadas al uso de los adultos y jóvenes que se acerquen a la institución a buscar información, navegar en internet, realizar trabajos prácticos y tareas escolares, entre otras actividades que ofrece el lugar. |
|
|