En horas del mediodía de ayer martes 30 de julio, el Secretario General del municipio José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y el Dr. Ignacio Elliff, brindaron una breve conferencia de prensa en la cual se refirieron al estado de salud del Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini.
El lunes 28 de julio, en horas de la mañana, el mandatario comunal se sintió mal de salud y concurrió al hospital municipal, donde fue atendido por el cardiólogo Ignacio Elliff, quien decidió derivarlo a un centro de mayor complejidad, el hospital Italiano de la ciudad de La Plata.
José Luis Horna expresó, "pensamos con Graciana (Uruslepo) y con el Dr. Elliff, que convenía dar una palabra oficial, para clarificar cuál es la situación de nuestro Intendente, nosotros lo vemos bien y está bien, pero ha pasado por una angioplastia y no se contestar en términos médicos, cuál es la situación y evolución correcta. También aprovecho esta oportunidad para agradecer al pueblo de Roque Pérez la preocupación que tiene por nuestro Intendente".
En la conferencia de prensa, el Dr. Ignacio Elliff manifestó que "esta es una forma de llevarle tranquilidad a todos y digo tranquilidad porque presentó lo que denominamos un evento coronario agudo, cuando hay una obstrucción súbita de una arteria, por eso es que lo derivamos a un centro de mayor complejidad, al hospital Italiano de La Plata, donde fue sometido a una angioplastia primaria que es cuando se destapa la arteria dentro de las primeras horas de acontecido esto, para evitar de que tenga lugar un infarto, que haya muerte del músculo cardíaco, por lo tanto la evolución es muy buena, el flujo coronario post angioplastia fue normal, así que el Intendente en este momento está en una situación muy estable y con buena evolución".
El facultativo se refirió a las causas de esta enfermedad, expresando que "es multifactorial y Gasparini es muy activo, le estamos echando la culpa a la hiperactividad, cuando en realidad esto que le pasó a él, lo vemos en 2 o 3 casos por semana en Roque Pérez, que no tienen tanta trascendencia porque no son el Intendente. Lo importante es tomar un conjunto de actividades de prevención secundarias, una dieta más equilibrada, actividad física regular, ayuda muchísimo en estos casos. Seguramente la recuperación será bastante rápida". Cabe destacar que el equipo médico del hospital Italiano está a cargo del Dr. Andrés Pascua.
Por otra parte, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, manifestó que "estamos redoblando el esfuerzo, trabajando en equipo y siendo más compañeros que nunca, ayudándonos con las actividades que se desarrollan en la Municipalidad y en el pueblo en general".
La convención sobre los derechos del niño, considera a todos los niños, niñas y adolescentes sujetos de derecho. Estos derechos se pueden agrupar en:
Derecho a la salud, a la nutrición y al desarrollo infantil integral temprano.
Derecho a la educación.
Derecho a la protección especial.
Derecho a la participación.
Derecho a la identidad.
Argentina es parte de los estados nacionales que adhirieron a esta convención, y las políticas implementadas hacia el sector en los últimos 10 años así lo demuestran.
Roque Pérez no es ajeno a este proceso y es una realidad que se puede constatar día a día, y quiere agregar un salto más de calidad para nuestros niños. Es por ello que para este día del niño queremos que a cada uno de ellos, a través del sistema educativo, le llegue un juego y hemos decidido que ese juego sea un tatetí.
La iniciativa surgida a través de la Secretaria de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Roque Pérez, contempla un trabajo en equipo con diferentes áreas de la Municipalidad y en especial de la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, ya que el material con los que se confeccionarán los juegos, es 100% reciclado.
Cada una de las áreas municipales que integran este proyecto cuenta con colaboradores externos, que desinteresadamente se sumaron y se encuentran confeccionando los juegos.
Como hábito de este gobierno municipal, donde se promulga la participación de todos los vecinos de la ciudad, estamos invitándote a formar parte de este gran proyecto, que busca darles una sonrisa y caricia a los más chicos de nuestro pueblo en su día.
Las áreas involucradas a las que se pueden acercar son:
Secretaria de Coordinación y Gestión.
Planta de Tratamientos Residuos Sólidos Urbanos.
Cultura y Educación, Casita de Arte.
Deportes y Recreación.
Servicio Municipal de Promoción y Protección de Derechos del Niño.
Proyecto "Envión".
Promoción Social y
Desarrollo Humano.
Hospital.
Dirección de Salud.
Asimismo, invitamos a todos a los festejos que se realizarán el domingo 18 de agosto por el día del niño, a partir de las 14:00 hs. en el Paseo Santiago Tomás Monetti.
El día jueves 25 de julio, el Intendente Juan Carlos Gasparini viajó al Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires. Allí, alrededor de las 16:00 hs., fue recibido por la Ministra Silvina Batakis; quién, luego de dialogar sobre temas de diferente índole, le hizo entrega de 2 vehículos, los cuales serán destinados a uso municipal.
El día miércoles 24 de julio, en el despacho del Intendente Juan Carlos Gasparini, se llevó a cabo la entrega de un cheque destinado a solventar gastos para la construcción de un salón de clases en la escuela primaria Nº 3. Éste, resulta de suma necesidad debido a la importante matrícula que posee el colegio en ambos turnos.
El Consejo Escolar, a cargo de su presidente Fernando Duré, resaltó el trabajo realizado en conjunto junto al municipio, y aclaró que es la primera vez que el Consejo Escolar efectúa una obra de esta índole con fondos propios.
También estuvieron presentes en la adjudicación, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la consejera escolar Andrea Troisi y el contador Germán Parenti.
Actualmente, las cooperativas "Roque Pérez Cambia y Crece" y "Roque Pérez entre Todos" se encuentran acondicionando la Biblioteca Popular Bernardo Monteagudo de Carlos Beguerie.
En principio, se realizó una desinfección total del establecimiento para luego pasar a la etapa de arreglos de pisos, techos y paredes. En este momento se están encargando de la pintura del lugar para concluir con una restauración completa del mismo.
La Biblioteca Bernardo Monteagudo prestó el último libro en 1968 y, por lo tanto, hoy se cumplen 45 años del cese de su funcionamiento. Se recupera este espacio para toda la comunidad, convencidos de que solo a través de los cambios culturales induciremos a una cultura más democrática; qué mejor lugar para hacerlo, que un lugar de encuentro para los ciudadanos como es la biblioteca.
Se propone un espacio para la cultura, por eso se convoca a toda la sociedad a participar y colaborar con este proyecto. Es, además, un paso adelante para la comunidad educativa, la cual se verá beneficiada, con una matrícula de 200 alumnos en todos los niveles educativos, porque no se piensa solo en Beguerie, sino también en todos los parajes rurales aledaños.
A su vez, por los cambios de época y los nuevos desafíos que se plantean día a día en la sociedad y en esta búsqueda de brindar respuestas a las demandas surgidas desde el seno de una comunidad que progresa, en la Biblioteca Popular Bernardo Monteagudo montaremos una ludoteca para potenciar las habilidades de los niños que viven allí y fomentar la integración de la mano de la recreación y educación en conjunto. Sumado a esto, se construirá una videoteca y una sala de computación, para completar un circuito educativo-cultural y recreativo integral en la zona rural.
Si bien se cuenta con material bibliográfico y juegos didácticos, se recibirán donaciones de la comunidad para tal equipamiento a efectos de enriquecer lo existente y ampliar la oferta cultural.
Quienes cuentan con la posibilidad de donar material nuevo o usado, puede acercarse a Dirección de Cultura en calle Aussedat entre Sabatté y Lamadrid (teléfono 49-1151, interno 19), Jefatura Distrital de Educación en calle Belgrano 503 (teléfono 49-2667).