Escrito por Administrador
|
Miércoles, 15 de Abril de 2009 00:00 |
El domingo se corrió la primera competencia del año de ciclismo en las 33 hectáreas, predio que núcleo un importante número de espectadores que alentaron a los participantes.
Tanto el momento de largada como la llegada de cada uno de los ciclistas fue propicio para los aplausos, dando cuenta del entusiasmo que despertó el deporte no solo en los competidores.
Cabe aclarar que los titulares suman puntos desde la próxima competencia para el campeonato, mientras que los invitados siguen de manera participativa, y todos los interesados en sumarse, lo pueden hacer en cualquier momento del año, debido a que el fin de estas competencias es el fomento de la actividad física y la práctica de deportes para todas las edades.
Este año no habrá campeonato de duatlón, pero sí de ciclismo, siendo la próxima competencia el 19 de abril en el circuito de La Paz.
Las categorías fueron armadas con la suma de las edades de los participantes siendo hasta 80 años, más de 80 años y mixto.
En la categoría hasta 80 años, el resultado de llegada fue el siguiente (titular e invitado de manera respectiva en cada pareja mencionada): los campeones fueron León Belacortú y su invitado Eugenio Cova, Luis Castillo y Lucas Cabral, Lautaro Marincioni y Alejandro Rosales, José Luis Demichelis y Omar Biroccio, Rubén Outon y Diego Leguizamón, Ricardo Garino y Maximiliano Sciaini, German Olasagaste y Maximiliano Burgio, Alejandro Couture y Dario Ferreira, Luis Demichelis y Sergio Sanchez, Rafael Di Nezio y Maximiliano Perroni, Eduardo Leguizamón y Pablo Rodríguez, Luis Calcaterra y Matías Couture, Alejandro Furiasse y Jorge Scattollini, Roberto Reynoso y Silvio Torres, Jorge Borges y Enzo Milanesi, Daniel Salinas y Matías Salinas, Ricardo Sale y Carlos Nievas, Claudio Quintana y Sergio Rodríguez, Marcelo Laredo e Ignacio Laredo, Raúl Messina y Matías Liñeiro, y Gustavo Violini junto a Marcos Porcel de Peralta.
Por su parte, en la categoría más de 80 años, los primeros fueron Martín Zaniratto y Héctor Cornali, Miguel Reynoso y Ramón López, Jorge Salvatierra y Ricardo Eguzquiza, Leonardo Couture y Juan Martín, Fabricio Pisani y Edgardo Campeche, Daniel Outon y Rubén Ratto, Ricardo Aguilera y Eduardo Salinas, Horacio Ranzella y Juani Colombo, Néstor Alvarez y Hugo Moscoloni, Enrique Fernández y Enrique Fernández, Gerardo Dure y Daniel Moscoloni, Carlos Zaniratto y Benito Martín, Roberto López y Miguel Cintioli, Abel Illescas y Carlos Rodríguez, Eduardo Peralta y Maximiliano Garavento, y Homero Correa junto a Gustavo Ferranti.
En la categoría mixto, las posiciones fueron las siguientes: Eduardo Evangelista y Marcela Gardillan, Carlos Vivas y Andrea Dichiara, Mario Demichelis y Natalia Demichelis, Fabio Silvert y Verónica Pierella, Natalia Herrera y Alejandro Bonavía, Yolanda Biroccio y Alicia Auneset, Natalia Abraham y Martín Macedo, Walter Ciani y Marcela Clausel, Juan Illescas y Sandra Duffo, Francisco Pesce y Pia Justo, Carlos Sampallo y Ayastui, Leticia Reyna y Natalia Reyna, Soledad Farías y María Inés Ardiles, Diego Avadía y Alejandra Zaniratto, y Miguel Arsenegui junto a Paola Saracini.
Participaron 106 ciclistas, que le brindaron un momento agradable al público que no se movió de las 33 hectáreas, un espacio que ya forma parte de la vida de nuestra comunidad. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 14 de Abril de 2009 00:00 |
Desde la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires se lanzó un Plan de Acción para el corriente año destinado al deporte social, en las escuelas, la salud y capacitaciones.
Contó con la presencia del Gobernador Daniel Scioli y del Secretario de Deportes Marcelo Garraffo, quienes pusieron en conocimiento a los responsables de las áreas de deporte de cada municipio de las pautas a seguir en este 2009.
En lo que respecta al deporte como integrador social, el plan destaca promover el deporte y la actividad física sistemática en dos mil niños y jóvenes en toda la provincia, mejorar la salud a través de los hábitos higiénicos y acciones preventivas, porque consideran que la exclusión progresiva de la población en riesgo social ha empeorado las condiciones de vida de los jóvenes.
Se estima poner en funcionamiento un programa de campamentos y deportes en la naturaleza, creando cinco centros en la provincia con una orientación temática definida para el desarrollo de actividades y deportes en la naturaleza.
En materia de salud, se pretende firmar convenios y un calendario de actividades con los colegios de profesionales de la salud y de las diferentes ciencias aplicadas al deporte.
Además se busca, a través de este plan, generar un aumento en la cantidad de destinatarios, es decir que los municipios frente al escaso número de entidades especializadas en la materia, propongan establecer escuelas de iniciación, desarrollo y perfeccionamiento deportivo para personas con alguna discapacidad motriz, alcanzando la excelencia deportiva en el deporte paraolímpico.
Habrá dentro del plan un programa denominado "Los barrios viven", que tiene como fin preservar el patrimonio constituido por clubes en instituciones barriales "como semillero del deporte argentino", según las palabras del Gobernador Daniel Scioli. Para ello aumentarán el número de subsidios a estas entidades.
Se habla también de programas de Centros de Especialización y de Apoyo Federativo.
Cada uno de los puntos llegará a la comunidad a través de la Dirección de Deportes que participó en el lanzamiento del mismo. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 04 de Abril de 2009 00:00 |
Finalizó la competencia de las Olimpíadas de la Cuenca del Salado realizadas en Lobos, con la particularidad de que este año se dio el debut de cuatro municipios, dos de ellos, Las Flores y General Alvear que se subieron al podio.
En la jornada inaugural del evento se realizó un minuto de silencio en recordación del pescador cañuelense Carlos Cantera, quien perdiera la vida durante la edición anterior de esta competencia, tras lo cual la jefa de Gabinete, Marisa Fassi, dió un reconocimiento a los familiares presentes. Como se recordará, tras el deceso del pescador las VI Olimpíadas fueron suspendidas.
Participaron más de 1800 deportistas de la región, en 27 disciplinas deportivas, junto a las autoridades y coordinadores de cada uno de los 12 municipios que este año se han hecho presentes.
Las Flores mantuvo una regularidad en los tres días que le permitió lograr el primer lugar en la general, con buenos resultados en fútbol femenino y deportes individuales.
Nuestra ciudad contó con una delegación numerosa que se posicionó en destacados lugares en las tablas de posiciones, sobre todo con la obtención de una medalla de oro por parte de Franco Schiavi en tenis de mesa y de plata por parte de Andrés Silvert, en atletismo.
Para coronar las buenas actuaciones deportivas, el equipo de tenis integrado por María Soledad Coppari, Sergio Amico, Fernando y Juani Aguiar, obtuvieron la medalla de plata.
Mientras que Eduardo Leguizamón, Mario Demichelis y Carlos Vivas integraron el primer equipo roqueperense que participó en las históricas Olimpíadas en ciclismo llegando en el quinto puesto, siendo el primero obtenido por campeones nacionales de la ciudad de Las Flores.
El Gobernador Daniel Scioli fue el invitado de lujo en la apertura (también estuvieron presentes el Secretario de Deportes de la Provincia, Marcelo Garraffo y los jefes comunales), mientras que en la clausura estuvieron el Secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, y el piloto del Dakar Marcos Patronelli. Como cierre del evento, tocaron la banda Súper Ratones. A continuación se detalla el medallero final.
Claudio Morresi interiorizó a instituciones deportivas acerca del Programa Nuestro Club para que puedan recibir apoyos. "Quiero felicitarlos por el importante trabajo que realizan en la comunidad y a su vez convocarlos para trabajar juntos con vistas al futuro", destacó. Además, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación realizó una entrega de pensiones no contributivas a madres de siete hijos o más, discapacitados y mayores de 70 años.
Desde la Dirección de Deportes de Roque Pérez, área que nuclea la participación en estas competencias, mostraron su entusiasmo ante la respuesta de los deportistas que representaron a la ciudad en esta nueva edición de deporte regional con alto nivel de participación.
Medallero final |
Posición |
Municipio |
Puntos |
1º |
Las Flores |
32 |
2º |
Lobos |
25 |
3º |
General Alvear |
18 |
4º |
Cañuelas |
17 |
5º |
Saladillo |
16 |
6º |
San Miguel de Monte |
9 |
7º |
25 de Mayo |
9 |
8º |
Roque Pérez |
7 |
9º |
Brandsen |
5 |
10º |
Navarro |
5 |
11º |
General Las Heras |
3 |
12º |
General Belgrano |
2 | |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 29 de Marzo de 2009 00:00 |
El Centro de Educación Física Nº 118 informa a los jóvenes las propuestas deportivas para el año, para informes o inscripción deben acercarse a sus instalaciones en calle Güemes y Suipacha o al teléfono 49-2653.
Los días lunes habrá handball con la profesora Andrea Dichiara para primero y segundo ciclo de polimodal de 16:15 a 17:15 hs. y de 17:20 a 18:20 hs. en el CEF. Como así también EFI de 17:05 a 18:05 hs. con la profesora Patricia Fillardo en el Club Sarmiento.
Los martes, handball de 10:00 a 11:00 hs. en el CEF con la profesora Fillardo para primero y segundo ciclo, voley de 17:05 a 18:05 hs. con el profesor Garrocho y gimnasia artística en el Club Sarmiento de 16:00 a 17:00 hs., de 17:05 a 18:05 hs. y de 17:15 a 18:15 hs.
Los miércoles, handball para primero y segundo ciclo de 16:15 a 17:15 hs. en el CEF y de 17:20 a 18:20 hs. con la profesora Andrea Dichiara. El mismo día, EFI en Sarmiento de 17:15 a 18:15 hs. con la profesora Fillardo, voley para ESB y polimodal de 18:00 a 19:00 hs. con el profesor Raúl Banegas y handball para polimodal de 19:00 a 20:00 hs. con el mismo profesor en el CEF.
El jueves, de 10:00 a 11:00 hs. habrá handball con la profesora Fillardo para primero y segundo ciclo en el CEF, gimnasia artística en el Club Sarmiento de 16:00 a 17:00 hs., voley con el profesor Garrocho para primero y segundo ciclo de 17:05 a 18:05 hs., gimnasia artística de 17:05 a 18:05 hs. en el Club Sarmiento y de 17:15 a 18:15 hs.
El viernes de 18:00 a 19:00 hs. se dicta voley para ESB y polimodal a cargo del profesor Banegas y handball de 19:00 a 20:00 hs. para polimodal en el CEF. |
|
|