Escrito por Administrador
|
Jueves, 10 de Marzo de 2022 00:00 |
En el marco del Programa Municipal de Agricultura Familiar de la subsecretaría de Producción y Empleo y del convenio entre la dirección general de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y el Grupo Asociativo de Agricultoras Ecológicas de Carlos Beguerie, se concretó el financiamiento para mejoras de infraestructura en la huerta agroecológica comunitaria.
Participaron del importante encuentro Santiago Arechaga, director de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar, Paula Camarotti, consultora del ministerio Desarrollo Agrario, Damián Ferranti, coordinador de Producción municipal, Daniel Lazcano, delegado de Carlos Beguerie, Ana Montes, coordinadora de Turismo, y referentes locales de la huerta.
En el Día Internacional de la Mujer, trabajadoras accedieron a la transferencia de tecnologías, maquinarias e insumos para continuar con el desarrollo de la huerta en el marco del plan En Nuestras Manos del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 18 de Febrero de 2022 00:00 |
Ayer jueves 17 de febrero, la subsecretaría de Producción y Empleo mantuvo un importante encuentro con industriales y empresarios de PyMEs en Punto Digital. En la reunión se informó sobre los beneficios de la 2º etapa del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER) y se presentaron las facilidades de acceso al asesoramiento y asistencia técnica. Además se describieron 3 importantes líneas de crédito a tasas subsidiadas para proyectos de inversión en bienes de capital.
Estuvieron presentes en el encuentro Karina Pérez, directora nacional de Desarrollo Regional PyME del ministerio de Desarrollo Productivo, Adrián Tabak, responsable de Financiamiento de la SEPYME, José María Ochoa, presidente de la Fundación Tecnológica del Plata, el subsecretario de Producción y Empleo, Eduardo Mariani, y el intendente interino, José Luis Horna. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 09 de Enero de 2022 00:00 |
En el marco de la apertura de la 9º edición de La Noche de los Almacenes, la secretaria de Promoción Turística de la Nación Yanina Martínez, anunció que la fiesta popular roqueperense será incluida en el calendario de fiestas populares nacionales. La funcionaria resaltó que este reconocimiento no es solo a la gestión municipal, sino a cada vecina y vecino que trabajó arduamente para que esta festividad sea posible: almaceneros y almaceneras, artistas, comerciantes, trabajadoras y trabajadores municipales, prestadoras y prestadores turísticos, e instituciones. Además destacó la importancia de las celebraciones populares como dinamizadoras de las economías locales y generadoras de puestos de trabajo, como así también expresión de la identidad de nuestros pueblos.
La presentación oficial se llevó a cabo en el Cine Club Colón en donde estuvieron presentes la subsecretaria de Promoción Sociocultural de la provincia de Buenos Aires Lorena Riesgo, el Secretario General municipal José Luis Horna, la secretaria de Gestión y Coordinación Graciana Uruslepo, y la directora de Turismo Daiana Márquez. Finalizada la apertura los y las funcionarias recorrieron el almacén Don Julio, El Comienzo en La Paz Chica, y luego visitaron el almacén La Paz Ramos Generales donde fueran recibidas por Julián Gómez, tercera generación de almaceneros del lugar.
En un contexto complejo, con el desafío de apostar al sector turístico y cultural que fue tan golpeado por la situación sanitaria, y que pudo realizarse gracias a las y los vecinos que solidariamente se vacunaron, fue fundamental el acompañamiento recibido por el ministerio de Turismo y Deportes, el ministerio de Cultura de la Nación, la subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 31 de Diciembre de 2021 00:00 |
Ayer jueves 30 de diciembre, el Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires Javier Rodríguez encabezó la firma de convenios con intendentes de 65 municipios para iniciar la 2º etapa del Plan Integral de Mejora de Caminos Rurales. La adhesión se realizó mediante un acto presencial en el Parque Pereyra Iraola y un encuentro virtual posterior. Roque Pérez recibirá un monto de $20.000.000 para mejoramiento de caminos rurales.
"Estos convenios son muy importantes para cada uno de los distritos, pero también tienen una particular importancia para la provincia porque tienen un impacto social en todo el interior bonaerense mejorando los accesos a escuelas y centros de salud, como así también, impulsan la producción local y regional, permitiendo un desarrollo integral y más igualitario en todo el territorio. Los problemas estructurales que existen en estas vías, hacen necesaria la intervención de la provincia y por eso, desde un primer momento nosotros nos propusimos trabajar de manera conjunta con los municipios para brindar soluciones inteligentes, de fácil mantenimiento, que posibiliten una mayor conexión y accesibilidad en el conjunto de la ruralidad y áreas periurbanas. Hasta ahora tenemos muy buenos resultados y vamos a seguir fortaleciendo este programa", destacó Rodríguez.
Durante el encuentro con intendentes, el titular de la cartera agraria adelantó que en el presupuesto 2022 aprobado en la legislatura bonaerense está contemplada una tercera etapa del Plan de Mejora de Caminos Rurales. La iniciativa busca mejorar la red de caminos rurales de la provincia de Buenos Aires mediante la adquisición de materiales e implementos para la realización de obras que garanticen la circulación de cargas y habitantes de las distintas regiones. Para ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario transfiere recursos a los municipios para que puedan adquirir materiales e implementos viales necesarios para las obras.
La 1º etapa del plan implicó una inversión de $400.000.000 por parte de la cartera. Estos recursos permitieron poner en marcha 75 obras en 75 municipios. En esta 2º etapa se triplican los kilómetros de caminos a reparar por municipio, hasta un máximo de 15 km., y se realizan desembolsos de hasta $20.000.000 por partido. A partir de estos 65 acuerdos, el Ministerio de Desarrollo Agrario hará una inversión total de $1.366.400.189 para la adquisición de materiales, máquinas, implementos y señalización vial para realizar obras que mejorarán la transitabilidad en 784,07 km. de caminos rurales de toda la provincia de Buenos Aires.
Estas obras comprenderán trabajos de saneamiento de cunetas, nivelación del camino, compactación, empedrado, reparación de alcantarillas y señalización. Se espera que la suma de los proyectos tenga un impacto directo en 14.839 familias bonaerenses. Estos proyectos, permitirán mejorar la circulación hacia 153 escuelas rurales y 56 dispensarios, y también conectarán 106 parajes. Por otro lado, los caminos rurales son de vital importancia para la producción y se espera un impacto directo en 1.037 explotaciones agropecuarias. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 09 de Diciembre de 2021 00:00 |
Roque Pérez tuvo estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina con la participación especial destacada del ballet La Azotea representándonos en el escenario. La Directora de Turismo Daiana Márquez, junto a estudiantes de la carrera que trabajan en la Dirección, estuvieron en el stand promocionando los atractivos turísticos, las fiestas populares y los sabores locales a través de degustaciones de Vermú Coltri y los fiambres de Chacinados Caseros.
Además se brindaron notas a distintos medios nacionales y una charla sobre "La noche de los almacenes de campo", La Paz y La Paz Chica como parte del programa bonaerense "Pueblos turísticos". |
|
|