Escrito por Administrador
|
Domingo, 04 de Julio de 2021 00:00 |
Comenzó la obra de captación de agua en la localidad de Carlos Beguerie. Esta primera etapa consta de 2 perforaciones con electrobombas y la colocación de tubos en la calle Bolla entre San Martín e Yrigoyen. El resultado de esta obra va a mejorar significativamente la calidad de vida de los y las vecinas beguerienses. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 03 de Julio de 2021 00:00 |
Personal municipal avanza con los trabajos de pavimentación en la calle Elordi, entre Paulino Lanz y Tarigo. "Se va a realizar una rotonda que sirva de ordenamiento y distribución del tránsito, ya que hay 4 calles que convergen. Contará con parquización y colocación de luminarias, lo que va producir que cambie totalmente el entorno del barrio, en conjunto con el pavimento de la calle Paulino Lanz", expresó la agrimensora Natalia Izquierdo. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 18 de Junio de 2021 00:00 |
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, en un trabajo articulado con Vialidad Nacional, presentó 19 contratos para obras viales por $6.000 millones con la participación del Intendente Juan Carlos Gasparini. Los trabajos, que beneficiarán a 3.780.000 bonaerenses, incluyen tareas de mejoras en caminos rurales, pavimentación, repavimentación, ensanchamiento, bacheo y puesta en valor de puentes y alcantarillas.
Los caminos a intervenir serán las rutas provinciales Nº 14, Nº 20, Nº 24, Nº 25, Nº 30, Nº 31, Nº 38, Nº 42, Nº 44, Nº 51, Nº 54 y Nº 58, además de distintos departamentos zonales. En ese sentido, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial Agustín Simone destacó que "estamos hablando de más de 1.400 km. de rutas intervenidas, con duplicaciones de calzadas, repavimentaciones, caminos rurales, puentes y alcantarillas que van a mejorar la conectividad y la comunicación entre todos los bonaerenses".
Por su parte, el Administrador General de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta remarcó que "estas obras reflejan la diversidad de la provincia de Buenos Aires, con trabajos tanto en el conurbano como en el interior y son fruto de la decisión del Gobernador Kicillof de no detener la obra pública estratégica mientras estamos atravesando esta pandemia".
Asimismo, el Administrador General de la Dirección de Vialidad provincial Gerardo Tarchinale expresó que "estas obras impactan en toda la provincia de Buenos Aires y traerán mejoras para todo el sector productivo y para la seguridad vial". A su vez, el Subsecretario de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Ernesto Selzer enfatizó que "es una inversión muy importante que impactará en el tránsito de más de 52.000 vehículos por día". |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 09 de Junio de 2021 00:00 |
El Presidente Alberto Fernández anunció ayer martes 8 de junio la puesta en marcha de obras de infraestructura para generar 30.000 lotes con servicios con el objetivo de ampliar el acceso de la población al suelo urbanizado, y la entrega de 11.800 créditos para la construcción de la primera casa en esos terrenos para familias de todo el país, con una inversión total de $77.200 millones por parte del gobierno nacional.
"Estamos trabajando mucho para que lo más pronto posible haya terrenos y casas para los argentinos que lo necesitan. Vamos a terminar el año con más de 100.000 casas en construcción, y yo confío que el año que viene estaremos entregando esas 100.000 casas que son soluciones para la vida de 100.000 familias", anticipó el mandatario nacional durante la actividad en la ciudad de Mercedes de la que participaron también el Gobernador Axel Kicillof, el Intendente de Mercedes Juan Ignacio Ustarroz y una veintena de jefes distritales de partidos bonaerenses, entre los que se encontraba Juan Carlos Gasparini.
El Presidente invitó a "rescatar el sentido del Estado, porque durante mucho tiempo estuvieron hablando de que el Estado era una carga para los argentinos, pero el Estado siempre aparece moderando las desigualdades. Donde las desigualdades aparecen el Estado debe ponerse al lado del más débil para darle la fuerza que necesita y seguir adelante con su marcha", enfatizó acompañado por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi, el Ministro del Interior Eduardo de Pedro, la Ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires Teresa García y el Ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán.
Fernández señaló que a estas casas y terrenos no los "estamos regalando sino que se trata de un crédito que quien afronta pagará con su esfuerzo y con su trabajo. Un crédito accesible porque esto no es un negocio para los bancos, es un negocio para la gente". Destacó además la importancia de "trabajar mancomunadamente un Intendente, un Gobernador, un Ministro junto al Presidente para llevarle una casa al que lo necesita, para ayudarlo a acceder a una casa al que lo necesita. La ética nos obliga a hacer mejor la vida de nuestra gente. Tenemos que ampliar este esfuerzo a cada rincón de la Argentina porque todos los argentinos tienen de derecho a crecer, a educarse, a hacer una familia, a divertirse, a encontrar un trabajo, a vivir feliz y a morir feliz donde nacieron después de hacer tenido una vida feliz".
En el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano se generarán 30.000 lotes mientras que la entrega de 11.800 créditos PROCREAR servirá para que familias de todo el país puedan construir su primera vivienda en terrenos del mencionado plan. El Ministro Ferraresi sostuvo que "trabajamos con todos los gobernadores para que cada provincia tenga esa ley de suelos que nos permita planificar una Argentina en la que la vivienda sea un derecho que nos permita generar trabajo y arraigo".
En tanto, el Gobernador Kicillof dijo que "nos propusimos desde que asumimos dedicarnos al ordenamiento territorial serio y a la producción a la tierra urbana de acceso equitativo que contemple las diferentes realidades porque no se trata de dejarlo al azar sino de planificar para que todos tengan una mejor calidad de vida". |
Escrito por Administrador
|
Martes, 08 de Junio de 2021 00:00 |
Ayer lunes 7 de junio comenzaron los trabajos para el desarrollo de la red domiciliaria de cloacas, aguas y saneamiento enmarcado en el plan "Argentina Hace I". Este proyecto de gestión municipal en convenio con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación abarcará en total obras de 18 manzanas de los barrios comprendidos entre el acceso Pedro Gutiérrez, calles Sarmiento, Carlos Tejedor, Gobernador Arias, Colón, Cabral, Moreno y Jujuy. |
|
|