Escrito por Administrador
|
Domingo, 12 de Mayo de 2013 00:00 |
Con motivo del Centenario de Roque Pérez, continúan las reformas en nuestra ciudad. Actualmente, personal municipal colocó 2 grandes canteros en el acceso principal, sumando al hermoseo del mismo. Además, se está restaurando la cabina allí ubicada, la cual tendrá como finalidad funcionar como puesto turístico.
También se construirá un monumento del Centenario; el muro tendrá 4 metros de alto y 6 metros de ancho, en el centro de este irá calado el partido de Roque Pérez y, a cada lado, un brazo realizado en cemento; dando la idea de sostén del muro. Están a cargo de este proyecto, impulsado por la Municipalidad, el arquitecto Gustavo Sbocci, los artistas Martín y Nicolás Sampallo, y Laura Servin.
Por otro lado, dieron inicio las obras de iluminación de un tramo del camino hacia La Paz, precisamente conocido como bajada a La Paz, y que se extiende desde la ruta nacional Nº 205, hasta la curva en la cual está ubicada la escuela Nº 4. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 10 de Mayo de 2013 00:00 |
El Secretario de Espacio Público de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Aparicio, durante la visita a Roque Pérez y en compañía del Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, recorrió diversos puntos de la localidad para evaluar obras a inaugurar en vísperas del centenario del partido, que se conmemorará el próximo 24 de junio y que se celebrará desde el jueves 20 durante todo el fin de semana largo.
En relación al trabajo en conjunto con el municipio, Aparicio indicó que "nosotros estamos abiertos para todos los municipios de la provincia porque sabemos las distancias y es importante que cada vez que un Intendente visita la Casa de Gobierno, la sienta como su casa".
Por su parte, el Intendente Gasparini afirmó que "contamos con la visita de un amigo, que siempre está predispuesto a ayudarnos en las cosas que necesita Roque Pérez". Además, resaltó al centro de equinoterapia, "realizado junto a lotería de la provincia, que es un sueño de todo nuestro equipo para la gente que tiene que rehabilitar a sus hijos".
En este sentido, Aparicio y Gasparini recorrieron la manzana donde estará ubicada la plaza Eva Perón y anunciaron la instalación de juegos de integración para personas con capacidades diferentes, módulos de estiramiento para actividades físicas, pintura y luminarias.
Entre las obras a concretar, en el centro de exposiciones ubicado en el predio del ferrocarril, se dispondrán luminarias y materiales de construcción. Y en el parque del predio, una senda de salud con aparatos de ejercicios físicos. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 12 de Abril de 2013 00:00 |
A través de un convenio suscripto entre la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura y la Municipalidad de Roque Pérez, nuestro distrito se adhirió al Programa Social de Equipamiento Deportivo (PROSEDE) que promueve la práctica deportiva para la inclusión social con la generación de ámbitos físicos para el desarrollo de actividades deportivas en zonas de mayor vulnerabilidad social.
El Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Fabián Stachiotti, firmó con el Intendente Juan Carlos Gasparini un convenio mediante el cual se fijaron las pautas para llevar adelante la obra en un predio sito en la localidad de Roque Pérez que tiene un presupuesto que asciende a $804.093, y tiene un plazo de ejecución de 150 días corridos.
El proyecto consiste en la construcción de una instalación deportiva, contemplando un sector de juegos donde se localiza un playón de 405 m2 con artefactos de iluminación y componentes para la práctica de básquet, vóley, handball, y un edificio de 101 m2, soporte de las actividades, que contiene baños, vestuarios, dependencias, un área semicubierta y senderos.
Stachiotti destacó que "esto puede realizarse porque existe una fuerte decisión política del Gobernador Daniel Scioli para potenciar valores como el trabajo en equipo y la tolerancia", y agradeció el "constante apoyo recibido desde la cartera de Infraestructura, a cargo de Alejandro Arlía, para que estas obras puedan realizarse". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 21 de Marzo de 2013 00:00 |
El Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, viajó el día miércoles 20 de marzo a la muestra "Tecnospar/13", la cual quedó oficialmente inaugurada durante un acto que fue encabezado por el Gobernador Daniel Scioli, el Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía y el titular del SPAR Juan María Viñales ante más de 80 intendentes de la provincia.
También participaron el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y los ministros Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), Nora De Lucia (Educación), Eduardo Aparicio (Espacio Público), Jorge Telerman (Cultura) e Ignacio Crotto (Turismo).
Durante el inicio del encuentro Juan María Viñales se refirió sobre el compromiso, en especial del Gobernador Scioli y del Ministro Arlía, en llevar adelante este tipo de obras que tiene cada jefe comunal. "Detrás de cada obra no hay un partido político sino gente con los mismos derechos", subrayó.
El funcionario a su vez agradeció a cada uno por su presencia, a las cooperativas de servicio que las definió como "eslabón fundamental" para brindar agua potable en las comunidades rurales y a las empresas para el desarrollo de este tipo de presentaciones tecnológicas.
Por otro lado fundamentó el espíritu de la muestra, "se trata de llegar a cada comunidad para mostrar todos los avances y las tecnologías que se aplican en las obras para obtener un agua óptima para el consumo a fin de sanear el interior bonaerense".
El titular de Infraestructura comentó que "se va a todos los pueblos en los que viven menos de 1.000 habitantes y que se hacen obras con la misma calidad y el mismo esfuerzo que en cualquier lugar del conurbano donde viven cientos de miles".
Durante la jornada se entregaron diplomas a distintas cooperativas, en el marco del año internacional de la cooperación en la esfera de agua. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 15 de Marzo de 2013 00:00 |
En el día de ayer, el Secretario General José Luis Horna, recibió al Director zonal de la Dirección provincial de Hidráulica con sede en Las Flores, Bidegorri; el motivo del encuentro fue discutir el lugar más adecuado para la instalación de la nueva estación meteorológica, llegando a la conclusión de que, por el momento, será en un sector del parque industrial. Se necesita que en el lugar de instalación haya cobertura de alguna prestadora de telefonía celular, ya que las RTU's transmiten los datos vía GSM/GPRS a la estación central.
La estación cuenta con los siguientes elementos: RTU, panel solar, sensores de velocidad y dirección del viento, sensor de radiación solar, sensor de temperatura y humedad relativa, sensor de presión atmosférica, sensor de precipitaciones y sensores de nivel de napa y temperatura del agua. Por otro lado, la estación servirá para monitorear como incide el impacto ambiental en la cuenca del Salado. |
|
|