Planeamiento y obras públicas
Trabajos de limpieza y mantenimiento en Carlos Beguerie PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 02 de Septiembre de 2020 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos020920201
planeamientoobrasyserviciospublicos020920202
planeamientoobrasyserviciospublicos020920203
planeamientoobrasyserviciospublicos020920204
planeamientoobrasyserviciospublicos020920205
1/5 
bwd fwd

La Delegación de Carlos Beguerie, en trabajo mancomunado con el Consejo Escolar y cooperativistas, llevan a cabo tareas de pintura, parquizado, poda y limpieza en la escuela primaria Nº 7 de dicha localidad. Por otra parte se encuentran realizando trabajos de forestación, extensión del sector de acampe y colocación de más mesas y bancos en el nuevo sector turístico y recreativo, ubicado en el puente Peralta. Así mismo se continúa con la colocación de cartelería en los caminos rurales.

 
Trabajos en predios e inmediaciones de instituciones educativas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 27 de Agosto de 2020 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos270820201
planeamientoobrasyserviciospublicos270820202
planeamientoobrasyserviciospublicos270820203
planeamientoobrasyserviciospublicos270820204
1/4 
bwd fwd

El área de Servicios Especiales Urbanos y Conservación de Alumbrado Público a cargo de Aurelio Castellani realizó diversos trabajos en los predios y en las inmediaciones de instituciones educativas. Por un lado en la escuela Nº 20, ante la ausencia de casero, se realizó una poda correctiva, corte de pasto y reparación de alambrado. Además en el complejo educativo ubicado sobre la calle Presidente Perón se hizo poda correctiva, corte de pasto y mantenimiento de veredas.

 
Relevamiento de cartelería rural para renovar la señalética PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 14 de Agosto de 2020 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos140820201
planeamientoobrasyserviciospublicos140820202
planeamientoobrasyserviciospublicos140820203
1/3 
bwd fwd

En un trabajo conjunto con la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, se realizó en primer lugar un relevamiento de cartelería rural para luego renovar la señalética de distintos caminos. Personal municipal de la Subsecretaría de Inspección General y Medio Ambiente recorrió durante la semana distintos caminos donde ya se pueden observar algunos de los carteles colocados.

 
Trabajos de limpieza de cordones y bocas de tormentas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 12 de Agosto de 2020 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos120820201
planeamientoobrasyserviciospublicos120820202
planeamientoobrasyserviciospublicos120820203
planeamientoobrasyserviciospublicos120820204
1/4 
bwd fwd

El área de Servicios Especiales Urbanos y Conservación de Alumbrado Público a cargo de Aurelio Castellani continúa con trabajos de limpieza de cordones y bocas de tormentas en distintas calles de la localidad. Además se realizó el mantenimiento y cambio de mangueras en la toma de agua de la calle Belgrano, para mayor comodidad de los bomberos y personal municipal.

 
Roque Pérez presente en el lanzamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 10 de Agosto de 2020 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos100820201
planeamientoobrasyserviciospublicos100820202
planeamientoobrasyserviciospublicos100820203
planeamientoobrasyserviciospublicos100820204
planeamientoobrasyserviciospublicos100820205
planeamientoobrasyserviciospublicos100820206
1/6 
bwd fwd

En la mañana del pasado día viernes 7 de agosto, el Intendente interino José Luis Horna participó del lanzamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Desde el Salón Norte de la Casa Rosada, el anuncio del programa estuvo a cargo del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, junto al Ministro del Interior Eduardo de Pedro y a la Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat María Eugenia Bielsa.

Roque Pérez, junto a otras 37 localidades del país, fue invitada a participar por tener una política de hábitat virtuosa y regulada, y por haber sido acompañada por diversos planes de acceso al suelo. El plan, que se complementa con el PROCREAR y que tiene como objetivo promover el arraigo a localidades como la nuestra, permitirá el acceso al suelo para construir viviendas.

Cafiero afirmó que "siendo la Argentina el octavo país del mundo en cuanto a territorio, tener una política de suelo era una deuda pendiente", al tiempo que destacó la importancia de que el gobierno lance esta iniciativa "en un momento donde la pandemia azota y en el cual seguimos pensando en que no queden postergadas las prioridades que se habían marcado el 10 de diciembre, sino que vuelvan a la agenda pública de la reactivación y la recuperación que estamos todos esperando. Debemos continuar con este concepto de gestión pública basado en el diálogo, el debate, en plantear disensos, que van enriqueciendo la generación de políticas públicas que hacen sustentable estas políticas habitacionales. Hablamos de promesas, de anhelos inconclusos y esta iniciativa es muy valiosa".

Por su parte Eduardo de Pedro señaló que "este programa de hábitat de suelos integrados con vivienda y empleo es también poder cumplir con el deseo de nuestro Presidente de que cada argentino y argentina pueda vivir y desarrollarse en donde nació o elija vivir. Felicito otra vez a la Ministra y celebro esta articulación entre el gobierno nacional, provinciales y municipales, que es la única forma que tenemos para resolver los problemas estructurales que tiene que ver con la dignidad de las argentinas y argentinos".

Asimismo, la Ministra Bielsa explicó que "el objetivo es que el gobierno nacional implemente una política de Estado para la generación de suelo urbano y periurbano, pensando en una Argentina nueva, que es un tema que venimos trabajando con todo el gabinete. La prioridad es articular entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, con los municipios, con organizaciones de la comunidad y sociales, con actores privados, para llevar adelante políticas de suelo y de vivienda, para la construcción de una Argentina plural y federal".

El Plan Nacional de Suelo busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para construir ciudades más compactas, equitativas y accesibles, bajo el convencimiento de que una política de hábitat virtuosa, sólo puede ser eficaz si está acompañada de una adecuada gestión de la tierra. El plan, que apunta al trabajo conjunto con gobiernos provinciales y municipales, establece 4 líneas de acción sobre las que articulará fuertemente: el Programa Nacional de Producción de Suelo, el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica, la conformación de la Mesa Intersectorial de Política de Suelo y la creación del Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.

En concordancia con las políticas públicas que lleva adelante el Presidente Alberto Fernández, la generación de un territorio integrado y sostenible, que permita mejorar las condiciones de acceso a un suelo urbano asequible y de buena calidad, producido o promovido por el Estado, resulta fundamental como base sobre la cual generar soluciones habitacionales y contribuir al arraigo de la población.

Los beneficios directos de esta nueva iniciativa incluyen la ampliación del acceso al suelo urbano para familias de todo el país, la mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas de manera anticipada a las necesidades y la complementación con el PROCREAR, generando suelo para viviendas, desarrollos urbanísticos y habitacionales. Además impulsa acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos y promueve el arraigo en cada localidad del país.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 16 de 127

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior