Escrito por Administrador
|
Domingo, 23 de Febrero de 2014 00:00 |
El día 20 de febrero, el equipo del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño a cargo de Vanina Polifrone, participó de la primera jornada de trabajo en relación al plan integral de prevención, atención y erradicación de la violencia contra la niñez y la adolescencia. Este proyecto está siendo llevando a cabo en forma conjunta por UNICEF y la Comisión Interministerial de Promoción y Protección de los Derechos del Niño. El encuentro se realizó en la sede del Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, en la ciudad de Roque Pérez.
Participaron del mismo, representantes del juzgado de paz letrado de Roque Pérez, concejales, la Dirección de Promoción Social y Desarrollo Humano, personal del hospital municipal, integrantes del sistema educativo, personal del Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, quienes se comprometieron al trabajo en red. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 04 de Octubre de 2013 00:00 |
El día martes 1º de octubre, el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño a cargo de Vanina Andrea Polifrone, Silvana E. Barral y Mariel Rodríguez, brindó junto a Carmen Rocha una charla informativa sobre bullying que se llevó a cabo en el SUM de la Biblioteca Popular Esteban Echeverría, en el marco de "La semana de la no discriminación", convocada por AS.IN.
Los temas desarrollados fueron, entre otros, el concepto de bullying y todas las características que describen esta situación tan presente entre los niños. Además se trataron elementos, soportes y recomendaciones para trabajar en equipo la prevención de dicha problemática. Se agradece la asistencia y participación de los concurrentes. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 01 de Octubre de 2013 00:00 |
El día lunes 30 de septiembre Vanina A. Polifrone, Directora del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, participó de la jornada "Sistematización de la experiencia REUNA". La misma contó con la presencia de Sebastián Gastelu, Subsecretario de Promoción y Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia; Sebastián Waisgrais, especialista en monitoreo y evaluación de Unicef Argentina; Pablo Navarro, Secretario de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires y Andrés Franco, representante de Unicef Argentina.
En dicho encuentro se analizaron los avances y obstáculos de la implementación de la herramienta REUNA (Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia) en la provincia de Buenos Aires. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 21 de Septiembre de 2013 00:00 |
El día viernes 20 de septiembre se llevó a cabo una jornada abierta a la comunidad denominada "La adicción como enfermedad", en el SUM de la Biblioteca Popular Esteban Echeverría. La misma fue organizada por el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño con la participación del C.P.A. y la colaboración de alumnos del curso de operador en prevención y asistencia de las adicciones. Expuso el Dr. Horacio Castellano, especialista en prevención y asistencia de las adicciones.
La temática central desarrollada fue la adicción como enfermedad ampliando este concepto en su marco comunitario histórico social, y sistema económico. Se agradece el interés y la participación de los presentes. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 19 de Septiembre de 2013 00:00 |
El día lunes 16 de septiembre, el equipo del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, a cargo de Vanina Andrea Polifrone, participó de la jornada "Las tecnologías de la información y su aplicación en el ámbito de la niñez y adolescencia en la provincia de Buenos Aires", dictado por el equipo del REUNA (Registro Estadístico Unificado de Niñez y Adolescencia).
Resultó positivo en cuanto a generar nuevos conocimientos en relación a la herramienta informática que utiliza a diario esta área, como así también en el uso de la misma para el estudio estadístico, que permitirá un abordaje más asertivo en los casos de vulneración de derechos. |
|
|