Noticias
Charla informativa sobre préstamos para emprendedores PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 07 de Junio de 2018 00:00

produccionyturismo070620181
produccionyturismo070620182
produccionyturismo070620183
produccionyturismo070620184
produccionyturismo070620185
1/5 
bwd fwd

Ayer miércoles 6 de junio en horas de la mañana en el SUM del NAC se realizó un encuentro con emprendedores, pequeños productores agropecuarios y roqueperenses con proyectos productivos. La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo dio las palabras de bienvenida y destacó la iniciativa municipal de crear una nueva herramienta de la economía social a través del mercado municipal "Bien auténtico". Seguidamente cedió la palabra al Director de Producción Eduardo Mariani quien manifestó que recibirá a todos los emprendedores de todas las ramas de actividad, a quienes se les brindará asesoramiento.

Luego se presentó a los ejecutivos de Provincia Microempresas quienes describieron las características de los préstamos, que son a sola firma por un monto máximo de $475.000, los monotributistas y responsables inscriptos podrán acceder a montos superiores. Destacaron que se adaptan a los ciclos del negocio, especialmente la línea agro cuya periodicidad de cuotas se adecua al ciclo de la actividad (mensuales, bimestrales, trimestrales o semestrales). La tasa de interés es del 30% fija y en pesos.

Para acceder se debe ser trabajador independiente, tener un año de antigüedad en el negocio u oficio, desarrollar la actividad dentro del ámbito de la provincia de Buenos Aires y poseer buenos antecedentes comerciales. Quienes accedan a estos créditos cuentan con los beneficios adicionales de una caja de ahorro bonificada para realizar el pago de las cuotas, tarjeta débito Visa y la provisión gratuita de servicio de posnet para celulares.

 
Charla sobre energía solar PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 06 de Junio de 2018 00:00

medioambiente060620181
medioambiente060620182
medioambiente060620183
medioambiente060620184
1/4 
bwd fwd

Ayer martes 5 de junio, en el marco del día mundial del medio ambiente y coordinado bajo el programa "Conciencia activa", se llevó adelante una charla sobre los beneficios del uso doméstico de la energía solar a cargo del técnico Manuel Matías Tomatis. Se señaló las ventajas de esta energía renovable en crecimiento y se presentaron equipos para conocer en detalle los usos domésticos de la misma y el significativo ahorro que ello significa en las facturas eléctricas.

 
Los coros Cantarte y abuelos participaron de un encuentro coral en la UNLaM PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 04 de Junio de 2018 00:00

cultura040620181
cultura040620182
cultura040620183
cultura040620184
cultura040620185
1/5 
bwd fwd

En el marco del ciclo de conciertos de la Universidad Nacional de La Matanza, el pasado día sábado 2 de junio se realizó un encuentro coral compuesto de 4 coros, entre ellos el coro municipal Cantarte y el coro abuelos de Roque Pérez dirigidos por Eliseo Alí, que deleitaron al público presente. La entrada al espectáculo fue una contribución solidaria.

 
Gasparini y Mariani se reunieron con la comisión de emergencia agropecuaria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 03 de Junio de 2018 00:00

produccionyturismo030620181
produccionyturismo030620182
produccionyturismo030620183
1/3 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini, junto al Director de Producción Eduardo Mariani, convocó a la comisión de emergencia agropecuaria para realizar la evaluación conjunta de las solicitudes recibidas. Estuvieron presentes el vicepresidente de la Sociedad Rural Domingo Mangas, el secretario de esa asociación Guillermo Maggi, el gerente del Banco Provincia Guillermo Vaga, el médico veterinario de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación Alejandro Tomás y Gabriela Gherbi de la Dirección de Producción.

Mariani solicitó a Gabriela Gherbi, responsable administrativa del registro, que expusiera cada caso considerando la ubicación del campo y el grado de afectación declarado. Seguidamente, se evaluaron los 15 casos presentados. Al respecto, tanto Domingo Mangas como Guillermo Maggi, expresaron que los productores agropecuarios están un poco desalentados para presentar la documentación y solicitar la emergencia, debido a que el año pasado se hizo el esfuerzo, pero no se firmó el decreto de emergencia agropecuaria por inundación. Manifestaron que las pérdidas por esta sequía fueron importantes en la soja de primera y de segunda, no solo por su bajo rinde por hectárea, sino por las lluvias de mayo que pospusieron la cosecha, con la consiguiente afectación del grano. Destacaron que la suba del precio de tonelada de soja no compensó las pérdidas de la cosecha pasada y afectó a los arrendatarios que se ven perjudicados para pagar los alquileres y afrontar la próxima cosecha, ya que se toma como valor de referencia para fijar su valor por hectárea con los propietarios.

Mariani expresó que los pequeños productores agropecuarios, especialmente dedicados a la cría y engorde intensivo de cerdos y pollos, se han visto seriamente perjudicados, debido a la devaluación de la moneda y la reciente suba del dólar, que impactó directamente en el costo de los principales insumos. La suba del precio de la soja y el maíz ha incrementado fuertemente el precio de los alimentos balanceados, aspecto que incide en los costos de conversión en kilos de carne. En este sentido, ejemplificó con 3 casos de productores porcinos locales, que decidieron el cierre de sus establecimientos de 80, 50 y 30 madres, con la venta de todos sus animales. Destacó a Rubén Ruzzi, referente de los pequeños productores y miembro de esta comisión, que ha decidido liquidar su plantel de cerdos porque la relación entre el costo de producción y el precio de venta representa pérdidas imposibles de sostener en el tiempo.

Del mismo modo, se coincidió que esta situación impactó también en la producción avícola y en la agroindustria del sector, con la caída de la cantidad de pollos disponibles para faena. No se puede soslayar el impacto de la sequía y el aumento del precio de la soja y del maíz en la actual crisis del sector avícola que se evidencia en la firma ECOAVE S.A. - UNION FOOD S.A. (CRIAVE). Aunque por razones que pueden ser de variado origen, esta empresa local que constituye una integración vertical de la actividad, está en convocatoria de acreedores, adeuda a los productores granjeros más de 3 crianzas, hasta el día de hoy mantiene sin actividad la planta de alimentos balanceados, con más de 40 empleados parados, y ha entregado la planta de faena a terceros con un 50% menos de pollos faenados por día, con la consecuente afectación de más de 600 empleados, a quienes les adeudan más de un mes de sueldo.

Se concluyó que la sequía del período enero-abril ha sido pareja e impactó en todo el distrito. Alejandro Germán Tomás expresó la importancia de la emergencia agropecuaria para que los productores puedan acceder a créditos que les permitan salir de la actual situación e iniciar el nuevo ciclo. Al respecto, Guillermo Vaga recordó las líneas de crédito disponibles del Banco Provincia, y solicitó el listado de productores en emergencia agropecuaria para hacerles llegar su propuesta. Luego de un breve intercambio, todos los presentes acordaron aprobar los casos presentados, que la Dirección de Producción registrará en el sistema y remitirá al Ministerio de Agroindustria.

 
El Intendente Gasparini recibió al nuevo gerente de la sucursal de EDEN PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 02 de Junio de 2018 00:00

secretariageneral020620181
secretariageneral020620182
secretariageneral020620183
1/3 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini recibió el pasado día jueves 31 de mayo en su despacho al nuevo gerente de EDEN sucursal Roque Pérez Alejandro Spinelli, quien fue presentado por el gerente de área Sergio Mejías y por el jefe de distribución Alejandro Porta, ambos de la misma empresa EDEN.

Gasparini le hizo entrega a Mejías de la resolución del Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez, en la cual se le solicita a la empresa EDEN que, considerando las graves y especialísimas circunstancias que atraviesa la empresa ECOAVE S.A. (UNIÓN FOOD S.A.), disponga una prórroga de 90 días, con posibilidad de renovación, en la obligación del pago de la empresa y de todos sus empleados por el suministro de luz eléctrica.

Cabe destacar que además dialogaron sobre varios temas de actualidad y sus problemáticas. El Intendente destacó la buena relación que desde siempre tiene con la empresa y por su parte, los empleados de EDEN agradecieron a Gasparini por haberlos recibido.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 Próximo > Fin >>

Página 209 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior