Escrito por Administrador
|
Jueves, 28 de Septiembre de 2017 00:00 |
Los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre se desarrolló en el Centro Cultural y en el Cine Club Colón el primer festival nacional de cine en la historia de nuestra ciudad. Dicho evento cultural presentó una grilla de cortometrajes y largometrajes de realizadores argentinos entre los cuales estaba "Paula", el cortometraje del realizador audiovisual en cine, TV y artes audiovisuales, el roqueperense Luca Zampini, y otro protagonizado por los alumnos de la escuela secundaria Nº 4.
Por otra parte, los productores del mercado "Bien auténtico" acompañaron en La Paz Chica este histórico festival nacional de cine "Luz del desierto" presentando sus creaciones y exquisiteces para que los visitantes puedan disfrutar de este emblemático espacio.
Se hizo presente el Director de Turismo Comunitario y Fiestas Populares de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires Ignacio Salmeri, quien también se hizo tiempo para recorrer la localidad de Carlos Beguerie.
Finalmente, en la ceremonia de premiación se eligió como mejor cortometraje nacional (otorgado por docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda) a "El corto del año" de José Mariano Pulfer, mejor cortometraje nacional a "Mauro y Olivia" de Eduardo Elli, premio del público a la mejor película nacional a "Miss" de Robert Bonomo, mención especial del jurado a "Interludio" de Nadia Benedicto y mejor largometraje nacional a "Los Sentidos" de Marcelo Burd. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 27 de Septiembre de 2017 00:00 |
El pasado día domingo 24 de septiembre se llevó a cabo la inauguración del sector de parrillas del parque recreativo y polideportivo del bicentenario, donde quedaron habilitados 2 módulos de 4 parrillas para uso gratuito. Además se hizo la apertura e inauguración de la casa del cuidador del espacio verde y el quincho que servirá de recepción de reuniones de autoridades municipales y de instituciones locales.
Para coronar el día, a las 14:30 hs. se largó una fecha del rural bike con edición especial para ciclistas locales organizada en forma conjunta por la Dirección de Deporte y la Asociación de Ciclismo, resultando ganador de la general Jonatan Castro. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 26 de Septiembre de 2017 00:00 |
El pasado día sábado 23 de septiembre, el Centro Cultural de nuestra ciudad vivió una velada a sala llena inolvidable, donde se homenajeó y reconococió al bailarín y profesor Oscar Mangas.
Con una muestra realizada por el Área de Patrimonio Cultural municipal, el hall se vistió de gala con la exposición de fotos y distintos vestuarios de la trayectoria de Oscar Mangas, del ballet La Azotea y del grupo coreográfico del profesor Hernán Calcaterra, así como también un emotivo recuerdo a Gervasio IIlescas.
La noche dio su puntapié en la sala del teatro cuando Oscar Mangas recorrió su trayectoria en un video documental. Minutos después, la Orquesta Municipal de Música Popular de General Las Heras brindó el marco propicio al homenaje con sus originales piezas de nuestra música popular y latinoamericana, interpretadas desde la danza por las parejas del Ballet La Azotea y del grupo coreográfico del profesor Hernán Calcaterra.
Luego de disfrutar en pantalla del emotivo testimonio de bailarines, alumnos y amigos de Oscar Mangas, llegó el momento de la entrega de un especial reconocimiento por parte de la Municipalidad, en manos del Intendente Juan Carlos Gasparini y sus hijos Mauro, Danilo y Nicasio Mangas. También los alumnos del taller protegido, junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, hicieron entrega de 2 pañuelos labrados con el logo del Área de Patrimonio Cultural y la fecha de la velada como recuerdo.
La noche continuó con otras interpretaciones de la orquesta para cerrar luego con la invitación para bailar una cueca a Oscar Mangas y Virginia Mancinelli. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 25 de Septiembre de 2017 00:00 |
El pasado día jueves 21 de septiembre, el Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini mantuvo una importante reunión en su despacho con la jefa de policía comunal comisaria Ana Laura Bucci, el Director de Seguridad de Saladillo Ignacio Scelzi y Mario Simoy. La reunión fue para agilizar la creación de una nueva sede de policía científica para Roque Pérez y Saladillo.
Después de haber avanzado con la construcción del edificio emplazado en el terreno próximo a la comisaría de Saladillo, se disponen los pasos administrativos finales para su puesta en funcionamiento. La Municipalidad de Saladillo invirtió parte del fondo de seguridad en ese edificio para instalar allí esta nueva dependencia, que tendría territorio de trabajo a los distritos de Roque Pérez y de Saladillo.
Sería de suma importancia para los casos de hechos ilícitos o accidentes viales que requieren peritajes y que muchas veces por las distancias terminan demorando o volviéndose complejos de resolver, esperando a que lleguen los peritos desde la ciudad de Cañuelas. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 24 de Septiembre de 2017 00:00 |
El pasado día jueves 21 de septiembre, el Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini presidió el acto que se llevó a cabo en el salón de exposiciones Jorge Caro, conmemorando el 133º aniversario de la fundación de la ciudad. Estuvo presente la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, demás funcionarios, público y medios de prensa.
En el acto, se hizo un especial y merecido reconocimiento al jubilado ferroviario Miguel Eduardo Fregotte, quien trabajó para el ferrocarril durante 32 años. El ramal de Lobos a Saladillo se inauguró el 21 de septiembre de 1.884, con un tren especial llamado "Luz del desierto". Fregotte recordó algunas de las tantas anécdotas durante su trabajo en el ferrocarril.
Por su parte, el Intendente Gasparini le hizo entrega a Fregotte de un obsequio y destacó el compromiso de reconocer a aquellas personas que hicieron historia en Roque Pérez. Posteriormente se inauguró oficialmente una muestra fotográfica. |
|
|