Escrito por Administrador
|
Miércoles, 23 de Junio de 2021 00:00 |
La Dirección Deporte municipal hizo entrega de material deportivo al CEF Nº 118 y a los clubes Alumni, Atlético y Sarmiento para la promoción y desarrollo de sus actividades. El CEF Nº 118 recibió material para sus propuestas curriculares de voley, básquet, futsal, handball y actividad física para jóvenes, adultos y adultas. En tanto los clubes recibieron material para sus escuelas de fútbol infantil y mayor, tanto femenino como masculino. La escuela de hockey del Club Atlético también recibió material. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 19 de Junio de 2021 00:00 |
El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Claudio Moroni y su par bonaerense Mara Ruiz Malec, mantuvieron el pasado día jueves 17 de junio un encuentro virtual con el Intendente Juan Carlos Gasparini y autoridades comunales del resto de los municipios de la provincia de Buenos Aires para exponer los programas de sostenimiento de fuentes laborales frente a los efectos generados por la pandemia.
Moroni dio cuentas de los beneficios del programa REPRO II para asistir a medianas y grandes empresas de sectores críticos, mientras que Ruiz Malec abordó la ampliación del programa Preservar Trabajo para PyMEs y cooperativas. En ambos casos se trata de una ayuda para el pago de salarios, según la actividad y la situación económica de cada firma.
De la actividad participaron además el Subsecretario de Articulación Territorial Gerardo Girón, el coordinador programa REPRO II Leandro Tricca, representantes territoriales, la Subsecretaria de Empleo Mónica Muscolino, la Directora Provincial de Empleo Franca Venturi, el Director Provincial de Delegaciones Regionales y Empleo Miguel Funes, coordinadoras y coordinadores zonales, y delegados y delegados regionales.
Ruiz Malec expresó que tanto las políticas nacionales como las provinciales "están a disposición de las empresas, cooperativas y las distintas firmas para que trabajadores y trabajadoras tengan la posibilidad de preservar sus puestos de trabajo, con todos los derechos laborales. Quiero destacar la necesidad de realizar este tipo de encuentros para compartir las herramientas, esclarecer las dudas y articular con los municipios. Lo que tenemos que seguir reforzando es que lo principal es cuidar la vida y la salud. Pero que no obstante ello, vamos a actuar para atender las demandas de la población y que sobre todo no se pierdan los puestos de trabajo".
Por su parte, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación remarcó la necesidad de la articulación local para que las políticas diseñadas desde el gobierno nacional o la provincia de Buenos Aires tengan el efecto buscado y manifestó que el objetivo último de las actuales medidas es cuidar la salud pero también el empleo. "Queremos cuidar las unidades productivas y los contratos de trabajo. Pero no podemos cuidarlas si pierden a sus trabajadores. No funciona la práctica de hacer desaparecer a la planta de trabajadores y después, cuando la pandemia pase, se reinicia. De modo que tal, que hicimos esas dos cosas y las vamos a seguir haciendo", remarcó Moroni.
El programa REPRO II, administrado por el gobierno nacional, consiste en el otorgamiento de una suma de dinero individual, fija y no reembolsable, que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras. Los montos varían entre los $9.000 y los $22.000.
En tanto el programa Preservar Trabajo, ampliado recientemente por el gobierno bonaerense, otorga una asistencia de hasta un 50% de un Salario Mínimo, Vital y Móvil para el pago de salarios de micro y pequeñas empresas, de hasta 80 trabajadores y a socios de cooperativas. Desde este mes, se sumaron nuevas actividades económicas como potenciales beneficiarios y se eliminaron incompatibilidades en su acceso como la percepción del programa ATP durante el 2020. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 18 de Junio de 2021 00:00 |
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, en un trabajo articulado con Vialidad Nacional, presentó 19 contratos para obras viales por $6.000 millones con la participación del Intendente Juan Carlos Gasparini. Los trabajos, que beneficiarán a 3.780.000 bonaerenses, incluyen tareas de mejoras en caminos rurales, pavimentación, repavimentación, ensanchamiento, bacheo y puesta en valor de puentes y alcantarillas.
Los caminos a intervenir serán las rutas provinciales Nº 14, Nº 20, Nº 24, Nº 25, Nº 30, Nº 31, Nº 38, Nº 42, Nº 44, Nº 51, Nº 54 y Nº 58, además de distintos departamentos zonales. En ese sentido, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial Agustín Simone destacó que "estamos hablando de más de 1.400 km. de rutas intervenidas, con duplicaciones de calzadas, repavimentaciones, caminos rurales, puentes y alcantarillas que van a mejorar la conectividad y la comunicación entre todos los bonaerenses".
Por su parte, el Administrador General de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta remarcó que "estas obras reflejan la diversidad de la provincia de Buenos Aires, con trabajos tanto en el conurbano como en el interior y son fruto de la decisión del Gobernador Kicillof de no detener la obra pública estratégica mientras estamos atravesando esta pandemia".
Asimismo, el Administrador General de la Dirección de Vialidad provincial Gerardo Tarchinale expresó que "estas obras impactan en toda la provincia de Buenos Aires y traerán mejoras para todo el sector productivo y para la seguridad vial". A su vez, el Subsecretario de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos Ernesto Selzer enfatizó que "es una inversión muy importante que impactará en el tránsito de más de 52.000 vehículos por día". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 17 de Junio de 2021 00:00 |
La vecina Yolanda López nuevamente ha realizado las gestiones necesarias para que el hospital reciba una muy importante donación de remedios. Es para destacar que la misma no es solamente significativa en volumen y valor, sino que tiene una diversidad de fármacos, psicofármacos y psicotrópicos que cubren la mayoría de las patologías que se tratan en el nosocomio. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 15 de Junio de 2021 00:00 |
Ayer lunes 14 de junio la agencia local de PAMI junto a la Dirección de Discapacidad municipal coordinaron la aplicación de la segunda dosis contra el COVID-19 a personas con discapacidad y personal de instituciones públicas y privadas vinculadas con la discapacidad. |
|
|