El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recorrió el miércoles 3 de septiembre la plaza Mitre, en la cual se sacaron viejas especies arbóreas que estaban muy deterioradas y que podrían causar un accidente, y se colocaron nuevas especies, que han sido cuidadosamente seleccionadas. Estas tareas se realizaron a cargo de personal que trabaja para la Dirección Medio Ambiente de la Municipalidad de Roque Pérez, a cargo de Dagoberto Luque.
Fueron colocados 3 árboles de la especie ginkgo biloba, que tienen un porte mediano y pueden llegar a los 35 metros de altura, la copa es estrecha, algo piramidal y formada por uno o varios troncos. Sus ramas generalmente son rectas y empinadas, gruesas y rígidas, y las hojas son de color verde claro.
También se plantó un gleditsia triacanthos inermis, de atractivo follaje. El crecimiento de primavera es de color rojo rubí, bronceado durante todo el verano a amarillo en otoño. Es un árbol de espécimen para parques, céspedes, jardines y calles. Tienen un crecimiento rápido y se adapta bien a las demandas de los entornos urbanos.
El jefe comunal también visitó la obra de construcción de la escuela secundaria Nº 4. Esta obra pertenece a la licitación Nº 75/14 y es por un monto de $9.099.715,98. La empresa contratista es Bauer S. A., a cargo del ingeniero Darío Mariano Bernaola. Se iniciaron los trabajos correspondientes para la limpieza y nivelación del terreno.
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió el 2 de septiembre al Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional Carlos Castagneto y a la presidenta de la Comisión Nacional de Pensiones Elisa Pineda, pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Alicia Kirchner.
Se llevó a cabo un acto en el hall del palacio municipal, con la presencia del Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, demás funcionarios municipales, concejales, miembros del consejo escolar local, representantes de diversas instituciones roqueperenses, beneficiarios de pensiones, público y medios de prensa.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se efectivizó una orden de pago a la Municipalidad de Roque Pérez para la implementación del programa "Argentina trabaja" en el marco del programa de "Ingreso social con trabajo". Además, se entregaron 24 pensiones nuevas no contributivas destinadas a madres de 7 o más hijos, mayores de 70 años y por invalidez. Posteriormente, se le hizo entrega al presidente de la asociación cooperadora Luis Michelini del hospital Dr. Ramón Carrillo, de un subsidio por un monto de $500.000 para la adquisición de equipamiento para la nueva sala de internación del mencionado nosocomio. Subsidio otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo del Ministro Juan Luis Manzur.
Hizo uso de la palabra el jefe comunal de Roque Pérez, expresando que "como Intendente de Roque Pérez, estoy muy agradecido porque ustedes siempre están cuando los necesitamos. Un Intendente no puede hacer nada solo si no tiene el apoyo de los funcionarios, pero también el apoyo de sus ciudadanos. Si el vecino no quiere, no progresamos y yo sé que los roqueperenses quieren y vamos en camino de ser una de las mejores ciudades de la provincia de Buenos Aires".
También hablaron el Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional Carlos Castagneto y la presidenta de la Comisión Nacional de Pensiones Elisa Pineda, quienes se mostraron muy satisfechos por estar en Roque Pérez y remarcaron las políticas de Estado desde el año 2003, que permitieron una serie de mejoras en la calidad de vida de la población.
Al finalizar el acto, se realizó una teleconferencia con la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner, quien mantuvo diálogo en primer término con Castagneto, y luego dialogó con el Intendente Gasparini.
"Cuando se quiere, se puede. Cuando uno trabaja y se compromete con el otro, se puede llegar a donde uno quiere", afirmó la titular de la cartera social en su comunicación con la comunidad de Roque Pérez. Asimismo destacó que desde 2003 hasta el día de la fecha, aumentó 31 veces la inversión en nuestra localidad.
Por último, Alicia Kirchner agregó que "la semilla del trabajo está acompañada de la solidaridad. Esa fuerza que ponen al trabajar todos los días rompe con los estereotipos".
Por su parte, el Secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional Carlos Castagneto dijo que "cuando entregamos una orden de pago, se produce una revitalización de la economía, que se traduce en trabajo y obras para los vecinos y la comunidad".
El Intendente Gasparini agradeció a la Ministra y se mostró muy emocionado por la teleconferencia. Finalizada la misma, los presentes recorrieron la nueva sala de internación del hospital municipal y la casa natal de Juan Domingo Perón, donde se sacaron fotografías y Carlos Castagneto dejó un mensaje en el libro de visitas.
El lunes 1º de septiembre, se llevó a cabo la 2º jornada de los juegos escolares de 6º año, con la organización de la Dirección de Deporte municipal. Divididos en 2 bandos, los alumnos y alumnas de las escuelas primarias urbanas jugaron al fútbol en las instalaciones del Club Alumni. Desde las 9:00 hs. hasta las 11:30 hs. en el turno mañana y desde las 13:30 hasta las 16:30 hs. en el turno tarde.
Estos juegos cuentan con el apoyo y colaboración de la inspección de educación física y de la inspectora del distrito, de los directores de las escuelas y profesores.
Alrededor de 200 chicos y chicas de los 6º año de las escuelas primarias vienen participando de estos juegos escolares, propuesta que la Dirección de Deporte pretende reiterar en los próximos años de manera de que sea parte del año escolar.
Días pasados jugaron al handball, proximamente será el turno del vóley el día 9 de septiembre y luego habrá una jornada en la que participarán en atletismo.
El lunes 1º de septiembre desde las 10:00 hs., se llevó a cabo la inauguración oficial de la semana de las artes. El acto tuvo lugar en el salón de exposiciones Jorge Caro, y contó con la presencia del Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini. También estuvieron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Director de Cultura Javier Milanessi, el concejal José Luis Demichelis, miembros del Consejo Escolar local, inspectoras de las diversas ramas de la educación, docentes, alumnos y público.
Luego de las palabras de la inspectora de artística Mónica Cortés y de la inspectora distrital Silvina Ordoñez, se dirigió a los presentes el jefe comunal, quien se mostró satisfecho por la realización de esta semana de las artes, a la vez que agradeció "a todos los que han hecho posible esto, docentes y alumnos, que son los participantes y ver este cambio que hay en la cultura, en la educación, en el arte en Roque Pérez, realmente se ve el trabajo de todos los días". Gasparini continuó manifestando que "sin el apoyo y la participación de ustedes, es muy difícil poder hacer esto. Mi más profundo agradecimiento y respeto hacia ustedes, que son los que de una manera u otra hacen posible que Roque Pérez esté viviendo casi todos los días una fiesta cultural distinta y realmente nos enriquece".
Luego, se invitó a los presentes a recorrer la muestra en el salón de exposiciones Jorge Caro y pasar después a salón de la música Jorge Dalto, en el cual se realizaron espectáculos artísticos.
Cabe destacar que la semana de las artes, finalizará el viernes 5 de septiembre en horario vespertino, con los alumnos de los cursos de nivel primario de la profesora Menchaca, bailando el pericón nacional, junto a alumnos de la escuela secundaria Nº 1.
En el transcurso del mes de agosto, profesionales de la salud del Programa Médicos Comunitarios (PMC), creado por el Ministerio de Salud de la Nación, dictaron charlas en las escuelas secundarias. Las mismas estuvieron destinadas a los alumnos de 3º año en adelante y trataron temas como del HIV y el uso del preservativo, mediante un documental y su posterior debate.
Continuando con esta iniciativa, el próximo sábado 6 de septiembre, los médicos comunitarios darán una disertación sobre sexualidad y discapacidad en el Centro de actividades ecuestres para personas con discapacidad.
Por otro lado, en el barrio federal siguen las visitas domiciliarias con las que se asesora a las adolescentes con el uso de anticonceptivos y dando turnos para la realización del PAP.