Escrito por Administrador
|
Miércoles, 22 de Mayo de 2013 00:00 |
El día martes 21 de mayo, el gerente técnico de desarrollo de mercado de BASF Argentina, Marcelo Hoyos, dio una charla dirigida a maestros, directores, inspectores de escuelas, personal de salud y áreas del municipio que están relacionadas con el tema, comercios, ONGs, bomberos, policía, etc. La misma, inició a las 10:30 hs. en el centro de jubilados y mantuvo el siguiente temario:
Roedores sinantrópicos y de campo. Rompiendo mitos y paradigmas. Aprendiendo de ellos.
-
Primera herramienta del control: la capacitación.
-
Características. Como reconocerlos sin verlos. Como pueden ayudar todos a monitorear y documentar su presencia.
-
Que daños directos o indirectos pueden generar.
-
Cuales son los hábitos y por qué están entre nosotros. De que se alimentan, donde viven, cual es su comportamiento social y como varia frente a los diferentes ambientes.
-
Quienes son los actores y cual es el rol de cada uno dentro del control y prevención.
-
Medidas de prevención y control.
-
Como desarrollar redes dentro del municipio para trabajar en el tema vectores de manera coordinada.
Finalizado esto, por la tarde, dando inicio a las 13:30 hs. en el predio de la Sociedad Rural, continuó con una charla específica en agroindustria dirigida a empresarios de acopios, área avícola, cerdos, industria cárnica, agroindustrias en general, cámaras, sociedad rural, bromatología; en donde se trataron los siguientes temas:
-
El roedor como un factor de contaminación en calidad agroalimentaria y salud humana y animal.
-
Como desarrollar un modelo de gestión y un programa de control sustentable, seguro y económico.
-
Roles de cada uno frente a ésta problemática.
-
Con que herramientas contamos. La más importante se llama capacitación y la más peligrosa se llama ignorancia.
-
Compromisos de las partes involucradas y afectadas que deben asumirse frente a estos vectores.
La jornada fue auspiciada en conjunto por la Comisión de Lucha contra las Plagas y la Municipalidad de Roque Pérez. Estuvieron presentes la Secretaria de Coordinación y Gestión, Graciana Uruslepo; el Director de Salud, Ismael Badde y Juan Carlos Roca. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 22 de Mayo de 2013 00:00 |
El Intendente municipal de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, se reunió con funcionarios de la Subsecretaría de Deporte Social de la provincia de Buenos Aires, que visitaron esta localidad dentro del marco del programa "Recrearse con salud", que se lleva a cabo bajo la gestión del Gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli.
Gasparini recibió al Subsecretario de Deporte Social de la provincia de Buenos Aires Carlos Daniel Tapia, y a Mariano Dalla Libera, asesor de la Secretaria de Deportes, quienes brindaron una conferencia de prensa junto al Intendente, la Secretaria de Coordinación y Gestión del municipio Graciana Uruslepo, el Director de Deporte Fernando Forastieri, el Director de Salud Ismael Badde y demás funcionarios provinciales y municipales.
El programa tiene como objetivo brindar la posibilidad a niños y niñas de la provincia de Buenos Aires de acceder a la realización de un control médico y odontológico primario, participando de una actividad recreativa, promoviendo de esta manera, la adquisición de hábitos saludables.
Desde la Subsecretaría de Deporte Social de la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Salud Deportiva y trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud, se desarrolla esta actividad cuyo objetivo es trabajar sobre la prevención, el cuidado de la salud y la participación de los niños en actividades recreativas, cooperativas, fomentando de esta manera en juego grupal y el trabajo en equipo.
Este programa se desarrolla los días martes de 9:00 hs. a 12:30 hs. y de 13:30 hs. a 16:00 hs., motivo por el cual este martes 21 de mayo, se instalaron en la plaza Mitre de Roque Pérez, 2 móviles de salud (odontológico y pediátrico). Además, hubo inflables y canchas de fútbol-tenis, para que los alumnos puedan realizar diversas actividades lúdicas y deportivas.
En lo que respecta a los camiones, en forma simultánea, los chicos fueron revisados en el móvil pediátrico y odontológico, recibiendo vacunación en caso de ser necesario. En ambos móviles, se pueden llegar a revisar entre 250 y 300 chicos por jornada.
El Intendente Gasparini, en conferencia de prensa, agradeció la presencia de los funcionarios provinciales y destacó la importancia que le brinda esta gestión de gobierno al deporte y sobretodo, al deporte social. Luego, el jefe comunal le cedió la palabra a Tapia, quien se refirió a la gestión del Gobernador Daniel Scioli manifestando "que es quien posibilita que estas cosas se llevan a cabo de la mano del deporte y la salud".
Tapia también destacó la función del Intendente, "sabemos lo que quiere para Roque Pérez, es una persona que trabaja mucho y tiene mucha dedicación, con un equipo que trabaja duro".
El Director de Deporte municipal, Fernando Forastieri expresó que "el agradecimiento por la visita de todos. Este programa apunta a fomentar el hábito de la actividad física de los más pequeños, a la posibilidad de realizar un chequeo médico y odontológico, se trabajo con escuelas de la planta urbana y la escuela Nº 7 de Carlos Beguerie, y quiero agradecer a todas las directoras y docentes de los establecimientos educativos y a la inspectora Silvina Ordoñez por el apoyo a esta iniciativa".
Por último, el Director de Salud Ismael Badde manifestó que "básicamente hacemos controles clínicos, sobre talla, peso y controles de vacunación". |
Escrito por Administrador
|
Martes, 21 de Mayo de 2013 00:00 |
En el día de ayer a las 11:00 hs., arribó al distrito el inspector jefe de región 24, (la cual comprende Roque Pérez, Lobos, Saladillo, Las Flores, 25 de Mayo y General Alvear), Alejandro Castelán, a efectos de hacer su presentación oficial en la Municipalidad.
Al finalizar el recorrido, se llevó a cabo una conferencia de prensa en donde estuvieron presentes el Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el presidente del Consejo Escolar Fernando Duré y la inspectora jefa distrital, Silvina Ordoñez.
"Estuvimos conversando con todo el equipo de trabajo de este municipio, que no solamente se preocupa, sino que también se ocupa de los temas educativos. Vamos a trabajar líneas de acción conjuntas", dijo Castelán.
Asimismo afirmó, "una de las líneas de acción concreta va a ser el tema de capacitación docente, que es una de las preocupaciones que tiene Roque Pérez desde 2005. Está previsto hacer una jornada con todos los equipos técnicos regionales, donde van a venir capacitadores de toda la región". |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 20 de Mayo de 2013 00:00 |
Un grupo de socios del Radio Club Miramar, todos radioaficionados, transmitieron durante el fin de semana desde la casa natal de Perón de nuestra ciudad. Un total de 6 radioaficionados llegaron a esta localidad, para llevar a cabo las comunicaciones por el día internacional de los museos.
Se trata de Ricardo Sanz (matrícula LU2AGQ), Daniel Miranda (matrícula LU5AHN), Eduardo Orden (matrícula LU8ATM), Ignacio Mastrángelo (matrícula LU9EI), Mariano Rodríguez Sleimen (matrícula LU8EHS) y Eduardo Rodríguez (matrícula LW7EDH), todos amigos y socios del Radio Club Miramar, 3 de ellos residen en Capital Federal y otros 3 en la ciudad balnearia de Miramar.
Se estima que 6.000.000 de personas en todo el mundo participan regularmente de la radioafición. Ellos transmiten en la frecuencia 146.760 kHz. y se mostraron muy a gusto con la atención recibida. Contaron con la visita del Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, del Secretario General José Luis Horna y de varios funcionarios municipales.
Los radioaficionados expresaron que si bien la llegada de los celulares e internet aplacaron un poco su actividad, cuando hay catástrofes, ellos son unas de las pocas vías de comunicación con el resto del mundo, debido a que tanto la telefonía móvil como la red de redes sufren desperfectos ante situaciones climáticas extremas o catástrofes.
Eduardo Rodríguez e Ignacio Mastrángelo expresaron que "salir a radiar desde diferentes lugares con equipos de campaña, nos permite controlar el estado de los mismos y comprobar su capacidad operativa; de esta manera, en caso de haber una emergencia, ya se sabe que podremos estar activos en breve tiempo y comenzar las comunicaciones". |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 19 de Mayo de 2013 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez concurrió a la ciudad de La Plata el pasado viernes 17 de mayo para estar junto al Gobernador Daniel Scioli, en la jura de nuevos aspirantes a policía, que se llevó a cabo en el Estadio Único de dicha ciudad.
Scioli reafirmó su vocación de "seguir poniendo esfuerzo en combatir y prevenir el crimen organizado en cualquiera de sus formas", al encabezar en el Estadio Único de La Plata el acto de "Promesa al buen desempeño" a los futuros 6.000 efectivos de la policía y servicio penitenciario.
"Queremos convocarlos a honrar el uniforme", señaló el Gobernador a los aspirantes, acompañado por el Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y parte del gabinete provincial, junto al Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini y otros jefes comunales. Destacó precisamente el "esfuerzo y compromiso" de los intendentes por acompañar las políticas de descentralización "y haber contribuido a la puesta en marcha de las escuelas. Si bien la máxima responsabilidad de la seguridad es nuestra, y yo como Gobernador estoy al frente de la misma, necesito la colaboración de todos", expresó Scioli.
El gobierno provincial ya puso en marcha 8 escuelas descentralizadas de formación policial y en los próximos meses inaugurará 5 más, que abarcarán a más de 85 municipios.
Scioli subrayó la importancia que los futuros efectivos cumplirán funciones en los lugares donde viven, por lo que "conocerán a sus vecinos y ellos a ustedes", y agradeció a los familiares por "haberles inculcado el camino a la vocación de servicio e integridad moral".
Puso en valor también las distintas reformas judiciales impulsadas en su gestión como la descentralización de las fiscalías, la autonomía de la defensa, la eliminación de los calabozos en las comisarías, la creación de las alcaidías, la profesionalización del servicio penitenciario, y el juicio por jurado, con el que "alentamos la participación ciudadana en las decisiones de la justicia", dijo el Gobernador.
"Ustedes serán mis compañeros de trabajo en esta lucha contra la inseguridad", expresó Scioli a los futuros integrantes de las fuerzas de seguridad, y remarcó la importancia de los proyectos de pacificación que servirán a "desalentar el uso de armas". |
|
|