Noticias
El Desafío Roque Pérez ya coronó a los campeones 2012 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 25 de Septiembre de 2012 00:00

deporte250920121
deporte2509201210
deporte2509201211
deporte2509201212
deporte2509201213
deporte2509201214
deporte2509201215
deporte250920122
deporte250920123
deporte250920124
deporte250920125
deporte250920126
deporte250920127
deporte250920128
deporte250920129
01/15 
bwd fwd

El domingo 23 de septiembre se llevo a cabo la 3º fecha y coronación del Desafío Roque Pérez de Rural Bike, organizado por la Asociación de Ciclistas y auspiciado por la Dirección de Deporte de la Municipalidad de Roque Pérez. Se vivió como una fiesta que tuvo varios invitados para definir los puestos del certamen.

La realización de esta 3º fecha y las lluvias del último tiempo, plantearon un nuevo esquema para la organización que debió achicar el circuito original, para evitar las zonas anegadas y así logró un nuevo recorrido de casi 7 kilómetros en donde los corredores debieron girar más vueltas, algo que por el intenso viento del día, molestó y agotó a más de uno.

Tras una breve charla previa en donde se les comunicó como había quedado el circuito, se hizo una vuelta de reconocimiento, guiada por la moto y luego se largó la competencia con los elite adelante y las categorías master atrás, separadas todas cada un minuto, cerrando el grupo los seniors, menores, damas y promocionales, que debutaron en la fecha final.

Una vez más los chicos de Raleigh hicieron punta, a los elite Raúl Savoia y Leandro Mignacco, se les acopló Mauricio Prato que partió desde la A1 con un minuto de desventaja y trajo a Martín Zaniratto quien marchó en el grupo hasta el momento decisivo.

Entre los compañeros de equipo se encargaron de estirar la ventaja con el resto y lentamente empezaron a comer rezagados que por causa del viento iban quedando afuera de una y otra escalera.

Así se iban formando las parejas, en el cuarteto de punta había dos elite y dos master A1, Maxi Barbetti y Gustavo Fuentes, ambos A2 marchaban a poca distancia, Leonardo Illescas y Martín Russo dominaban la master B1 a placer, mientras que Néstor Morena y Mario Demichelis no se perdían pisada en master C2 y Alessio Rodríguez con Cristian Garzón marchaban pegaditos entre los menores.

Sin embargo había algunas categorías en donde la discusión era más numerosa, Rodríguez, Menconi, Giuliodori y Beitía por el lado de master B2 y Echave, Lescano, Arce y Endora hacían el mismo trabajo en master C1.

En la categoría promocionales Bernardo Ibáñez picó en punta desde el comienzo, lo mismo que Hugo Bertoni en senior y entre las damas Clara Aschero, Silvia Améstico y María Gómez, aunque esta última no pudo disfrutar del triunfo ya que una caída la obligó a abandonar con una fractura en el hombro.

Del total de 69 competidores que se presentaron en la línea de salida, 55 completaron las primeras 5 vueltas, punto final de la carrera para promocionales, menores, damas A, B y elite, senior y master D, de los 42 corredores que debían girar 9 veces para completar el resto de las categorías, sólo 8 llegaron a cumplir el recorrido completo, el resto terminó con una o dos vueltas menos, ya que el paso de los punteros fue mucho para la mayoría.

Con la disputa de esta 3º fecha del Desafío Roque Pérez, Romina Ballerini (damas A), Alicia Aunese (damas B), Clara Aschero (damas elite), Raúl Savoia (elite), Mauricio Prato (master A1), Maxi Barbetti (A2), Martín Russo (B1), Miguel Menconi (B2), Juan Echave (C1), Néstor Morena (C2), Enrique Fernández (D), Alessio Rodríguez (menores) y Néstor Basso (senior) fueron los campeones.

Más que destacable lo de Néstor Morena, Mauricio Prato y Clara Aschero que además de festejar el triunfo en el campeonato, lo hicieron con puntaje ideal ya que se llevaron las tres fechas, imparables.

 
Muestra de dibujos del artista local Jorge Caro PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 24 de Septiembre de 2012 00:00

cultura240920121
cultura2409201210
cultura2409201211
cultura2409201212
cultura2409201213
cultura2409201214
cultura2409201215
cultura2409201216
cultura2409201217
cultura2409201218
cultura2409201219
cultura240920122
cultura2409201220
cultura2409201221
cultura2409201222
cultura2409201223
cultura2409201224
cultura2409201225
cultura2409201226
cultura2409201227
cultura2409201228
cultura2409201229
cultura240920123
cultura2409201230
cultura2409201231
cultura2409201232
cultura2409201233
cultura2409201234
cultura2409201235
cultura2409201236
cultura2409201237
cultura2409201238
cultura2409201239
cultura240920124
cultura2409201240
cultura2409201241
cultura2409201242
cultura2409201243
cultura2409201244
cultura2409201245
cultura2409201246
cultura2409201247
cultura2409201248
cultura2409201249
cultura240920125
cultura2409201250
cultura2409201251
cultura2409201252
cultura2409201253
cultura2409201254
cultura240920126
cultura240920127
cultura240920128
cultura240920129
01/54 
bwd fwd

El sábado 22 de septiembre se inauguró una muestra de dibujos del artista local Jorge Caro.

La cinta fue cortada por el artista junto al Director de Cultura de la Municipalidad de Roque Pérez Javier Milanessi.

La exposición consta de 21 láminas con dibujos de Caro, y podrá visitarse hasta el martes en la Casita de Arte (ex AMOAR) ubicada en calle Berro esquina Avellaneda, la entrada es libre y gratuita.

Por otra parte, el viernes se llevo a cabo en el mismo lugar la muestra fotográfica de los alumnos del profesional Carlos Zampini. El motivo de dicha exposición fue la finalización del curso de fotografía, eligiéndose esta fecha por ser precisamente el día del fotógrafo. Además, los estudiantes viajarán el próximo sábado a una zona rural para realizar el primer safari fotográfico, en donde se priorizarán las tomas de animales y vegetación.

El curso tuvo tal éxito que ya se encuentra abierta la inscripción para la formación de un nuevo grupo, el cual dará inicio a sus clases en octubre, las mismas son teórico-prácticas con enseñanza de manejo básico de programas de edición de fotos, los interesados pueden acercarse a La Casita de Arte.

 
Festejos por el día de la primavera PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 23 de Septiembre de 2012 00:00

cultura230920121
cultura2309201210
cultura2309201211
cultura2309201212
cultura2309201213
cultura2309201214
cultura2309201215
cultura2309201216
cultura2309201217
cultura2309201218
cultura2309201219
cultura230920122
cultura2309201220
cultura2309201221
cultura2309201222
cultura2309201223
cultura2309201224
cultura2309201225
cultura2309201226
cultura2309201227
cultura2309201228
cultura2309201229
cultura230920123
cultura2309201230
cultura2309201231
cultura2309201232
cultura2309201233
cultura2309201234
cultura2309201235
cultura2309201236
cultura2309201237
cultura2309201238
cultura2309201239
cultura230920124
cultura2309201240
cultura230920125
cultura230920126
cultura230920127
cultura230920128
cultura230920129
01/40 
bwd fwd

Los días 21 y 23 de septiembre, el paseo Santiago Tomás Monetti (predio de la estación) fue colmado por la comunidad de Roque Pérez con motivo de la celebración del día de la primavera. Gracias al buen clima y la organización por parte de la Dirección de Cultura y la Dirección de Deporte de la Municipalidad se vivieron unos días festivos a pleno entretenimiento.

El lugar contó con inflables durante toda la jornada para la diversión de los niños, mientras los jóvenes y adultos podían disfrutar de los diferentes shows; entre ellos estuvieron la presentación de la banda de rock "Servidores", los cantantes de folklore Sebastian Cayre, Patricio Molina y Javier Caminos y la banda de cumbia "La Diferencia". Contando también con la asistencia de Agustina Banegas.

Asimismo se pudieron apreciar diferentes grupos de danza, como el de la profesora Anahí Martinez y el del Gym Cuerpo Libre "Reggaeton Girls", a cargo de la profesora María Molina y, además la realización de una coreografía por parte de Manuela y Milagros Müller. También se contó con una carpa, en la que se encontraban diversidad de stands y exposición de artesanos, completando así la bienvenida de la primavera.

 
Infraestructura impulsa terminación de obras en Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 22 de Septiembre de 2012 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos220920121
planeamientoobrasyserviciospublicos2209201210
planeamientoobrasyserviciospublicos2209201211
planeamientoobrasyserviciospublicos2209201212
planeamientoobrasyserviciospublicos220920122
planeamientoobrasyserviciospublicos220920123
planeamientoobrasyserviciospublicos220920124
planeamientoobrasyserviciospublicos220920125
planeamientoobrasyserviciospublicos220920126
planeamientoobrasyserviciospublicos220920127
planeamientoobrasyserviciospublicos220920128
planeamientoobrasyserviciospublicos220920129
01/12 
bwd fwd

El titular de Infraestructura, Alejandro Arlía viajó el viernes por la mañana hasta el municipio de Roque Pérez donde, junto al Intendente, Juan Carlos Gasparini, llevó a cabo una reunión de trabajo, examinó el avance varias obras y realizó importantes anuncios.

El eje de la reunión fue el presupuesto 2013/2014. "Los proyectos no se agotan. La idea es trabajar con las ideas que tiene el Intendente en este período", manifestó Arlía y aseguró: "Tenemos varios proyectos, como el Buenos Aires Hogar, que son viviendas para los sectores de clase media, subsidiados por el Banco Provincia, y cuya construcción la vamos a hacer con mano de obra local, bajo supervisión del municipio y del Instituto Provincial de la Vivienda".

"Por otro lado, vamos a trabajar en la terminal de ómnibus de Roque Pérez. Tenemos un proyecto muy ambicioso para el año que viene de desagües pluviales y también el acuerdo para encontrar soluciones habitacionales, acuerdos de regularización dominial, para que todos tengan acceso a sus títulos de propiedad. Tenemos unos 72 títulos en trámite, que esperamos poder entregar en 2012", agregó el Ministro.

Más tarde, los funcionarios recorrieron las instalaciones del hospital municipal Ramón Carillo, donde se van a terminar de construir, gracias a la intervención de la provincia, 12 salas de internación. También visitaron el rancho natal de Perón, La Casita de Arte y varios puntos locales.

Es de destacar que la semana pasada, en el marco del Programa de Inclusión Urbana (PROIN) de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Arlía y Gasparini firmaron un convenio mediante el cual subsidiarán obras de mejoramiento de instalaciones como la creación de oficinas en las escuelas Nº 8 y Nº 3 de esta localidad, reparación del techo y pintura en la Biblioteca Popular Esteban Echeverría y la realización de un playón de hormigón para actividades deportivas y culturales en Carlos Beguerie.

 
Se constituyó el comité de cuencas del río Salado PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 22 de Septiembre de 2012 00:00

secretariageneral220920121
secretariageneral220920122
secretariageneral220920121
secretariageneral220920122
1/2 
bwd fwd

Con la presencia del Intendente del municipio anfitrión, Gustavo Cocconi; de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; de General Alvear, Alejandro Celillo; de Las Flores, Alberto Gelené; y los secretarios de obras públicas de las localidades de Saladillo, 25 de Mayo, Bolívar, Olavarría, Bragado, Carlos Cazares, Henderson y 9 de Julio, se consolidó el comité de cuencas que comprende la zona geográfica ubicada entre las ciudades de Olavarría hasta Roque Pérez, y de 9 de Julio hasta Las Flores.

En un encuentro realizado en el Concejo Deliberante de la localidad bonaerense de Tapalqué, el diputado provincial Walter Abarca integró la mesa en la que se constituyó formalmente el comité de cuencas del río Salado", con el fin de desarrollar políticas estratégicas vinculadas con el agua.

En un contexto marcado por las inundaciones sufridas en el último tiempo, las voces que se escucharon insistieron en la necesidad de desarrollar políticas públicas con una visión regional y no individual, ya que es imposible resolver las problemáticas de una ciudad en particular sin tener en cuenta los declives naturales de todo el territorio que la rodea.

Esta comisión, que tendrá como finalidad la "planificación del uso de los recursos hídricos, tanto en su faz productiva como agropecuaria", será presidida por Cocconi y tendrá como secretarios a Gasparini, Celillo y al jefe comunal de Olavarría, José Eseverri.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 Próximo > Fin >>

Página 520 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior