Escrito por Administrador
|
Lunes, 23 de Noviembre de 2020 00:00 |
El Intendente interino José Luis Horna mantuvo una reunión con el Gobernador Axel Kicillof, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco y la Ministra de Gobierno María Teresa García. Durante el encuentro se realizó el repaso de obras en ejecución y la proyección de las mismas para el próximo año, la situación epidemiológica del distrito y el presupuesto 2021. Se discutió sobre la reactivación de la economía, que es el principal objetivo del Ejecutivo provincial en la pospandemia.
Durante la reunión se ultimaron los detalles de la visita del Gobernador a Carlos Beguerie, momento en que se anunciará el plan provincial "Caminos rurales" y que tendrá como puntapié el consolidado de los 24 kilómetros que unen la localidad con el casco urbano. Participaron del encuentro los jefes comunales Marcos Pisano de Bolívar, Hernán Ralinqueo de 25 de Mayo y Gustavo Cocconi de Tapalqué. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 22 de Noviembre de 2020 00:00 |
El pasado día jueves 19 de noviembre, el Ministro de Salud provincial Daniel Gollán, junto al Jefe de Gabinete de dicha cartera Salvador Giorgi, visitaron Roque Pérez y mantuvieron un encuentro con las autoridades sanitarias locales para analizar la situación epidemiológica y el innovador protocolo de atención que se aplica a los pacientes con COVID-19, mediante el cual se han alcanzado importantes logros y tener una baja tasa de mortalidad.
En horas del mediodía fueron recibidos en el palacio municipal por el Intendente en uso de licencia Juan Carlos Gasparini, el Intendente interino José Luis Horna, la Secretaria General interina Graciana Uruslepo, la Directora de Salud Eleonora Testa, el Director del hospital municipal José Luis Demichelis y el Dr. Ignacio Elliff. Luego se dirigieron al hospital Dr. Ramón Carrillo para recorrer sus instalaciones y reafirmar el compromiso del Gobernador Axel Kicillof en la asignación de recursos para concretar la anhelada terapia intensiva.
El Ministro brindó una conferencia de prensa y destacó "las buenas condiciones en las que se encuentra el hospital", y adelantó que muy pronto el municipio contará con una terapia intensiva permanente para darle respuesta a toda la comunidad, un avance que permitiría a las y los vecinos acceder a salud de alta complejidad en la proximidad de su territorio. Además, Gollán distinguió la dedicación del personal del hospital para afrontar la pandemia así como en el trabajo cotidiano de la salud, y a la vez, hizo hincapié en el abordaje que llevaron a cabo para el tratamiento de los pacientes con COVID-19, el que permitió mantener una tasa de letalidad baja, aún con una gran cantidad de casos.
Giorgi dijo que el sistema de salud bonaerense pospandemia es un sistema fortalecido. "En lo que va de la pandemia se distribuyeron 1200 respiradores y más de 1000 camas de terapia intensiva, los médicos no tuvieron que elegir a qué bonaerense darle el respirador, nunca se saturó el sistema", expreso el Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y adelantó que en los próximos años el gobierno de la provincia digitalizará e informatizará la salud bonaerense en todos sus niveles. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 21 de Noviembre de 2020 00:00 |
El pasado día lunes 16 de noviembre la Dirección de Salud junto a vecinos, personal de la Delegación y voluntarios llevaron adelante el operativo Detectar en la localidad de Carlos Beguerie. Se evaluaron 119 viviendas donde fueron hisopadas 2 personas que presentaban síntomas compatibles con COVID-19. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 20 de Noviembre de 2020 00:00 |
El pasado día miércoles 11 de octubre el Director Nacional de Planificación de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes Sergio Castro, el equipo de la Subgerencia de Desarrollo del Patrimonio Cultural Ferroviario perteneciente a Trenes Argentinos Capital Humano del Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Paula Lozano y el jefe de Departamento de Promoción Turística de la Dirección General de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Martín Parzianello recorrieron Carlos Beguerie.
Allí fueron recibidos por la Secretaria General interina Graciana Uruslepo, el delegado municipal Daniel Lazcano, la responsable de la Dirección de Turismo Daiana Márquez y de Turismo en la localidad Ana Montes, junto a su equipo de trabajo. El objetivo de la visita fue el relevamiento de la infraestructura y el patrimonio cultural ferroviario y el acercamiento al territorio de las y los representantes de los ministerios con el fin de ayudar el proyecto turístico en la localidad.
Sergio Castro destacó que los proyectos patrimoniales en localidades como Carlos Beguerie son fundamentales para el desarrollo local sustentable y para construir un círculo virtuoso del turismo. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 19 de Noviembre de 2020 00:00 |
La Secretaria General interina Graciana Uruslepo informó que en el contexto de pandemia, el Ministerio de Turismo y Deportes creó el programa "Clubes en obra" para apoyar mediante subsidios la mejora de la infraestructura de entidades y clubes de barrio. "Ante la situación de emergencia sanitaria, los recursos de los clubes de barrio y entidades deportivas se han visto fuertemente disminuidos, lo cual motivó a que desde el municipio comenzáramos a realizar gestiones para paliar la situación y que los proyectos de infraestructura que habían sido postergados, y en muchos casos suspendidos, pudieran ponerse en marcha", expresó Uruslepo.
En esta oportunidad el Club Sarmiento accede a $480.000 mediante el subsidio de la Subsecretaría de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Matías Lammens, y serán destinados a refacciones y mejoras edilicias. "Es algo que nos pone muy feliz porque sabemos del trabajo comprometido de la institución con la comunidad, son una red de contención social, de inclusión, cuidado y educación para muchos niños, niñas, adolescentes y personas adultas", señaló la Secretaria General interina.
El Club Sarmiento es uno de los clubes locales inscriptos en el Registro Nacional de Clubes de Barrios y Pueblo (RNCBP 03899) y que cuenta con la personería jurídica, motivo por el cual también se ha visto seleccionado para acceder al beneficio. La entrega del apoyo económico será a través de la tarjeta "Clubes en obra" que emite el Banco Nación y mediante la cual se acreditarán fondos para la compra de los materiales necesarios para llevar a cabo las obras declaradas por la institución, y también se realizarán transferencias de fondos a las cuentas bancarias de las entidades beneficiarias que serán exclusivamente destinadas a contratar mano de obra y a gastos asociados al proyecto. |
|
|