Noticias
Brindis por el día del trabajador municipal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 08 de Noviembre de 2019 00:00

secretariageneral081120191
secretariageneral0811201910
secretariageneral0811201911
secretariageneral0811201912
secretariageneral0811201913
secretariageneral0811201914
secretariageneral0811201915
secretariageneral0811201916
secretariageneral0811201917
secretariageneral0811201918
secretariageneral0811201919
secretariageneral081120192
secretariageneral0811201920
secretariageneral0811201921
secretariageneral0811201922
secretariageneral0811201923
secretariageneral081120193
secretariageneral081120194
secretariageneral081120195
secretariageneral081120196
secretariageneral081120197
secretariageneral081120198
secretariageneral081120199
01/23 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini junto al Secretario General José Luis Horna presidieron el brindis por el día del trabajador municipal. El mismo se realizó en el hall de la Municipalidad y contó con la presencia de decenas de trabajadores que se sumaron a esta celebración. Instantes antes del brindis, Gasparini manifestó su profundo agradecimiento a cada uno de los empleados del municipio que a diario dedican todo su conocimiento y esfuerzo para llevar adelante una gestión.

 
Visita educativa de la escuela secundaria Nº 4 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 07 de Noviembre de 2019 00:00

secretariageneral071120191
secretariageneral0711201910
secretariageneral0711201911
secretariageneral0711201912
secretariageneral0711201913
secretariageneral0711201914
secretariageneral0711201915
secretariageneral0711201916
secretariageneral0711201917
secretariageneral0711201918
secretariageneral0711201919
secretariageneral071120192
secretariageneral0711201920
secretariageneral0711201921
secretariageneral0711201922
secretariageneral0711201923
secretariageneral071120193
secretariageneral071120194
secretariageneral071120195
secretariageneral071120196
secretariageneral071120197
secretariageneral071120198
secretariageneral071120199
01/23 
bwd fwd

Durante el día de ayer miércoles 6 de noviembre, el Área de Patrimonio compartió un recorrido guiado con los alumnos y docentes de la escuela secundaria Nº 4. Comenzaron a la mañana en la oficina del Área de Patrimonio y el Centro de Interpretación, continuaron en el salón de exposiciones Jorge Caro, luego se dirigieron a la casa natal de Juan Domingo Perón, visitaron el refugio de flora y fauna laguna de Ratto y pararon a compartir el almuerzo en el parque recreativo y polideportivo del bicentenario.

Después de un momento breve de recreación se dirigieron hacia los parajes de La Paz y La Paz Chica para conocer los diferentes almacenes de campo que hay en la zona, y culminaron con una rica merienda en el Cine Club Colón.

 
Estudios de suelo para la incorporación de bioinsumos a la producción agropecuaria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 06 de Noviembre de 2019 00:00

produccionyturismo061120191
produccionyturismo0611201910
produccionyturismo0611201911
produccionyturismo0611201912
produccionyturismo0611201913
produccionyturismo0611201914
produccionyturismo0611201915
produccionyturismo0611201916
produccionyturismo0611201917
produccionyturismo0611201918
produccionyturismo0611201919
produccionyturismo061120192
produccionyturismo0611201920
produccionyturismo0611201921
produccionyturismo061120193
produccionyturismo061120194
produccionyturismo061120195
produccionyturismo061120196
produccionyturismo061120197
produccionyturismo061120198
produccionyturismo061120199
01/21 
bwd fwd

En el marco del convenio firmado por el Intendente Juan Carlos Gasparini con Ubatec S.A., el Director de Producción Eduardo Mariani organiza las primeras experiencias para la aplicación de bioinsumos junto a profesionales y productores agropecuarios locales. El pasado día lunes 4 de noviembre, Mariani junto al ingeniero agrónomo Damián Ferranti y al productor agropecuario Carlos Murga realizaron la extracción de muestras de suelo, que serán analizadas por expertos vinculados a la Universidad de Buenos Aires. Este es el primer paso requerido para el diagnóstico y la aplicación de insumos biológicos en zonas periurbanas.

La Dirección de Producción organiza reuniones con productores interesados en las que se debaten alternativas de siembra, tipos de cultivos, formas de trabajo que faciliten la lucha contra las malezas y las plagas en la zona de exclusión, en donde está prohibido la utilización de agroquímicos, y en la zona de amortiguamiento, que requiere el estricto cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas. De esta forma, Mariani procura poner a disposición de los productores y de los ingenieros agrónomos alternativas viables que cuenten con el aporte de los últimos conocimientos de la investigación y desarrollo de las universidades nacionales.

En este sentido, la Dirección de Producción prevé realizar una serie de experiencias en campo que pongan a la vanguardia la producción agropecuaria. Con este motivo se invita a productores y profesionales interesados en participar de estos encuentros que se comuniquen con Eduardo Mariani.

 
Finalizó el concurso "Premio al gran maestr@" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 05 de Noviembre de 2019 00:00

secretariageneral051120191
secretariageneral0511201910
secretariageneral0511201911
secretariageneral0511201912
secretariageneral0511201913
secretariageneral0511201914
secretariageneral0511201915
secretariageneral0511201916
secretariageneral0511201917
secretariageneral0511201918
secretariageneral0511201919
secretariageneral051120192
secretariageneral0511201920
secretariageneral0511201921
secretariageneral0511201922
secretariageneral0511201923
secretariageneral0511201924
secretariageneral0511201925
secretariageneral0511201926
secretariageneral0511201927
secretariageneral0511201928
secretariageneral0511201929
secretariageneral051120193
secretariageneral0511201930
secretariageneral0511201931
secretariageneral0511201932
secretariageneral0511201933
secretariageneral0511201934
secretariageneral0511201935
secretariageneral0511201936
secretariageneral0511201937
secretariageneral0511201938
secretariageneral051120194
secretariageneral051120195
secretariageneral051120196
secretariageneral051120197
secretariageneral051120198
secretariageneral051120199
01/38 
bwd fwd

El pasado día sábado 2 de noviembre se llevó a cabo la premiación del concurso municipal "Premio al gran maestr@" que distinguió propuestas destacadas con impacto en la comunidad referidos al arte, lo lúdico, al entorno y sus cuidados (medio ambiente), la promoción de la salud y comunicación realizadas por la comunidad educativa.

El concurso "Premio al gran maestr@" se basa en el reconocimiento al trabajo diario de cada uno de los docentes que se desempeñen en instituciones educativas de nuestro distrito, que brindan a sus alumnos las experiencias del aprendizaje vinculado al desarrollo cognitivo, social, emocional dentro de una sociedad en pleno crecimiento. Estos pilares serán su sustento de progreso personal y social. Los proyectos ganadores fueron:

  • Nivel inicial: "Mercado Bien Auténtico Roque Pérez" del jardín de infantes Nº 905. Docente responsable: María José Deamelio conjuntamente con los alumnos de la sección multiedad 4 y 5 años.

  • Primer nivel: "Vida en la naturaleza" de la escuela primaria Nº 24. Docente responsable: Federico Salinas conjuntamente con los alumnos de 3º año y resto de la institución.

  • Segundo nivel: "Haciendo radio en la escuela ¿me escuchás?" de la escuela de educación secundaria técnica Nº 1. Docente responsable: Daiana Reinaldo conjuntamente con los alumnos.

  • Tercer nivel: "Dame tu tiempo" del Centro de Formación Profesional Nº 401. Docente responsable: Jorge Manzione conjuntamente con los alumnos.

  • Tercer nivel de modalidades: "Te cuento" del Centro de Día. Docentes responsables: Jorgelina Sbocci y Florencia Ambrosi conjuntamente con los alumnos.

 
Obras complementarias en beneficio de la producción local PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 04 de Noviembre de 2019 00:00

produccionyturismo041120191
produccionyturismo041120192
produccionyturismo041120193
produccionyturismo041120194
produccionyturismo041120195
produccionyturismo041120196
1/6 
bwd fwd

El pasado día viernes 1º de noviembre, el Director de Producción Eduardo Mariani gestionó la visita de directivos y personal técnico del astillero Río Santiago para evaluar los requerimientos de fabricación de las compuertas del canal pluvial que desemboca en el río Salado. Fueron recibidos por el Secretario General José Luis Horna, con quien se trabajó en aspectos técnicos, que fueron explicados en detalle y con los planos respectivos.

Las obras complementarias previstas incluyen la renovación de las actuales compuertas. A este fin se realizó una visita a la zona, para verificar el estado actual y las necesidades de infraestructura civil que requiere su renovación. Estas obras se enmarcan en el trazado de caminos y nuevos accesos para el ingreso y la salida de camiones vinculados a la producción y la industria local.

En esta etapa se trabaja sobre las obras complementarias al dragado del río Salado, vinculadas con el proyecto turístico municipal y las políticas productivas locales. El objetivo incluye la planificación de nuevos accesos y la mejora de la circulación de camiones, que a su vez beneficiarán la actividad de las empresas industriales de la zona.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 Próximo > Fin >>

Página 120 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior