Se realizó la jornada debate "Sociedades inclusivas" |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrador |
Jueves, 08 de Mayo de 2014 00:00 |
En el salón de usos múltiples de la Biblioteca Popular Esteban Echeverría, se realizó el martes 6 de mayo desde las 19:30 hs. una jornada bajo el título "Sociedades inclusivas". Esta jornada estuvo organizada por el Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez y contó con la presencia del Director Provincial de Discapacidad y Políticas Compensatorias Alberto Savi, el Director Provincial de la Unidad de Asistencia Operativa Pantaleón Parisi, el Director de Políticas de Integración Raúl Lucero, el Director de Deportes Especiales de la Secretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires Rubén Miñola, el coordinador de tenis de mesa para personas con discapacidad de los Juegos BA Gerardo Burgos y el deportista de la liga de fútbol inclusiva Marcelo Mezanza, del taller protegido Horacio Soriano. Por la Municipalidad de Roque Pérez, estuvieron presentes el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Directora de Promoción Social y Desarrollo Humano Carina Camilletti, el Director de Deporte Fernando Forastieri, el Director de Cultura Javier Milanesi, la Coordinadora de Turismo Alejandra Tessi y la Directora del SEMPRO Vanina Polifrone y demás funcionarios. Además de docentes, público, medios de prensa, familiares y personas con capacidades diferentes, estuvieron presentes los concejales Raúl Banegas, Nicolás Granillo, José Luis Demichelis, Ester Moralejo, Mabel Marchetti, René Lucesoli, Leandro López, Juan María Cravero, Fernando Martini y Miguel Zampelunghe. La apertura estuvo a cargo de los ediles Raúl Banegas y Nicolás Granillo, quienes dieron paso a los disertantes, que fueron los encargados de explicar las políticas inclusivas y las herramientas que desde el Estado se brindan para la construcción de una sociedad en la cual se equiparen las oportunidades para lograr una sociedad más inclusiva. El deportista Gerardo Burgos concentró gran interés en su disertación, haciendo referencia a los procesos de aceptación de su discapacidad y a una nueva vida conviviendo con ella. La relación con su familia, la adaptación que hizo para seguir siendo deportista y su participación en el equipo nacional de remo. Mostró fotografías y videos en pantalla gigante y brindó un mensaje claro y positivo. Habló en último término el deportista Marcelo Mezanza, quien integra el equipo de la liga de fútbol inclusiva, destacando que dicha liga tiene como uno de sus objetivos el de desarrollar espacios comunitarios para la participación de las personas con discapacidad y la utilización del fútbol como herramienta de transformación e inclusión social. Una jornada verdaderamente enriquecedora, con historias de vida que despertaron la admiración en los presentes y que demuestra que con sacrificio, trabajo y un Estado presente, los logros y sueños pueden plasmarse en realidad a través de la equiparación de oportunidades y la inclusión social. |