El Secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk visitó Roque Pérez |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrador |
Jueves, 22 de Octubre de 2015 00:00 |
En la mañana del pasado día lunes 19 de octubre, el Intendente Juan Carlos Gasparini recibió al Secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk, con quien recorrió las obras en ejecución de la escuela primaria Nº 6 y la escuela secundaria Nº 4, llevadas adelante por la provincia con financiamiento del gobierno nacional. Acompañaron a Perczyk el Coordinador del Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura Daniel Pico, y el Director Nacional de Políticas Socioeducativas Alejandro Garay. La visita del Secretario de Educación de la Nación comenzó con una conferencia de prensa en el despacho del jefe comunal donde Jaime Perczyk señaló que "habría que repasar la historia para ver cuándo se hicieron tantas obras y se destinaron tantos recursos en educación en la ciudad de Roque Pérez. Nosotros le ponemos palabras pero sabemos que las palabras sobran porque tenemos un estado nacional, provincial y municipal que tiran en un mismo sentido hacia la inclusión y el federalismo profundo". Por su parte, Gasparini agradeció la visita y el constante apoyo con el que cuenta para su gestión. "El cambio en Roque Pérez ha sido tan profundo que aún nosotros no llegamos a dimensionar todo lo que hemos logrado, para mí es un orgullo", declaró el Intendente. La recorrida por la ciudad incluyó el nuevo sector de internación del hospital municipal Dr. Ramón Carrillo, la casa natal de Juan Domingo Perón, el playón polideportivo del parque recreativo y polideportivo del bicentenario, el alteo de contención del río Salado, las luminarias, la terminal de ómnibus Pte. Néstor Kirchner y el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) donde presenciaron la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) que se dictó para alumnos de escuelas secundarias. Jaime Perczyk reconoció que "nunca en Roque Pérez hubo esta inversión en educación, esto es decisión política del Estado nacional, los playones, las escuelas que están en construcción, el gobierno nacional llegó a todas las escuelas del país con recursos monetarios, físicos, laboratorios, computadoras, subsidios. Tenemos que escolarizar a todos los chicos de 4 años, construir las salas y jardines que faltan, recuperar todas las escuelas, que estén en condiciones, que los chicos más humildes tengan jornadas extendida en la primaria, lograr que todos los jóvenes vayan a la escuela secundaria, que aprendan y que la terminen, habrá que hacer las escuelas para que eso suceda, esos son los desafíos". El Director Nacional de Políticas Socioeducativas Alejandro Garay manifestó que "hemos respondido con líneas de emergencia por las inundaciones, 92.000.000 de libros a todo el país, movilidad, material deportivo, logrando la expansión de la educación". |