Acto por el "Día de la memoria por la verdad y la justicia" |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrador |
Martes, 26 de Marzo de 2019 00:00 |
En la mañana del pasado día domingo 24 de marzo se desarrollaron una serie de actividades al conmemorarse el 43º aniversario del golpe de Estado cívico militar más cruel de nuestra historia. El acto oficial tuvo lugar en la plaza Paula Albarracín, donde se recordó a los 30.000 desaparecidos, se homenajeó a las madres y abuelas de Plaza de Mayo con una intervención artística del movimiento feminista y de derechos humanos de Roque Pérez, y se realizó la inauguración de los nuevos juegos para el disfrute de los vecinos. El acto contó con la presencia de autoridades, banderas de ceremonia de los establecimientos educativos e instituciones locales, vecinos de la comunidad y Mariano Lacoste, hermano del profesor de literatura desaparecido en la ciudad de Lobos. Luego del acto se realizó la inauguración en el hall del NAC de la muestra fotográfica "Abuelas", con registros de la reconocida fotógrafa Majo Malavarezk, donde se llevó todas las miradas la obra del artista local Nicolás Sampallo, quien dibujó el retrato de Luis Lacoste. Momentos después se vivió un momento de mucha emoción al descubrirse las baldosas que recuerdan la memoria del profesor de literatura desaparecido el 15 de octubre del año 1976. El Intendente interino José Luis Horna junto a Mariano Lacoste, hicieron el descubrimiento de las mismas, que fueron ubicadas en la intersección de las calles 9 de julio y Larraburu ya que Lacoste era profesor en la escuela de educación secundaria Nº 1 cuando fue secuestrado. Las palabras del emotivo reconocimiento fueron de la integrante del colectivo por la memoria y derechos humanos de la ciudad de Lobos Silvana Nicolini, quien estuvo a cargo de la reparación del archivo de Lacoste. Luego Mariano Lacoste manifestó que "no tengo más que palabras de agradecimiento con el pueblo de Roque Pérez". |