Informe final encuesta en la 22º Exposición Rural |
![]() |
![]() |
![]() |
CORREDOR UNIVERSITARIO, SUPERIOR Y PROFESIONAL DE LA CUENCA DEL SALADO INFORME DE LA ENCUESTA
FECHA: 6 Y 7 SEPTIEMBRE DE 2008 LOS DATOS LUGAR: PREDIO DE LA 22° EXPOSICIÓN DE INDUSTRIA, GANADERÍA Y COMERCIO DE LA SOCIEDAD RURAL ROQUE PÉREZ LOS DATOS POBLACIÓN ENCUESTADA: HABITANTES DE ROQUE PÉREZ MAYORES DE 18 AÑOS LOS DATOS TOTAL DE ENCUESTADOS: 115 LOS DATOS
LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS SE HIZO AL AZAR MODELO DE CUESTIONARIO
SEXO: EDAD: OCUPACIÓN:
DATOS DE LA POBLACIÓN ENCUESTADA PREGUNTA A:
Los encuestados que respondieron que el municipio NO debería actuar al respecto (3%) consideran que la educación no es competencia del municipio, que es materia provincial o nacional. PREGUNTA B:
Entre los cursos y oficios, los 5 más destacados fueron:
Analizando el orden de importancia que le dio cada encuestado, las opciones ELECTRICISTA y MANEJO DE MAQUINARIAS RURALES Y VIALES fueron las más nombradas en primer lugar. En segundo lugar fueron GASISTA, nuevamente MANEJO DE MAQUINARIAS RURALES Y VIALES y MECÁNICA Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS. Esto demuestra que no sólo los encuestados eligieron estas opciones dentro de las 4 que se les pedía, sino también que las destacaron con el 1° y 2° lugar en orden de importancia. Es importante considerar que una de las opciones que se destacó en categoría OTRO fue el oficio de CERRAJERO. PREGUNTA C:
Dentro de la rama Agropecuaria la carrera más señalada fue Administración Agropecuaria. Se nombraron también distintas ramas o actividades del sector que se deberían dar en las tecnicaturas. En orden de importancia:
Cabe destacar, que una parte considerable de los encuestados mencionó la necesidad de que las carreras dictadas en este sector se acompañen de medidas que busquen el cuidado y conservación del medio ambiente, como así también de las personas. Dentro del sector Económico/ Administrativo la carrera más nombrada fue Administración de Empresas. Dentro del sector Educativo se señaló primeramente a los Profesorados de la rama secundaria. En segundo lugar, las carreras de Asistente Social y las relacionadas con la Informática. PREGUNTA D:
El porcentaje de encuestados que mencionó conocer la posibilidad de que se cuente con una extensión universitaria en la región (30%) es considerable. Sin embargo, se debe tener presente que en este tipo de preguntas entra en juego la vergüenza al desconocimiento de la población sobre un determinado tema, siendo su consecuencia una respuesta no adecuada a la real información que se posee. PREGUNTA E:
Tal como los demuestran las cifras, la predisposición hacia la posibilidad de que se logre la apertura de una extensión universitaria en nuestra ciudad es altísima. |