La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.
La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.
Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.
|
Diagnóstico para mejorar salas de extracción de miel en 39 municipios |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 26 de Junio de 2011 00:00 |
El programa "Miel" del Ministerio de Asuntos Agrarios puso en vigencia el proyecto de mejoramiento de la calidad de miel de los productores de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de acondicionar las estructuras edilicias de las salas de extracción de miel, para que estas puedan cumplir con los requisitos legales vigentes, y confeccionar un manual de aseguramiento de la calidad de la miel particular de cada establecimiento.
Los destinatarios son las cooperativas, asociaciones, cámaras, centros apícolas, municipalidades o colegios agropecuarios poseedores de una sala de extracción habilitada o en procesos de construcción, de localización en la provincia de Buenos Aires y que ofrezcan el servicio a varios apicultores de la región.
Durante el año 2010 y con lo que va del 2011 se han visitado 39 municipios y un total de 41 salas de extracción de los destinatarios a efecto de realizar el primer contacto, informe técnico de las condiciones edilicias e infraestructura presente, principalmente relevar sus necesidades edilicias.
Los partidos visitados hasta la fecha son: Roque Pérez, Puan, Ayacucho, General Belgrano, Villarino, Adolfo Alsina, Saavedra, Laprida, Bahía Blanca, Villa Gesell, Saladillo, Carmen de Patagones, Lobería, Gonzales Chaves, Chivilcoy, Balcarce, Alberti, Tandil, Necochea, Hipólito Yrigoyen (Henderson), San Cayetano, Trenque Lauquen, Daireaux, Rauch, Magdalena, Merlo, Bartolomé Mitre, Junín, Rojas, Olavarría, Mar Chiquita, Pellegrini y Coronel Pringles. Además se han visitado los partidos de 25 de Mayo, Chacabuco, Coronel Dorrego, Ramallo, San Nicolás y San Pedro en donde existían salas de extracción comunitaria, que hoy en día no funcionan, y cooperativas sin establecimientos con el objeto de conocer en profundidad la situación.
Entre los meses de marzo y abril se enviaron el esquema de presentación de proyecto y los informes técnicos. Durante el mes de mayo se recibieron los proyectos de acondicionamiento de las salas de extracción relevadas, para gestionar los recursos necesarios.
Asimismo, se han realizado dos capacitaciones en la región norte y sudoeste en marcadas en un taller de aprendizaje que tenía como objetivo que el productor observe en una sala de extracción las características a tener en cuenta para el armado y/o acondicionamiento de la misma. |
|
Oreja entregó semillas a productores |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 03 de Junio de 2011 00:00 |
Ayer en las instalaciones del predio de la Sociedad Rural de Roque Pérez, el Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, acompañado por la Directora de Producción municipal, Celina Aussedat, hizo entrega de 600 kg. de avena, a razón de 15 bolsas por productor, a 37 productores beneficiados por el Plan Ganadero provincial, el cual comprende además la sanidad reproductiva de los rodeos de los que se inscribieron en el mismo.
Dicho plan se desarrollará por 4 años y desde el municipio se da todo el apoyo que necesitan.
El plan es apoyado por la facultad de ciencias veterinarias de la universidad nacional de La Plata, que monitorea y releva estadísticamente el programa que es aplicado en 106 municipios productivos de la provincia, con el objetivo de aumentar en 10 puntos la eficiencia en los próximos cinco años, lo que podrá significar 300.000 terneros más y 150.000 madres más.
Las medidas del Plan Ganadero surgieron de reuniones entre entidades agropecuarias; el INTA; universidades y distintas asociaciones de productores donde se debatieron las distintas formas de lograr aumentar la producción, haciendo hincapié en nutrición, manejo y sanidad.
Algunos puntos del plan apuntan al desarrollo de un software para inscripción de productores, veterinarios y rodeos para seguimiento y evaluación de la eficiencia en la producción. Además la provincia proveerá vacunas reproductivas de carbunco y clostridiales y asumirá los costos de estudios de diagnósticos y gestación haciéndose cargo de los honorarios de veterinarios y laboratorio. El plan alcanza al pequeño y mediano productor de hasta 250 vacas. |
Ya hay 5.500 productores inscriptos en el plan ganadero bonaerense |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 31 de Mayo de 2011 00:00 |
El Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, destacó ayer en Ayacucho la importancia del Plan Ganadero provincial, que ya cuenta con 5.500 productores inscriptos, que han recibido semillas y vacunas, y con 300 veterinarios adheridos que comenzaron a cobrar sus honorarios.
Junto al Gobernador Daniel Scioli también entregó equipamiento para 25 escuelas agrarias.
Durante la 1º Jornada Activa de Integración, Concientización Sanitaria y Uso de la Tecnología Agropecuaria, los productores de los distritos de la cuenca deprimida del Salado recibieron capacitación en inseminación artificial.
También se dieron muestras de estudios de diagnóstico en el laboratorio móvil, servicios veterinarios en sus rodeos y el complemento nutricional y sanitario.
"De los 5.000 inscriptos que hay en el Plan Ganadero, pretendemos que surjan los mejores ejemplos de eficiencia productiva", subrayó el ministro.
Ayer fueron entregadas 810 toneladas de semillas de avena para implantarlas como complemento a la pastura natural.
"El objetivo es fomentar la cultura del forraje y mejorar los índices productivos", explicó Franetovich.
También fueron entregadas 100.000 vacunas para diarrea neonatal, que se suman a las 185.000 dosis de vacuna IR9 que ya han utilizado durante la primera etapa del plan sanitario.
La novedad es que este martes se inició la fase de revisación clínica y de enfermedades venéreas a los toros.
El ministro informó que los veterinarios en total han cobrado $500.000 por sus primeros servicios profesionales.
Durante la jornada los técnicos mostraron en un laboratorio móvil cómo se realizan estudios de diagnóstico y la inseminación artificial de toros con los elementos entregados por el Ministerio de Asuntos Agrarios.
"Estas prácticas, junto al componente nutricional, tendrán como resultado el aumento del índice de preñez y del stock ganadero provincial", subrayó el titular de la cartera agraria.
Los municipios beneficiados fueron Roque Pérez, 25 de Mayo, Ayacucho, Brandsen, Castelli, Dolores, General Alvear, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Punta Indio, Saladillo, Tapalqué y Tordillo.
En cuanto al Programa de Fortalecimiento para la Educación Agropecuaria ya se entregaron a 126 escuelas los kit de genética bovina y horticultura. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 28 de Mayo de 2011 00:00 |
El presidente del Fogaba, Leonardo Rial, y funcionarios del Ministerio de la Producción, se reunieron con empresarios de Roque Pérez y Marcos Paz. Al encuentro asistieron los subsecretarios de Industria, Comercio y Minería, Santiago Cafiero; y de la Pequeña, Mediana y Microempresa, Daniel Gurzi; y los intendentes de Roque Pérez, Hugo Oreja y de Marcos Paz, Ricardo Curuchet, además de dirigentes empresariales.
El encuentro tuvo como finalidad la presentación de las distintas líneas de desarrollo que tiene el Fogaba para apoyar a través del asesoramiento y la asistencia a las pymes. |
Intendente Oreja con la Presidenta en acto de presentación de la Corriente Agraria Nacional y Popular |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 21 de Abril de 2011 00:00 |
La Presidenta Cristina Fernández encabezó en el Luna Park el acto de presentación de la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo). "Queremos un campo para muchos" afirmó en defensa de los derechos del trabajador rural y los pequeños y medianos productores y llamó a crear una "nueva ruralidad", en el acto se hizo presente en Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Oreja y demás mandatarios comunales de diferentes localidades.
Aseguró que "para luchar son imprescindibles las ideas y las convicciones. Es también imprescindible además de las ideas y las convicciones tener un proyecto de país explicable y mostrable", sostuvo y afirmó en esa dirección que "éstas no son cosas que vamos a hacer, estamos contando las cosas que hemos logrado en ocho años de gobierno". Aseguró que sería imposible "el increíble momento" que está viviendo el sector agropecuario si "todavía estuviera el peso de la deuda externa que ese hombre (Néstor Kirchner) abordó por primera vez con criterio soberano y nacional para su negociación, o si no hubiéramos acumulado el nivel de reservas, o mantenido un tipo de cambio competitivo para exportar en todos los sectores". Afirmó entonces que "esto no es magia, esto es el funcionamiento de un modelo de país, no es viento de cola, no es un veranito, es la gestión de un modelo que nos permitió estar de pie después de la crisis más importante desde 1930. Cuando digo que estamos de pie me refiero a los 40.000.000 de argentinos" indicó y señaló que "todavía algunos necesitan que el Estado les tienda una mano, y en ese sentido remarcó la importancia de la asignación universal por hijo, y su extensión a mujeres embarazadas sin cobertura social como una barrera a la explotación inhumana que algunos sufren".
La Presidenta Cristina Fernández advirtió que "en la Argentina del siglo XXI todavía hay instrumentos legales de un país que ya pasó a la historia", lamentándose por las condiciones de explotación que algunos trabajadores rurales aún sufren y pidió al Congreso que apruebe el proyecto de ley de los derechos del trabajador rural. "Queremos que los trabajadores del campo tengan los mismos derechos que todos" y recalcó estar "convencida de que los trabajadores que ejercen su labor en condiciones dignas tienen un compromiso mucho mayor con la tarea que realizan, no es sólo una cuestión de sensibilidad, es además inteligencia lo que nos mueve a desarrollar los derechos de los trabajadores".
La mandataria anunció también el envío de un proyecto de ley "que cuide los recursos de todos, para que la tierra siga siendo de la República Argentina", al respecto aseguró que el proyecto no tendrá un sesgo "chauvinista ni xenófobo sino que vamos a tomar los ejemplos de otros lugares, donde se adopta una política de defensa del patrimonio". La jefa de Estado llamó a los pequeños y medianos productores a "volver al cooperativismo, para que puedan integrar la cadena de valor. Necesitamos un campo para muchos, queremos un campo donde pequeños y medianos productores puedan asociarse e introducir nuevamente el cooperativismo como una de las armas más formidables para que participen en la rentabilidad", al respecto aseguró que "hay ejemplos en el país de que se puede hacer, y muy bien".
Cristina aseguró que "vamos a tener este año la cosecha más importante superando las 100.000.000 toneladas de granos. Estoy orgullosa del esfuerzo de nuestros productores" señaló y reivindicó el modelo macroeconómico que "ha hecho de la producción, la exportación y el mercado interno el sostén durante la crisis para encarar un 2010 con políticas activas y de inclusión social". La Presidenta remarcó la necesidad de incorporar "un nuevo actor que permanecía aislado: nuestras universidades, nuestros profesionales, técnicos, y científicos", y subrayó la importancia de organismos como el INTA y el Senasa. "Tenemos que seguir profundizando la alianza estratégica entre productores y científicos. Somos apenas 40.000.000 de habitantes en el octavo país en territorio y necesitamos del esfuerzo de todos para salir adelante" aseguró.
"Los números son elocuentes, estamos contentos pero queremos ir por más" expresó Cristina y aseguró que sueña "con un país donde la industria pueda financiar la producción primaria. Estaríamos en un país desarrollado", agregó. "Menos mal que no prestamos atención a los consejos de congelamiento" manifestó la mandataria. "Será porque venimos del sur y sabemos que si te congelás te morís de frío", subrayó y señaló que todavía "hay mucha gente que está convencida de lo que le han metido en la cabeza, ustedes no saben lo que es que durante años un aparato cultural meta ideas en la cabeza de gente que termina muchas veces actuando en contra de sus propios intereses". Por eso aseguró que "lo importante es que todos se conviertan en un militante, no de un partido, sino de esta causa nacional, explicando y mostrando, tenemos tantas cosas para mostrar que hemos hecho".
Cristina convocó a "la unidad nacional, la unidad de los argentinos" y sostuvo que "toda vez que nos dividieron y enfrentaron nos fue muy mal. Tenemos que seguir en este camino de construcción y hacerle ver al otro las cosas que por ahí no puede ver porque ha sido víctima de décadas de esa suerte de coloniaje cultural que muchas veces sucede".
Finalmente la mandataria recordó que esta Corriente Agraria Nacional y Popular "fue pensada por él (Néstor Kirchner), pero la vida quiso que fuera yo la que lo presentara. Él siempre me decía aún en los momentos más difíciles que el peso de la realidad iba a tener tal magnitud que iba a ser imposible ocultarla, podrán publicarte tapas y noticieros, pero la realidad pesa y cae. Él lo sabía, me hubiera gustado compartirlo acá con él, pero estoy segura que desde algún lado está sonriendo y nos está dando fuerzas, por nuestra patria, por nuestro pueblo, por nuestros productores, y por todos los argentinos porque vale la pena querer una patria mejor".
Estuvieron presentes en el acto los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Formosa, La Pampa y La Rioja, el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, y los Ministros de Agricultura, Julián Domínguez y de Economía, Amado Boudou, entre otras autoridades nacionales, provinciales, e invitados especiales. |
|
|
<< Inicio < Prev 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Próximo > Fin >>
|
Página 65 de 72 |