La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.
La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.
Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.
|
Scioli con intendentes por revalúo fiscal |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 05 de Junio de 2012 00:00 |
El mandatario provincial analizó los alcances de la ley de reforma tributaria que aprobó la Legislatura, con una veintena de intendentes y con miembros de su gabinete, y recordó que dos tercios de los campos no van a tener aumento al tiempo que se van a "habilitar canales de comunicación para contemplar casos particulares".
Durante el encuentro, el Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, y el director ejecutivo de Arba, Martín Di Bella, explicaron en detalle cómo afectará a los distintos distritos la reforma, destacando el carácter "progresivo" del revalúo.
"Los alcances de la medida implican que el 62% de las partidas quedan afuera de cualquier tipo de aumento. O sea que en muchos casos se mantienen igual, y en otros tantos disminuyen", remarcó Arrieta.
Asimismo, subrayó que se trabajará sobre el otro 38% para ver si existen condiciones preexistentes climatológicas de productividad que inhiban o afecten sustancialmente la producción, para que se contemplen aquellas situaciones en las cuales el productor encuentra comprometida su productividad y capacidad de pago.
Estuvieron presentes los intendentes Juan Gasparini (Roque Pérez), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Gustavo Trankels (Tornquist), Jorge Fernández (Lincoln), Cristian Popovich (General Madariaga), Alberto Gelené (Las Flores), Walter Torchio (Carlos Casares), Patricia Cobello (Villarino), Camilo Etchevarren (Dolores), José Inza (Azul), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Mario Meoni (Junín), Miguel Gargaglione (San Cayetano), Fernando Carballo (Magdalena), Daniel Bolinaga (Arrecifes), José Martínez (Gonzáles Chaves), Julio Marini (Benito Juárez), y el secretario de Producción de Chacabuco, Juan Pablo Errasti.
También participaron el jefe de gabinete, Alberto Pérez; la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Economía, Silvina Batakis; y el Secretario de Comunicación Pública, Juan Courel. |
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 03 de Junio de 2012 00:00 |
El presidente del Fondo de Garantías de Buenos Aires Dr. Leonardo Rial, se reunió con el Intendente Juan Carlos Gasparini, y empresarios de la localidad para acercar al municipio las herramientas del FOGABA.
Tras recordar que "por mandato del Gobernador Scioli estamos trabajando fuertemente a favor de las pequeñas y medianas empresas para fortalecer el entramado económico y social de la provincia", Rial aseguró que "estos encuentros directos con los empresarios no sólo nos permiten conocer sus necesidades sino también darles todo nuestro apoyo y asesoramiento".
Estuvieron presentes el Director de Producción Ramiro Tossi y otras autoridades municipales, y por FOGABA el gerente comercial Sergio Viera y los responsables regionales Sergio Cuan y Daniel Carolei. |
Se lanzó la segunda etapa del "Plan Ganadero" provincial |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 20 de Mayo de 2012 00:00 |
El viernes 18 de mayo de 2012, el Director de Producción Ramiro Tossi asistió junto a los demás directores de Producción de la provincia al relanzamiento del "Plan Ganadero" provincial en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la ciudad de La Plata.
Hablaron en el acto la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Cristina Álvarez Rodríguez, el Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta y los directores de Ganadería, Porcinos, Lechería y Dirección de Suelos y Aguas.
La jornada fue muy productiva ya que Tossi pudo intercambiar experiencias con muchos directores de Producción de distintos partidos de la provincia y se entrevistó con los directores y con la contadora del Ministerio Laura Rial tratando, entre otros temas, sobre la próxima entrega de núcleos porcinos en Roque Pérez.
Además el Director de Producción se entrevistó con el ingeniero Sebastián Walker de Suelos y Aguas, quien está implementando un plan piloto en algunos municipios de la Cuenca del Salado para hacer un testeo permanente de la condición de los suelos y del agua, donde se trata de poder insertar a Roque Pérez dentro del plan para así conseguir análisis de suelo y agua muy necesarios especialmente para la producción agropecuaria.
Todos los planes se mantienen y para bovinos se agrega un examen anual de brucelosis, se implementará un préstamo para los productores de menos de 50 vacas para la compra de un toro y se profundizará sobre la creación de valor en origen según los lineamientos del PEA (Plan Estratégico Agroalimentario); y además la integración en capacitación mediante las escuelas agropecuarias, propiciando como dijo el Ministro Arrieta que el sujeto agrario se quede a vivir y producir en el campo. |
El Intendente Juan Carlos Gasparini dijo presente en el lanzamiento del informe preliminar del "Plan Estratégico Productivo 2020" |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 11 de Mayo de 2012 00:00 |
El jueves 10 de mayo, el Intendente Juan Carlos Gasparini dijo presente en el lanzamiento del informe preliminar del "Plan Estratégico Productivo 2020" de la provincia de Buenos Aires, que llevaron a cabo el Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología Cristian Breitenstein y el Gobernador Daniel Scioli.
El mandatario provincial enfatizó que "queremos movilizar la energía y el potencial de la provincia". Scioli consideró como "fundamental" el trabajo articulado y la organización entre sindicatos, empresarios y Estado en sus distintos niveles, y convocó a los intendentes a promover las herramientas que se ofrecen, por ejemplo a través del Banco Provincia, para atraer inversiones y "lograr mayor crecimiento aún de nuestro producto bruto, lo cual generará un círculo virtuoso".
"No nos podemos quedar esperando, tenemos que ser más exigentes que nunca con nosotros mismos, sacar el gobierno a los sectores productivos", instó Scioli, luego de los detalles sobre el plan vertidos por el Jefe de Gabinete de la cartera productiva Andrés Ombrosi.
Breitenstein, por su parte, sostuvo que esta iniciativa se complementa con los programas nacionales industrial y agroalimentario "sumándole aquellos aspectos que tienen que ver con el proyecto productivo provincial", y explicó que apunta a "incrementar la producción y el empleo".
"El plan estratégico 2020 de la provincia de Buenos Aires tiene claramente un matiz práctico y concreto porque es un plan y un manual de ejecuciones a la vez. En un plazo de 180 días tenemos que tenerlo finalizado y para esto estamos trabajando con el Estado en sus distintos niveles, las entidades empresariales y de la producción, los sindicatos", señaló.
A través del "Plan Estratégico Productivo 2020" el Estado provincial fija pautas técnicas y políticas, proponiendo un camino para el desarrollo productivo, basado en la innovación y la competitividad, en cada una de las 8 subestaciones regionales propuestas para el trabajo.
Incluirá foros de discusión que obrarán como espacios abiertos a los diagnósticos técnicos, las experiencias acumuladas y los caminos posibles a seguir, fijando metas claras e instrumentando programas de acciones.
Estuvieron presentes durante esta presentación el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez; los ministros Ricardo Casal (Justicia y Seguridad); Oscar Cuartango (Trabajo); los subsecretarios de la cartera productiva provincial Sergio Woyecheszen (Industria, Comercio y Minería) y Hernán Vigier (de la Pequeña, Mediana y Microempresa) y representantes de cámaras empresarias. |
Abren inscripción para cursos a través de la Dirección de Producción y el CEA Nº 23 |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 24 de Abril de 2012 00:00 |
La Dirección de Producción de la Municipalidad de Roque Pérez y el CEA Nº 23 (Centro de Educación Agraria) comunican que se encuentra abierta la inscripción a los cursos de "Gestión y administración agropecuaria", "Producción de cerdos", "Producción y elaboración de conservas dulces y saladas" y "Implantación y manejos de pasturas y verdeos".
Pueden inscribirse en la Dirección de Producción, Dirección de Acción Social, Sociedad Rural y en la oficina de SENASA. |
|
|
<< Inicio < Prev 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Próximo > Fin >>
|
Página 61 de 72 |