Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



Jornada de capacitación de monotributo social y ley ALAS PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 21 de Julio de 2013 00:00

produccionyturismo210720131
produccionyturismo210720132
produccionyturismo210720133
produccionyturismo210720134
produccionyturismo210720135
1/5 
bwd fwd

El día viernes 19 de julio, el Director de Producción Ramiro Tossi y la encargada del monotributo social Gabriela Gherbi, recibieron la visita de Raimundo Marmori, Director de la Agencia Provincial de Empleo dependiente del Ministerio de Trabajo, quien realizó una jornada de capacitación acerca del monotributo social y monotributo social agropecuario y ley ALAS. Además estuvieron presentes Adriana María Guzzi y Luz Ahamendaburu, miembros del grupo Provincia Microempresas del Banco Provincia en el SUM de la biblioteca Esteban Echeverría.

Le dieron marco a esta jornada, el presidente de la Sociedad Rural Isidoro Domingo Mangas, el gerente del Banco Provincia de Roque Pérez Orlando Goggi, beneficiarios e interesados en el monotributo social y el monotributo social agropecuario y vecinos de la ciudad.

El objetivo es hacer que cada vez más pequeños emprendedores entren en la economía formal y obtengan todos los beneficios que esto conlleva. Cabe señalar que la ley ALAS (que exime del pago del impuesto a los ingresos brutos a los monotributistas sociales) busca otorgar visibilidad y protección a los trabajadores, grupos y familias que se dediquen a la producción, comercialización e intercambio de bienes y servicios en el marco de la economía social, cuyo objetivo principal es el de proteger y promover la gestión, producción y comercialización de aquellas asociaciones que tengan por finalidad el autoempleo y la subsistencia, apoyando fundamentalmente a aquellos emprendedores que tienen como base la familia, la cooperación y la solidaridad. Para esto se incorporó a la charla el equipo del grupo Provincia Microempresas (PROMESA) que explicó sobre las distintas líneas de microcréditos que ofrecen a los pequeños y medianos emprendedores.

Cualquier información adicional o interesados en microcréditos, dirigirse a la oficina de la Dirección de Producción de la Municipalidad de Roque Pérez.

 
Entregaron núcleos porcinos a 550 productores de 24 municipios PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 20 de Julio de 2013 00:00

produccionyturismo200720131
produccionyturismo200720132
produccionyturismo200720131
produccionyturismo200720132
1/2 
bwd fwd

Encabezada por el Gobernador Daniel Scioli y el Ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta, se llevó a cabo en San Vicente la 24º jornada de integración del programa de capacitación y formalización de la actividad porcina, donde recibieron núcleos genéticos y herramientas pequeños productores de 24 municipios.

Concretamente se entregaron 56 núcleos genéticos, es decir 56 machos, 560 hembras, 450 toneladas de alimentos, 56 máquinas de molienda y 56 parideras móviles que recibieron 550 productores de 24 municipios.

Allí estuvieron presentes el Intendente municipal Juan Carlos Gasparini y el Director de Producción Ramiro Tossi junto a un grupo de pequeños productores de Roque Pérez que recibieron un núcleo de genética porcina.

Ante 500 productores que se acercaron al predio ferial de San Vicente, Scioli aseguró que "tenemos todas las condiciones para avanzar en una política de Estado para reindustrializar el país, agregar valor y generar arraigo. Para eso tenemos que crear oportunidades, que vienen de la mano de emprendimientos como la producción porcina".

Agregó que "estas iniciativas, junto al Plan Ganadero, nos permitirán una recuperación que además incluye el fortalecimiento de las escuelas agrarias y técnicas. Quiero recordarles a los productores que cuentan con el apoyo del Banco Provincia a través de la tarjeta Procampo y del programa Fuerza Productiva".

Por su parte, el Ministro Arrieta aseguró que "por indicación de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Gobernador Daniel Scioli, queremos producir un millón de cerdos más y sustituir las importaciones" y destacó que con esta entrega "alcanzamos los 625 núcleos otorgados". Además recordó que las 128 escuelas agropecuarias del territorio bonaerense generan proyectos de valor agregado "para que nuestros pibes se apropien del Programa Estratégico Alimentario 2020 porque sabemos que es posible generar riqueza con la participación del sujeto agrario", agregó.

Acompañaron al Gobernador y al Ministro, el Intendente de Lomas de Zamora; el secretario de Coordinación Político Institucional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Haroldo Lebed; el presidente de la FAM, Julio Pereyra; el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio; el Intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino, y los jefes comunales de los municipios beneficiados.

Se entregaron núcleos a productores de los municipios de Roque Pérez, Belgrano, Berisso, Cañuelas, Castelli, Dolores, Ensenada, General Lavalle, General Madariaga, General Paz-Ranchos, Las Flores, Lezama, Lobos, Magdalena, Mar Chiquita, Monte, Pila, Presidente Perón, Punta Indio, Rauch, Salto, San Vicente y Tordillo.

Cada núcleo genético para cerdos se compone de 10 hembras, un padrillo, 8 toneladas de maíz, una máquina paridera móvil y una moledora y mezcladora para alimentos. Cabe destacar que cada núcleo se reparte a una asociación de hasta 10 productores.

 
Tossi viajó a La Plata para entrevistarse con funcionarios provinciales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 16 de Julio de 2013 00:00

El día lunes 15 de julio, el Director de Producción Ramiro Tossi se entrevistó en la ciudad de La Plata con Sergio Etchetto, Subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.

Se trataron diversos temas concernientes a las políticas de desarrollo para Roque Pérez y la región, donde Tossi le presentó algunos proyectos sobre los cuales Etchetto se mostró muy interesado. Particularmente se trató sobre la situación de la empresa Criave y la evolución del plan porcino y del plan ganadero, y como llegar a cubrir las necesidades de una mayor cantidad de pequeños y medianos productores agropecuarios.

Se evaluaron estadísticas y la posibilidad de conseguir financiamiento para infraestructura en la producción intensiva y extensiva de bovinos y porcinos. También se habló sobre la necesidad de fortalecer la oferta educativa agraria en nuestra ciudad como una herramienta fundamental para el desarrollo integral del sector agropecuario y agroalimentario, fortaleciendo y creando nuevas cadenas de valor y atendiendo a producciones cada vez más eficientes en el manejo de recursos y del medio ambiente para lo cual se necesitan técnicos y profesionales cada vez más preparados.

Además Ramiro Tossi se reunió con el director del plan porcino Francisco Luna y los técnicos Rafael Giavino y Juan Pablo Fernández para ultimar detalles sobre el acto a realizarse en San Vicente el próximo jueves 18 donde se le hará entrega de un núcleo de genética porcina a un grupo de productores porcinos de Roque Pérez.

La Dirección de Producción quiere agradecer al Ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta y todo su equipo de trabajo y funcionarios por la excelente predisposición y profesionalismo con que atienden los reclamos y las necesidades de nuestro municipio.

 
Encuentro de productores donde se trataron diversos temas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 11 de Julio de 2013 00:00

produccionyturismo110720131
produccionyturismo110720132
produccionyturismo110720133
produccionyturismo110720134
1/4 
bwd fwd

El día miércoles 10 de julio por la mañana, la Dirección de Producción de la Municipalidad de Roque Pérez organizó en el edificio municipal una charla donde se invitó a todos los grupos de personas que recibieron cerdos dentro del plan porcino que lleva a cabo el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires. También se invitó al grupo de pequeños productores asociados de nuestro partido llamado "La Querencia" y a los integrantes de la cooperativa apícola de Roque Pérez. Disertaron en la charla el médico veterinario Alejandro Tomás de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación, el Director de Producción Ramiro Tossi y el Director de Bromatología Iván Racero.

Según explicó Tossi, la idea de la charla era tratar diversos temas relacionados. En primer lugar, se explicó a los productores que se están tramitando líneas de financiamiento y ayuda para los más pequeños, pero que de estas líneas sólo pueden ser beneficiarios productores que estén asociados o agrupados mediante alguna figura asociativa o cooperativa. Se habló directamente con cada uno de los potenciales beneficiarios sobre los requisitos necesarios para acceder a este tipo de ayudas. Alejandro Tomás, quien conoce cada caso en particular porque ha visitado reiteradas veces a los productores junto con Ramiro Tossi, explicó que desde la Subsecretaría de Agricultura Familiar y en conjunto con la Dirección de Producción, los productores pueden inscribirse en el RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) que a la vez es un requisito indispensable para acceder a las distintas líneas de financiamiento. También explicó sobre la posibilidad de ofrecerles la inscripción en el monotributo social agropecuario a costo cero, una herramienta muy beneficiosa para el pequeño productor que puede trabajar en blanco, acceder a la economía formal y tener una obra social y aportes jubilatorios, con el beneficio adicional de acceder a la ley ALAS que los exime del pago del impuesto a los ingresos brutos.

Iván Racero explicó a los productores porcinos la importancia de la prevención de problemas tales como la triquinosis, las líneas de acción que la Dirección de Bromatología está llevando a cabo y la importancia de que todo productor familiar que quiera realizar faena para consumo particular realice los análisis correspondientes para poder prevenir cualquier eventual caso que pudiera aparecer y concientizar sobre la importancia para la salud de efectuar estos controles preventivos. Además estuvieron presentes directivos del CEA (Centro de Educación Agraria) Nº 23 quienes se pusieron a disposición de los productores que requieran distintas capacitaciones o asesoramiento específico sobre problemáticas puntuales de algún grupo de productores.

Cabe destacar que a pesar del mal clima, los productores concurrieron en gran cantidad a la charla y se mostraron muy interesados en los distintos temas y expresaron a los funcionarios presentes el agradecimiento a la gestión del Intendente Juan Carlos Gasparini por la llegada directa y la asistencia que está teniendo para con los pequeños productores rurales del partido.

 
Tractor y niveladora para Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 10 de Junio de 2013 00:00

produccionyturismo100620131
produccionyturismo100620132
produccionyturismo100620133
1/3 
bwd fwd

Llegaron a Roque Pérez, un tractor y una niveladora que en la semana le habían otorgado al Intendente municipal Juan Carlos Gasparini en un acto llevado a cabo en San Antonio de Areco y que se enmarcan dentro del Programa Promoción Integral Agropecuaria, del Ministerio de Asuntos Agrarios a cargo del Ministro Gustavo Arrieta. En dicho acto, también estuvo presente el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien había encabezado la jornada.

La maquinaria mencionada, se exhibió en el frente del palacio municipal el sábado 8 de junio.

 
<< Inicio < Prev 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Próximo > Fin >>

Página 51 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior