Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



Reunión sobre turismo en La Paz PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 22 de Abril de 2012 00:00

produccionyturismo220420121
produccionyturismo220420122
produccionyturismo220420123
produccionyturismo220420124
produccionyturismo220420125
1/5 
bwd fwd

El día sábado 21 del corriente se realizó una reunión en el edificio de la antigua estafeta postal del paraje La Paz; asistieron vecinos de la zona, el Secretario de Gobierno, José Luis Horna; la Secretaria de Coordinación y Gestión municipal, Graciana Uruslepo y el Director de Producción, Ramiro Tossi.

El objetivo de la reunión fue tratar con los vecinos el plan estratégico sobre turismo que el municipio tiene para el corredor de los parajes La Paz, La Paz Chica y San José. La intención es relevar las potencialidades turísticas, históricas y socio-económicas de acuerdo con los relevamientos que ya se han tenido por parte de los equipos de patrimonio cultural y de la Secretaría de Turismo de la provincia.

 
Lanzamiento de la campaña otoño-invierno del programa Pro-huerta PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 26 de Marzo de 2012 00:00

El programa Pro-huerta está dirigido a toda la población, promueve una dieta más diversificada y equilibrada mediante la auto producción de alimentos frescos. Esto se realiza difundiendo modelos de huerta y granjas agroecológicas de tipo familiar, escolar, comunitaria e institucional. Es un proyecto de carácter nacional ejecutado por el INTA con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Los interesados pueden remitirse a su promotor Pro-huerta de confianza:

 
Emergencia agropecuaria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 22 de Febrero de 2012 00:00

El partido de Roque Pérez ha sido declarado en zona de emergencia agropecuaria. Cabe aclarar que no se declaro en estado de desastre agropecuario, abarca a todos aquellos productores que presenten su declaración jurada con una capacidad de producción afectada de más del 50%, y que sean aprobados por la comisión local de emergencia agropecuaria. Para mayor información dirigirse a la Dirección de Producción.

También se informa que el impuesto inmobiliario rural vence el próximo 6 de marzo.

 
1º jornada de capacitación sobre monotributo social y empresas de economía social PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 05 de Febrero de 2012 00:00

Desde la Municipalidad de Roque Pérez, se convoca a los interesados en participar en la 1º jornada de capacitación sobre monotributo social y empresas de economía social, a realizarse el lunes 6 de febrero a las 19:00 hs. en las oficinas del SEMPRO, Necochea e Irigoyen.

En dicha reunión se brindará asesoramiento acerca del monotributo social, quienes pueden inscribirse, que derechos reconoce, donde se tramita, responder a preguntas frecuentes, fortalecer las experiencias de la economía social ya financiadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con encuentros que permitan los emprendedores, compartir experiencias durante la puesta en marcha y desarrollo de sus proyectos, enriqueciendo el conocimiento individual y potenciando el conocimiento colectivo, incentivar prácticas de asociativismo tales como compra y venta en conjunto. Forjar los cimientos que permitan la organización cooperativa de los titulares. Consolidar espacios de intercambio periódico que generen procesos de organización a nivel local.

Esta jornada tiene como destinatarios a monotributistas sociales, emprendedores financiados desde el eje de la economía social, por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y todo ciudadano interesado en la temática.

Convocan y organizan funcionarios del Centro de Referencia de Olavarría del Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion, Dirección municipal de Promoción Social y Desarrollo Humano y Dirección municipal de Producción.

 
Declaran emergencia agropecuaria para Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 03 de Febrero de 2012 00:00

Así lo definió la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA), tras reunirse el miércoles pasado en el Parque Pereyra Iraola. La declaración de emergencia corre para 18 distritos, mientras que la emergencia y/o desastre agropecuario para otros 5 y el desastre para un municipio más a raíz de la sequía. Otros 5 municipios están "en observación" y 12 más tuvieron "entrada".

La decisión se tomó durante una reunión llevada a cabo en el Parque Pereyra Iraola con representantes de las entidades rurales, los Ministerios de Asuntos Agrarios y Economía, y del Banco de la provincia de Buenos Aires.

A raíz del encuentro, se resolvió declarar la emergencia para Roque Pérez, Carmen de Areco, Chivilcoy, Brandsen, las circunscripciones I, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV y XVI de Coronel Dorrego, General Guido, General Las Heras, Lincoln, Magdalena, Maipú, Marcos Paz, Navarro, Ramallo, San Andrés de Giles, San Pedro, Suipacha, Tres Lomas y Zárate por el período del 01/01/2012 al 30/06/2012.

La emergencia y/o desastre se resolvió para las parcelas rurales afectadas por sequía de los partidos de Adolfo Alsina, circunscripciones II, III, IV, V, VI, VII y XVII de Coronel Dorrego, General Lavalle, Las Flores, Patagones, San Antonio de Areco, por el mismo período. En tanto, se incorporan a la declaración de desastre agropecuario el municipio de Coronel Rosales.

En observación quedaron algunos cuarteles de Ayacucho, Castelli, Olavarría, General Alvera, Puan y Rauch; mientras que se le dio entrada a las solicitudes de emergencia y/o desastre para Tapalqué, San Nicolás, Lezama, General Viamonte, Arrecifes, Dolores, Cañuelas, General Arenales, Villarino, Monte, San Vicente, Capitán Sarmiento y Exaltación de la Cruz.

El Ministro Gustavo Arrieta insistió con la importancia de que los municipios que soliciten la emergencia cumplimenten la documentación correspondiente, a los efectos de estudiar cada una de las situaciones minuciosamente.

Frente a una numerosa y creciente realidad de presentaciones distritales, la comisión formada por técnicos, funcionarios y representantes de las instituciones estudió y debatió detalladamente las documentaciones teniendo en cuenta que las lluvias caídas en los últimos días pueden haber producido alguna mejora en la situación de cada región.

 
<< Inicio < Prev 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Próximo > Fin >>

Página 62 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior