Secretaría general

Gobierno - Educación

Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.

El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.

Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.

La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.

A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.

Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:

  • La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.

  • La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.

  • La creación de la Escuela Agraria.

  • El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.

La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:

Presidencia: Municipalidad de Saladillo.

Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.

Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.

Tesorería: Municipalidad de Bolívar.

Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.

Ver estatuto del Corredor Universitario Superior y Profesional

Ver informe final de la encuesta en la 22º Exposición Rural

Ver informe final de la encuesta en la Escuela de Educación Media Nº 1 y Escuela de Educación Técnica Nº 1

Hacienda

En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.

Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.



Desinfección en zonas de alto tránsito PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 03 de Abril de 2020 00:00

secretariageneral030420201
secretariageneral0304202010
secretariageneral0304202011
secretariageneral0304202012
secretariageneral0304202013
secretariageneral0304202014
secretariageneral0304202015
secretariageneral0304202016
secretariageneral0304202017
secretariageneral0304202018
secretariageneral0304202019
secretariageneral030420202
secretariageneral0304202020
secretariageneral0304202021
secretariageneral0304202022
secretariageneral0304202023
secretariageneral0304202024
secretariageneral0304202025
secretariageneral0304202026
secretariageneral030420203
secretariageneral030420204
secretariageneral030420205
secretariageneral030420206
secretariageneral030420207
secretariageneral030420208
secretariageneral030420209
01/26 
bwd fwd

El pasado día domingo 29 de marzo personal de Defensa Civil, Inspección de Comercio y Subsecretaría de Inspección General y Medio Ambiente coordinaron las tareas de desinfección en aquellos espacios públicos y privados donde se concentra la mayor circulación de público. Es una acción preventiva más que se suma a la recorrida nocturna de los mosquitos adaptados para realizar la desinfección con una solución en proporción de agua y cloro, con el fin de brindar una herramienta más para la prevención de coronavirus en nuestra ciudad.

De igual manera, en Carlos Beguerie comenzaron las tareas de desinfección en espacios públicos, comercios y también donde funciona el operativo de control.

 
Roque Pérez recibirá $600.000 del gobierno provincial para atender la emergencia sanitaria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 02 de Abril de 2020 00:00

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof firmó el decreto que asiste a los municipios bonaerenses con $300 millones para atender la emergencia sanitaria por coronavirus, decretada el pasado día jueves 12 de marzo por 180 días. Esta asistencia financiera tiene el objetivo de dotar a los municipios de mayores recursos y menguar el impacto financiero que tendrá la emergencia. En ese sentido, la norma indica que "resulta indispensable que la totalidad de los municipios que integran la provincia de Buenos Aires lleven adelante acciones en pos de paliar y atender la emergencia".

El decreto Nº 139 fue publicado hoy en el Boletín Oficial, tras la reunión que el Gobernador y el gabinete mantuvieron con intendentes de la provincia, para coordinar acciones que permitan contener la propagación del COVID-19 y atender a los afectados. La medida responde a la importancia de mantener un plan conjunto de trabajo entre los diferentes niveles de gobierno, en esa línea Kicillof expresó que "estamos trabajando para conseguir la mayor coordinación posible, tomando como guía las decisiones del gobierno nacional".

 
Horna participó de un encuentro con el Gobernador para tomar acciones conjuntas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 01 de Abril de 2020 00:00

secretariageneral010420201
secretariageneral010420202
secretariageneral010420201
secretariageneral010420202
1/2 
bwd fwd

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof se reunió el pasado día jueves 19 de marzo en el Teatro METRO de la ciudad de La Plata, con intendentes para realizar un diagnóstico de la emergencia sanitaria y coordinar las acciones necesarias ante la pandemia de COVID-19, donde participó el Secretario de Gobierno José Luis Horna. El encuentro se realizó en 3 etapas para garantizar la distancia social recomendada entre los asistentes y aquellos intendentes que constituyen grupo de riesgo participaron vía teleconferencia.

"Les quiero pedir colaboración y contacto permanente. Tenemos que dar el ejemplo de responsabilidad y solidaridad", dijo el Gobernador acompañado por el Jefe de Gabinete Carlos Bianco, el Ministro de Salud Daniel Gollán y la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila. En este sentido Kicillof remarcó que "es una situación excepcional y estamos adoptando medidas excepcionales, tomando como guía las decisiones del gobierno nacional". Además el Gobernador agradeció la predisposición de intendentes y legisladores de la oposición para "conseguir la mayor coordinación posible".

Durante la reunión repasaron las medidas adoptadas por el gobierno provincial durante los primeros días de la emergencia sanitaria, tanto para prevenir la propagación del virus como para atender casos positivos, y se acordó un esquema de trabajo conjunto para todo el territorio bonaerense. El Jefe de Gabinete Carlos Bianco aseguró que "fue una muy buena reunión en la que se evacuaron consultas y se continuó con la coordinación de medidas. La única prioridad que tiene hoy la provincia y toda la Argentina es avanzar en una estrategia de salud pública para hacer frente al coronavirus". Además expresó que "debemos lograr un equilibrio entre el trabajo de control, prevención y contención, para mantener en funcionamiento el esquema económico y social".

Por su parte, el Ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán explicó que se conformó un comando nacional, en el Ministerio de Salud de la Nación, donde se trabaja conjuntamente con el gobierno de la provincia y de la ciudad de Buenos Aires, y dijo que "estamos articulando muy bien y tenemos la capacidad tecnológica para hacer el seguimiento de pacientes y de camas que quedan disponibles".

En tanto, Agustina Vila se refirió al trabajo del gobierno provincial para garantizar la continuidad educativa y explicó que se implementaron 2 modalidades, con una plataforma virtual para nivel primario y secundario, y material impreso que llegará a estudiantes de toda la provincia. En relación al servicio alimentario escolar subrayó que "generamos un sistema alternativo, con un trabajo conjunto con municipios y consejos escolares, para que los 900.000 chicos comprendidos en este servicio reciban su vianda o su provisión de alimento". También participaron del encuentro miembros del gabinete provincial.

 
Operativos en el ingreso a la ciudad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 31 de Marzo de 2020 00:00

El pasado día miércoles 18 de marzo, personal de las fuerzas de seguridad de la policía comunal y Comando de Patrulla Rural, junto a Defensa Civil, Dirección de Salud, Centro de Monitoreo y Prevención, Tránsito y bomberos voluntarios iniciaron operativos de control en el acceso Pedro Gutiérrez, único acceso habilitado para el ingreso y egreso de la ciudad. Se encuentran cortados el acceso Dalto, el acceso que comunica el parque industrial con la rotonda, el camino de "La Pasarela" y otros caminos alternativos.

 
Reunión estratégica para la prevención de accidentes en los espejos de agua PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 29 de Marzo de 2020 00:00

secretariageneral290320201
secretariageneral290320202
secretariageneral290320203
1/3 
bwd fwd

Representantes de diferentes áreas municipales y organismos de seguridad y prevención se reunieron en la tarde del pasado día jueves 12 de marzo para planificar, de manera conjunta, medidas ante situaciones de emergencia en los espejos de agua de nuestra localidad. Se diagramaron zonas de pesca permitidas en el río Salado, arroyos y lagunas. Además se proyectaron más controles para evitar posibles eventualidades. El objetivo es garantizar una mayor seguridad a la comunidad y visitantes.

Participaron del encuentro el Secretario de Gobierno José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Delegado de Beguerie Daniel Lazcano, el Coordinador de Defensa Civil Iván Racero, el Director de Cultura Javier Milanessi, el jefe de bomberos Ramón Pierini, el jefe de la Patrulla Rural Franco Lagos y el responsable de Tránsito Miguel Granata.

 
Reunión con la Universidad Nacional de Luján para ampliar la oferta educativa PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 25 de Marzo de 2020 00:00

secretariageneral250320201
secretariageneral250320202
secretariageneral250320203
1/3 
bwd fwd

La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y la Coordinadora de Educación Analía Ibarra, viajaron a la ciudad de Saladillo para mantener un encuentro con las directoras del Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales María Lidia Soria y Cecilia María Chiasso y el investigador externo de la Universidad Nacional de Luján Luis Alberto Fernández.

En la reunión se dialogó sobre los seminarios y charlas que se podrán cursar en Roque Pérez en torno a los ejes de ordenamiento territorial y usos del suelo, cuestiones ambientales, segregación socioespacial y antropología urbana. Además se trabajó sobre los convenios para traer más carreras universitarias a la localidad y en particular el profesorado de disciplinas técnicas de la provincia de Buenos Aires.

El personal de la Universidad Nacional de Luján se puso a disposición para colaborar en la puesta en valor que tiene proyectado el municipio, del salón de música y danza Jorge Dalto y la casa natal de Juan Domingo Perón. Como así también en la creación de espacios interactivos de investigación y juego.

 
Comenzó el curso de elaboración de alfajores artesanales en Carlos Beguerie PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 24 de Marzo de 2020 00:00

secretariageneral240320201
secretariageneral240320202
secretariageneral240320203
1/3 
bwd fwd

Con 19 inscriptos se dio comienzo al curso gratuito de elaboración de alfajores artesanales (CEA) en la Escuela de Arte y Oficio de la localidad de Carlos Beguerie. Quiénes deseen unirse a la actividad todavía pueden acercarse a la ex sede del programa "Envión" con fotocopia de DNI. Serán 30 cupos a cubrir por orden de llegada.

 
El responsable del Centro de Monitoreo y Prevención mantuvo una importante reunión en el Ministerio de Seguridad provincial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 22 de Marzo de 2020 00:00

El responsable del Centro de Monitoreo y Prevención Lucas Loizaga se reunió en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde mantuvo una extensa charla con el Subsecretario de Participación Ciudadana Pablo Fernández. Hablaron sobre el Centro de Monitoreo y Prevención que fue montado con recursos municipales y sobre los resultados positivos que arroja a la hora de esclarecer delitos.

En el encuentro, Loizaga planteó la necesidad de sumar el servicio de emergencias 911 para darle una herramienta más al ciudadano roqueperense y de esta manera agilizar el pedido de plana informática de vehículos y ciudadanos. También hizo el pedido de móviles y efectivos policiales para la comisaría comunal para reforzar la prevención. El funcionario provincial se comprometió en arbitrar todos los medios necesarios para cumplir con los requerimientos.

Se dejó pautada una reunión la próxima semana con todos los jefes de áreas para llevar adelante los pedidos, como así también una reunión entre el Intendente Juan Carlos Gasparini, Loizaga y el Ministro de Seguridad provincial Sergio Berni.

 
El Intendente Gasparini inauguró el período de sesiones ordinarias del HCD PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 20 de Marzo de 2020 00:00

secretariageneral200320201
secretariageneral2003202010
secretariageneral2003202011
secretariageneral200320202
secretariageneral200320203
secretariageneral200320204
secretariageneral200320205
secretariageneral200320206
secretariageneral200320207
secretariageneral200320208
secretariageneral200320209
01/11 
bwd fwd

El pasado día jueves 5 de marzo, el Intendente Juan Carlos Gasparini se presentó en el Honorable Concejo Deliberante para inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias que se corresponden con su nuevo ejercicio como mandatario comunal. Previo a la presentación de la memoria, que repasó su gestión durante el año 2019, Gasparini hizo mención al difícil momento que atraviesan las familias Fernández y Eseiza ante la pérdida de sus hijos, en este último caso poniéndose a disposición para el reclamo de justicia.

En una sencilla ceremonia, donde se encontraba acompañado por funcionarios y vecinos, el Intendente recorrió en detalle las acciones que las diferentes áreas de gobierno llevaron adelante. Para finalizar anunció un aumento salarial de $4.000 para todos los trabajadores municipales de planta permanente y temporaria, con exclusión de los funcionarios que cobren un salario neto de $48.000, a cuenta de futuras negociaciones paritarias. Como el aumento integra la remuneración del básico es un beneficio que también alcanza a los jubilados.

 
Cena de camaradería del Centro de Día y bomberos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 19 de Marzo de 2020 00:00

secretariageneral190320201
secretariageneral1903202010
secretariageneral1903202011
secretariageneral1903202012
secretariageneral1903202013
secretariageneral1903202014
secretariageneral1903202015
secretariageneral1903202016
secretariageneral1903202017
secretariageneral1903202018
secretariageneral1903202019
secretariageneral190320202
secretariageneral1903202020
secretariageneral1903202021
secretariageneral1903202022
secretariageneral1903202023
secretariageneral1903202024
secretariageneral1903202025
secretariageneral190320203
secretariageneral190320204
secretariageneral190320205
secretariageneral190320206
secretariageneral190320207
secretariageneral190320208
secretariageneral190320209
01/25 
bwd fwd

El pasado día miércoles 4 de marzo por la noche el Centro de Día invitó a los bomberos a una cena de camaradería en Quincho Fun, emprendimiento de Diego Galloti y familia que bajo el proyecto solidario "Agustín Castellani Olasagaste" invitan a diferentes instituciones a hacer uso de sus instalaciones de forma gratuita. La idea fue compartir un cálido momento entre instituciones y reafirmar el compañerismo que los vincula en las diferentes actividades anuales. Los chicos del Centro de Día fueron los anfitriones de la cena quienes prepararon los alimentos y agasajaron a los invitados.

Estuvieron presentes en la velada el Director de Discapacidad Raúl Banegas, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, coordinadoras e integrantes del Centro de Día y bomberos voluntarios.

 
Se renovó el material bibliográfico del hospital PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 15 de Marzo de 2020 00:00

El programa "Roque Pérez lee", dependiente a la Secretaría de Coordinación y Gestión a cargo de Graciana Uruslepo, colocó junto a la sala de internación del hospital municipal Dr. Ramón Carrillo una nueva biblioteca con material diverso como poesías, relatos cortos y novelas para todas las edades.

 
Comienza el registro de tenencia responsable de mascotas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 10 de Marzo de 2020 00:00

secretariageneral100320201
secretariageneral100320202
secretariageneral100320203
1/3 
bwd fwd

El municipio de Roque Pérez con el fin de buscar una convivencia armónica entre personas, animales y vecinos comenzará a realizar una serie de trabajos iniciando en la localidad de Carlos Beguerie para luego implementarse en la planta urbana de nuestra localidad. Estos trabajos incluyen un registro de canes y sus dueños. Con ese objetivo se reunieron el pasado día viernes 28 de febrero el delegado de Carlos Beguerie Daniel Lazcano, la veterinaria municipal Mariela De Marco y la responsable del hogar canino María Rosa Echeverria en el palacio municipal.

Echeverria informó que "seguimos trabajando con la problemática de los perros, días pasados hubo problemas, propusimos hacer el registro como prueba piloto y luego poder seguir trabajando en Roque Pérez con un registro para la tenencia responsable". El delegado Daniel Lazcano afirmó que el registro se realizará junto al CPR, calculando que este proceso llevará unos 3 o 4 días para saber qué población de perros hay en la localidad.

María Rosa Echeverria explicó también que esta iniciativa constará en ir casa por casa tomando los datos del propietario y del animal y la situación sanitaria, para luego entregar una chapita identificatoria donde conste un número de registro que se volcará en un acta. La médica veterinaria del municipio De Marco agregó que "el registro cumple una situación diagnóstica, pero a su vez crea el compromiso con el propietario. Nos tiene que servir como herramienta de llegada al propietario y saber cada uno las responsabilidades que tenemos, nosotros y ellos. Nos tenemos que comprometer todos y saber dónde estamos parados. Carlos Beguerie nos va a resultar más sencillo porque la población en más chica, luego lo implementaremos en la planta urbana".

 
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 12 de 86

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior