Secretaría general

Gobierno - Educación

Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.

El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.

Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.

La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.

A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.

Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:

  • La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.

  • La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.

  • La creación de la Escuela Agraria.

  • El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.

La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:

Presidencia: Municipalidad de Saladillo.

Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.

Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.

Tesorería: Municipalidad de Bolívar.

Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.

Ver estatuto del Corredor Universitario Superior y Profesional

Ver informe final de la encuesta en la 22º Exposición Rural

Ver informe final de la encuesta en la Escuela de Educación Media Nº 1 y Escuela de Educación Técnica Nº 1

Hacienda

En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.

Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.



Entrega de subsidios para instituciones roqueperenses PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 26 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral260620161
secretariageneral2606201610
secretariageneral260620162
secretariageneral260620163
secretariageneral260620164
secretariageneral260620165
secretariageneral260620166
secretariageneral260620167
secretariageneral260620168
secretariageneral260620169
01/10 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini hizo entrega de un subsidio a la directora del jardín de infantes Nº 902 de Roque Pérez, Angélica Gherbi. Ese dinero será utilizado para cubrir los honorarios de la importante capacitación que se llevó a cabo en dicho establecimiento educativo el pasado día viernes 10 de junio. La misma estuvo a cargo del profesor Gonzalo Manigot y se trató sobre la enseñanza de las artes visuales en la educación inicial.

El jefe comunal también recibió en su despacho a la tesorera de la Biblioteca Popular Esteban Echeverría Élida Guillén, a quien le hizo entrega de un cheque para la institución. Luego, Gasparini llevó a cabo la entrega de otro subsidio, en esta oportunidad para el CEC (Centro Educativo Complementario) Nº 801 de Roque Pérez. Recibieron el cheque su presidenta Riccazzi y la tesorera Brusquini.

 
Roque Pérez rindió homenaje al héroe roqueperense Ernesto Adradas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 24 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral240620161
secretariageneral2406201610
secretariageneral2406201611
secretariageneral2406201612
secretariageneral2406201613
secretariageneral2406201614
secretariageneral2406201615
secretariageneral2406201616
secretariageneral2406201617
secretariageneral2406201618
secretariageneral2406201619
secretariageneral240620162
secretariageneral2406201620
secretariageneral2406201621
secretariageneral2406201622
secretariageneral2406201623
secretariageneral2406201624
secretariageneral2406201625
secretariageneral2406201626
secretariageneral2406201627
secretariageneral2406201628
secretariageneral2406201629
secretariageneral240620163
secretariageneral2406201630
secretariageneral2406201631
secretariageneral2406201632
secretariageneral2406201633
secretariageneral2406201634
secretariageneral2406201635
secretariageneral2406201636
secretariageneral2406201637
secretariageneral240620164
secretariageneral240620165
secretariageneral240620166
secretariageneral240620167
secretariageneral240620168
secretariageneral240620169
01/37 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, presidió el pasado día sábado 18 de junio el acto de inauguración de la muestra de arte "Adradas y la defensa del 55" en el salón de exposiciones Jorge Caro y dentro del marco de los festejos por el 103º aniversario de la autonomía municipal.

Estuvieron presentes acompañando al jefe comunal, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, funcionarios de gobierno, concejales, los artistas Horacio Cacciabue, Pedro Albornoz, Eduardo Maradei y Alejandro Covello. Este último es el escritor del libro y guionista del documental "Piloto de caza" que se está rodando y tiene protagonista al héroe roqueperense Ernesto Adradas, y en el cual varias partes fueron tomadas en Roque Pérez. En la muestra se exponen obras de Daniel Santoro y los artistas citados anteriormente.

"Piloto de caza" se basa en las heróicas acciones del teniente de la Fuerza Aérea Argentina Ernesto Adradas, que nació en Carlos Beguerie el 10 de agosto de 1929 y que defendió el gobierno democrático del entonces Presidente Juan Domingo Perón en momentos del bombardeo de aviones navales sobre Casa Rosada y plaza de Mayo el 16 de junio de 1955, que posteriormente culminará en la Revolución Libertadora, tal como se autodenominó la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón, clausurar el Congreso de la Nación y deponer a los miembros de la Corte Suprema mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, luego de más de 2 años, hizo entrega del mismo el 1º de mayo de 1958 al Presidente electo Arturo Frondizi.

De acuerdo al libro del escritor y aviador Alejandro Covello, Adradas quien estaba en la base aérea de Morón, salió a defender el ataque de la aviación naval y tras darle el alerta, derribó el avión Texan del rebelde Armando Román, a quien Adradas dio el aviso antes de dispararle y le perdonó la vida. Hecho que luego agradecería Román en una carta a Adradas. Luego, ya siendo piloto de Aerolíneas Argentinas y fiel a sus ideales, formó parte de la "resistencia peronista" al cumplir tareas de correo clandestino entre los dirigentes partidarios y Juan Domingo Perón en su exilio, trayendo y llevando cartas y documentos en total secreto. Como premio a su accionar, en junio de 1973 integró la tripulación del avión de Aerolíneas Argentinas que trajo definitivamente al General Juan Domingo Perón a su patria.

En la apertura de la muestra hizo uso de la palabra el artista Horacio Cacciabue, quien expresó que "en nombre de los artistas plásticos le pedimos disculpas al pueblo argentino, porque si Pablo Picasso con el Guernica hizo conocer al mundo el desastre del bombardeo al pueblo vasco, el arte argentino hizo silencio sobre el bombardeo al pueblo indefenso en 1955. Más allá de ideas, ideologías, rencores, es inaceptable que el arte haya sido durante este hecho, silencioso. Homenajeamos a Adradas que con su acto supo reunir las dos vertientes de la lealtad, ser leal y ser rebelde. Leal al pueblo, a la democracia y con su desobediencia hacer uno de los hechos heroicos en la Argentina. Este hecho lo rescató mi amigo Alejandro Covello, que supo quién fue Adradas y con su investigación, obstinación, diálogos con la viuda, nos los entrega en forma fílmica, lo hace eternamente presente. Hoy en su ciudad natal, redescubrimos a este héroe. Este es un cruce entre la historia y la memoria, en estos días donde la historia es un presente absoluto, donde algunos, a raíz de algún golpe que nos han pasado, entienden que hemos desaparecido, la inclusión social, la rebeldía, la solidaridad, la resistencia, no desaparecen y Adradas está presente".

Pedro Albornoz, otro de los artistas expositores, manifestó que "desde que comencé a pintar, mi pasión era rescatar a héroes olvidados de la aviación de nuestro país, siendo estudioso de la aviación, no lo conocía y quede obnubilado con la presencia de semejante héroe. Fue perseguido después del gran acto heroico al defender la ciudad, para la cual lo habían entrenado. Al bajar del avión, tras derribar a otro sobre los cielos de Buenos Aires, lo escondieron porque lo querían fusilar en ese mismo momento. Ningún héroe de nuestra aviación tuvo que sufrir la persecución que sufrió Adradas".

Alejandro Covello agradeció a la Municipalidad de Roque Pérez diciendo que "nos dieron la posibilidad de que el arte comience a expresarse. Desde hoy Adradas es visible, dejó de ser un fantasma. Dijeron que iban a matar a Perón, hay que ser perverso para creer eso, 9 toneladas de bombas, no existe en la historia de la humanidad tal desproporción de fuerzas. Fue sembrar el terror, disciplinar y quitar las patas que pusimos en la fuente en 1945. La discusión de los muertos es lo segundo a plantear, cuando hay una ciudad abierta, que no estaba en guerra, que uno va a descansar a la plaza, al banco y sin aviso previo, de golpe cayó la destrucción, cuando hay tal desproporción de fuerzas, hablar de los muertos es en vano. La gente se escondió en el subte A y camino hasta Miserere sin saber qué pasaba arriba. Durante los 72 días de la guerra en Malvinas, no hubo tantas bajas como en esas 4 horas. Por último, voy a hablar de la memoria. Adradas tenía una historia, tenía documentos, fotos, lo que nace hoy acá, donde él nació, es la memoria. Cuando nace la memoria ya ninguno se puede hacer el distraído", finalizó Covello.

El Secretario General José Luis Horna expresó "el agradecimiento por este regalo que nos hizo Alejandro de una historia que no conocíamos. Nosotros tenemos la historia maravillosa del Perón pobre que la historia oficial ocultó. Ese Perón tuvo acá en Roque Pérez quien lo defendió en los momentos más difíciles. Alejandro nos contó que Adradas nació en Roque Pérez y que Perón lo invitó a que forme parte de la tripulación que lo trajo de vuelta en 1973 cuando vuelve del exilio del odio y del resentimiento con el que el peronismo luchó toda su historia. Esta muestra de estos artistas, en este galpón que hicimos con tanto esfuerzo para la cultura popular. Desde el peronismo sentimos una emoción especial, vivimos un momento histórico que nos golpeó, que nos causa bronca, nos da asco, nos causa mucho dolor, un movimiento nacional y popular se ve afectado por la conducta de tipos que no merecen estar, la lucha del peronismo se sobrepuso a todas estas cuestiones. Nosotros tenemos que seguir la conducta del teniente Adradas, que primó su lealtad, su compromiso, fiel a sus convicciones de toda su vida. Tenemos en la historia muchas luchas, muchos ejemplos como el del teniente Adradas, que defendió a Perón y que nació en Roque Pérez. Es un orgullo para todos".

El director del documental Nicolás Dalmasso dijo que "cuando Alejandro me envió dos capítulos del libro que está escribiendo, lo llamé para decirle que hiciéramos la película" y dejó en claro que al escritor lo asombró esa determinación de Dalmasso, para quien este documental será su ópera prima. Posteriormente, se observó en pantalla gigante el avance del documental que culminó con el aplauso de todos los presentes.

Luego, la casa natal de Juan Domingo Perón, los jóvenes músicos Jazmín Romero y Eugenio Iparraguirre deleitaron a los presentes con dos tangos, a los que se sumó un recitado de Horacio Cacciabue con el acompañamiento de Eugenio Iparraguirre en teclados. Posteriormente, se descubrieron un mural y una placa en homenaje a Ernesto Adradas, con palabras de agradecimiento del Intendente Juan Carlos Gasparini, visiblemente emocionado por la historia de Adradas.

Una vez culminados estos actos, se compartió un almuerzo en el salón de música y danza Jorge Dalto, en donde se observaron diversos números artísticos, para dar paso a la entrega de reconocimientos a los presentes.

 
El Intendente Gasparini recibió al Secretario Sebastián García De Luca PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 23 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral230620161
secretariageneral230620162
secretariageneral230620163
secretariageneral230620164
secretariageneral230620165
1/5 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, recibió al Secretario del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación Sebastián García De Luca, quien fue acompañado por los funcionarios Alejandro Huertas y Ricardo Cendoya. Además, recibió al Intendente de Navarro, Santiago Magiotti; de Saavedra, Alejandro Hugo Corvatta y de Guaminí, Néstor Álvarez.

Mantuvieron una reunión por el transcurso de varias horas, dialogando sobre diversos temas en el despacho del Secretario General José Luis Horna, quien se hizo presente más tarde en la reunión, junto al Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti.

 
Nuevas cámaras de seguridad y monitoreo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 21 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral210620161
secretariageneral210620162
secretariageneral210620163
secretariageneral210620164
1/4 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, llevó a cabo el pasado día martes 14 de junio la presentación de las nuevas cámaras de seguridad que serán instaladas en el distrito.

Se hicieron presentes Hernán Ricchetti y Leandro Marsili, quienes proveen los elementos y realizarán las conexiones e instalaciones correspondientes para dar pleno funcionamiento a las cámaras de seguridad y monitoreo. Se trata de cámaras que tienen la posibilidad de girar 360 grados y además poseen zoom para realizar acercamientos y cámaras fijas. Ambas tienen la característica de tener visión nocturna.

Gasparini remarcó que las nuevas cámaras se sumarán a las otras 4 ya existentes que hay en estos momentos instaladas y en pleno funcionamiento. El jefe comunal destacó que sería importante que aquellos comerciantes que puedan colaborar, coloquen este tipo de cámaras y de esa manera, poder reforzar la seguridad.

 
El municipio de Roque Pérez firmó convenio colectivo de trabajo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 19 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral190620161
secretariageneral190620162
secretariageneral190620163
secretariageneral190620164
secretariageneral190620165
secretariageneral190620166
secretariageneral190620167
1/7 
bwd fwd

El pasado día martes 14 de junio, el Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna y la Subsecretaria Técnica de Gobierno Noelia Rinaldi, firmaron el convenio colectivo de trabajo junto a los representantes de los gremios de los trabajadores municipales.

Participaron la secretaria general de ATE filial Roque Pérez, Lobos y Cañuelas, Graciela Perazzo, el secretario de finanzas de ATE Germán Mogilner, el subsecretario de UPCN Héctor Álvarez, la delegada auxiliar de UPCN Patricia Godoy y representando al gremio de trabajadores municipales María Esther Reina.

El Intendente Gasparini invitó al Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires Edgardo Cenzón, quien estaba en el despacho del Intendente, a presenciar la firma del convenio. Se destacó que Roque Pérez es unos de los pocos municipios que firmaron estos convenios.

 
Gasparini entregó subsidio al RPAC PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 17 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral170620161
secretariageneral170620162
secretariageneral170620163
1/3 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, hizo entrega el pasado día lunes 13 de junio en horas del mediodía de un subsidio al Roque Pérez Automóvil Club. Gasparini recibió en su despacho al presidente del RPAC Juan Pablo Riccetti y al tesorero del RPAC Leonardo Isoardi, a quien les entregó un sobre con un cheque para dicha institución.

 
Roque Pérez presente en una reunión con ministros provinciales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 16 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral160620161
secretariageneral160620162
secretariageneral160620161
secretariageneral160620162
1/2 
bwd fwd

El pasado día viernes 10 de junio, el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti concurrió a una reunión que se desarrolló en Ranchos, que es la ciudad cabecera del partido de General Paz. En la reunión se hicieron presentes el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires Edgardo Cenzón y el Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alejandro Finocchiaro, además de intendentes de diferentes distritos bonaerenses.

Se trataron temas referidos a la seguridad, la educación y la forma de coordinar acciones con el gobierno provincial e identificar qué tipo de obras necesita cada uno de los municipios.

 
Gasparini recibió a alumnos de escuela primaria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 13 de Junio de 2016 00:00

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió en su despacho el pasado día miércoles 8 de junio por la mañana a alumnos de la escuela primaria Nº 2. Los alumnos pertenecen a 6º B y visitaron al mandatario comunal dentro del marco de un proyecto de un cortometraje que están llevando a cabo en dicho establecimiento educativo.

 
El municipio de Roque Pérez firmará convenio colectivo de trabajo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 11 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral110620161
secretariageneral110620162
secretariageneral110620161
secretariageneral110620162
1/2 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna y la Subsecretaria Técnica de Gobierno Noelia Rinaldi, mantuvieron el pasado día martes 7 de junio en horas de la mañana una positiva reunión con los representantes de los gremios de los trabajadores municipales.

Participaron la secretaria general de ATE filial Roque Pérez, Lobos y Cañuelas, Graciela Perazzo, el secretario de finanzas de ATE Germán Mogilner, el subsecretario de UPCN Héctor Álvarez, la delegada auxiliar de UPCN Patricia Godoy y representando al gremio de trabajadores municipales María Esther Reina.

En la reunión se dejaron establecidos varios puntos para la firma del convenio colectivo de trabajo que se llevará a cabo en la Municipalidad de Roque Pérez el próximo día martes 14 de junio. Con este convenio se regirá el municipio y los trabajadores.

Cabe destacar que Roque Pérez de esta manera forma parte de uno de los pocos municipios que firmaron estos convenios.

 
Gasparini recibió al Director de Subsidios y Subvenciones Juan Carrara PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 09 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral090620161
secretariageneral090620162
secretariageneral090620163
1/3 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió el pasado día martes 7 de junio por la mañana en su despacho al Director provincial de Subsidios y Subvenciones Juan Carrara, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y al coordinador seccional Francisco Cirone. También se hicieron presentes los concejales Juan María Cravero y Fernando Martini, junto a Marcos Torres. En dicha reunión se trataron temas relacionados a diversas problemáticas.

 
Roque Pérez también marchó para volver a exigir "Ni una menos" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 05 de Junio de 2016 00:00

secretariageneral050620161
secretariageneral050620162
secretariageneral050620163
secretariageneral050620164
secretariageneral050620165
secretariageneral050620166
1/6 
bwd fwd

El pasado día viernes 3 de junio se realizó, al igual que el año pasado, una concentración en la plaza Mitre a las 15:00 hs. bajo la consigna "Ni una menos". Estuvieron presentes el Intendente Juan Carlos Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, funcionarios municipales, concejales, miembros de la comisaría de la mujer y la familia, público en general y artistas locales. Hizo uso de la palabra la oficial a cargo de la comisaría de la mujer y la familia Silvina Soria, para luego dar paso a adolescentes que cantaron.

"Ni una menos" es un movimiento que nació el año pasado contra la violencia machista. Fue una marcha que brotó al calor de una década que se caracterizó, entre otras cosas, por la visibilización y conquista de muchos derechos en cuestiones de género. La ley de identidad de género y la de matrimonio igualitario son grandes derechos ganados al patriarcado en los últimos años a través de la larga lucha que llevan adelante las organizaciones y movimientos que militan por la igualdad de género. También lo son el programa nacional de salud sexual y procreación responsable; la inclusión previsional, que tiene un 75% de mujeres titulares de este derecho y permitió a muchas sin aportes recibir una jubilación; la ley de educación sexual integral y la asignación universal por hijo, extendida a las mujeres embarazadas a partir del 3º mes de gestación. También lo fue en 2012 la inclusión en el código penal de la figura de femicidio, que hoy nos permite acceder a información con la que antes no contábamos y visibilizar de otro modo cada vez que una mujer muere a manos de la violencia machista.

 
Reunión de Defensa Civil en Chivilcoy PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 01 de Junio de 2016 00:00

En el día de ayer martes 31 de mayo, se llevó a cabo la 2º reunión de la zona III de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de Chivilcoy. En dicho encuentro se hizo presente el Coordinador de Defensa Civil de Roque Pérez Iván Racero y tuvo como principal disertante al Director provincial de Defensa Civil Luciano Timerman.

Cabe destacar que la reunión se desarrolló en el Centro Universitario de Chivilcoy y se trataron varios temas, teniendo como eje principal la temática de prevención y repuesta ante las emergencias.

 
<< Inicio < Prev 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Próximo > Fin >>

Página 40 de 86

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior