Secretaría general
Media sanción para la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 06 de Noviembre de 2015 00:00

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el pasado día miércoles 4 de noviembre, el proyecto de ley para la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado. Luego de cumplir los pasos y plazos formales y con el dictamen favorable de las comisiones específicas de educación, y presupuesto y hacienda; el proyecto de ley ya cuenta con media sanción a la espera de la ratificación en la Cámara de Senadores de la Nación durante este mes.

"A lo largo de estos años se generaron 8 o 8 universidades nuevas en la provincia de Buenos Aires, y la mayoría de los chicos que concurren son primera generación de estudiantes universitarios. Es el sueño que tenían nuestros abuelos y que se transmitió de generación en generación, eso que nos decía que si estudiábamos íbamos a estar mejor que nuestros padres, y nuestros hijos mejor que nosotros", afirmó el Intendente Juan Carlos Gasparini.

Sobre el impacto productivo y regional que tendrá la universidad, el Intendente agregó que "nuestra visión es que en cada una de nuestras comunidades, el proceso de valor agregado crezca de tal manera que se produzca mayor riqueza para ser distribuida en un número mayor de manos. Tenemos una visión del país profundo; la Cuenca del Salado produce alrededor del 50% de la ganadería de la provincia, el 35% de la producción de granos; también es un polo de genética de cerdos muy importante, y hay actividad maderera y apícola además de ser una cuenca lechera por excelencia. Sin embargo, solamente al 15% de la producción se le agrega valor dentro de las propias comunidades de la cuenca".

La 8º sesión extraordinaria de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, aprobó por 129 votos afirmativos y 1 abstención la ley propone la creación de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado. Si el Senado otorga la sanción definitiva, se pondrá en marcha el proceso de creación y ya desde la órbita del Ministerio de Educación de la Nación se deberá designar a un rector normalizador.

 
Se formalizó la autonomía del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 30 de Octubre de 2015 00:00

secretariageneral301020151
secretariageneral301020152
secretariageneral301020153
secretariageneral301020154
secretariageneral301020155
secretariageneral301020156
secretariageneral301020157
1/7 
bwd fwd

El pasado día miércoles 28 de octubre, el Intendente Juan Carlos Gasparini concretó con la Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Nora De Lucia, la creación del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 218 en nuestra ciudad. Ayer, en un acto que contó con la presencia de la Inspectora Jefe Distrital Silvina Ordoñez, el presidente del Consejo Escolar Fernando Duré, y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Intendente hizo entrega de la resolución ministerial Nº 2103/15.

Teniendo en cuenta que la educación superior ha tenido una importante demanda en los últimos años que ha dado lugar a la expansión y diversificación de carreras y que las carreras del nivel superior han transcurrido por un proceso de transformación con el objeto de vincular la formación profesional docente y técnica con las necesidades socio-económicas, los requerimientos de empleo y del propio sistema educativo, desde el año 2014 el Intendente Gasparini solicitaba la desvinculación del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica de la ciudad de Lobos.

La llegada del nuevo Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 218 garantiza la continuidad pedagógica de los alumnos y docentes sin generar cese, incompatibilidad ni alteración de la unidad familiar desarrollando su funcionamiento en las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Media Nº 1.

 
Juan Carlos Gasparini fue reelecto como Intendente de Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 26 de Octubre de 2015 00:00

En la ciudad de Roque Pérez, el candidato por el Frente para la Victoria Juan Carlos Gasparini, obtuvo un amplio triunfo sobre los demás candidatos al ganar casi con el 50% de los votos.

Gasparini ya había ganado en el mes de agosto las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. En esta oportunidad, el recuento de votos mostró que 3.774 personas confiaron en esta alternativa, seguido por Graciela Badde de Cambiemos con 1.959 votos y tercero Maximiliano Sciaini de Unidos por una Nueva Alternativa con 1.856 votos.

 
El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica se independiza de Lobos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 24 de Octubre de 2015 00:00

secretariageneral241020151
secretariageneral241020152
secretariageneral241020153
secretariageneral241020154
secretariageneral241020155
secretariageneral241020156
1/6 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, llevó a cabo una conferencia de prensa en su despacho a las 10:00 hs. el pasado día jueves 22 de octubre. Acompañaron al jefe comunal, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Inspectora Jefe Distrital Silvina Ordoñez, el presidente del Consejo Escolar Fernando Duré, y Fernanda Zaniratto y Matías Pérez representando al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA).

El pasado lunes, cuando visitó nuestra ciudad el Secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk, Alberto Albo se comprometió a reunirse con el Subsecretario de Educación de la provincia de Buenos Aires Néstor Ribet. Ayer miércoles a las 13:00 hs. tras reunirse con el funcionario, Albo le confirmó al Intendente Gasparini que la desvinculación del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica era un hecho. El mandatario comunal se comunicó con la Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Nora De Lucia y la funcionaria lo puso al tanto de este logro.

Uruslepo destacó que "vamos a poder determinar qué carreras brindar, con cargos para docentes de nuestra ciudad, es un paso, un avance que durante años se espero. Este logro responde a las gestiones realizadas, a la insistencia de esta gestión de gobierno municipal, al trabajo diario apostando a la educación".

El Intendente Gasparini expresó que "estamos muy contentos, muy felices porque es una lucha de más de 25 años, la de tener el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica en Roque Pérez y ya no depender de Lobos. Simplemente agradecer a las personas que han hecho posible esto, el empuje que se ha hecho de todo el equipo de docentes, funcionarios, para que esto ocurra. Agradezco a Andrea Duré, a la Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Nora De Lucía, entre todos hemos logrado el sueño de no tener los chicos viajando y dependiendo de otro distrito".

Cabe destacar que el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica comenzará a funcionar en Roque Pérez desde el 2016.

 
El Secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk visitó Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 22 de Octubre de 2015 00:00

secretariageneral221020151
secretariageneral2210201510
secretariageneral2210201511
secretariageneral2210201512
secretariageneral2210201513
secretariageneral2210201514
secretariageneral2210201515
secretariageneral2210201516
secretariageneral2210201517
secretariageneral2210201518
secretariageneral2210201519
secretariageneral221020152
secretariageneral2210201520
secretariageneral2210201521
secretariageneral2210201522
secretariageneral221020153
secretariageneral221020154
secretariageneral221020155
secretariageneral221020156
secretariageneral221020157
secretariageneral221020158
secretariageneral221020159
01/22 
bwd fwd

En la mañana del pasado día lunes 19 de octubre, el Intendente Juan Carlos Gasparini recibió al Secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk, con quien recorrió las obras en ejecución de la escuela primaria Nº 6 y la escuela secundaria Nº 4, llevadas adelante por la provincia con financiamiento del gobierno nacional. Acompañaron a Perczyk el Coordinador del Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura Daniel Pico, y el Director Nacional de Políticas Socioeducativas Alejandro Garay.

La visita del Secretario de Educación de la Nación comenzó con una conferencia de prensa en el despacho del jefe comunal donde Jaime Perczyk señaló que "habría que repasar la historia para ver cuándo se hicieron tantas obras y se destinaron tantos recursos en educación en la ciudad de Roque Pérez. Nosotros le ponemos palabras pero sabemos que las palabras sobran porque tenemos un estado nacional, provincial y municipal que tiran en un mismo sentido hacia la inclusión y el federalismo profundo".

Por su parte, Gasparini agradeció la visita y el constante apoyo con el que cuenta para su gestión. "El cambio en Roque Pérez ha sido tan profundo que aún nosotros no llegamos a dimensionar todo lo que hemos logrado, para mí es un orgullo", declaró el Intendente.

La recorrida por la ciudad incluyó el nuevo sector de internación del hospital municipal Dr. Ramón Carrillo, la casa natal de Juan Domingo Perón, el playón polideportivo del parque recreativo y polideportivo del bicentenario, el alteo de contención del río Salado, las luminarias, la terminal de ómnibus Pte. Néstor Kirchner y el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) donde presenciaron la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) que se dictó para alumnos de escuelas secundarias.

Jaime Perczyk reconoció que "nunca en Roque Pérez hubo esta inversión en educación, esto es decisión política del Estado nacional, los playones, las escuelas que están en construcción, el gobierno nacional llegó a todas las escuelas del país con recursos monetarios, físicos, laboratorios, computadoras, subsidios. Tenemos que escolarizar a todos los chicos de 4 años, construir las salas y jardines que faltan, recuperar todas las escuelas, que estén en condiciones, que los chicos más humildes tengan jornadas extendida en la primaria, lograr que todos los jóvenes vayan a la escuela secundaria, que aprendan y que la terminen, habrá que hacer las escuelas para que eso suceda, esos son los desafíos".

El Director Nacional de Políticas Socioeducativas Alejandro Garay manifestó que "hemos respondido con líneas de emergencia por las inundaciones, 92.000.000 de libros a todo el país, movilidad, material deportivo, logrando la expansión de la educación".

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Próximo > Fin >>

Página 104 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior