Secretaría general
Reunión y conferencia de prensa del Consejo de Emergencia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 22 de Septiembre de 2015 00:00

secretariageneral220920151
secretariageneral220920152
secretariageneral220920153
secretariageneral220920154
secretariageneral220920155
secretariageneral220920156
secretariageneral220920157
secretariageneral220920158
1/8 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini y los integrantes del Consejo de Emergencia, mantuvieron una reunión y brindaron una conferencia de prensa en la Municipalidad ayer lunes 21 de septiembre a las 10:00 hs.

Se hicieron presentes además de Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Directora de Salud Eleonora Testa, el delegado de Carlos Beguerie Fabián Pérez, el comisario inspector Jorge Villarruel y la comisaria Ana Bucci, el jefe de bomberos voluntarios Ramón Pierini, el concejal René Lucesoli, el coordinador de Defensa Civil Iván Racero y representantes de los medios de comunicación.

El Intendente Juan Carlos Gasparini manifestó que el propósito de la conferencia de prensa fue hacerle saber a la población de qué manera van a actuar ante la posibilidad de que existan las lluvias que se dan en los pronósticos. Gasparini destacó que no se quiere alarmar a la gente, pero si hacerle saber de qué manera se va a actuar. Cada parte del Consejo de Emergencia tiene destinadas tareas particulares y se pide la colaboración de todos para que las cosas puedan llevarse a cabo de la mejor manera. Se habló de que si es necesario evacuar gente, que esa gente colabore con los bomberos. También es importante que quienes tengan animales y estén en zonas en donde pueda llegar a inundarse, que vayan previniendo y buscando otros lugares para llevar sus animales.

Por su parte, la Directora de Salud Testa habló de la existencia en el hospital local de pastillas potabilizadoras de agua, lavar bien frutas y verduras, y tratar de comer alimentos bien cocidos. Graciana Uruslepo explicó que en cada lugar tienen un referente y que se trabaja muchísimo con el sistema educativo para poder llegar a las escuelas con agua, leche, harina y mercadería en general.

Se destacó que se está mucho más preparado para lo que pueda venir y Gasparini además informó que ya está casi terminada una de las bombas de mayor tamaño, que una vez colocada en la planta de bombeo, permitirá que las bombas chicas puedan trasladarse a otros sectores del alteo para sacar el agua que pueda llegar.

 
El Gobernador Scioli y la Ministra Álvarez Rodríguez se reunieron con intendentes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 18 de Septiembre de 2015 00:00

secretariageneral180920151
secretariageneral180920152
secretariageneral180920153
secretariageneral180920154
secretariageneral180920155
1/5 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, mantuvo el pasado día miércoles 16 de septiembre una reunión en la sede del Banco provincia de Buenos Aires en Capital Federal, con el Gobernador Daniel Scioli, la Ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez y un grupo de intendentes.

En dicha reunión se trataron temas de agenda de los municipios, el fin de delinear el plan de gestión para el último trimestre del año en el territorio provincial.

Algunos de los intendentes que participaron del encuentro, además del jefe comunal roqueperense Juan Carlos Gasparini, fueron Julio Pereyra (Florencio Varela), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Hernán Yzurieta (Punta Indio), José Echeverría (Balcarce), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Antonio Delfino (Suipacha), Darío Speranza (Chivilcoy), Marcelo Racciatti (Lezama), José Martínez (Adolfo Gonzales Chaves) y Marta Médici (Alberti).

 
Personal de la VTV atenderá en Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 17 de Septiembre de 2015 00:00

secretariageneral170920151
secretariageneral170920152
secretariageneral170920153
1/3 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, recibió en su despacho ayer miércoles 16 de septiembre a personal perteneciente a la VTV (Verificación Técnica de Vehículos), quienes llegaron acompañados por Raúl Lisboa.

Tras una reunión, se acordó que desde el día lunes 21 de septiembre y hasta el viernes 25 inclusive, se instalará una planta móvil para revisión vehicular en Roque Pérez. Será en el circuito El Orejano y atenderán de 8:00 hs. a 17:00 hs., en horario corrido y por orden de llegada.

Esta planta de VTV móvil posee capacidad para realizar la verificación de vehículos livianos, ni camiones, ni micros. Cabe destacar que también se verificarán motocicletas, quienes las lleven deben concurrir con el casco reglamentario y tener su patente colocada, como así también los espejos retrovisores.

En todos los casos se debe llevar cédula verde, azul o rosa (en caso de las motos) y tener por supuesto el carnet de conductor habilitante para cada vehículo.

 
Tareas de reparación y mantenimiento de los juegos recreativos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 14 de Septiembre de 2015 00:00

secretariageneral140920151
secretariageneral140920152
secretariageneral140920153
1/3 
bwd fwd

La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo informó que durante la semana comenzaron las tareas de reparación y mantenimiento de los juegos recreativos ubicados en el paseo Santiago Tomás Monetti. Es un trabajo conjunto realizado por la responsable de restauraciones Viviana Cotos, personal municipal abocado a espacios verdes e integrantes de grupos de cooperativas. Una vez finalizada esta obra, se continuará con las plazas René Favaloro y Vicente Martelli.

 
Carlos Beguerie tendrá su Centro de Actividades Infantiles PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 02 de Septiembre de 2015 00:00

secretariageneral020920151
secretariageneral020920152
secretariageneral020920151
secretariageneral020920152
1/2 
bwd fwd

En la mañana de ayer lunes 1º de septiembre, gracias a la gestión de la coordinadora regional de política socioeducativa de la provincia de Buenos Aires Analía Mc Cormack, con la presencia de la coordinadora pedagógica regional de los programas Centro de Actividades Infantiles (CAI) y Centro de Actividades Juveniles (CAJ), y también de la Dirección provincial de Política Socioeducativa (a cargo de Andrea Duré) de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires representada por Evangelina Vertua, y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, se acordó la puesta en funcionamiento de un CAI en Carlos Beguerie.

La Dirección provincial de Política Socioeducativa, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, cuenta entre otras con 2 líneas de acción que actualmente se están volviendo una realidad en Roque Pérez.

Una de ellas es el Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que comenzó a desarrollar el año pasado sus actividades dentro de las instalaciones de la escuela de educación técnica Nº 1 y actualmente cuenta con los talleres de reciclado y radio.

Otra de las líneas es el Centro de Actividades Infantiles (CAI) que se pone en marcha este sábado a partir de las 10:00 hs. en la localidad de Carlos Beguerie cuando se presente la propuesta a la comunidad. El mismo funcionará dentro de las instalaciones de la escuela primaria Nº 7 y articulará sus actividades con el programa "Envión", además de toda propuesta de interés comunitario y socio educativo que surja. Contará con una maestra comunitaria Daniela Leguizamón Torres, una tallerista Macarena Coppari y una auxiliar Guillermina Riccazzi, quienes los días sábados y miércoles darán apoyo escolar, propuestas deportivas, artísticas, entre otras.

Vertúa señaló que "nos proponemos generar actividades socioculturales y comunitarias, que promuevan el fortalecimiento del lazo escuela, familia, comunidad y la convivencia democrática".

Los CAI forman parte de una política socioeducativa integral orientada a favorecer el cumplimiento pleno del derecho a la educación de todos los niños y niñas. Se proponen ampliar el universo cultural y fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos que requieren mayor acompañamiento pedagógico para acceder y/o completar sus estudios. Para tal fin, estos centros instalados en escuelas primarias de todo el país, cuentan con un equipo integrado por un coordinador, maestro comunitario y tallerista que ofrecen variadas propuestas pedagógicas y culturales.

En los CAI los chicos participan de talleres y actividades artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u otras relevantes para la comunidad. Las actividades se desarrollan los días sábados y en algunas de ellas participan las familias y los miembros de otras instituciones u organizaciones.

Durante la semana, las maestras y los maestros comunitarios trabajan junto a los niños y las niñas en tareas de acompañamiento a la escolaridad en diferentes espacios y en interacción con las familias, los docentes de la escuela y otros miembros de la comunidad educativa.

Actualmente funcionan más de 700 CAI con una participación aproximada de 50.000 niños y niñas de todo el país. Por su parte el programa nacional de extensión educativa CAJ está destinado a jóvenes tiene como objetivo crear nuevas formas de estar y de aprender en la escuela a través de la participación de los estos en diferentes acciones organizadas en tiempos y espacios complementarios a la jornada escolar.

A través de los CAJ los estudiantes desarrollan actividades educativas y recreativas vinculadas con el cuidado del ambiente y el disfrute de la naturaleza, la ciencia, el conocimiento y el uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, el deporte y la recreación, el arte y la literatura.

En los CAJ pueden participar jóvenes de la escuela sede, de otras escuelas y aquellos que no forman parte del sistema educativo. A partir de la Asignación Universal por Hijo (AUH), estos espacios pueden constituirse en una herramienta que apoye a las escuelas en la tarea de recibir e integrar a los jóvenes que reingresan o ingresan por primera vez a las aulas. Además, el programa se implementa bajo la modalidad de educación en contextos de encierro. Esto implica el trabajo con jóvenes involucrados en procesos judiciales pendientes de resolución o resueltos y se encuentran alojados en instituciones de encierro.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Próximo > Fin >>

Página 107 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior