Secretaría general
Encuentro regional por el Día Internacional de la Mujer PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 18 de Marzo de 2021 00:00

secretariageneral180320211
secretariageneral180320212
secretariageneral180320213
secretariageneral180320214
1/4 
bwd fwd

En la mañana del pasado día jueves 11 de marzo, representantes de las áreas de género se reunieron en la colonia municipal "Eva Perón" de Tapalqué con funcionarias del gabinete provincial, junto a la coordinadora regional del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Hosanna Cazola y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa. Allí pusieron en común los abordajes de las violencias por razones de género en cada localidad y los dispositivos para fortalecer las políticas públicas, en la materia en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

En el encuentro con las áreas de género, del que participaron la Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas y la titular de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales Lidia Fernández, la Ministra Estela Díaz expresó que "planteamos que es necesario que las áreas de género se creen y se rejerarquizen porque tenemos que discutir, plantear y participar del conjunto de las políticas que se discuten en el municipio. Por eso es tan importante si este Ministerio llega efectivamente con todas las políticas a los 135 municipios de la provincia, a los 17.000.000 de habitantes y en particular a más de la mitad de esa población que somos las mujeres y las diversidades sexuales. Cuando llegamos a todos esos sectores, estamos impactando en la realidad del conjunto de todo el pueblo bonaerense".

Al finalizar la jornada, Estela Díaz cerró con un acto en Tapalqué donde parafraseó a Eva Perón para explicar el modelo de gestión gubernamental al decir que "Evita decía que donde hay una necesidad, nace un derecho y ese derecho es conquistado cuando tenemos un gobierno popular en los planos de la gestión pública, del Estado, en la política y se construye con una sociedad que se sigue organizando, que se fortalece y que dialoga. Esa la construcción del proyecto popular". En representación de Roque Pérez participaron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la concejala Jimena Lucesole, la consejera escolar María Zalazar y la referente de movimientos sociales Mónica Cisneros.

 
Firma de convenio con la Universidad Provincial de Ezeiza PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 15 de Marzo de 2021 00:00

secretariageneral150320211
secretariageneral150320212
secretariageneral150320213
secretariageneral150320214
1/4 
bwd fwd

El pasado día miércoles 10 de marzo se realizó la firma de un convenio específico entre la Universidad Provincial de Ezeiza y el municipio de Roque Pérez. El documento contempla el acompañamiento académico en el territorio a través de capacitaciones, la ampliación de investigaciones y la continuidad en la formulación de líneas estratégicas que guíen el desarrollo turístico sostenible del destino.

También se hizo entrega del informe "Diagnóstico preliminar - Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Roque Pérez" en el que se manifiestan los lineamientos principales para el desarrollo turístico de la localidad, y el trabajo de investigación "Ecoturismo y turismo comunitario: alojamiento en casas de familia. Roque Pérez 2019", ambos realizados por docentes, graduados y alumnos de la Universidad Provincial de Ezeiza.

 
Finalizó el curso de elaboración de alfajores regionales en Carlos Beguerie PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 14 de Marzo de 2021 00:00

secretariageneral140320211
secretariageneral140320212
secretariageneral140320213
secretariageneral140320214
1/4 
bwd fwd

El pasado día martes 9 de marzo culminó el curso presencial de elaboración de alfajores regionales dictado por el Centro de Educación Agraria Nº 23 en la Escuela de Arte y Oficio en Carlos Beguerie. La encargada del espacio municipal Jennifer Cabral expresó que el curso tuvo una buena repercusión en los vecinos y vecinas de la localidad. Esta capacitación va a poder permitir a las y los participantes volcar los conocimientos adquiridos a emprendimientos de la economía local. Asimismo, Cabral comentó que durante la semana se elaboran escabeches, panes, pizzas, entre otras producciones gastronómicas.

 
El Intendente Gasparini inauguró el período de sesiones ordinarias del HCD PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 08 de Marzo de 2021 00:00

secretariageneral080320211
secretariageneral0803202110
secretariageneral0803202111
secretariageneral0803202112
secretariageneral0803202113
secretariageneral0803202114
secretariageneral0803202115
secretariageneral0803202116
secretariageneral0803202117
secretariageneral0803202118
secretariageneral0803202119
secretariageneral080320212
secretariageneral0803202120
secretariageneral080320213
secretariageneral080320214
secretariageneral080320215
secretariageneral080320216
secretariageneral080320217
secretariageneral080320218
secretariageneral080320219
01/20 
bwd fwd

El pasado día viernes 5 de marzo, el Intendente Juan Carlos Gasparini se presentó en el Honorable Concejo Deliberante para inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias. En una sencilla ceremonia que fue realizada sin público presente y transmitida de manera virtual, el Intendente recorrió en detalle las acciones que las diferentes áreas de gobierno llevaron adelante durante el difícil año de pandemia.

En su discurso destacó el inmenso trabajo y compromiso de la Coordinación de Defensa Civil, de la Dirección de Salud, de la Subsecretaría de Promoción Social y Desarrollo Humano, y del Centro de Monitoreo y Prevención. "Pusimos un puesto de control en el acceso Pedro Gutiérrez a cargo de Iván Racero y fuimos los primeros en usar barbijo gracias al Dr. Ignacio Elliff", expresó Gasparini.

También destacó el apoyo de la Región Sanitaria X, la llegada de respiradores y camas para la Unidad de Terapia Intensiva y la visita del Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Daniel Gollán. En el trascurso de su exposición, mencionó la enorme tarea de los grupos de voluntarias y voluntarios quienes visitaron las casas de los vecinos y vecinas de la localidad para la inscripción del plan de vacunación más grande de la historia.

Al finalizar hizo mención a la visita del Gobernador de la provincia de Buenos Aires a Carlos Beguerie. "El mayor premio fue la visita de Axel Kicillof por primera vez en la historia", declaró el Intendente. Antes de arriar la insignia patria, Juan Carlos Gasparini agradeció "a toda la comunidad por acompañarnos y seguir confiando en nuestra gestión y nuestra gente".

 
Preparativos por el 150º aniversario del fallecimiento de José Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 05 de Marzo de 2021 00:00

El 26 de marzo se cumplirán 150 años del fallecimiento de José Roque Pérez. Abogado, reconocido y destacado por su lucha contra la epidemia de la fiebre amarilla en Buenos Aires entre 1870 y 1871, fundador de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones en 1857, hombre en cuyo honor nuestra localidad lleva su nombre y por tal motivo se están preparando algunas actividades para recordarlo. En ese contexto se recibió la visita de Eduardo Guarna y Rafael Alonso, representantes de la Logia Roque Pérez.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 14 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior