Escrito por Administrador
|
Domingo, 10 de Julio de 2011 00:00 |
Se recordó en Roque Pérez un nuevo aniversario de la independencia, en una ceremonia presidida por el Intendente Hugo Oreja, demás funcionarios, y delegaciones de diversas instituciones educativas, y entidades del distrito.
Las estrofas del himno nacional, quebraron el frío de la mañana de julio, entonado a viva voz por todos los presentes. La ofrenda floral fue colocada por el diputado provincial Jorge Cravero y la concejal Patricia Torres. Luego el sacerdote Eduardo Campión tuvo puntuales conceptos en su invocación religiosa al señalar "en este tiempo del bicentenario 2010-2011 y en esta fecha en particular que conmemoramos un nuevo aniversario de la independencia de nuestra patria, queremos resaltar aquellos valores de los hombres y mujeres que nos precedieron y nos ayudaron a nacer como nación independiente. También hoy queremos y anhelamos gobernantes que se jueguen por los valores y con virtudes que nos ayudaron a crecer. Por la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Por una vida sana sin adicciones como la droga, el alcohol, el juego. Por una educación que nos forme como ciudadanos responsables y no simples habitantes. Por la defensa del matrimonio como unión estable del hombre y la mujer, a fin de formar una familia. Gobernantes que busquen el bien común antes que el bien particular".
Luego el discurso central estuvo a cargo de la Secretaria General del municipio Mónica Forastieri. Los bailarines de escuela de danzas de Ezequiel Tonelli, interpretaron tres ritmos alusivos a la fecha, llevándose el aplauso de los presentes. Para finalizar fue servido un chocolate patrio, acompañado por ricos pasteles, organizado al igual que el acto, por el área de Cultura, mediante Javier Milanessi, y servido por el grupo Envión. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 05 de Julio de 2011 00:00 |
El Gobernador Daniel Scioli firmó ayer con 89
intendentes de la provincia de Buenos Aires el convenio correspondiente a la segunda etapa de la compra descentralizada de 2.000 patrulleros.
Scioli ponderó la presencia de los
intendentes de diferentes pertenencias políticas "para seguir compartiendo acciones de gobierno" y con el objetivo de dotar a los municipios de "todas la herramientas, logísticas y recursos humanos para ir acorralando el delito e intensificar la prevención".
Acompañado por los
ministros Ricardo Casal (Justicia y Seguridad); Alejandro Arlía (Economía); Eduardo Camaño (Gobierno); y Ariel Franetovich (Asuntos Agrarios); Scioli destacó el sistema "ágil y eficiente" que se utiliza para la compra descentralizada "para que la asignación de los recursos se pueda ver rápidamente en los barrios a través de los nuevos patrulleros".
Los móviles, en su mayoría camionetas, se suman a los 1.300 patrulleros que se incorporaron en la primera etapa del programa de descentralización, con el objetivo de completar los 3.300 patrulleros previstos para el 2011, comprados de acuerdo a las características geográficas, el desarrollo urbano y productivo de cada municipio.
Estuvieron presentes los jefes comunales de Adolfo Gonzáles Cháves, Alberti, Arrecifes, Avellaneda, Baradero, Berisso, Balcarce, Benito Juárez, Berazategui, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Partido de la Costa, Dolores, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Las Heras, General Lavalle, General Madariaga y General Paz.
También asistieron los
intendentes de Roque Pérez, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Villegas, Guaminí, Junín, La Plata, Lanús, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Magdalena, Maipú, Marcos Paz, Mercedes, Monte, Moreno, Morón, Navarro, Necochea,
9 de Julio, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pergamino, Pinamar, Presidente Perón, Rauch, Rojas, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto y San Andrés de Giles.
Asimismo, los jefes comunales de San Antonio de Areco, San Cayetano, San Fernando, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Tapalqué, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas y Villa Gesell estuvieron presentes junto a directores de seguridad de los distritos, el jefe de la policía, Juan Carlos Paggi; el Subsecretario de Coordinación, Julio Pángaro; jefes policiales y representantes municipales. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 01 de Julio de 2011 00:00 |
El Intendente municipal Hugo Pablo Oreja y la secretaria general del municipio Mónica Forastieri viajaron en la mañana de ayer, jueves 30 de junio, a participar del primer "Encuentro Nacional de Intendentes por la Seguridad Vial Urbana" con el objetivo de generar un cambio en la conducta vial desde cada municipio de nuestro país, organizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial organismo dependiente del Ministerio del Interior de la Nación.
La jornada brindó herramientas a los Intendentes, para que implementen acciones en materia de seguridad vial en cada una de sus jurisdicciones, ya que el cambio cultural vial es un compromiso de todos. Se trataron temas tales como políticas de seguridad vial urbana, foco de acción motocicleta-casco, indicadores de seguridad vial, política comunicacional y educación vial.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens, afirmó que el "Encuentro Nacional de Intendentes por la Seguridad Vial Urbana permitirá aunar esfuerzos con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad vial locales y generar un cambio en la conducta vial de cada municipio".
A su vez la Subsecretaria de Gestión Municipal Silvina Ratti destacó "la importancia en el trabajo que viene realizando la ANSV para maximizar la interrelación de las autoridades nacionales y provinciales con los gobiernos locales para una adecuada implementación de políticas de seguridad vial y urbana". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 30 de Junio de 2011 00:00 |
El Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, invita a la comunidad al acto recordatorio con motivo de cumplirse el 37º aniversario del paso a la inmortalidad de quien fuera tres veces Presidente de los argentinos Teniente General Juan Domingo Perón.
El mismo se llevará a cabo el viernes 1º de julio en el horario de las 10:30 hs. en el predio de la casa natal Museo Hipólito Barreiro de esta localidad. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 25 de Junio de 2011 00:00 |
El pueblo de Roque Pérez se volcó a las calles para participar del 98º aniversario de autonomía municipal, encabezando la ceremonia el Intendente Hugo Oreja; el Director provincial de Relaciones con la Comunidad, Cristian Amador; el Director provincial de Comunidades Extranjeras, Sebastián Sosa; su gabinete e invitados especiales, brindando marco la banda militar "Combate de Perdriel", perteneciente al regimiento de caballería de tanques 10 "Húsares de Pueyrredón" del ejército argentino, bajo la dirección del Teniente Natalio Newbery.
Con un cielo por momentos plomizo y 6 grados de sensación térmica, el sol de a poco fue asomando y el calor de miles de roqueperenses hizo frente a una jornada que se vivió con el corazón y la emoción de las comunidades del interior.
En su discurso, el mandatario comunal indicó que Roque Pérez "es uno de los distritos del interior de nuestra provincia que más ha crecido en los últimos tiempos, en cantidad de habitantes, en desarrollo económico y en posibilidades laborales, y este hecho nos debe llenar de satisfacción y sano orgullo, pero nos obliga a los que tenemos responsabilidades públicas a redoblar nuestros esfuerzos para acompañar ese crecimiento y resolver los múltiples y diversos problemas que de él derivan".
Oreja enumeró como apuesta a futuro la pavimentación del nuevo acceso, "la continuidad de la circunvalación, cuya obra ya está contratada, la próxima construcción de un jardín de infantes, la obtención de tierras excelentemente ubicadas. A esto debemos sumar la compra de maquinarias y vehículos modernos para la mejora de los servicios, el mantenimiento y provisión adecuados de los centros de salud. Esta reseña constituye sólo una parte del aporte del Estado a las necesidades actuales y futuras de una comunidad en franco crecimiento".
El jefe del ejecutivo expresó "un crecimiento que se sustenta, también, en la existencia de un sector privado que, con decisión y pujanza, lleva adelante emprendimientos de la más variada índole".
Más de cincuenta delegaciones educativas, bomberos voluntarios, policía, hospital municipal e instituciones de Roque Pérez desfilaron ante el palco de autoridades, poniendo el colorido y entusiasmo de chicos y adultos a esta jornada de fiesta.
El obispo diocesano, monseñor Manuel Salaberry, junto al padre Eduardo Campion, encabezaron la procesión por las calles de la ciudad, una vez terminado el desfile, seguido por una importante cantidad de fieles.
Una vez terminada la ceremonia religiosa, se encendió una gran fogata en honor a San Juan Bautista, patrono de Roque Pérez, en medio de la parroquia, actuando Los Cartageneros y varios números artísticos.
En una noche muy fría, alrededor de las 21:00 hs., los fuegos de artificio iluminaron el cielo con el colorido propio, teniendo como escenario la plaza Mitre, sitio donde se producen las más variadas expresiones populares de la ciudad. |
|
|