Secretaría general
Reunión para esclarecer y prevenir asaltos en la región PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 17 de Mayo de 2011 00:00

Jefes distritales y comunales de Roque Pérez, Bolívar, Saladillo, 25 de Mayo y General Alvear, convocados por el jefe de la departamental, Alejandro Blanco, trabajaron ayer sobre ilícitos perpetrados en Norberto de la Riestra, Ernestina, Roque Pérez y La Rabia, trazando una ruta de acción tendiente a intentar evitar asaltos y encaminar una línea investigativa que conduzca a dilucidar los episodios.

Pusieron especial énfasis en los robos que han ocurrido en este último tiempo. "Son hechos difíciles, pero nuestra misión es dar respuestas" afirmaron los integrantes de dicha reunión.

 
Mónica Forastieri participó del programa de "Fortalecimiento de actores locales en análisis y gestión de la seguridad ciudadana" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 08 de Mayo de 2011 00:00

En el marco del convenio de colaboración entre la Federación Argentina de Municipios y el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el viernes 6 de mayo la Secretaria General del municipio Mónica Forastieri participó del lanzamiento del programa de "Fortalecimiento de actores locales en análisis y gestión de la seguridad ciudadana".

Los objetivos del programa son involucrar a los actores locales municipales en el diseño de políticas públicas y en la toma de decisiones en materia de seguridad ciudadana comunal.

El encuentro estuvo dividido en bloques de trabajo donde se abordaron temas tales como:

Alcance y contenidos del convenio suscripto

Con énfasis en la descripción de los derechos y obligaciones que el citado convenio establece para el actor municipal y para la agencia policial respectivamente.

Presentación del convenio como herramienta de gestión. Alcance de la información que deberá ser suministrada al municipio. Naturaleza de los datos.

Interpretación, características y particularidades de los datos y análisis policiales

Descripción de las metodologías de recolección de datos y análisis empleadas por la agencia policial. Diccionarios de datos, posibilidades y restricciones, confiabilidad, validez y niveles de uso.

Introducción al análisis de información criminal, métodos de conflación de datos. Análisis espacial del delito (mapeo criminal)

Herramientas preliminares de análisis de datos, mecanismos de procesamiento. Integración de datos y análisis con datos municipales.

Metodología de resolución de problemas en seguridad ciudadana. Modelo SARA. POP. Prevención del delito por diseño ambiental

Método SARA de resolución de problemas. Fundamentos de estrategias basadas en resolución de problemas (POP). Integración de modelos de prevención. Introducción a la prevención del delito por diseño ambiental.

Seguridad ciudadana comunal

Analizar resultados del modelo policial vigente en el terreno. Identificar el grado de satisfacción que la comunidad manifiesta con la agencia policial. Interrelacionar la información recibida. Datos en el contexto.

Programas de prevención - Operacionalización de estrategias locales

Evaluar la factibilidad de implementación de un equipo interagencial y multidisciplinario que pueda enfocar la cuestión de la seguridad pública desde una lógica sistémica. Evaluar la importancia de las distintas medidas aplicadas. Identificación e implementación de acciones o programas promisorios según las necesidades detectadas en los municipios.

 
Pasó una vez más el "Pescado para todos" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 06 de Mayo de 2011 00:00

Hace un par de días se retiró de nuestra ciudad un gran camión perteneciente al programa "Pescado para todos" y mediante el cual se comercializa pescado a precios económicos. El camión estuvo ubicado en plaza Mitre por 2 días y vendieron gran cantidad de merluza, medallones de merluza rebozados y calamares.

Unos 440.000 argentinos ya aprovecharon el programa implementado desde julio del año pasado por el gobierno nacional, según informaron los responsables de la iniciativa. El programa es coordinado y articulado por la Secretaria de Comercio Interior de la Nación, a cargo de Guillermo Moreno, en forma conjunta con la Subsecretaría de Gestión Municipal del Ministerio del Interior, a cargo de Silvina Ratti.

"Desde que se dio inicio a este programa, los pobladores de todo nuestro país han podido degustar productos de mar de primera calidad y a precios populares", aseguró el responsable de logística de los camiones que distribuyen los productos en todo el país, Patricio Dante Sus, de la empresa Albatros.

 
Bonificación a municipales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 03 de Mayo de 2011 00:00

Hugo Oreja anunció una bonificación de $250 a los empleados municipales, que se hará efectiva a mediados de este mes, tal lo convenido en una reunión con el gremio. Además, en dicha reunión se planteó la posibilidad de otorgar un aumento del 20%, presumiblemente para el mes de junio.

 
Registro de mayores contribuyentes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 30 de Abril de 2011 00:00

Se hace saber que desde el 1º al 15 de mayo de 2011 se encuentra abierto el registro de mayores contribuyentes conforme lo establece el artículo 94º, inciso 1 del decreto-ley Nº 6769/58 – ley orgánica de las municipalidades.

Lugar y horario de inscripción: secretaría general, en días hábiles, de 7:30 hs. a 12:30 hs.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 Próximo > Fin >>

Página 175 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior