Escrito por Administrador
|
Martes, 09 de Marzo de 2021 00:00 |
El pasado día domingo 7 de marzo, la ciclista Mariela Delgado estuvo presente en Roque Pérez. Aprovechando su vista, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Director de Discapacidad Raúl Banegas y el Director del hospital José Luis Demichelis le entregaron un presente. Delgado es una deportista con amplia trayectoria y grandes logros nacionales e internacionales, que tiene la particularidad de competir en categorías convencionales y paralímpicas.
También los funcionarios se encontraron con el deportista guía Sebastián Tolosa y el deportista con ceguera Maximiliano Gómez, equipo tándem de la selección argentina de ciclismo paralímpico. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 09 de Febrero de 2021 00:00 |
La práctica deportiva es fundamental como herramienta de inclusión social y transformación social. Es por eso que a través de la Dirección de Deporte se brindan diferentes talleres gratuitos como kayak, natación, golf, adultos mayores en Roque Pérez y en la de Carlos Beguerie. La Coordinadora de Deporte Social María Eugenia Ochambela señaló que "hace unos días finalizó el taller de natación habiendo varios grupos de trabajo dada a la gran concurrencia. A su vez seguimos con las actividades de canotaje, el taller de adultos mayores y la escuela de golf. Además ya tenemos definidas algunas fechas con propuestas itinerantes como el cicloturismo, rolleada, básquet 3 vs. 3 y posiblemente una correcaminata". |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 13 de Enero de 2021 00:00 |
El fin de semana se desarrolló la 2º edición de cicloturismo más la propuesta de roleada. En esta propuesta de la Dirección de Turismo, el Área de Patrimonio y la Dirección de Deporte participaron más de 13 ciclistas que realizaron el recorrido de La Paz y La Paz Chica. Las personas que se sumaron a estas salidas saludables recorrieron los diferentes atractivos del circuito turístico de Roque Pérez. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 28 de Noviembre de 2020 00:00 |
El equipo de la Dirección de Deporte municipal, junto a la Secretaria General interina, se reunieron ayer viernes 27 de noviembre para planificar las actividades públicas y gratuitas de este verano. Entre otras propuestas, Graciana Uruslepo destacó la importancia de ampliar los cupos de las actividades y profundizar el trabajo articulado con otras áreas e instituciones. De esta manera se continuará el cicloturismo y se suman las travesías en kayak a la propuesta de actividades deportivas saludables. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 19 de Noviembre de 2020 00:00 |
La Secretaria General interina Graciana Uruslepo informó que en el contexto de pandemia, el Ministerio de Turismo y Deportes creó el programa "Clubes en obra" para apoyar mediante subsidios la mejora de la infraestructura de entidades y clubes de barrio. "Ante la situación de emergencia sanitaria, los recursos de los clubes de barrio y entidades deportivas se han visto fuertemente disminuidos, lo cual motivó a que desde el municipio comenzáramos a realizar gestiones para paliar la situación y que los proyectos de infraestructura que habían sido postergados, y en muchos casos suspendidos, pudieran ponerse en marcha", expresó Uruslepo.
En esta oportunidad el Club Sarmiento accede a $480.000 mediante el subsidio de la Subsecretaría de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales del Ministerio de Turismo y Deportes que conduce Matías Lammens, y serán destinados a refacciones y mejoras edilicias. "Es algo que nos pone muy feliz porque sabemos del trabajo comprometido de la institución con la comunidad, son una red de contención social, de inclusión, cuidado y educación para muchos niños, niñas, adolescentes y personas adultas", señaló la Secretaria General interina.
El Club Sarmiento es uno de los clubes locales inscriptos en el Registro Nacional de Clubes de Barrios y Pueblo (RNCBP 03899) y que cuenta con la personería jurídica, motivo por el cual también se ha visto seleccionado para acceder al beneficio. La entrega del apoyo económico será a través de la tarjeta "Clubes en obra" que emite el Banco Nación y mediante la cual se acreditarán fondos para la compra de los materiales necesarios para llevar a cabo las obras declaradas por la institución, y también se realizarán transferencias de fondos a las cuentas bancarias de las entidades beneficiarias que serán exclusivamente destinadas a contratar mano de obra y a gastos asociados al proyecto. |
|
|