Escrito por Administrador
|
Martes, 28 de Junio de 2016 00:00 |
Como hace muchos años en nuestra ciudad, y recordando viejos tiempos, el gran protagonista de la noche de San Juan fue el fuego, cuyo fin no sólo es rendir tributo al sol, sino también purificar los pecados del hombre. Varios barrios y vecinos fueron los que con diferentes temáticas crearon sus muñecos para ser quemados.
Se armó un pequeño cronograma de quema, empezando en el hogar canino, siguiendo por la plaza Vicente Martelli, donde la comunidad del jardín de infantes Nº 902 y vecinos quemaron el suyo; luego fue el turno del CAI y el Centro de Día de nuestra ciudad, donde los concejales Raúl Banegas y Ester Moralejo hicieron entrega de una bandera de ceremonia. La quema de muñecos continuó nuevamente en la plaza Martelli por parte de un grupo de catequesis, luego "Los amigos del tejo", ASIN, el CEF Nº 118, el barrio FONAVI, y la familia Gorosito, entre otros.
La historia dice que se arrojaban a las llamas ropas viejas, papeles, y cualquier objeto que representara un mal recuerdo, y así se exorcizaban los malos sucesos de los 12 meses anteriores. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 08 de Abril de 2016 00:00 |
En la tarde del pasado día miércoles 6 de abril se presentó el programa "Roque Pérez suena" en la sala de ensayo y grabación del NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento). Con la presencia de la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Secretario General José Luis Horna, la inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez, se dio a conocer el grupo de profesores (Fabián Luna, Eugenio Iparraguirre, Celeste Santa Cruz, Gimena Lucero, Mauricio Fernández y Matias Klausen) que trabajará bajo la coordinación de Rolo Fernández.
Se trata de una propuesta que promueve el trabajo de las nuevas generaciones con una mirada inclusiva como un proceso de búsqueda permanente para responder a la diversidad, de identificar y remover barreras, de estar atentos a los obstáculos al aprendizaje.
Es para destacar que el proyecto tiene un acceso totalmente gratuito para todas aquellas personas que quieran ser parte del mismo. Se brindarán talleres de percusión (cajón peruano, bombo, tumbadoras, batería y accesorios), charango, guitarra, quena, sikus, piano y canto.
Informes e inscripción en la Dirección de Cultura de lunes a viernes de 8:30 hs. a 13:30 hs. y de 15:00 hs. a 18:00 hs. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 21 de Octubre de 2015 00:00 |
El pasado día jueves 15 de octubre, dio inicio en Roque Pérez la 3º feria regional del libro, que se prolongó hasta el sábado 17 de octubre. La misma se llevó a cabo en el salón de exposiciones Jorge Caro, en el salón de música y danza Jorge Dalto y en el predio de la estación que da sobre la calle Berro, con interesantes actividades para jóvenes y adultos, abierta al público en general. La feria tuvo stands de instituciones educativas, como de editoriales y es de entrada libre y gratuita.
El Secretario General José Luis Horna inauguró la 3º feria regional del libro junto al Director de Cultura Javier Milanessi y la inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez. Horna señaló ante los presentes que "dentro del marco de una política cultural y educativa que encaramos, teníamos claro que había que revalorizar la identidad del pueblo, la cultura y la educación. Que todos los talentos culturales, lo que permanecía no visible, tuviera esta visibilidad que tenemos hoy".
El reconocimiento mayor fue para "Pepe" Guidobono, el vecino de La Paz Chica, escritor y pintor, un gran artista cuyo arte renació con la apertura cultural que durante los últimos años hubo en nuestra ciudad, en especial, con el Cine Club Colon. La obra de "Pepe" trascendió con los espacios recuperados. En el café literario del viernes en el salón de música y danza Jorge Dalto, se escucharon sus escritos, a través de vecinos y amigos de La Paz Chica, se proyecto un video con imágenes suyas, motivo de emoción en los presentes. El cierre del café literario estuvo a cargo del artista Pablo Achával.
Además de poder participar de diferentes talleres literarios, jornadas de lectura, escuchar cuentos y asistir a la presentación de libros de parte de sus propios autores, se pudo disfrutar de talleres de monstruología a cargo de Sebastian Burecovics. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 06 de Octubre de 2015 00:00 |
El pasado día lunes 28 de septiembre por la tarde, dentro del marco del programa "Más cerca del arte" (dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios conjuntamente con el Ministerio de Cultura de la Nación), el jurado integrado por Beto Sánchez, Facundo De Vido y Walter Peña escuchó en las instalaciones del Centro Cultural a los músicos que se inscribieron en el mismo.
Coordinado por la Dirección de Cultura, el evento se inició a las 14:00 hs. e incluyó un recorrido de 2 temas propios (requisito fundamental para formar parte del programa) de Delay, Vibra Positiva, Mantra, Rockamperos, Canacas y Gustavo Torres Thea. El jueves 1º de octubre, el jurado comunicó oficialmente el resultado de la audición y las bandas que resultaron elegidas fueron Delay y Mantra.
El programa "Más cerca del arte" es una iniciativa que busca descubrir nuevos talentos en la música nacional. La selección se realiza en articulación con las secretarías o direcciones de cultura de cada municipio, que eligen a los potenciales candidatos para luego llevar su arte a destacados escenarios argentinos, como el Centro Cultural Kirchner o Tecnópolis.
Asimismo como parte de este programa, se estarán realizando audiciones en toda la Argentina para seleccionar a músicos que tendrán la oportunidad de grabar su material en el Centro de Investigación Aplicada a la Música (CIAM) que se encuentra en Tecnópolis. Acceder a este espacio de registro musical brinda la oportunidad de contar con las últimas tecnologías para la grabación de todos los géneros (rock, popular, folclore) y la asistencia de técnicos de sonido con vasta experiencia profesional.
La Dirección de Cultura quiere agradecer por el enorme espectáculo que brindaron en el Centro Cultural. Sin dudas Roque Pérez cuenta con un grupo de músicos y artistas que merecen el reconocimiento más allá de nuestros escenarios, festejamos por las oportunidades que se abrirán desde ahora en más ellos. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 03 de Agosto de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, a través de la Dirección de Cultura a cargo de Javier Milanessi y personal municipal, llevaron a cabo diversas actividades culturales a lo largo de las vacaciones de invierno. Dentro de ese marco, se calcula que más de 1.000 personas disfrutaron de dichas actividades culturales y artísticas.
El amplio y diverso cronograma, que incluyó eventos todos con entrada libre y gratuita, se inició el sábado 18 de julio y finalizó el domingo 2 de agosto, cuando los integrantes del espectáculo circense "Un viaje muy particular" brindaron una novedosa y atractiva propuesta para toda la familia.
Se agradece la participación de todo el público y participantes, que son parte fundamental dentro de los procesos culturales que se ejecutan en el distrito de Roque Pérez. |
|
|