Cultura
Muestra fotográfica en la escuela media Nº 1, lunes 20 y martes 21 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 19 de Abril de 2009 00:00

La muestra llega a esta localidad y es de la Región 24; su organizador es Guillermo Rodríguez, Coordinador Regional de la Dirección Provincial de Política Socio-Educativas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con colaboración del Consejo Escolar local y de la Secretaría y Jefatura de Inspección del área de educación.

Dicha muestra pertenece al Archivo Nacional de la Memoria de Presidencia de la Nación y se llevará a cabo los días lunes 20 y martes 21 de abril de 9 a 21 hs. en la Escuela de Enseñanza Media N° 1 de Roque Pérez (9 de Julio y Sarmiento).

Consultado por este medio, Guillermo Rodríguez, expresó que "el objetivo general es contribuir a la reflexión y discusión acerca de la historia nacional del pasado reciente y tiene como objetivo específico fortalecer el respeto a los derechos humanos y reflexionar sobre las relaciones y los derechos humanos en la actualidad". La entrada para ver esta muestra es totalmente libre.

El martes 21 a las 11 hs., se entregarán a los docentes que participaron de las jornadas sobre educación y prácticas sobre derechos humanos el pasado 18 de noviembre, los certificados correspondientes.

 
Arqueólogos y paleontólogos en nuestra ciudad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 18 de Abril de 2009 00:00

cultura180420091
cultura180420092
cultura180420093
cultura180420094
cultura180420095
cultura180420096
cultura180420097
cultura180420098
1/8 
bwd fwd

Un hecho curioso provocado por la sequía sucedió en nuestra ciudad. Y es que la pronunciada bajante del río Salado no sólo provocó un tendal de peces muertos, sino que además dejó al descubierto sobre el lecho reseco restos fósiles del período Pleistoceno superior.

Se trata de nueve gliptodontes y un glosoterio, el esqueleto casi completo de un megaterio y la cabeza de un stegomastodon.

El hallazgo fue confirmado por un grupo de paleontólogos de La Plata que recorren la zona en estos días acompañados por el Director de Cultura, Gustavo Lara y que habían sido avisados por los vecinos.

Laura Lisboa, integrante del Centro de Registro de Arqueología y Paleontología de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, explicó que los animales hallados son "los borradores" de hace diez o veinte mil años de algunas especies actuales. El stegomastodon era una especie de elefante; el gliptodonte, algo así como un gran armadillo, y el megaterio y el glosoterio podrían asimilarse a grandes perezosos.

El lugar donde aparecieron las osamentas prehistóricas es una franja de unos tres kilómetros ubicada a unos seis de la ruta provincial 205.

Fernando Larriestra, licenciado en Biología de la Universidad Nacional de La Plata, tiene la esperanza de que entre los sedimentos removidos también haya semillas que puedan brindar información sobre la composición del paisaje local hace diez mil o más años.

Los días 24 y 25 de abril continuarán con la investigación y se invitará a los vecinos interesados a participar de una charla brindada por los expertos en el tema.

 
Encuentro solidario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 12 de Abril de 2009 00:00

El próximo domingo 26 de abril tendrá lugar un nuevo evento solidario denominado "De corazón a corazón" organizado por el director de RP Producciones, Roberto Barral, con el auspicio de la Dirección de Cultura municipal que se realizará en el predio del ferrocarril.

Comenzará a las 18 hs. y en esta oportunidad el nombre del evento reivindica a la "Querida década del '70" y contará con la actuación de Fabio Lara y Beto Orlando.

Lo recaudado será destinado, como siempre, al Fondo Solidario y quienes quieran colaborar pueden hacerlo con la adquisición de un bono de $2, como así también con el servicio de cantina.

 
Torneos Abuelos y Juveniles, área de Cultura PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 11 de Abril de 2009 00:00

Las disciplinas para participar en los Juegos Bonaerenses en las que los abuelos interesados se pueden inscribir en el área de cultura, son las siguientes:

Artes plásticas: escultura, dibujo y pintura categoría única, tejido y costura en bordado, corte y confección, crochet, macramé, puntilla y encaje, telar, 2 y 5 agujas, todas ellas en categoría única.

En la disciplina comidas típicas, entrada, plato principal y postre para categoría única; literatura A en poesía y narrativa en categoría única; teatro libre; en danzas, folclore tradicional en pareja categorías A y B, y folclore tradicional en pareja categorías A y B.

En música, solista canto folclore para categorías A y B, solista canto tango categorías A y B, agrupación vocal categoría única, vocal instrumental categoría única, instrumental solista y ensamble categorías única.

Teatro libre categoría única; en danzas, folclore tradicional bonaerense en pareja categoría única, tradicional conjunto, argentino estilizado conjunto categorías única, malambo categorías A y B, tango tradicional en pareja categorías A y B, salsa en pareja categoría única.

En música, solista canto folclórico A y B, libre A y B, tango única y rock única. Conjunto vocal e instrumental única, agrupación vocal única, instrumental solista y ensamble única.

Para juveniles, las disciplinas son las siguientes: artes plásticas, dibujo para las categorías A y B, pintura A y B, escultura A y B, pintura mural categoría única; literatura A en poesía categoría A y B, narrativa A y B.

 
Comienza una muestra referida a Arturo Jauretche PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 08 de Abril de 2009 00:00

La Dirección de Cultura trabaja junto con la Coordinación de Políticas Culturales del Banco de la Provincia de Buenos Aires en un proyecto llamado "Pasión por lo nacional". El mismo consiste en una muestra itinerante destinada a la educación media y universitaria y a los municipios bonaerenses, referidas al escritor Arturo Jauretche. Recorre y abre el debate sobre la obra del pensador argentino Arturo Jauretche. Además, se propone brindar el espacio necesario para compartir su pensamiento y producción, propiciar su análisis y vincular a la sociedad con personalidades relacionadas al pensamiento nacional facilitando el abordaje de los contenidos que abarca el campo temático de la Cátedra.

La mencionada muestra tendrá lugar desde el 21 al 28 de abril en el Centro Cultural. El día 21 a las 15 hs. se realizará la presentación oficial con una charla abierta a la comunidad donde disertarán tres profesores que enfocarán al escritor desde lo social, lo literario y lo político. Se aborda con una charla-debate de apertura y estará integrada por paneles que muestran un recorrido histórico por la vida y obra del político, sus primeros años; sus aportes a la militancia; la creación de FORJA y su desarrollo; su gestión en el Banco Provincia; su relación con la juventud y su lucha política en defensa de los gobiernos populares y el pensamiento nacional.

La Dirección de Cultura se puso en contacto con la Inspectora Jefe Distrital, profesora Graciela Garabento, para trabajar con antelación con las escuelas secundarias para que los alumnos tengan un mejor aprovechamiento de la charla.

La muestra se llevará a cabo durante esa semana en el hall del Centro Cultural para ser visitada por los interesados de 9 a 12 hs.

 
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 Próximo > Fin >>

Página 45 de 46

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior