Cultura
El Área de Patrimonio inauguró oficinas en la vieja estación PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 02 de Julio de 2019 00:00

cultura020720191
cultura0207201910
cultura0207201911
cultura0207201912
cultura0207201913
cultura0207201914
cultura0207201915
cultura0207201916
cultura0207201917
cultura0207201918
cultura0207201919
cultura020720192
cultura0207201920
cultura0207201921
cultura0207201922
cultura0207201923
cultura0207201924
cultura0207201925
cultura0207201926
cultura0207201927
cultura0207201928
cultura0207201929
cultura020720193
cultura0207201930
cultura0207201931
cultura0207201932
cultura0207201933
cultura0207201934
cultura0207201935
cultura0207201936
cultura0207201937
cultura0207201938
cultura0207201939
cultura020720194
cultura0207201940
cultura0207201941
cultura0207201942
cultura0207201943
cultura0207201944
cultura020720195
cultura020720196
cultura020720197
cultura020720198
cultura020720199
01/44 
bwd fwd

Tras arduas tareas de recuperación de un sitio histórico, quedó abierto un nuevo espacio para la comunidad. En un emotivo encuentro en la tarde del pasado día sábado 29 de junio, un grupo de actores locales coordinados por Leticia Olasagaste, representaron escenas cotidianas en la estación. Un recorrido teatral que recreó diferentes épocas y contextos sociales entre fines del 1800 y mediados del 1900, cuando el paso del tren tuvo su momento de esplendor.

Luego se procedió a la inauguración oficial de las diferentes salas que componen el edificio, las oficinas de trabajo y el archivo histórico municipal. Un centro de interpretación donde se hace referencia a los hechos más relevantes de la historia constitutiva de nuestra localidad, con estaciones como "Huellas del pasado, tierra de malones y gauchos, la llegada del tren, la autonomía, los inmigrantes y el centenario", entre otros diversos momentos que son ilustrados con reseñas textuales y objetos referenciales.

Una sala muy especial fue inaugurada en homenaje a Ernesto Colombo, reconocido cariñosamente como "el fotógrafo del pueblo". En esta última además funcionará un archivo fotográfico y hemeroteca digital con material de consulta abierto a todo el público.

 
La escuela primaria Nº 1 fue declarada patrimonio histórico cultural PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 21 de Junio de 2019 00:00

cultura210620191
cultura210620192
cultura210620193
cultura210620194
cultura210620195
cultura210620196
cultura210620197
cultura210620198
1/8 
bwd fwd

La escuela primaria Nº 1 "Domingo Faustino Sarmiento" fue declarada, mediante decreto municipal, patrimonio histórico cultural de nuestra ciudad. El honor otorgado es en reconocimiento por ser la primera escuela oficial dentro del distrito. En un emotivo acto realizado el pasado día viernes 14 de junio, se procedió al descubrimiento de una placa y a la inauguración de la iluminación colocada a fin de destacar el edificio. Estuvieron presentes el Intendente Juan Carlos Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, autoridades escolares, docentes, ex docentes, alumnos, ex alumnos y comunidad en general.

Este establecimiento educativo fue creado en 1886, funcionó durante décadas en 3 diversas propiedades privadas, cercanas al predio que actualmente ocupa. Originalmente se la conoció como escuela Nº 12 de Saladillo, hasta que en 1913 nuestra localidad alcanzó la autonomía distrital y pasó a convertirse en la escuela Nº 1. En 1931 se inauguró el edificio que ocupa hasta la actualidad, en terrenos donados por el señor Juan Espelosín.

 
"Somos patrimonio" llega a las escuelas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 07 de Junio de 2019 00:00

cultura070620191
cultura0706201910
cultura070620192
cultura070620193
cultura070620194
cultura070620195
cultura070620196
cultura070620197
cultura070620198
cultura070620199
01/10 
bwd fwd

Se puso en marcha el proyecto "Somos patrimonio", un programa municipal que busca trabajar con alumnos de las escuelas de la ciudad el valor de la flora y fauna local. "Somos patrimonio" se propone promover el estudio, aprendizaje y valoración de nuestro patrimonio natural, fomentar el intercambio y la participación activa de los diferentes agentes que conforman nuestra comunidad, con la finalidad de conocer, concientizar y proteger nuestra flora y fauna autóctona.

Para ello, además de la llegada a las aulas, se coordina una visita guiada de experiencia educativa al nuevo parque Ratto. Dentro de este marco, se compartió primera visita con los alumnos de la escuela primaria Nº 2, quienes serán además los guardianes del nuevo espacio verde. Luego se realizó un encuentro con alumnos de la escuela de educación especial Nº 501, que bailaron junto a la profesora Danna Amarilla.

 
Roque Pérez celebró el día nacional de los monumentos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 24 de Mayo de 2019 00:00

cultura240520191
cultura2405201910
cultura2405201911
cultura2405201912
cultura2405201913
cultura2405201914
cultura2405201915
cultura2405201916
cultura2405201917
cultura2405201918
cultura2405201919
cultura240520192
cultura2405201920
cultura2405201921
cultura2405201922
cultura2405201923
cultura2405201924
cultura2405201925
cultura2405201926
cultura2405201927
cultura2405201928
cultura2405201929
cultura240520193
cultura2405201930
cultura2405201931
cultura2405201932
cultura2405201933
cultura2405201934
cultura2405201935
cultura2405201936
cultura2405201937
cultura2405201938
cultura2405201939
cultura240520194
cultura2405201940
cultura2405201941
cultura2405201942
cultura2405201943
cultura2405201944
cultura2405201945
cultura2405201946
cultura2405201947
cultura2405201948
cultura2405201949
cultura240520195
cultura2405201950
cultura2405201951
cultura2405201952
cultura2405201953
cultura2405201954
cultura2405201955
cultura2405201956
cultura2405201957
cultura2405201958
cultura2405201959
cultura240520196
cultura2405201960
cultura2405201961
cultura2405201962
cultura2405201963
cultura2405201964
cultura2405201965
cultura2405201966
cultura2405201967
cultura2405201968
cultura2405201969
cultura240520197
cultura2405201970
cultura2405201971
cultura2405201972
cultura2405201973
cultura240520198
cultura240520199
01/73 
bwd fwd

Los días 4 y 5 de mayo se celebró en todo el país la 3º edición del día nacional de los monumentos y Roque Pérez fue parte también con una serie de actividades organizadas por el Área de Patrimonio Cultural. Durante ese fin de semana se abrieron al público monumentos y sitios históricos permitiendo a vecinos y turistas conocer y valorar nuestro rico patrimonio cultural. Hubo recorridos urbanos, visitas guiadas, charlas, exposiciones, paseos en bicicleta, danzas típicas, ferias de comidas y conciertos.

 
Se lanzó la convocatoria del Fondo Regional de las Artes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 13 de Mayo de 2019 00:00

cultura130520191
cultura130520192
cultura130520191
cultura130520192
1/2 
bwd fwd

La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo participó en la ciudad de Saladillo del lanzamiento oficial del Fondo Regional de las Artes. Se trata de un programa de becas a artistas de los municipios de Roque Pérez, Saladillo, Lobos, Las Flores y General Alvear, que se implementa en colaboración con el Fondo Nacional de las Artes.

Se otorgarán becas individuales y grupales a proyectos artísticos con el objetivo de promover iniciativas artístico-culturales, de potenciar los proyectos de creación y formación para su desarrollo y concreción, y de otorgar financiamiento para fortalecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura y a la profesionalización del sector cultural.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 13 de 46

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior