Escrito por Administrador
|
Martes, 06 de Febrero de 2018 00:00 |
El pasado día sábado 3 de febrero el fuego, agua y harina fueron los protagonistas. La Paz Chica se vistió de fiesta para celebrar el carnaval de antaño, un viaje en el tiempo donde miles de visitantes disfrutaron de ver a vecinos disfrazados, se emocionaron con la milonga que se desarrolló dentro del mágico Cine Club Colón y se enamoraron del encuentro de los espectáculos al aire libre.
Al llegar a la cancha de baby fútbol, la maravilla del carnaval de antaño siguió impactando. El verde césped del campo de juego contó con un escenario donde más tarde se armó el baile con las actuaciones del grupo "Será", "La Abuela Cumbiambera y su conjunto sabroso" y el grupo "Renacer". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 19 de Octubre de 2017 00:00 |
En la tarde del pasado día lunes 16 de octubre y con motivo de celebrar el día de la familia, la Municipalidad de Roque Pérez organizó un festejo gratuito en el parque recreativo y polideportivo del bicentenario. Desde las 14:00 hs., decenas de familias, adolescentes y personas de todas las edades concurrieron al parque para disfrutar de un día maravilloso rodeado de la naturaleza de este espacio verde.
Artistas en vivo, actividades deportivas, ludoteca, artesanos y productores fueron algunas de las propuestas presentadas para disfrutar en ese día tan especial para todas las familias de nuestra comunidad. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 28 de Septiembre de 2017 00:00 |
Los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre se desarrolló en el Centro Cultural y en el Cine Club Colón el primer festival nacional de cine en la historia de nuestra ciudad. Dicho evento cultural presentó una grilla de cortometrajes y largometrajes de realizadores argentinos entre los cuales estaba "Paula", el cortometraje del realizador audiovisual en cine, TV y artes audiovisuales, el roqueperense Luca Zampini, y otro protagonizado por los alumnos de la escuela secundaria Nº 4.
Por otra parte, los productores del mercado "Bien auténtico" acompañaron en La Paz Chica este histórico festival nacional de cine "Luz del desierto" presentando sus creaciones y exquisiteces para que los visitantes puedan disfrutar de este emblemático espacio.
Se hizo presente el Director de Turismo Comunitario y Fiestas Populares de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires Ignacio Salmeri, quien también se hizo tiempo para recorrer la localidad de Carlos Beguerie.
Finalmente, en la ceremonia de premiación se eligió como mejor cortometraje nacional (otorgado por docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda) a "El corto del año" de José Mariano Pulfer, mejor cortometraje nacional a "Mauro y Olivia" de Eduardo Elli, premio del público a la mejor película nacional a "Miss" de Robert Bonomo, mención especial del jurado a "Interludio" de Nadia Benedicto y mejor largometraje nacional a "Los Sentidos" de Marcelo Burd. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 26 de Septiembre de 2017 00:00 |
El pasado día sábado 23 de septiembre, el Centro Cultural de nuestra ciudad vivió una velada a sala llena inolvidable, donde se homenajeó y reconococió al bailarín y profesor Oscar Mangas.
Con una muestra realizada por el Área de Patrimonio Cultural municipal, el hall se vistió de gala con la exposición de fotos y distintos vestuarios de la trayectoria de Oscar Mangas, del ballet La Azotea y del grupo coreográfico del profesor Hernán Calcaterra, así como también un emotivo recuerdo a Gervasio IIlescas.
La noche dio su puntapié en la sala del teatro cuando Oscar Mangas recorrió su trayectoria en un video documental. Minutos después, la Orquesta Municipal de Música Popular de General Las Heras brindó el marco propicio al homenaje con sus originales piezas de nuestra música popular y latinoamericana, interpretadas desde la danza por las parejas del Ballet La Azotea y del grupo coreográfico del profesor Hernán Calcaterra.
Luego de disfrutar en pantalla del emotivo testimonio de bailarines, alumnos y amigos de Oscar Mangas, llegó el momento de la entrega de un especial reconocimiento por parte de la Municipalidad, en manos del Intendente Juan Carlos Gasparini y sus hijos Mauro, Danilo y Nicasio Mangas. También los alumnos del taller protegido, junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, hicieron entrega de 2 pañuelos labrados con el logo del Área de Patrimonio Cultural y la fecha de la velada como recuerdo.
La noche continuó con otras interpretaciones de la orquesta para cerrar luego con la invitación para bailar una cueca a Oscar Mangas y Virginia Mancinelli. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 18 de Septiembre de 2017 00:00 |
El pasado día viernes 15 de septiembre el Intendente Juan Carlos Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el concejal Raúl Banegas y el cineasta Luciano Nacci realizaron el lanzamiento oficial del primer festival nacional de cine "Luz del desierto" que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre en el Centro Cultural y el Cine Club Colón de nuestra ciudad.
Es importante destacar que este magnífico hecho cultural ha sido declarado de interés nacional y municipal por el Senado de la Nación y el Honorable Concejo Deliberante local respectivamente.
El cineasta Luciano Nacci destacó y agradeció "a la Municipalidad por este festival, es un placer poder promover el cine, que la gente pueda ver películas que aún no se pueden ver en cartelera. Hay alrededor de 400 películas que a lo largo de varios meses fuimos seleccionando y estamos armando una competencia de largometrajes y cortometrajes. El público podrá disfrutar de 6 largometrajes y 10 cortometrajes que se proyectarán entre el Cine Club Colón y en el Centro Cultural". |
|
|