Cultura
Se realizó el carnaval de antaño en La Paz Chica PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 06 de Febrero de 2018 00:00

cultura060220181
cultura0602201810
cultura0602201811
cultura0602201812
cultura0602201813
cultura0602201814
cultura0602201815
cultura0602201816
cultura0602201817
cultura0602201818
cultura0602201819
cultura060220182
cultura0602201820
cultura0602201821
cultura0602201822
cultura0602201823
cultura0602201824
cultura0602201825
cultura0602201826
cultura0602201827
cultura0602201828
cultura0602201829
cultura060220183
cultura0602201830
cultura0602201831
cultura0602201832
cultura0602201833
cultura0602201834
cultura0602201835
cultura0602201836
cultura0602201837
cultura0602201838
cultura0602201839
cultura060220184
cultura0602201840
cultura0602201841
cultura0602201842
cultura0602201843
cultura0602201844
cultura0602201845
cultura0602201846
cultura0602201847
cultura0602201848
cultura0602201849
cultura060220185
cultura0602201850
cultura0602201851
cultura0602201852
cultura0602201853
cultura0602201854
cultura0602201855
cultura0602201856
cultura0602201857
cultura0602201858
cultura0602201859
cultura060220186
cultura0602201860
cultura0602201861
cultura0602201862
cultura0602201863
cultura0602201864
cultura0602201865
cultura0602201866
cultura0602201867
cultura0602201868
cultura0602201869
cultura060220187
cultura0602201870
cultura0602201871
cultura0602201872
cultura0602201873
cultura0602201874
cultura0602201875
cultura0602201876
cultura0602201877
cultura0602201878
cultura0602201879
cultura060220188
cultura0602201880
cultura0602201881
cultura0602201882
cultura0602201883
cultura060220189
01/83 
bwd fwd

El pasado día sábado 3 de febrero el fuego, agua y harina fueron los protagonistas. La Paz Chica se vistió de fiesta para celebrar el carnaval de antaño, un viaje en el tiempo donde miles de visitantes disfrutaron de ver a vecinos disfrazados, se emocionaron con la milonga que se desarrolló dentro del mágico Cine Club Colón y se enamoraron del encuentro de los espectáculos al aire libre.

Al llegar a la cancha de baby fútbol, la maravilla del carnaval de antaño siguió impactando. El verde césped del campo de juego contó con un escenario donde más tarde se armó el baile con las actuaciones del grupo "Será", "La Abuela Cumbiambera y su conjunto sabroso" y el grupo "Renacer".

 
Festejos por el día de la familia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 19 de Octubre de 2017 00:00

cultura191020171
cultura1910201710
cultura19102017100
cultura19102017101
cultura19102017102
cultura19102017103
cultura19102017104
cultura19102017105
cultura19102017106
cultura19102017107
cultura19102017108
cultura19102017109
cultura1910201711
cultura19102017110
cultura19102017111
cultura19102017112
cultura19102017113
cultura19102017114
cultura19102017115
cultura19102017116
cultura19102017117
cultura19102017118
cultura19102017119
cultura1910201712
cultura19102017120
cultura19102017121
cultura19102017122
cultura19102017123
cultura19102017124
cultura19102017125
cultura19102017126
cultura19102017127
cultura1910201713
cultura1910201714
cultura1910201715
cultura1910201716
cultura1910201717
cultura1910201718
cultura1910201719
cultura191020172
cultura1910201720
cultura1910201721
cultura1910201722
cultura1910201723
cultura1910201724
cultura1910201725
cultura1910201726
cultura1910201727
cultura1910201728
cultura1910201729
cultura191020173
cultura1910201730
cultura1910201731
cultura1910201732
cultura1910201733
cultura1910201734
cultura1910201735
cultura1910201736
cultura1910201737
cultura1910201738
cultura1910201739
cultura191020174
cultura1910201740
cultura1910201741
cultura1910201742
cultura1910201743
cultura1910201744
cultura1910201745
cultura1910201746
cultura1910201747
cultura1910201748
cultura1910201749
cultura191020175
cultura1910201750
cultura1910201751
cultura1910201752
cultura1910201753
cultura1910201754
cultura1910201755
cultura1910201756
cultura1910201757
cultura1910201758
cultura1910201759
cultura191020176
cultura1910201760
cultura1910201761
cultura1910201762
cultura1910201763
cultura1910201764
cultura1910201765
cultura1910201766
cultura1910201767
cultura1910201768
cultura1910201769
cultura191020177
cultura1910201770
cultura1910201771
cultura1910201772
cultura1910201773
cultura1910201774
cultura1910201775
cultura1910201776
cultura1910201777
cultura1910201778
cultura1910201779
cultura191020178
cultura1910201780
cultura1910201781
cultura1910201782
cultura1910201783
cultura1910201784
cultura1910201785
cultura1910201786
cultura1910201787
cultura1910201788
cultura1910201789
cultura191020179
cultura1910201790
cultura1910201791
cultura1910201792
cultura1910201793
cultura1910201794
cultura1910201795
cultura1910201796
cultura1910201797
cultura1910201798
cultura1910201799
001/127 
bwd fwd

En la tarde del pasado día lunes 16 de octubre y con motivo de celebrar el día de la familia, la Municipalidad de Roque Pérez organizó un festejo gratuito en el parque recreativo y polideportivo del bicentenario. Desde las 14:00 hs., decenas de familias, adolescentes y personas de todas las edades concurrieron al parque para disfrutar de un día maravilloso rodeado de la naturaleza de este espacio verde.

Artistas en vivo, actividades deportivas, ludoteca, artesanos y productores fueron algunas de las propuestas presentadas para disfrutar en ese día tan especial para todas las familias de nuestra comunidad.

 
Se realizó el festival nacional de cine "Luz del desierto" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 28 de Septiembre de 2017 00:00

cultura280920171
cultura2809201710
cultura2809201711
cultura2809201712
cultura2809201713
cultura2809201714
cultura2809201715
cultura2809201716
cultura2809201717
cultura2809201718
cultura2809201719
cultura280920172
cultura2809201720
cultura2809201721
cultura2809201722
cultura2809201723
cultura2809201724
cultura2809201725
cultura2809201726
cultura2809201727
cultura2809201728
cultura2809201729
cultura280920173
cultura2809201730
cultura280920174
cultura280920175
cultura280920176
cultura280920177
cultura280920178
cultura280920179
01/30 
bwd fwd

Los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre se desarrolló en el Centro Cultural y en el Cine Club Colón el primer festival nacional de cine en la historia de nuestra ciudad. Dicho evento cultural presentó una grilla de cortometrajes y largometrajes de realizadores argentinos entre los cuales estaba "Paula", el cortometraje del realizador audiovisual en cine, TV y artes audiovisuales, el roqueperense Luca Zampini, y otro protagonizado por los alumnos de la escuela secundaria Nº 4.

Por otra parte, los productores del mercado "Bien auténtico" acompañaron en La Paz Chica este histórico festival nacional de cine "Luz del desierto" presentando sus creaciones y exquisiteces para que los visitantes puedan disfrutar de este emblemático espacio.

Se hizo presente el Director de Turismo Comunitario y Fiestas Populares de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires Ignacio Salmeri, quien también se hizo tiempo para recorrer la localidad de Carlos Beguerie.

Finalmente, en la ceremonia de premiación se eligió como mejor cortometraje nacional (otorgado por docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda) a "El corto del año" de José Mariano Pulfer, mejor cortometraje nacional a "Mauro y Olivia" de Eduardo Elli, premio del público a la mejor película nacional a "Miss" de Robert Bonomo, mención especial del jurado a "Interludio" de Nadia Benedicto y mejor largometraje nacional a "Los Sentidos" de Marcelo Burd.

 
Homenaje y reconocimiento al bailarín y profesor Oscar Mangas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 26 de Septiembre de 2017 00:00

cultura260920171
cultura2609201710
cultura2609201711
cultura2609201712
cultura2609201713
cultura2609201714
cultura2609201715
cultura2609201716
cultura2609201717
cultura2609201718
cultura2609201719
cultura260920172
cultura2609201720
cultura2609201721
cultura2609201722
cultura2609201723
cultura2609201724
cultura2609201725
cultura2609201726
cultura2609201727
cultura2609201728
cultura2609201729
cultura260920173
cultura2609201730
cultura2609201731
cultura2609201732
cultura2609201733
cultura2609201734
cultura2609201735
cultura2609201736
cultura2609201737
cultura2609201738
cultura2609201739
cultura260920174
cultura2609201740
cultura2609201741
cultura2609201742
cultura2609201743
cultura2609201744
cultura2609201745
cultura2609201746
cultura2609201747
cultura2609201748
cultura2609201749
cultura260920175
cultura2609201750
cultura2609201751
cultura2609201752
cultura2609201753
cultura2609201754
cultura2609201755
cultura2609201756
cultura2609201757
cultura2609201758
cultura2609201759
cultura260920176
cultura2609201760
cultura2609201761
cultura2609201762
cultura2609201763
cultura2609201764
cultura2609201765
cultura2609201766
cultura2609201767
cultura2609201768
cultura2609201769
cultura260920177
cultura2609201770
cultura2609201771
cultura2609201772
cultura2609201773
cultura2609201774
cultura2609201775
cultura2609201776
cultura2609201777
cultura2609201778
cultura2609201779
cultura260920178
cultura2609201780
cultura260920179
01/80 
bwd fwd

El pasado día sábado 23 de septiembre, el Centro Cultural de nuestra ciudad vivió una velada a sala llena inolvidable, donde se homenajeó y reconococió al bailarín y profesor Oscar Mangas.

Con una muestra realizada por el Área de Patrimonio Cultural municipal, el hall se vistió de gala con la exposición de fotos y distintos vestuarios de la trayectoria de Oscar Mangas, del ballet La Azotea y del grupo coreográfico del profesor Hernán Calcaterra, así como también un emotivo recuerdo a Gervasio IIlescas.

La noche dio su puntapié en la sala del teatro cuando Oscar Mangas recorrió su trayectoria en un video documental. Minutos después, la Orquesta Municipal de Música Popular de General Las Heras brindó el marco propicio al homenaje con sus originales piezas de nuestra música popular y latinoamericana, interpretadas desde la danza por las parejas del Ballet La Azotea y del grupo coreográfico del profesor Hernán Calcaterra.

Luego de disfrutar en pantalla del emotivo testimonio de bailarines, alumnos y amigos de Oscar Mangas, llegó el momento de la entrega de un especial reconocimiento por parte de la Municipalidad, en manos del Intendente Juan Carlos Gasparini y sus hijos Mauro, Danilo y Nicasio Mangas. También los alumnos del taller protegido, junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, hicieron entrega de 2 pañuelos labrados con el logo del Área de Patrimonio Cultural y la fecha de la velada como recuerdo.

La noche continuó con otras interpretaciones de la orquesta para cerrar luego con la invitación para bailar una cueca a Oscar Mangas y Virginia Mancinelli.

 
Se presentó el festival nacional de cine "Luz del desierto" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 18 de Septiembre de 2017 00:00

cultura180920171
cultura180920172
cultura180920173
cultura180920174
cultura180920175
cultura180920176
1/6 
bwd fwd

El pasado día viernes 15 de septiembre el Intendente Juan Carlos Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el concejal Raúl Banegas y el cineasta Luciano Nacci realizaron el lanzamiento oficial del primer festival nacional de cine "Luz del desierto" que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de septiembre en el Centro Cultural y el Cine Club Colón de nuestra ciudad.

Es importante destacar que este magnífico hecho cultural ha sido declarado de interés nacional y municipal por el Senado de la Nación y el Honorable Concejo Deliberante local respectivamente.

El cineasta Luciano Nacci destacó y agradeció "a la Municipalidad por este festival, es un placer poder promover el cine, que la gente pueda ver películas que aún no se pueden ver en cartelera. Hay alrededor de 400 películas que a lo largo de varios meses fuimos seleccionando y estamos armando una competencia de largometrajes y cortometrajes. El público podrá disfrutar de 6 largometrajes y 10 cortometrajes que se proyectarán entre el Cine Club Colón y en el Centro Cultural".

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 20 de 46

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior