El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, a través del Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, planificó la creación de un programa tendiente al cuidado del medio ambiente, por medio de la correcta separación de los residuos. "Roque Pérez recicla", nace para fomentar y concientizar a la población de la correcta separación de los residuos en origen, y además para que cada familia pueda disponer de un canasto para colocar sus residuos de manera ordenada. De esta forma, se agilizarán las tareas de recolección, clasificación y disposición final de los residuos.
En la herrería de la Municipalidad de Roque Pérez, se están fabricando canastos domiciliarios para residuos orgánicos e inorgánicos, de excelente presentación y con materiales duraderos, que serán colocados en los frentes de las viviendas. Estos canastos poseen una altura adecuada para evitar que las bolsas de residuos sean dañadas por perros y estarán pintados de diferentes colores. Los canastos ordenarán la manera de sacar los residuos a la calle.
Se entregarán en una primera etapa 200 canastos y se fabricarán un total de 3.000 canastos este año. Serán de uso obligatorio, pero quienes posean canastos en buen estado, podrán continuar usando esos. Respecto de la forma de pago, será tratada en el Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez, donde los ediles deberán elaborar la correspondiente ordenanza para que los vecinos puedan realizar al pago de una manera accesible.
"Roque Pérez recicla" contempla además la entrega de bolsas para residuos orgánicos e inorgánicos desde la Municipalidad de Roque Pérez, pero con la novedad de que se cambiarán los colores, siendo el color verde para los residuos orgánicos y el color negro para los inorgánicos. Recordamos que los colores de las bolsas del programa provincial "Tu manzana recicla" eran exactamente al revés, generando confusión a muchas personas.
El programa de reciclado de papel que lleva a cabo la Fundación Garrahan, se ha constituido en una importante actividad de dicha fundación. Sus objetivos son obtener recursos económicos para apoyar el desarrollo integral del hospital Garrahan, institución de referencia para los problemas más graves y complejos de la salud de los niños de todas las regiones de nuestro país; como así también, contribuir a la protección del medio ambiente, alentando los hábitos adecuados para su defensa permanente. En este sentido, la recuperación del papel en magnitudes importantes constituye una acción significativa y de gran repercusión educativa y además, estructurar un proyecto solidario donde la sociedad civil participa como protagonista fundamental, enriqueciendo su capital social y su responsabilidad ciudadana.
Con este programa, se busca alentar la formación de alianzas estratégicas entre las instituciones y empresas de los diversos sectores de nuestra sociedad, en la intención de compartir proyectos y crear nuevas expectativas superadoras. De esta manera se pretende, a través de nuevas actitudes creativas, generar acciones de largo alcance.
Dentro de este marco, la Municipalidad de Roque Pérez entregó el pasado jueves 19 de diciembre, 57,500 kilos de papel para reciclar a la Fundación Garrahan, a través del jefe de compras César Couture.
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini y el Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, se hicieron presentes en un amplio terreno donde empleados y maquinaria municipal, trabajaron en la limpieza del mismo. El terreno está sobre calle Colón, lindante al predio de la laguna de Ratto.
Con la presencia del Intendente municipal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, del Secretario General del municipio José Luis Horna, del Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, la encargada de la PTRSU (Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos) María Ester Reina, del encargado de recolección Walter Ciani, demás funcionarios y empleados municipales, se llevó a cabo el lunes 15 de julio desde las 18:00 hs. en recinto del Honorable Concejo Deliberante, la presentación del nuevo sistema de recolección y clasificación de residuos sólidos urbanos.
El jefe comunal inició el acto agradeciendo la presencia de todos y expresando que "tener una buena recolección de residuos, es tener una buena salud", a la vez que pidió la colaboración de la sociedad en este tema.
El Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, brindó luego una disertación sobre la nueva etapa que ya comenzó en Roque Pérez, de recolección y clasificación de los residuos. Apoyado por una presentación de diapositivas, Luque mostró los nuevos camiones recolectores y las 2 zonas de la planta urbana que tienen cada uno para la recolección. También se refirió a las mejoras en la PTRSU, con la nueva cinta transportadora, la desgarradora de bolsas, la plataforma elevada y también el piso de varios sectores, que el actual gobierno lo hizo de cemento, lo que optimiza el trabajo de los operarios.
Parte importante de la disertación de Luque fue también cuando se observaron las imágenes del vivero municipal, donde se destacó que si bien se han comprado algunas plantas, la mayoría se están produciendo en dicho vivero y la compra de plantas se debe a que se utilizan para extraer gajos para hacer otras y de esa manera, esas plantas que se compran, son utilizadas como "plantas madre".
Por último, se mostró a todos la mala clasificación de los residuos que se hace en algunos sectores de la localidad y la futura implementación de nuevos cestos para residuos, que traerá una mejora en la disposición de la basura para que los vecinos que carecen de cestos, puedan sacar sus residuos prolijamente y se facilite la tarea de los recolectores.
Se llevarán a cabo campañas de concientización para que se efectúe una correcta separación domiciliaria de los residuos, en orgánicos (húmedos) e inorgánicos (secos), para lo cual, se pueden retirar en forma gratuita las bolsas verdes y negras, en la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en la Municipalidad de Roque Pérez, de lunes a viernes de 8:00 hs. a 13:00 hs.
Cerró la jornada el Intendente Gasparini, quien expresó que "creemos que con estos cambios importantes, se van a beneficiar los trabajadores porque van a trabajar dignamente, no van a estar adentro del barro, del agua". Manifestó la necesidad de que los medios ayuden en la concientización de la gente para la correcta separación en origen y adelantó que se llevarán a cabo campañas en las instituciones y en especial en los establecimientos educativos. "Que esto sea una tarea del pueblo de Roque Pérez”, dijo el Intendente en los últimos párrafos del cierre de la presentación, refiriéndose a la toma de conciencia para una correcta separación en origen de los residuos.
En el día de ayer, alrededor de las 10:00 hs., considerando la propuesta del foro de seguridad de abordar la temática de la separación de basura coordinando alumnos de educación secundaria y nivel inicial, se ha llevado adelante la 2º reunión organizativa a cargo de las inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez y la inspectora de nivel secundario Yolanda Cejas.
Se pudieron acordar con los profesores de construcción de ciudadanía, grupos coordinadores y población destinataria, que en primera instancia son los alumnos de sala de 2 de los jardines de infantes urbanos, y los JIRIMM (Jardín de Infantes Rural e Islas de Matrícula Mínima) Nº 3, Nº 5 y Nº 7, y jardín de infantes Nº 903 de ámbito rural.
Las actividades a desarrollar son varias a consignar: elaboración de folletos, socialización en medios de comunicación, visita a la planta de residuos sólidos urbanos, obras de teatro y/o títeres.
Se valora la predisposición de los profesores, como agentes a cargo de efectivizar la propuesta, como así también los alumnos que manifestaron interés en ser parte de ello.
El trabajo en conjunto entre diferentes dependencias propende a concientizar a la población de la importancia de la separación de residuos y, consecuentemente, incrementar el porcentaje de ciudadanos que realicen la separación de basura en sus hogares y/o lugares de trabajo.