Escrito por Administrador
|
Jueves, 02 de Junio de 2016 00:00 |
Personal del hospital municipal Dr. Ramón Carrillo, entre ellos Mónica Messina, participó de un importante curso de capacitación y actualización de facturaciones, cobro a compañías de seguros y SAMO (Sistema de Atención Médica Organizada).
Estas capacitaciones se desarrollaron dentro del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Zulma Ortiz. Cabe destacar que las capacitaciones del personal de salud municipal forman parte de la de formación constante para la mejor atención de pacientes y para mejorar la eficiencia operativa del nosocomio. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 14 de Enero de 2016 00:00 |
La Directora de Salud Eleonora Testa informa que en el día de ayer participó de una jornada provincial en el hospital El Dique de la localidad bonaerense de Ensenada convocados por la Ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires Zulma Ortiz.
Con la detección de unos 20 casos de dengue en el conurbano y el interior provincial, el Ministerio de Salud convocó a los 135 referentes de salud de los municipios bonaerenses a una reunión. Allí, analizaron la situación y coincidieron en la necesidad de difundir y promover medidas de prevención centradas en el descacharrizado.
"Tenemos alrededor de 20 casos de dengue no autóctono en la provincia, es decir, personas que viajaron a las zonas de brote y que regresaron con el virus", explicó la Ministra Ortiz. Por eso, enfatizó, "necesitamos del aporte de todos los municipios y de todos los bonaerenses para que descacharricen los espacios verdes, fondos, jardines y patios de sus casas".
Ortiz precisó, además, que "el riesgo de una epidemia de dengue existe porque en la provincia de Buenos Aires se conjugan 2 situaciones: por un lado, se han registrado casos no autóctonos y, por otro, se ha constatado la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad (aedes aegypti) en todo el territorio de la provincia". Los especialistas recordaron que ese insecto es el mismo que transmite otros tres virus: chikungunya, zika y fiebre amarilla.
Además, el Ministerio de Salud de la provincia preparó una clase práctica, donde se capacitó a los representantes de los municipios en el descacharrizado.
Como no existen vacunas para estas enfermedades (el dengue, la chikungunya y el zika), la principal medida de prevención es evitar la formación de criaderos de mosquitos en fondos, patios y jardines. Para ello:
-
Descacharrizar: eliminar los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, lona, bidones cortados, tapitas, etc.).
-
Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
-
Tapar los tanques y recipientes que utilices para recolectar agua.
-
Rellenar floreros y portamacetas con arena o tierra.
-
Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
-
Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
-
Cepillar el bebedero de tu mascota frecuentemente.
-
Mantener patios y jardines desmalezados.
-
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
También es importante prevenir las picaduras:
-
Usar repelente y renovarlo cada 3 horas cuando se está al aire libre.
-
Utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones. Recordar renovarlos.
-
Colocar tules en cunas y cochecitos.
Ante la presencia de alguno de estos síntomas, no automedicarse y consultar al médico:
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 14 de Noviembre de 2015 00:00 |
Ayer viernes 13 de noviembre, en el Centro Cultural de Roque Pérez, se llevó a cabo la 1º jornada conjunta SAC - FAC, organizadas por el distrito regional Cuenca del Salado y la Sociedad de Cardiología de La Plata.
La jornada contó con palabras de bienvenida del Secretario General del municipio José Luis Horna, junto con las palabras de uno de los organizadores principales de dicha jornada, el Dr. Ignacio Elliff, presidente del distrito regional Cuenca del Salado de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Estuvo presente la Directora de Salud Eleonora Testa, demás funcionarios municipales, varios cardiólogos y médicos de Roque Pérez, de la zona y de otras localidades, como así también público en general.
En horas del mediodía se compartió un lunch en el palacio municipal y desde las 14:00 hs. dio inicio en forma paralela a la jornada de cardiología, una charla y práctica para el uso de DEA (desfibrilador externo automático) y de RCP (reanimación cardiopulmonar) que se llevó a cabo en el salón de bomberos voluntarios, con la presencia de funcionarios, concejales, bomberos voluntarios de Roque Pérez, de Carlos Beguerie y localidades vecinas, personal policial, personal del hospital local Dr. Ramón Carrillo y público en general. Esta charla estuvo a cargo de Corsiglia y Tiglio. Una capacitación y muestras prácticas de muy buen nivel, fácilmente comprensibles para los presentes. Luego, se realizó una charla sobre vida saludable a cargo de López Santi.
Terminando la jornada, Alfonsina Candielo brindó una conferencia acerca de stent, para darle paso a las palabras de cierre a cargo del presidente de la Sociedad de Cardiología de La Plata Diego Martínez Demaría y al Intendente Juan Carlos Gasparini, quien agradeció a todos y en especial a Elliff por elegir a Roque Pérez para desarrollar tan importante jornada. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 31 de Octubre de 2015 00:00 |
La Dirección de Salud a cargo de Eleonora Testa, informa que por un convenio realizado entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional el hospital municipal Dr. Ramón Carrillo ha sido designado como maternidad segura para participar del programa Qunita.
Dadas las características del nosocomio local como establecimiento asistencial obstétrico que cumple con las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE), ahora es parte integral del programa nacional.
Este programa de asistencia y acompañamiento a la madre y al recién nacido tiene como finalidad prevenir la mortalidad materno infantil, por eso es que establece como requisito esencial que las mamás cumplimenten todos los controles médicos correspondientes y que sean titular de la asignación por embarazo.
Para poder acceder a este derecho, la mujer debe acercarse al hospital e inscribirse al programa en la Dirección de Salud. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 16 de Octubre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, hizo entrega el pasado día viernes 9 de octubre de 2 ambulancias en Carlos Beguerie. Acompañaron al jefe comunal, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Director Ejecutivo del hospital Juan Bautista Cora, la Directora de Salud Eleonora Testa, la concejal Ester Moralejo, funcionarios, trabajadores de la salud, el delegado de Carlos Beguerie Fabián Pérez y público en general.
Cabe destacar que una de las ambulancias es una Ford F100 que fue restaurada en Carlos Beguerie y los trabajos de reparación fueron donados por un vecino. La otra es una ambulancia Mercedes Benz modelo Sprinter, que servirá para cubrir los traslados y atenciones en Carlos Beguerie.
Hicieron uso de la palabra el delegado Fabián Pérez, el Director Ejecutivo del hospital Cora, la Directora de Salud Testa y el Intendente Gaparini, todos destacaron los trabajos realizados en materia de salud. También se presentó un moderno ecógrafo, el cual posibilitará que los pacientes que deban hacerse ecografías, no tengan que viajar hasta Roque Pérez para que le practiquen dicho estudio. Gasparini destacó además, la importancia de que la sala de primeros auxilios esté dotada con una moderna aparatología odontológica, que es utilizada por un profesional para la atención de pacientes. |
|
|