Salud
Vacunación en el paraje Forastieri PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 05 de Diciembre de 2020 00:00

salud051220201
salud051220202
salud051220201
salud051220202
1/2 
bwd fwd

El pasado miércoles 2 de diciembre se realizó una campaña de vacunación en la sala de primeros auxilios del paraje Forastieri en la que 15 personas pudieron completar su calendario.

 
El Ministro de Salud provincial Daniel Gollán visitó Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 22 de Noviembre de 2020 00:00

salud221120201
salud221120202
salud221120203
salud221120204
salud221120205
1/5 
bwd fwd

El pasado día jueves 19 de noviembre, el Ministro de Salud provincial Daniel Gollán, junto al Jefe de Gabinete de dicha cartera Salvador Giorgi, visitaron Roque Pérez y mantuvieron un encuentro con las autoridades sanitarias locales para analizar la situación epidemiológica y el innovador protocolo de atención que se aplica a los pacientes con COVID-19, mediante el cual se han alcanzado importantes logros y tener una baja tasa de mortalidad.

En horas del mediodía fueron recibidos en el palacio municipal por el Intendente en uso de licencia Juan Carlos Gasparini, el Intendente interino José Luis Horna, la Secretaria General interina Graciana Uruslepo, la Directora de Salud Eleonora Testa, el Director del hospital municipal José Luis Demichelis y el Dr. Ignacio Elliff. Luego se dirigieron al hospital Dr. Ramón Carrillo para recorrer sus instalaciones y reafirmar el compromiso del Gobernador Axel Kicillof en la asignación de recursos para concretar la anhelada terapia intensiva.

El Ministro brindó una conferencia de prensa y destacó "las buenas condiciones en las que se encuentra el hospital", y adelantó que muy pronto el municipio contará con una terapia intensiva permanente para darle respuesta a toda la comunidad, un avance que permitiría a las y los vecinos acceder a salud de alta complejidad en la proximidad de su territorio. Además, Gollán distinguió la dedicación del personal del hospital para afrontar la pandemia así como en el trabajo cotidiano de la salud, y a la vez, hizo hincapié en el abordaje que llevaron a cabo para el tratamiento de los pacientes con COVID-19, el que permitió mantener una tasa de letalidad baja, aún con una gran cantidad de casos.

Giorgi dijo que el sistema de salud bonaerense pospandemia es un sistema fortalecido. "En lo que va de la pandemia se distribuyeron 1200 respiradores y más de 1000 camas de terapia intensiva, los médicos no tuvieron que elegir a qué bonaerense darle el respirador, nunca se saturó el sistema", expreso el Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y adelantó que en los próximos años el gobierno de la provincia digitalizará e informatizará la salud bonaerense en todos sus niveles.

 
Operativo Detectar en Carlos Beguerie PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 21 de Noviembre de 2020 00:00

salud211120201
salud2111202010
salud2111202011
salud2111202012
salud211120202
salud211120203
salud211120204
salud211120205
salud211120206
salud211120207
salud211120208
salud211120209
01/12 
bwd fwd

El pasado día lunes 16 de noviembre la Dirección de Salud junto a vecinos, personal de la Delegación y voluntarios llevaron adelante el operativo Detectar en la localidad de Carlos Beguerie. Se evaluaron 119 viviendas donde fueron hisopadas 2 personas que presentaban síntomas compatibles con COVID-19.

 
El municipio y Región Sanitaria X implementan el 1º operativo Detectar PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 16 de Noviembre de 2020 00:00

salud161120201
salud1611202010
salud1611202011
salud1611202012
salud1611202013
salud1611202014
salud1611202015
salud1611202016
salud1611202017
salud1611202018
salud1611202019
salud161120202
salud1611202020
salud1611202021
salud1611202022
salud1611202023
salud1611202024
salud1611202025
salud1611202026
salud161120203
salud161120204
salud161120205
salud161120206
salud161120207
salud161120208
salud161120209
01/26 
bwd fwd

El pasado día martes 10 de noviembre autoridades de la Región Sanitaria X junto con la Dirección de Salud municipal y voluntarios pusieron en marcha el plan Detectar en nuestra ciudad con el objetivo de identificar posibles casos de COVID-19. La jornada se desarrolló en 2 turnos, de 9:00 hs. a 13:00 hs. y de 17:00 hs. a 20:00 hs., en las manzanas comprendidas entre las calles Sarmiento, Hugo Wast, 25 de Mayo, Chacabuco, Berro y Paulino Lanz.

El operativo sanitario constó de relevamientos casa por casa en las manzanas mencionadas buscando verificar la presencia de síntomas relacionados al COVID-19 en las vecinas y vecinos. Es importante señalar que los hisopados correspondientes a todas aquellas personas que manifestaron la presencia de síntomas de coronavirus se practicaron en sus domicilios y los resultados estuvieron disponibles dentro de las 24 horas.

 
Foro de participación "Camino al parto respetado en la provincia de Buenos Aires" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 07 de Noviembre de 2020 00:00

salud071120201
salud071120202
salud071120203
salud071120204
salud071120205
salud071120206
salud071120207
1/7 
bwd fwd

El pasado día viernes 30 de octubre, la Directora de Salud Eleonora Testa y las concejalas Jimena Lucesole y Ester Moralejo participaron de un encuentro virtual organizado por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual provincial y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y que estuvo destinado a la comunidad, equipos sanitarios y organizaciones involucrados en la temática del parto respetado.

La jornada que estuvo encabezada por las diputadas provinciales Mariana Larroque y Micaela Olivetto, la Directora provincial de Equidad de Género en Salud Sabrina Balaña, la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos, la Directora de Equidad de Género y Diversidad de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires Mariela Breard y la Directora de la Región Sanitaria X Carolina Di Napoli, tuvo como eje principal trabajar en el Plan Estratégico de Parto Respetado para la plena aplicación de la ley nacional de parto humanizado en territorio bonaerense, además de intercambiar experiencias en la atención de la salud.

Estas jornadas tienen un espíritud colectivo para poder aportar en la construcción de un sistema de salud con perspectiva de género, respetuoso y libre de violencias, ya que necesitamos realizar un diagnóstico conjunto con quienes hacen funcionar el sistema de salud provincial todos los días. También sabemos que es primordial el compromiso de las asociaciones que trabajan en estos temas, de quienes tienen responsabilidades institucionales y legislativas. Es decir, de la comunidad en su conjunto.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 6 de 52

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior